Webcampista.com

mucho más que un foro

Algun@ que se lleve bien con el alemán

Atención a limpiar así los tornillos, yo también lo hice con los de una bicicleta. Quedan bastante bien, peeeero, hay que secarlos y enjuagarlos muy bien con otra solución que lleva cosas, ahora no recuerdo cuales eran, una de ellas bicarbonato, si no lo haces, es peor, por que el ácido se come la protección que puedan tener por fuera. La mitad en la que no lo hice a los pocos días estaban otra vez oxidados. Lástima no haberme dado cuenta antes, por que no lo hubiera hecho. Para remediar en lo posible el efecto, los pinté, pero la pintura en las roscas se va enseguida, y justo ahí es donde más problema pueden dar si se acaba soldando con la tuerca (que también limpié) o el chasis.

Creo que si volviera a empezar, no lo haría, al menos en determinados tornillos. Y en los cromados, seguro que no, que se lo lleva.

La próxima, coges un bote de desengrasante de cadenas, del Decathlon, por ejemplo, q viene en spray. Pones los tornillos en un recipiente que te permita rociarlos bien sin manchar, y lo haces bien, como si no nos costase dinero. Después coges unos cepillos que hay como si fuesen de dientes pero con las cerdas metálicas, las hay mas duras y mas blandas, y los cepillas bien. Veras como quedan de limpios. Los secas con papel de cocina, para que no queden restos de desengrasante, y antes de montarlos en la bici, los rocías con algún tipo de lubricante en spray, a ser posible que lleve teflón. En la rosca aplicas grasa solida para bicicletas, yo uso una con teflon también de color rojo, no me acuerdo de la marca, y pones el tornillo. Limpias los restos de grasa que queden por fuera, para que no se pegue el polvo y listo. No se me ha vuelto a bloquear un tornillo en la bici. Claro que las partes que mas se ensucian las desmonto por completo cada tres meses.

Un saludo
 
La próxima, coges un bote de desengrasante de cadenas, del Decathlon, por ejemplo, q viene en spray. Pones los tornillos en un recipiente que te permita rociarlos bien sin manchar, y lo haces bien, como si no nos costase dinero. Después coges unos cepillos que hay como si fuesen de dientes pero con las cerdas metálicas, las hay mas duras y mas blandas, y los cepillas bien. Veras como quedan de limpios. Los secas con papel de cocina, para que no queden restos de desengrasante, y antes de montarlos en la bici, los rocías con algún tipo de lubricante en spray, a ser posible que lleve teflón. En la rosca aplicas grasa solida para bicicletas, yo uso una con teflon también de color rojo, no me acuerdo de la marca, y pones el tornillo. Limpias los restos de grasa que queden por fuera, para que no se pegue el polvo y listo. No se me ha vuelto a bloquear un tornillo en la bici. Claro que las partes que mas se ensucian las desmonto por completo cada tres meses.

Un saludo

Eso lo hice con la cadena. Mi afición es la de desmontar cosas y volverlas a montar, no exactamente "la bici". Esta se la compré a uno del curro por 20 euros por que la de la mayor ya se le quedaba pequeña, estaba en un estado lamentable, pero entre la peque y yo la desmontamos entera, la limpié (ya sin ella :( ) la engrasé y la volví a montar. También la decapé un poco y la volví a pintar, pero sin imprimación... ya verás como si algún día la usamos intensivamente la pintura se cae a cachos... No quiero echar cuentas por que, entre que compré un cambio, un sillín, los cables, la pintura, los útiles (que por lo menos aún conservo) y el tiempo... seguro que comprando otra de segunda mano en mejor estado habría salido rentable. Por lo menos pasé buenos ratos enredando y charlando con la pequeña, lo que pasa es que me abandonó en lo mejor, que es cuando llegó la hora de montar, creo que le hubiera satisfecho más.
 
Hablando de la pequeña se me ha olvidado comentar que yo me refiero a la solución que lleva ácido, no sé si es la del alemán. La que yo preparé (sacada de foros de restauración) llevaba salfuman y varias cosas más y funcionaba, pero con el problema posterior. Algún tornillo cromado me lo fastidió por eso. :( y todos perdieron el brillo original. Fue mejor en los que hice después por que ya me enteré bien de lo del bicarbonato, pero el brillo no vuelve. Lo dicho, creo que no lo volvería a hacer. En los que tenía tornillos compatibles y funcionales los cambié, pero algunos no se puede, por ejemplo los que siendo de métrica 6, tienen una cabeza mucho más grande.
 
:dontknow: Con esto de los tornillos habrá que ser ingeniero aeronautico, o ir a algun cursiilo :graduado:
Nunca hubiera imaginado que tenia tanta ciencia esto de la tornilleria.
En fin.....
 
Hoy he hablado con mi amigo el aleman y me ha dicho eso,por las palabras que es para lubricar,pero que en origen esta mal escrito.Como cuando nosotros decimos algo asi:El pollo se metió en la furgona con un palo y rompió la radio.Y el jabon para pasar cables va de narices.
Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com