Webcampista.com

mucho más que un foro

Ayuda urgente con regulador de gas propano caravana

Si no he entendido mal, es obligatorio llevar instalado el regulador + el manorreductor. No es opcional, hay que llevar ambos sí o sí.
 
Pues yo no tengo mono reductor.....tengo el capuchón solo que según me dijeron,ta estaba a 30 mbar......y así viene la cv
 
Tener una estupenda cocina instalada en el vehículo y usarla solo para emergencias como que no…… desperdicio total de recursos…..Nosotros al contrario, la eléctrica para uso para en terraza o emergencias, la de gas uso predominante.
Correcto, la cocina está para usarla, si no, sería un extra y no vendría de serie (ahorraros el "a mi no me venia") No creo que en unas vacaciones sea estrictamente necesario freír sardinas o chorizo dentro de la caravana. Llevar cocina eléctrica para usarla cuando pagas electricidad para no gastar gas.
Yo en casa no uso la cocina, me salgo al patio para no manchar y por los olores... Ridículo, pues lo mismo.
 
Si no he entendido mal, es obligatorio llevar instalado el regulador + el manorreductor. No es opcional, hay que llevar ambos sí o sí.
Esto es lo que dice la norma que ha puesto el compañero mas arriba.
La norma de instalaciones de gas, establece que la presión de servicio, a partir del grifo de salida libre de la bombona, no puede ser superior a 30mBar.

Por lo que, siempre deberemos de montar e inmediatamente después del grifo de salida, un manorreductor de presión controlada, el cual se encargará, de establecer una presión controlada en toda la instalación de gas de nuestro vehículo.


Por lo que yo interpreto, si tienes un capuchón de salida libre (como es tu caso), es necesario montar un manorreductor a 30 mbar, pero si montas un capuchón manorreductor de 30 mbar directo a la botella, ya no veo necesario el segundo.

Lo que yo pienso, es que los vehiculos vivienda montan ese manorreductor fijo y un capuchon de salida libre para que no te limites solo a unas botellas y tengas la opcion de poner cualquier botella o de butano o de camping gas.
Yo llevo un adaptador y pongo tanto pequeña ( camping gas) como grande, segun me interesa.

1670498095388.png
1670498417498.png
 
"Yo en casa no uso la cocina, me salgo al patio para no manchar y por los olores... Ridículo, pues lo mismo."
Hombre, no es lo mismo. En mi casa no duermo al lado de la cocina, ni los olores y humos que pueda provocar impregnan ni mis prendas del armario, ni mi cama, ni mi habitación.....
Nosotros, siempre que podemos cocinamos fuera con inducción, o si fuera el caso con gas usando un fogon acoplado a la bombona. Solo en casos extremadamente nesarios cocinariamos dentro.
En la Adria de la firma, en algo mas de tres años que hace que la tenemos, solo hemos utilizado la cocina interior una vez y fue para calentar comida en ruta ya que nos dió pereza montar el fogon exterior.
En nuestro caso, por ejemplo, tenemos prohibido el guardar quesos fuertes, marisco, pescado y cosas que desprendadn un olor excesivo en la nevera de la caravana. Si lo hicieramos no sacariamos el olor de dentro de la nevera ni de la caravana en todo el viaje.
Tenemos otra nevera de arcon en el maletero del vehiculo que en caso que se impregne del olor de algun alimento es facil vaciarla y limpiarla para eliminarlo.
 
Esto es lo que dice la norma que ha puesto el compañero mas arriba.
La norma de instalaciones de gas, establece que la presión de servicio, a partir del grifo de salida libre de la bombona, no puede ser superior a 30mBar.

Por lo que, siempre deberemos de montar e inmediatamente después del grifo de salida, un manorreductor de presión controlada, el cual se encargará, de establecer una presión controlada en toda la instalación de gas de nuestro vehículo.


Por lo que yo interpreto, si tienes un capuchón de salida libre (como es tu caso), es necesario montar un manorreductor a 30 mbar, pero si montas un capuchón manorreductor de 30 mbar directo a la botella, ya no veo necesario el segundo.

Lo que yo pienso, es que los vehiculos vivienda montan ese manorreductor fijo y un capuchon de salida libre para que no te limites solo a unas botellas y tengas la opcion de poner cualquier botella o de butano o de camping gas.
Yo llevo un adaptador y pongo tanto pequeña ( camping gas) como grande, segun me interesa.

