Webcampista.com

mucho más que un foro

Al solecito ayuda con lona

Se me olvidaba que vamos con dos niños de 3 y 5 años...así que nos quedaremos con la entrada general ;)

Seguro que iremos a Altamira, Soplao y Cabárceno. Tambien visitar obligadas como son Comillas, San Vicente, Santoña, Faro de Ajo...te pongo aqui la lista que hemos ido recopilando, planes para hacer con niños. Si hay algo que no merezca nada la pena o algo que si y se nos escape, encantados de saber tu opinión!!



Laberinto villapresente
Cuevas soplado
Cuevas Altamira
Cabarceno
Piscifactoría de Saro
Potes
Ruta mitológica Monte Hozarco hasta el Mirador de Santa Catalina
Mogrovejo pueblo
Teleférico Fuente Dé
Parque de la Robleda
Zoo Santillana del Mar
Ruta fluvial Río Saja
Bosque Secuoyas
Ruta de la costa, Noja
Fuente del francés
Parque mitológico de Mina Pepita
Faro de Ajo (de 11 a 21h)
Cueva de Cucabrera
Parque de Solares
Cueva mitológica de la Cava
Puente San Miguel -Reocín
Túnel de Laredo (de 7 a 22h)


Estoy con el móvil en el trabajo. A esta lista prefiero responderte con el ordenadpr. Luego lo hago ;). De primeras puedo decirte que Cantabria es pequeña y está todo bastante cerca pero la lista es ambiciosa yme salen bastantes días para ver todo eso. :D

Alguna cosa hay que creo que puedes saltar.

Lo de Puente Viesgo que te decía con los niños puede estar más complicado y el Soplao la de aventura también descartado.
 
Buenas @DaaD. Quiero responderte bien y como se me ha hecho un poco tarde voy a responderte entre hoy y mañana.

Empiezo con un peso pesado y con el que mas tengo que decirte de la lista. Cabárceno. Somos socios hace tiempo y disfrutamos el parque varias veces al año.

Cabárceno es un lugar a visitar del que se puede hablar largo y tendido, intentaré ser conciso. Es una pena que para mucha gente la visita a Cabárceno sea de un día. Nosotros como socios nunca pasamos el día entero, vamos por la mañana o por la tarde generalmente incluyendo la comida de picnic dentro del parque. El día entero puede ser agotador. Tampoco vamos en julio y agosto, evitamos fines de semana largos, puentes, semana santa y fechas en las que intuimos que el parque va a tener mucha gente. Por eso digo que me da pena que las visitas que vienen de lejos solo tengan un día y generalmente dentro fechas concurridas. Pero a veces no se puede hacer nada, nos pasa a todos cuando viajamos.

El parque es un espacio bonito en sí mismo por lo que disfrutaréis del lugar más allá de los animales que veáis. Además con el teleférico vais a tener una panorámica bastante buena de (casi) todo el terreno.

El primer consejo que puedo darte y para mi el más importante es que disfrutéis de aquellos animales que os coincida bien el momento. Puede que vayas a ver rinocerontes y estén a 30 metros parados sin hacer nada o puedes encontrártelos peleando a escasos 6-7 metros. Hay horarios que pillarás a los animales más activos que en otros momentos, por eso es importante disfrutar de los que te ofrecen un buen rato y no estarse mucho con los que no has pillado en buen momento.

Recintos importantes:
- Osos, hay muchos (muchísimos) y suele haber más de uno cerca de la valla.
- Elefantes, gran recinto por el que el teleférico pasa por encima, están en un sitio bonito.
- Espectáculo de aves. Imperdible. Para mi de lo mejor que vas a ver. Según llegas al anfiteatro a sentarte, si miras de frente, arriba a la derecha, las aves te van a pasar rozando. Prueba si te atreves!
- Rinocerontes, monos de Gibraltar, manadas de gamos y ciervos. Con los rinos podrás bajarte del coche pero con los otros (más adelante) tendrás que permanecer en él.
- Gorilas: puedes pillarlos en plan pasota o aquello puede ser una juerga. Enfrente están los tigres que son el felino que mejor se suele ver.
- Girafas y avestruces en el centro del parque. Zona central con pequeño parque para los niños y algunos animales más en recintos pequeños.
- Cebras, bisontes, leones, reptilario... Hay más zonas que puedes verlos bien y ser interesantes pero las anteriores me parecen las más destacables.


Recintos en los que si no ves movimiento no os estéis.
- Lobos, hipopótamos, jaguar, guepardos, linces.. Muchos de estos animales se dejan ver poco y no merece la pena estarse mucho.

