Webcampista.com

mucho más que un foro

Arrastrar caravana con coche gasolina

Me ha pasado un caso recientemente y lo he contado aquí en el foro...


Con el focus como digo he ido a donde he querido, pero con el alma en vilo, no porque no pudiese, que podia... pero en cuestas, subía la temp a veces... además de ser conjunto legal pero justo de pesos
(más menos tara coche = MMA real caravana)...

Y nunca me ha dejado tirado


Y con el nuevo, en el primer viaje largo, CASI me deja tirado... por un problema en filtro, afortunadamente llegue al taller y todo salió bien...

Ahora bien eso no quita q haya ido mucho mejor con el nuevo... y acordándome del focus si podria subir en cada cuesta...


Y no por ir más compensado he corrido más...


Llamame «friki» .... pero «friki seguro»

««Nos vemos..., y si no nos vemos..., que nos recordemos»»
 
Antonio,respeto enormemente tu decisión,si te lo puedes permitir,adelante....pero comprar un coche únicamente para remolcar,haciendo 5 km al dia,no es una compra racional....creo yo.
Globetrot,desde luego que tu cv se sale de la norma, quiero decir,es muy muy grande y pesada y quizá si hay que tenerla un poco más en cuenta.

outback + la prima
 
Antonio,respeto enormemente tu decisión,si te lo puedes permitir,adelante....pero comprar un coche únicamente para remolcar,haciendo 5 km al dia,no es una compra racional....creo yo.
Globetrot,desde luego que tu cv se sale de la norma, quiero decir,es muy muy grande y pesada y quizá si hay que tenerla un poco más en cuenta.

outback + la prima
Y si te digo que es el que le gustó a mi mujer....

Es racional??




Jaja, es broma, a mi también me gustó

««Nos vemos..., y si no nos vemos..., que nos recordemos»»
 
Vaya por delante que me apasiona leer estos debates, pero no me canso de repetir lo mismo: sería importante que los comentarios se basasen en experiencias propias, de haber probado ambas cosas (en este caso diesel y gasolina) y no en suposiciones o en argumentar que como ésto es lo que me he comprado yo, es lo mejor y lo defenderé a muerte... sin hacer mas que conjeturas sobre la parte contraria de la balanza. En ésto no hay nada bueno ni malo, hay necesidades y casos diferentes... y se debe comparar casos y cosas equivalentes, no volvamos con lo de comparar un Panda de gasolina con un Mercedes G biturbo diesel... (caso ficticio, jeje) que ya sabemos quien gana.
 
Antonio,respeto enormemente tu decisión,si te lo puedes permitir,adelante....pero comprar un coche únicamente para remolcar,haciendo 5 km al dia,no es una compra racional....creo yo.
Globetrot,desde luego que tu cv se sale de la norma, quiero decir,es muy muy grande y pesada y quizá si hay que tenerla un poco más en cuenta.

outback + la prima
Lo racional, en mi caso sería una vespino, bici, o andando, y luego un cochecito para ir a la compra... un momento, un coche para ir a la compra??, eso es racional??


Si tuviese un coche utilitario, no podria disfrutar de la caravana,

Podria haber mantenido el coche y cambiar la caravana, a una más pequeña, estaria agusto, creo que no. Es más cuando pueda... miraré una tres ambientes, eso sí de las ligeras...

Seré raro pero puedo llegar a disfrutar más de un desayuno en mi salón en U, que afuera debajo del toldo

««Nos vemos..., y si no nos vemos..., que nos recordemos»»
 
Alguien tiene la experiencia de haber remolcado con un xsara picasso 1.6 92 cv? Es que no lo veo precisamente sobrado de fuerza, y claro, si tengo que cambiar de coche se van al traste mis planes de comprar una caravana, que en todo caso será de menos de 750 kg ya que no necesito algo muy grande si no algo en lo que entremos 4 medio cómodos para dormir ya que la vida la haremos fuera igual que hacemos con la tienda

El Picasso HDI le pega 30 patadas en fuerza a mi Megane de 110CV de gasolina, y llevo sin problemas una caravana de más de 800kg.