Ver el archivos adjunto 4136470
Ver el archivos adjunto 4136472

Es una buena solución. Creo que en mi caso también ha existido un poco de mala suerte. No creo que sea normal que el manorreductor se estropee tan pronto. De hecho desde que lo desmonté, lo soplé y lo volví a montar, la cocina funciona bien. Ayer intenté ir a comprar otro manorreductor para tenerlo en la caravana de recambio. Fui a un sitio cerca de Oliva que se llama parking el Verger, donde tienen taller, tienda y accesorios para caravanas (y parking para caravanas, evidentemente). No tenían ningún manorreductor como el mío, aunque me dijeron que se podía hacer un apaño con un manorreductor similar y algun adaptador. Pero que la persona que debía atenderme estaba ocupada. Me esperé unos 15-20 minutos, pero la persona que debía solucionarme el problema no aparecía. Finalmente, cansado de pasearme por la tienda, y sin que supiesen decirme cuanto rato más debería esperar, me fui sin saber en que hubiese consistido la solución. Cuando llegue a casa preguntaré en Carvisa, al fin y al cabo allí compré la caravana y ellos sabrán que tipo de manorreductor es y donde conseguirlo.
 
la nuestra en ocho años que tiene, la cocina està sin estrenar, llenar la caravana de olores y de grasa, y mas teniendo en cuenta que los muebles, por muy buena que sea la caravana, son de chichinabo, eso si que es ridiculo
 
"Yo en casa no uso la cocina, me salgo al patio para no manchar y por los olores... Ridículo, pues lo mismo."
Hombre, no es lo mismo. En mi casa no duermo al lado de la cocina, ni los olores y humos que pueda provocar impregnan ni mis prendas del armario, ni mi cama, ni mi habitación.....
Nosotros, siempre que podemos cocinamos fuera con inducción, o si fuera el caso con gas usando un fogon acoplado a la bombona. Solo en casos extremadamente nesarios cocinariamos dentro.
En la Adria de la firma, en algo mas de tres años que hace que la tenemos, solo hemos utilizado la cocina interior una vez y fue para calentar comida en ruta ya que nos dió pereza montar el fogon exterior.
En nuestro caso, por ejemplo, tenemos prohibido el guardar quesos fuertes, marisco, pescado y cosas que desprendadn un olor excesivo en la nevera de la caravana. Si lo hicieramos no sacariamos el olor de dentro de la nevera ni de la caravana en todo el viaje.
Tenemos otra nevera de arcon en el maletero del vehiculo que en caso que se impregne del olor de algun alimento es facil vaciarla y limpiarla para eliminarlo.
Cada cual... no le veo sentido llevar las cosas por duplicado o triplicado, solo eso, cada cual... tampoco le veo mucho sentido el no cocinar dentro de la caravana 30 días al año, muchas sardinas tienes que freír para que la ropa del armario te coja olor. Pero bueno, cada cual... 😆😆😆
 
¿Qué cosas por duplicado o triplicado?
La cocina interior está porque viene de fabrica y lo que no voy a hacer es quitarla pero no la encuentro practica para cocinar.
Es mucho mejor hacerlo fuera ya que mientras cocinas estas con el resto de las personas con que viajas tomandote una cercecita o lo que sea, ademas de todos los inconvenientes de olores, humos y porqueria que evitas si cocinas en el interior.
Lo de cocinar con inducción está claro. Ya se ha hablado largamente en el foro de sus ventajas.
La bombona de campingaz y el fogon que se enrosca es por si se precisa de un fuego supletorio, o se estropea la de inducción. No es algo duplicado, es una precaución.
Y lo de las dos neveras tampoco es algo duplicado. La nevera de la caravana se queda pequeña y solo la usamos para alimentos perecederos con la precaución de no abrirla con demasiada frecuencia porque ya se sabe que las neveras de absorción no son demasiado eficientes.
En el maletero llevamos otra de arcon que funciona a compresion (Dometic CoolFun CK 40D) que es muy eficiente y que usamos basicamente para la bebida con lo que no hay problema el ir abriendola cuando se precise y ademas aligeramos la caravana porque todas las latas (cerveza, cocacola, etc.), agua, vino y todo lo demas va en esta nevera. Es en esta nevera es donde también van los alimentos que desprenden olor, como he indicado en otro post.
Nosotros acostumbramos a hacer viajes bastante largos de varios dias (el proximo está programado para unos 75 dias) y lo tenenos todo muy bien pensado y organizado. Somos muy minimalistas y nos llevamos solo lo que, con nuestra experiencia, creemos indispensable.
Como en todas partes hay de todo y nos gusta comprar lo del lugar que visitamos, los por si acaso se quedan en casa.
 