Si se puede evitar el fin de semana mejor y si podéis ir pronto tan bien es aconsejable porque así llegáis al espectáculo de aves con unas cuantas visitas ya hechas, os sentaréis un rato y podéis descansar o comer por la zona.



El laberinto es un lugar curioso pero no lo veo imprescindible, quizás para los peques sea algo curioso. Soplao y Altamira son visitas no muy largas que los niños no creo que lo lleven mal. Tengo una hija de 3 años y medio, nosotros jugamos un poco con sus cansancios para saber cuándo es mejor visitar algo más lento como son estas visitas guiadas.

No conozco la piscifactoría de Saro, me la apunto para visitarla.

Entre Potes y el teleférico veo la ruta lebaniega. Nada que objetar salvo que si pretendes meter todo en un día... Igual termináis cansados. El problema es que el desfiladero es corto pero intenso y si te alojas fuera de Liébana el día puede hacerse cansado con niños. A mi me encanta Liébana, hay unos campings excepcionales, como una imagen vale más que mil palabras aquí te dejo una.

index1.jpg

Parece que tocas las montañas desde esa piscina. (Camping San Pelayo). Puedes ir a comer o a visitar la piscina sin alojarte y el restaurante está muy bien.

En Liébana puedes comer muy bien y parar en Potes a disfrutar un helado o simplemente a meter los pies en el río es muy recomendable. Para mi top 3 de pueblos de Cantabria (junto a Comillas y Santillana).

Parque de la Robleda, Puente San Miguel y Laberinto de Villapresente está todo cerca. El parque está chulo pero no es nada que no puedas encontrar en muchos sitios, el pueblo de Puente siendo bonito no tiene mucho de especial (mas allá de las tortillas de La Carredana que están buenísimas y las compra mucha gente de la zona, tortilla no muy cuajada). Lo veo bien para descansar porque días como Liébana o Cabárceno son exigentes.

El zoo de Santillana me produce sentimientos encontrados. Verás a los animales muy de cerca, los dueños aman los animales, están bien cuidados... Pero están encerrados en pocos metros cuadrados. Vería antes este zoo que Cabárceno para tener menos sensación de animales encerrados después de haber visto a los otros en semilibertad. Para mi Cabárceno es el modelo de zoo deseable.


Bosque de Secuoyas os va a pillar en algún trayecto al camping y en una hora se ve de sobra (desde que paras hasta que vuelves al coche). Está chulo y salen buenas fotos.


Mañana te digo la otra mitad!
 
Buenas @DaaD. Quiero responderte bien y como se me ha hecho un poco tarde voy a responderte entre hoy y mañana.

Empiezo con un peso pesado y con el que mas tengo que decirte de la lista. Cabárceno. Somos socios hace tiempo y disfrutamos el parque varias veces al año.

Cabárceno es un lugar a visitar del que se puede hablar largo y tendido, intentaré ser conciso. Es una pena que para mucha gente la visita a Cabárceno sea de un día. Nosotros como socios nunca pasamos el día entero, vamos por la mañana o por la tarde generalmente incluyendo la comida de picnic dentro del parque. El día entero puede ser agotador. Tampoco vamos en julio y agosto, evitamos fines de semana largos, puentes, semana santa y fechas en las que intuimos que el parque va a tener mucha gente. Por eso digo que me da pena que las visitas que vienen de lejos solo tengan un día y generalmente dentro fechas concurridas. Pero a veces no se puede hacer nada, nos pasa a todos cuando viajamos.

El parque es un espacio bonito en sí mismo por lo que disfrutaréis del lugar más allá de los animales que veáis. Además con el teleférico vais a tener una panorámica bastante buena de (casi) todo el terreno.

El primer consejo que puedo darte y para mi el más importante es que disfrutéis de aquellos animales que os coincida bien el momento. Puede que vayas a ver rinocerontes y estén a 30 metros parados sin hacer nada o puedes encontrártelos peleando a escasos 6-7 metros. Hay horarios que pillarás a los animales más activos que en otros momentos, por eso es importante disfrutar de los que te ofrecen un buen rato y no estarse mucho con los que no has pillado en buen momento.