Otra cosa es que quisieras remolcar una 3 ambientes de 5 metros, pero para una de hasta 1000kg...
 
¡¡¡Madre mía, cuanto friki!!!

No me cansaré de decir que de toda la vida se han remolcado caravanas con coches de 40 CV y sin que nadie supiera tanto de par motor (no estaba de moda el par motor). Coches que no llegaban a los 1000 Kg. de peso, menos estables, más ruidosos, de gasolina todos...


Me fui de vacaciones con un coche que tiene 3 años y me dejó tirado. ¿Eso da tranquilidad?. Son máquinas y si me deja tirado, hay grúas. Da igual que tenga 3 años que 18. Tranquilidad, la misma.
Con los 30000 que cuesta un coche nuevo me da para pagar la grúa.

Te compras un coche de segunda mano y si el anterior dueño no le ha hecho bien el mantenimiento... pues lo tiro y me compro otro. Ya ves tú el problema.

Os preocupáis por chorradas. Ah, por cierto, tengo un BMW y es una mierda de coche. A ver si alguno lo reconoce ya. Pero bueno, me costó 2000 Euros y cualquier día lo tiro. No me quita el sueño. Eso me da más tranquilidad que ir con un coche nuevo y
que se estropee.

Trabajé en una autoescuela que tenía 2 Golf y un Audi. Estaban más en el taller que circulando.

Que si par motor, que si Diesel... chorradas todo. A veces me pregunto si realmente la gente disfruta de las vacaciones o salen a la calle para vacilar de conjunto. Un coche con 100 CV tiene 100 CV. Si tiene un buen para motor los dará a bajas revoluciones y si tiene poco par motor, habrá que revolucionarlo más. Ya está. Si necesito potencia, acelero. Es así de simple.

El otro día una señora, en el camping, remolcando su caravana con su Opel Corsa, tan ricamente. No creo que sufra tanto por las tonterías que se están diciendo por aquí. Ahora vas a la señora y le dices que su coche no tiene par motor, a ver que te dice.

Venga, a ver si somos un poco más felices, menos miedosos y menos ostentosos.

Joder, por dónde se coge todo ésto???

Yo no sé, por donde cogerlo, la verdad...

Aunque se podría empezar por... ¿Por qué no has aparecido antes por estos lares, para iluminarnos con tu sabiduría?

Nos has puesto a todos, como poco, de tontos...

Ostentosos...

Frikis...

Miedosos...

Decimos chorradas...

Dices que se ha puesto ahora de moda, hablar del par motor...

No, resulta que ahora, se tienen más conocimientos, y más información... A lo mejor, eso para tí, puede ser algo nuevo... Y también la educación...

Háztelo mirar...

Hay buenos profesionales para lo tuyo, y si no tiene solución, también hay centros especializados, para tu internamiento...

Hala, majo, intenta ser feliz, sin meterte con los demás...

Adiós...

enviado por burbujas de cerveza...
 
Ay .......Dios mío......pavernos matao......con el par motor.
 
Si pero el mio no es hdi, es gasolina y tiene 92 cv. De todas formas vengo de dejarlo en el taller porque no se que le pasa que en cuanto hay una pendiente el motor se muere, no acelera solo va perdiendo poco a poco la velocidad, y al reducir a 4 igual, así que tengo que meter tercera y subir las cuestas partiendolo, y a 80 máximo, esto sin remolcar nada, con el coche vacío. Me tiene preocupado porque a sus 14 años esos achaques me da que pueden ser más caros de lo que merece la pena
 
El Picasso HDI le pega 30 patadas en fuerza a mi Megane de 110CV de gasolina, y llevo sin problemas una caravana de más de 800kg.

Otra cosa es que quisieras remolcar una 3 ambientes de 5 metros, pero para una de hasta 1000kg...