¿Qué cosas por duplicado o triplicado?
La cocina interior está porque viene de fabrica y lo que no voy a hacer es quitarla pero no la encuentro practica para cocinar.
Es mucho mejor hacerlo fuera ya que mientras cocinas estas con el resto de las personas con que viajas tomandote una cercecita o lo que sea, ademas de todos los inconvenientes de olores, humos y porqueria que evitas si cocinas en el interior.
Lo de cocinar con inducción está claro. Ya se ha hablado largamente en el foro de sus ventajas.
La bombona de campingaz y el fogon que se enrosca es por si se precisa de un fuego supletorio, o se estropea la de inducción. No es algo duplicado, es una precaución.
Y lo de las dos neveras tampoco es algo duplicado. La nevera de la caravana se queda pequeña y solo la usamos para alimentos perecederos con la precaución de no abrirla con demasiada frecuencia porque ya se sabe que las neveras de absorción no son demasiado eficientes.
En el maletero llevamos otra de arcon que funciona a compresion (Dometic CoolFun CK 40D) que es muy eficiente y que usamos basicamente para la bebida con lo que no hay problema el ir abriendola cuando se precise y ademas aligeramos la caravana porque todas las latas (cerveza, cocacola, etc.), agua, vino y todo lo demas va en esta nevera. Es en esta nevera es donde también van los alimentos que desprenden olor, como he indicado en otro post.
Nosotros acostumbramos a hacer viajes bastante largos de varios dias (el proximo está programado para unos 75 dias) y lo tenenos todo muy bien pensado y organizado. Somos muy minimalistas y nos llevamos solo lo que, con nuestra experiencia, creemos indispensable.
Como en todas partes hay de todo y nos gusta comprar lo del lugar que visitamos, los por si acaso se quedan en casa.
Lo práctico sería quitar una cocina que está de adorno en un espacio tan reducido y poner un armario o lo que sea que se utilice.
 
Lo práctico sería quitar una cocina que está de adorno en un espacio tan reducido y poner un armario o lo que sea que se utilice.
No es necesario mas espacio en la caravana.
Ademas, haciendo esta reforma, si un dia la quiero vender se deprecia.
Mejor lo dejo como está porque tampoco molesta. Como tiene la ventana delante tampoco se podria poner un armario.
Tampoco uso la pica, pero se queda también.
Tampoco uso el calentador, pero tambien se queda.....
 
la nuestra en ocho años que tiene, la cocina està sin estrenar, llenar la caravana de olores y de grasa, y mas teniendo en cuenta que los muebles, por muy buena que sea la caravana, son de chichinabo, eso si que es ridiculo
Vaya por delante que normalmente,no suelo cocinar dentro, principalmente porque no salimos mucho en invierno, pero si he salido con frío y lluvia y me he cocinado unos macarrones o una sopa ,después pechuga a la plancha y ningún problema abriendo la ventana de la cocina y limpiando después.....
Las caravanas tienen cosas , baño, cocina.... etc....si no se usan pues estás en tu derecho,igual que si compras en tu casa un lavavajillas y limpias a mano....sino lo utilizas es respetable pero no da más valor a tu caravana. Tampoco cocinamos sardinas ni no cosas olorientas como para tener esa fijación de no poder cocinar.....
Los que van en ac o Camper cocinan siempre dentro...pues una caravana exactamente igual. Si se cocina pues perfecto,sino ,pues también,todo es respetable,lo que está claro es que son cosas que están en la caravana.
 
Y lo mismo,no quiero irme del tema ... pero es que no es la primera vez que leo eso como si fuera algo raro cocinar dentro de una cocina de una caravana.......
 