Recintos importantes:
- Osos, hay muchos (muchísimos) y suele haber más de uno cerca de la valla.
- Elefantes, gran recinto por el que el teleférico pasa por encima, están en un sitio bonito.
- Espectáculo de aves. Imperdible. Para mi de lo mejor que vas a ver. Según llegas al anfiteatro a sentarte, si miras de frente, arriba a la derecha, las aves te van a pasar rozando. Prueba si te atreves!
- Rinocerontes, monos de Gibraltar, manadas de gamos y ciervos. Con los rinos podrás bajarte del coche pero con los otros (más adelante) tendrás que permanecer en él.
- Gorilas: puedes pillarlos en plan pasota o aquello puede ser una juerga. Enfrente están los tigres que son el felino que mejor se suele ver.
- Girafas y avestruces en el centro del parque. Zona central con pequeño parque para los niños y algunos animales más en recintos pequeños.
- Cebras, bisontes, leones, reptilario... Hay más zonas que puedes verlos bien y ser interesantes pero las anteriores me parecen las más destacables.


Recintos en los que si no ves movimiento no os estéis.
- Lobos, hipopótamos, jaguar, guepardos, linces.. Muchos de estos animales se dejan ver poco y no merece la pena estarse mucho.

Si se puede evitar el fin de semana mejor y si podéis ir pronto tan bien es aconsejable porque así llegáis al espectáculo de aves con unas cuantas visitas ya hechas, os sentaréis un rato y podéis descansar o comer por la zona.



El laberinto es un lugar curioso pero no lo veo imprescindible, quizás para los peques sea algo curioso. Soplao y Altamira son visitas no muy largas que los niños no creo que lo lleven mal. Tengo una hija de 3 años y medio, nosotros jugamos un poco con sus cansancios para saber cuándo es mejor visitar algo más lento como son estas visitas guiadas.

No conozco la piscifactoría de Saro, me la apunto para visitarla.

Entre Potes y el teleférico veo la ruta lebaniega. Nada que objetar salvo que si pretendes meter todo en un día... Igual termináis cansados. El problema es que el desfiladero es corto pero intenso y si te alojas fuera de Liébana el día puede hacerse cansado con niños. A mi me encanta Liébana, hay unos campings excepcionales, como una imagen vale más que mil palabras aquí te dejo una.

Ver el archivos adjunto 4151509

Parece que tocas las montañas desde esa piscina. (Camping San Pelayo). Puedes ir a comer o a visitar la piscina sin alojarte y el restaurante está muy bien.

En Liébana puedes comer muy bien y parar en Potes a disfrutar un helado o simplemente a meter los pies en el río es muy recomendable. Para mi top 3 de pueblos de Cantabria (junto a Comillas y Santillana).

Parque de la Robleda, Puente San Miguel y Laberinto de Villapresente está todo cerca. El parque está chulo pero no es nada que no puedas encontrar en muchos sitios, el pueblo de Puente siendo bonito no tiene mucho de especial (mas allá de las tortillas de La Carredana que están buenísimas y las compra mucha gente de la zona, tortilla no muy cuajada). Lo veo bien para descansar porque días como Liébana o Cabárceno son exigentes.

El zoo de Santillana me produce sentimientos encontrados. Verás a los animales muy de cerca, los dueños aman los animales, están bien cuidados... Pero están encerrados en pocos metros cuadrados. Vería antes este zoo que Cabárceno para tener menos sensación de animales encerrados después de haber visto a los otros en semilibertad. Para mi Cabárceno es el modelo de zoo deseable.


Bosque de Secuoyas os va a pillar en algún trayecto al camping y en una hora se ve de sobra (desde que paras hasta que vuelves al coche). Está chulo y salen buenas fotos.


Mañana te digo la otra mitad!
Me esta encantando esta guia que le estás haciendo al compañero! Creo que me
La voy a guardar para otra escapada😍
 
Sigo con ello @DaaD! Por lo que veo has cogido muchas ideas de una web que dice Cantabria con niños si no me equivoco.

Senda fluvial del Saja está bien, es un paseo bonito. Pero me quedo antes con la senda fluvial del Nansa, saliendo de Muñorrodero. Por antiguedad y por fama creo que tiene un poco mas de interés. Es verdad que con niños hay algún paso un poco complicadillo, pero nada excesivo y muy cortos.
Te dejo un enlace. Ruta por la Senda Fluvial del Nansa con niños - Viajar con 3. Lo que sí veo es que se hará largo pero en ese sentido también la del Saja, podéis optar por hacer un tramo solo.

Noja es un sitio muy bonito y su vecina Isla también. Con niños haría un paseo que va de una playa hasta la playa grande. Hay unas calas preciosas. En la captura, donde pone paseo de la Costa, corto y muy bonito, une las dos zonas de playa del pueblo. Dejaría el coche en la izquierda e iría por esta zona de calas hasta la playa de la derecha, solo asomarte ya es bien bonito, con el peñón de Santoña al fondo.