A este comentario me referia
 
En el año 1979 tenia una moncayo 435 y la arastraba con un seat 1430 GASOLINA por carreteras que no tenian nada que ver con las de ahora, hasta la selva de oza en Hecho ( Huesca) En el 1984 cambie a una Bursnert City 530 ( 7.30 m ) en este caso la arrastraba con un Talbo 150 GASOLINA hasta Almeria y sin problemas , ni autopistas. Luego con un citroen Bx sport un supercoche de 75 cv con el cual arrastraba la caravana hasta el pirineo a las pistas de ski. Por lo tanto mi experiencia e que con un coche de gasolina se pueden arrastrar 1400 kg. Mi proximo coche sera de gasolina, eso si 170cv y 2000cc.Por cierto sigue sin importarme el Par solo me interesa la experiencia de los que actualmente arrastran con gasolina.

saludos desde Pals
 
Si pero el mio no es hdi, es gasolina y tiene 92 cv. De todas formas vengo de dejarlo en el taller porque no se que le pasa que en cuanto hay una pendiente el motor se muere, no acelera solo va perdiendo poco a poco la velocidad, y al reducir a 4 igual, así que tengo que meter tercera y subir las cuestas partiendolo, y a 80 máximo, esto sin remolcar nada, con el coche vacío. Me tiene preocupado porque a sus 14 años esos achaques me da que pueden ser más caros de lo que merece la pena

Claro, al decir 92CV me has confundido... El 1.6 de gasolina casi siempre lo he visto con 110CV, el de 95 sólo lo tenía presente en el Xsara normal.

Pues entonces la cosa cambia, supongo que irás justito... y más si encima tiene problemas de motor.

Puedes buscar una 4 plazas pequeña:

Aviva 2.jpg
 
Estoy de acuerdo y este seria mi caso anteriormente arrastraba una caravana Rimor 420,(sobre 1000 kg) con un tollota corlla verso 1.8 vvti 129 cv,gasolina.Y hombre no iva mal pero en el momento que la carretera pica un poco hacia arriba o sopla un poco de aire en contra el motor muere poco a poco y tienes que darle cera para mantenerlo,por encima de las 3000 rpm.
Llego la hora de cambiar de coche y me decidi por un volvo v40 c.c. 2.0 120cv gasoil.Y por mucho que digan los diesel para remolcar son mucho mejores,con 9 caballos menos tira muchisimo mas y mantiene las 2000 rpm casi en todo momento.Haciendo el viaje mas comodo y tranquilo con velocidades medias constantes.
 
Ya estamos con el día de la marmota (sí, ya sé que no se titulaba así).

Cada vez que en un hilo se habla sobre ciertas marcas o coches con prestaciones concretas, alguien acaba aludiendo a lo feliz que es con su XxX (rellena aquí con el coche que quieras, para que nadie se ofenda).

Y mira que en este hilo han intervenido gente con muchos conocimientos. Pues nada, volvemos con lo de muertos de hambre con aspiraciones.

En fin.

Enviado desde mi XT1650 mediante Tapatalk
Se me había olvidado,en respuesta al Juanjoce

Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
 
Lo racional, en mi caso sería una vespino, bici, o andando, y luego un cochecito para ir a la compra... un momento, un coche para ir a la compra??, eso es racional??


Si tuviese un coche utilitario, no podria disfrutar de la caravana,

Podria haber mantenido el coche y cambiar la caravana, a una más pequeña, estaria agusto, creo que no. Es más cuando pueda... miraré una tres ambientes, eso sí de las ligeras...