A la hora de comprar si pone que no ha cagado y cocinado nunca, es un incentivo para comprar
 
Si esta los hornillos nuevos y el retrete con sus plásticos, ya puede tener humedades que es un chollazo
 
Vaya por delante que normalmente,no suelo cocinar dentro, principalmente porque no salimos mucho en invierno, pero si he salido con frío y lluvia y me he cocinado unos macarrones o una sopa ,después pechuga a la plancha y ningún problema abriendo la ventana de la cocina y limpiando después.....
Las caravanas tienen cosas , baño, cocina.... etc....si no se usan pues estás en tu derecho,igual que si compras en tu casa un lavavajillas y limpias a mano....sino lo utilizas es respetable pero no da más valor a tu caravana. Tampoco cocinamos sardinas ni no cosas olorientas como para tener esa fijación de no poder cocinar.....
Los que van en ac o Camper cocinan siempre dentro...pues una caravana exactamente igual. Si se cocina pues perfecto,sino ,pues también,todo es respetable,lo que está claro es que son cosas que están en la caravana.
ahora estoy totalmente de acuerdo contigo, mi post era porque lo que me molesta es que a la gente que no hace lo que hacen otros, o viceversa, se les tache de ridiculos, me parece de poco respeto. y yo no lo hago por que dè mas valor a mi caravana, porque no tengo en mente venderla, es sin mas tema de olores, humedades, y por lo que dije antes, los muebles de las caravanas son lo que son. un saludo
 
ahora estoy totalmente de acuerdo contigo, mi post era porque lo que me molesta es que a la gente que no hace lo que hacen otros, o viceversa, se les tache de ridiculos, me parece de poco respeto. y yo no lo hago por que dè mas valor a mi caravana, porque no tengo en mente venderla, es sin mas tema de olores, humedades, y por lo que dije antes, los muebles de las caravanas son lo que son. un saludo
Y como son los muebles de las caravanas? porque la media que se ve por las calles tienen más de 10 años, y ya si nos vamos a segunda mano de 20 para arriba, todas con sus muebles. La gente cambia dos veces la cocina de casa que toda la vida útil de una caravana.
 
Y como son los muebles de las caravanas? porque la media que se ve por las calles tienen más de 10 años, y ya si nos vamos a segunda mano de 20 para arriba, todas con sus muebles. La gente cambia dos veces la cocina de casa que toda la vida útil de una caravana.
pues una mierda, eso son. tu haz en la caravana lo mismo que haces en casa y dentro de 10 años me lo cuentas, si aun te duran, que lo dudo
 
Esto es lo que dice la norma que ha puesto el compañero mas arriba.
La norma de instalaciones de gas, establece que la presión de servicio, a partir del grifo de salida libre de la bombona, no puede ser superior a 30mBar.

Por lo que, siempre deberemos de montar e inmediatamente después del grifo de salida, un manorreductor de presión controlada, el cual se encargará, de establecer una presión controlada en toda la instalación de gas de nuestro vehículo.


Por lo que yo interpreto, si tienes un capuchón de salida libre (como es tu caso), es necesario montar un manorreductor a 30 mbar, pero si montas un capuchón manorreductor de 30 mbar directo a la botella, ya no veo necesario el segundo.

Lo que yo pienso, es que los vehiculos vivienda montan ese manorreductor fijo y un capuchon de salida libre para que no te limites solo a unas botellas y tengas la opcion de poner cualquier botella o de butano o de camping gas.
Yo llevo un adaptador y pongo tanto pequeña ( camping gas) como grande, segun me interesa.

Ver el archivos adjunto 4136470
Ver el archivos adjunto 4136472
Ese regulador llevo yo también con la K6. Lo fabrica una empresa de Burgos. Me vale, con un adaptador, para la k6 y para la bombonita azul de 2,8 kg de camping gas que llevo siempre de reserva. Coincidimos @FLECHA.
 
pues una mierda, eso son. tu haz en la caravana lo mismo que haces en casa y dentro de 10 años me lo cuentas, si aun te duran, que lo dudo
Siempre cabe la posibilidad de no usar las cosas para que duren más y estén de adorno.
A mi madre se le estropeó el horno de casa por no usarlo....
Ya puestos,no nos sentamos en los cojines de la cv ,para no hacerlos viejos ,[emoji6]
 
pues una mierda, eso son. tu haz en la caravana lo mismo que haces en casa y dentro de 10 años me lo cuentas, si aun te duran, que lo dudo
Pues no veo caravanas que las cambien los muebles, a no ser que sean restauraciones de nuevos propietarios, lo que sí estoy harto de ver son reformas en cocinas de casas cada X años, llámame loco...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com