Captura de pantalla 2025-07-25 a las 8.52.49.png

El resto son sitios más tranquilos para hacer con niños que pueden ser divertidos, el túnel de Laredo creo que no merece la pena el desplazamiento. Está chulo asomarse al Cantábrico desde el pueblo pero no es gran cosa.
El Faro de Ajo ha cogido mucha fama porque lo pintó un grafitero famoso de la zona y es algo chulo pero también me lo pensaría si el tiempo escasea.

De la cueva de Cucabrera destacaría la zona. Las playas de Langre y Galizano son muy bonitas. Langre es de mis preferidas porque conserva un lado salvaje que ya va siendo difícil de conservar.

Sitios que no veo y son interesantes.

- Muy cerca de donde os alojáis está El Bolao, un acantilado muy bonito que ha cogido mucha fama, es un sitio chulo y os pillará de camino en algún momento.
- Un paseo en barco por la bahía desde Somo a Santander y vuelta a Somo creo que puede ser interesante. Es un plan barato y una experiencia para los niños.
- También en Santander tienes un paseo por la zona del faro y la playa de Mataleñas que no requiere meterse mucho en la ciudad y es muy bonito.
- Haría una parada por la Costa Quebrada, un paseo por esa zona puede daros muy buenos momentos. La zona de la Arnía puede ser interesante si se dispone de poco tiempo.
- Cerca de donde os quedáis está Puerto Calderón, para llegar tienes un paseo por zonas no muy masificadas con un paisaje costero muy bonito.


Si se me ocurren mas te digo. Tampoco podéis dejar de ver Oyambre, San Vicente y la carretera que las une pues es una de las estampas mas reconocidas de Cantabria con los Picos de Europa al fondo. Hay algunos chiringuitos entre las dos zonas con buenas vistas y puestas de sol muy bonitas.
 
:shock::shock::shock::shock: PASE DE ORO, PASE DE ORO!!!! Impresionante @kantaber1, te has ganado el pase a la final directo.

Muchísimas gracias por esta guía que vale millones! Esos dos post deberían tener un hilo propio y servir de guía a viajeros que vayan Cantabria. Ya lo tengo todo copiado a buen recaudo para no perderlo y enviado a mi señor esposo (que a veces me llama loca por intentar planificar sin tener ni idea, y tiene razón).

Prometo enviar contestación a la guía cuando volvamos con los sitios a los que finalmente hemos podido ir.


Gracias de nuevo!


Edito: no sabía que existía la web que comentas. Ha sido recopilación entre Instagram, Google y TikTok 😂
 
:shock::shock::shock::shock: PASE DE ORO, PASE DE ORO!!!! Impresionante @kantaber1, te has ganado el pase a la final directo.

Muchísimas gracias por esta guía que vale millones! Esos dos post deberían tener un hilo propio y servir de guía a viajeros que vayan Cantabria. Ya lo tengo todo copiado a buen recaudo para no perderlo y enviado a mi señor esposo (que a veces me llama loca por intentar planificar sin tener ni idea, y tiene razón).

Prometo enviar contestación a la guía cuando volvamos con los sitios a los que finalmente hemos podido ir.


Gracias de nuevo!


Edito: no sabía que existía la web que comentas. Ha sido recopilación entre Instagram, Google y TikTok 😂
Totalmente... @kantaber1 ¿Podrias copiar y pegar todo en un hilo nuevo? esta muy bien hecho y puede servir a mucha gente del foro <3
 
Totalmente... @kantaber1 ¿Podrias copiar y pegar todo en un hilo nuevo? esta muy bien hecho y puede servir a mucha gente del foro <3


Es que ya si hago eso me voy a poner a estudiarlo y ponerlo mejor. Cuando tenga más tiempo libre me pongo con ello ;)

Por ejemplo leyendo lo que he puesto pues tendría que matizar. Cabárceno se ve en un día bien y tirando de coche y teleférico no es cansado. Lo de agotador lo decía porque con niños, andando algo por el recinto y viendo las cosas con calma, entrando a las 9-10 y saliendo a las 18 por ejemplo, pues ya es un día completito y que como mucho añadiría algo sencillo (un parque para los niños por ejemplo).

Luego por otra parte es mi opinión y puedo no estar en todo acertado o alguien puede verlo diferente.

Pero si que me animaré a poner más cosas por si le sirve a alguien. Ahora estamos con mucho lío preparando salidas.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com