Seré raro pero puedo llegar a disfrutar más de un desayuno en mi salón en U, que afuera debajo del toldo

««Nos vemos..., y si no nos vemos..., que nos recordemos»»
Como te decia,respeto tu decisión,de verdad.Si te puedes permitir un coche para remolcar,otro para la ciudad y otro para el trabajo,ole tus huevos.
Lo normal es que la gente tenga 1 o 2 coches,en funcion de las necesidades laborales suele ser normalmente.
Mi caso,ambos trabajamos cerca de casa,asi que con un coche nos vale.A la hora de elegir ,no solo.mirábamos que pudiera ser buen remolcador,si no nuestra necesidad diaria,mensual,anual.
Por supuesto que con un corsa me hubiera valido,somos 3 en la familia, con eso digo,que también miramos un buen remolcador....pero es que algunos parece que sólo miráis eso....
Como decia,si os parece bien,adelante,yo sólo soy mi opinión y sin ánimo de crear polémica.

outback + la prima
 
Vaya por delante que me apasiona leer estos debates, pero no me canso de repetir lo mismo: sería importante que los comentarios se basasen en experiencias propias, de haber probado ambas cosas (en este caso diesel y gasolina) y no en suposiciones o en argumentar que como ésto es lo que me he comprado yo, es lo mejor y lo defenderé a muerte... sin hacer mas que conjeturas sobre la parte contraria de la balanza. En ésto no hay nada bueno ni malo, hay necesidades y casos diferentes... y se debe comparar casos y cosas equivalentes, no volvamos con lo de comparar un Panda de gasolina con un Mercedes G biturbo diesel... (caso ficticio, jeje) que ya sabemos quien gana.
No doy una a este comentario quería responder.Perdonar mi torpeza ja.ja

Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
 
Yo no he hablado de la "experiencia" de hacer un viaje con un Golf GTI nuevo de paquete o con un BMW 530d E60 ampliamente devaluado. Sino de las aptitudes de uno y otro como remolcador y su coste de uso. Igual es que el que sobra para todo es el Golf GTI, pero que como es el coche del que nos hemos encaprichado, lo llevamos a zonas de uso en las que no se sienta especialmente a gusto, como es remolcar, lo que nos castiga con consumos, desgastes permaturos, etc., que otro no nos repercute tanto y encima exige menos inversión. Por eso sostengo que bajo ciertas condiciones (que pueden no ser las mías en este momento), el mercado ofrece soluciones dignas a un coste moderado.

Coche neuvo te puede salir bueno o malo. Coche usado te puede salir bueno o malo. Hasta finales de 2013 nunca he tenido coche nuevo. Todos compraba en Alemania, con kms, y casualidad, ninguno me ha salido malo. Luego los nuevos tampoco. Si lo miras bien o tienes quien lo haga, sabes si un coche te puede dar o no problemas. Si te entra por los ojos porque tiene llantas de 47 pulgadas y un loro que despierta al barrio entero... pues lo normal es qeu te acaben metiendo el gol.

Y que con un coche de 10 años no te metes un viaje?? Yo me he metido viajes con coches de 15 años sin problemas. El único que me dejó tirado lo hizo con 5. Y según lo reparé lo puse en venta. En Mayo estuve en Italia y me encontré un Audi con matrícula de Bilbao, que dentro de poco haría 20 años. De la misma manera que llegó, volverá, porque sus ocupantes parecían ser más bilbainos que Don Celes...

Si remolcas, lo normal es que pienses en un remolcador adecuado. Imaginemos que mi empresa me da un Mégane de 110 CV (típico coche de renting que encargan los financieros de las empresas porque su cuota es 2,50 euros más barata que la de un Golf equivalente) como coche para todo. A ese coche no le engancho ni el portabicis. Y menos si me comprase una caravana de las que me gustan, que misteriosamente no bajan de los 1500 kilos. Pues le dan por el saco al rombo, lo uso para trabajar y punto. Para disfrutar de la conducción y el remolcar, me pillo un A6 Avant TDI de 233/240 CV y tracción total que sé que la caravana la menea bien. Si tengo dudas, le hago una revisión a fondo y le hago mantenimiento completo. Ese es mi minuto cero. Ahí ya sé que el coche está casi tan bien como nuevo de paquete. Y a correr...

Un saludo
 
En el año 1979 tenia una moncayo 435 y la arastraba con un seat 1430 GASOLINA por carreteras que no tenian nada que ver con las de ahora, hasta la selva de oza en Hecho ( Huesca) En el 1984 cambie a una Bursnert City 530 ( 7.30 m ) en este caso la arrastraba con un Talbo 150 GASOLINA hasta Almeria y sin problemas , ni autopistas. Luego con un citroen Bx sport un supercoche de 75 cv con el cual arrastraba la caravana hasta el pirineo a las pistas de ski. Por lo tanto mi experiencia e que con un coche de gasolina se pueden arrastrar 1400 kg. Mi proximo coche sera de gasolina, eso si 170cv y 2000cc.Por cierto sigue sin importarme el Par solo me interesa la experiencia de los que actualmente arrastran con gasolina.

saludos desde Pals

Bueno forever, veo que has sido afortunado, ya que siempre has tenido coches que para su epoca, eran autenticos carrazos, y que precisamente no ibas inframotorizado.

El par siempre ha existiodo, es una unidad de medida como los cv.

Obviamente para vivir no hace falta conocimiento, pero su adquisición enriquece.

Precisamente las unidades de mediada hace muchos años se inventaron ya que el concepto de bueno, mucho o poco, tenia deferente baremos según la boca que los pronunciaba.

Las unidades de medida se inventaron para poder cuantificar lo necesario de una forma precisa.

Nm es unidad de medida para cuantificar Energía y cito textualmente:

"Newton metro es una unidad de medida de esfuerzo de torsión (también llamado «momento» o «torque») en el Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo «N·m»,1​ y a veces «newton-metro».
También se utiliza con menos frecuencia como una unidad de energía, en cuyo caso es sinónimo con la unidad SI de energía, el julio.2​ En este uso muy diferente, el término de medición representa la distancia recorrida o desplazamiento y no la distancia de un punto de apoyo, como se hace cuando se utiliza para el par motor. Este uso no es recomendado por la autoridad SI, ya que puede llevar a confusión en cuanto a si una determinada cantidad expresada en metros newton es un par motor o una cantidad de energía."

Para desplazarse es imprescindible contar con una fuente de energía, fíjate si es útil poder cuantificar la misma.

Por otro lado soy un firme defensor de los coches de gasolina, y por supuesto que pueden remolcar caravanas, de todos los tamaños, como dicta tu experiencia, siempre se ha hecho. También es cierto el hecho que en la época que dictas, poca oferta diésel había, tenían muchos inconvenientes y además era cara.

Yo soy de los que poco, bien, mucho y guay, no me sirve para invertir mi dinero, prefiero datos cuantificables.
 
Yo puedo entender que el par motor no interese, que solo sea un dato más a la hora de comprar un vehículo que el común de la gente no le dé la más mínima importancia porque sencillamente no les hace falta y realmente es así, pero para remolcar seguiré insistiendo que es un dato fundamental, por el simple hecho de que lo he comprobado por mi mismo en dos coches iguales, con dos potencias iguales, pero con 500cc y 120nw de diferencia, no voy a volver a explicarlo de nuevo, pero la diferencia era abrumadora.

Si tuviera que tomar una decisión para comprar un coche que remolcara y hubiese solo la opción hipotética de un 1600cc 280cv y 220nw de par y un 2.500cc de 150cv y 400nw de par, ni me lo pienso, el segundo de cabeza. Hablo de remolcar, ojo. Pero tambien digo que los gasolina turbo están cada vez más cerca, con sus pros y sus contras en cuanto a tecnología similar al diesel y puede que me plantee de nuevo en un futuro volver al gasolina para remolcar si la tendencia sigue igual.

Yo el par motor lo comparo a una palanca, pongo un ejemplo, al extremo de la misma tenemos un peso de 1400 kg (una caravana, por decir algo), al otro lado de la palanca un tio musculado de gimnasio (motor gasolina de tropecientos cv) con una palanca tirando a corta que será capaz de elevar la caravana por su elevada fuerza, pero no lo hará con comodidad y será un esfuerzo muy elevado e intenso.
Ahora el mismo ejemplo, pero con un tio de 50kg, raquítico, pero con una palanca de una longitud 4 veces mayor, pues bien, levantará la caravana con mucho menos esfuerzo que el primero y no solo eso, sino que encima podrá mantenerla levantada más tiempo y casi si inmutarse.

Para mi ese ejemplo es el más parecido para comparar los cv con el par motor. Es una unidad de medida que mide un esfuerzo torsional y eso, para remolcar es importante, sea gasolina, diesel, híbrido, eléctrico o con pila de combustible nuclear.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
.

Si remolcas, lo normal es que pienses en un remolcador adecuado. Imaginemos que mi empresa me da un Mégane de 110 CV (típico coche de renting que encargan los financieros de las empresas porque su cuota es 2,50 euros más barata que la de un Golf equivalente) como coche para todo. A ese coche no le engancho ni el portabicis.
Un saludo

Eso son manías personales. El mío, 110CV de gasolina, llevaría mi 420 a cualquier destino que lleves una caravana con el Audi 3.0.

Otra cosa es que tarde más o menos, o gaste más o menos...
 
Eso son manías personales. El mío, 110CV de gasolina, llevaría mi 420 a cualquier destino que lleves una caravana con el Audi 3.0.

Otra cosa es que tarde más o menos, o gaste más o menos...

Eso no lo pillo............a estas horas y sin almorzar.............estoy espeso...........lo siento.

Saludos.
 
Yo no he hablado de la "experiencia" de hacer un viaje con un Golf GTI nuevo de paquete o con un BMW 530d E60 ampliamente devaluado. Sino de las aptitudes de uno y otro como remolcador y su coste de uso. Igual es que el que sobra para todo es el Golf GTI, pero que como es el coche del que nos hemos encaprichado, lo llevamos a zonas de uso en las que no se sienta especialmente a gusto, como es remolcar, lo que nos castiga con consumos, desgastes permaturos, etc., que otro no nos repercute tanto y encima exige menos inversión. Por eso sostengo que bajo ciertas condiciones (que pueden no ser las mías en este momento), el mercado ofrece soluciones dignas a un coste moderado.

Coche neuvo te puede salir bueno o malo. Coche usado te puede salir bueno o malo. Hasta finales de 2013 nunca he tenido coche nuevo. Todos compraba en Alemania, con kms, y casualidad, ninguno me ha salido malo. Luego los nuevos tampoco. Si lo miras bien o tienes quien lo haga, sabes si un coche te puede dar o no problemas. Si te entra por los ojos porque tiene llantas de 47 pulgadas y un loro que despierta al barrio entero... pues lo normal es qeu te acaben metiendo el gol.

Y que con un coche de 10 años no te metes un viaje?? Yo me he metido viajes con coches de 15 años sin problemas. El único que me dejó tirado lo hizo con 5. Y según lo reparé lo puse en venta. En Mayo estuve en Italia y me encontré un Audi con matrícula de Bilbao, que dentro de poco haría 20 años. De la misma manera que llegó, volverá, porque sus ocupantes parecían ser más bilbainos que Don Celes...

Si remolcas, lo normal es que pienses en un remolcador adecuado. Imaginemos que mi empresa me da un Mégane de 110 CV (típico coche de renting que encargan los financieros de las empresas porque su cuota es 2,50 euros más barata que la de un Golf equivalente) como coche para todo. A ese coche no le engancho ni el portabicis. Y menos si me comprase una caravana de las que me gustan, que misteriosamente no bajan de los 1500 kilos. Pues le dan por el saco al rombo, lo uso para trabajar y punto. Para disfrutar de la conducción y el remolcar, me pillo un A6 Avant TDI de 233/240 CV y tracción total que sé que la caravana la menea bien. Si tengo dudas, le hago una revisión a fondo y le hago mantenimiento completo. Ese es mi minuto cero. Ahí ya sé que el coche está casi tan bien como nuevo de paquete. Y a correr...

Un saludo
A ver, cualquier coche es buen remolcador, si remolca la caravana adecuada...cuando se remolca, sea con el que coche que sea, (GTI, TDI , Audi A6), lo que sea, se resienten los consumos, obviamente, además de los desgastes prematuros, pero eso pasa con cualquier coche, y como dije en mi post, en los gasolina, se resiente más que en los diesel.
Pones mi ejemplo para decir que hay soluciones más dignas a un coste moderado?no sé como tomarme eso.... ni que arrastre una caravana de 1600kg con un r5. Es facil hablar y gastar el dinero de los demás, juzgando que con mi coche es mejor no arrastrar y tener otro para remolcar (si tu arrastrabas con otro golf, aunque sea variant, no sé que diferencia crees que hay entre el que tu tenias y el mio, aparte de la longitud), pero curiosamente vas fardando con un coche que no es tuyo, y poniendote como ejemplo, pero repito, luego el coche no es ni de tu propiedad.
Y no sé si me has malinterpretado con mi experiencia personal diesel vs gasolina, pero yo en ningun momento, me he quejado del consumo de mi coche, ya sé lo que me compraba, y para 15000kms que hago al año, no me sale rentable un diesel de igual potencia.
Yo entré aquí a exponer mi experiencia personal, sobre el tema del hilo, y están bien las opiniones, pero otra cosa es juzgar y menospreciar las compras de los demás.
Un saludo
Oscar
 
Eso no lo pillo............a estas horas y sin almorzar.............estoy espeso...........lo siento.

Saludos.

Me refiero a que Kahn_tauri comenta que a un Megane de renting de 110CV no le engancha ni un portabicis, que considera que para llevar una caravana mediana-grande necesita un Audi de 200CV.
 
Soberbia: Sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato distante o despreciativo hacia ellos.

Dicho esto... por favor, respeto a las opiniones, la forma de vivir, la economia y la opinion de cada uno.
 
Bueno forever, veo que has sido afortunado, ya que siempre has tenido coches que para su epoca, eran autenticos carrazos, y que precisamente no ibas inframotorizado.

El par siempre ha existiodo, es una unidad de medida como los cv.

Obviamente para vivir no hace falta conocimiento, pero su adquisición enriquece.

Precisamente las unidades de mediada hace muchos años se inventaron ya que el concepto de bueno, mucho o poco, tenia deferente baremos según la boca que los pronunciaba.

Las unidades de medida se inventaron para poder cuantificar lo necesario de una forma precisa.

Nm es unidad de medida para cuantificar Energía y cito textualmente:

"Newton metro es una unidad de medida de esfuerzo de torsión (también llamado «momento» o «torque») en el Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo «N·m»,1​ y a veces «newton-metro».
También se utiliza con menos frecuencia como una unidad de energía, en cuyo caso es sinónimo con la unidad SI de energía, el julio.2​ En este uso muy diferente, el término de medición representa la distancia recorrida o desplazamiento y no la distancia de un punto de apoyo, como se hace cuando se utiliza para el par motor. Este uso no es recomendado por la autoridad SI, ya que puede llevar a confusión en cuanto a si una determinada cantidad expresada en metros newton es un par motor o una cantidad de energía."

Para desplazarse es imprescindible contar con una fuente de energía, fíjate si es útil poder cuantificar la misma.

Por otro lado soy un firme defensor de los coches de gasolina, y por supuesto que pueden remolcar caravanas, de todos los tamaños, como dicta tu experiencia, siempre se ha hecho. También es cierto el hecho que en la época que dictas, poca oferta diésel había, tenían muchos inconvenientes y además era cara.

Yo soy de los que poco, bien, mucho y guay, no me sirve para invertir mi dinero, prefiero datos cuantificables.

Esos carrazos que tu dices eran coches de 1400cc y 70-80 cv con los cuales arrastre caravana de 1400kg. Cuando digo que no me interesa el Par no significa que no sepa lo que es. De lo que se trata es que estoy cansado de ver mensajes de autentica demostracion de ver quien sabe mas del tema PAR.La pregunta era tan sencilla como conocer las experiencias de los que actualmente llevan la caravana con coche de gasolina.

Sasludos desde Pals
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com