Webcampista.com

mucho más que un foro

Carta al director

Jamsa, en lo de encerrados creo no me has pillado, digo que si voy en ruta o visitando algo y por ejemplo a las 19:00 decido buscar camping, en muchos países de Europa sería misión imposible, están cerrados. O por otro lado cuando voy de ruta y quiero aprovechar conduciendo y parar tarde no voy a poder, por lo mismo de antes.
Tampoco veo el problema si quiero visitar una ciudad aparcar y visitarla, ¿porqué hay que entrar en el camping obligatoriamente?, si me apetece entro, pero si no no tengo que hacerlo obligatoriamente.
Otra cosa es lo que creo que insinúas con lo de hacer camping sin entrar a camping, quedarse temporadas en alguna explanada y hacer el "guarrete", de eso yo no estoy hablando y las leyes son claras, la acampada libre está prohibida, el que lo haga multa y listo.
Lo del ultimo mensaje tuyo ya no lo entiendo, el que viaja en autocaravana no suele tener esos patrones que dices, no necesita un campamento base y moverse con el coche. Precisamente si entrara en un Camping tendría los problemas que dices.
 
Creo que estamos de acuerdo en lo fundamental .
Yo di mi opinon acerca de lo que vi hace dias -que poco duran las vacaciones- y vi esos campamentos guarretes como dices.
Y tambien es cierto que vi bastantes AC en el camping con toldo, suelo, mesa ....etc , instalados como caravana.
Y en Marruecos vi llegar AC de noche al camping pero a la mañana ya se habian ido , y alli tambien vi AC en acantilados al norte de Agadir y en el Atlas ....holandeses o alemanes que que hacen miles de km en un par de meses , y ademas en Marruecos no esta prohibida la acampada libre d, de momento.
 
Pues para el personal que piensa que ir con la casa a cuestas como un caracol es de pobres, decirles que al menos en mi caso, tengo piso en Sevilla, piso en la playa y ahora estoy pensando en comprar una caravana para no tener que estar siempre veraneando en el mismo sitio y poder disfrutar de diferentes sitios con mi ¨casa a cuestas como los gitanos¨, y eso que reconozco que soy sibarita y me gustan las cosas buenas.
Tieso el que se paga un todo incluido en el hotel y se pega toda la semana comiendo burger, pizza, y bebiendo gin tonic´s de terceras y cuartas marcas que estan asquerosas, y encima no salen del hotel ni a cenar un dia xq dicen que en el hotel lo tenien todo pagado.
 
Amigos míos que para gustos colores .Simplemente respeto al de enfrente y sobretodo a las normas .

Que aquí en este buen país lo que mas nos gusta es buscar el margen legal de las cosas y con excusas . Hacer lo que creemos que mas nos conviene en ese momento. Desde la posición mas humilde a la del mas poderoso


Como han dicho ya algunos compañeros . Donde no me quieren no me acerco
 
No voy a criticar a nadie, he ido durante años de hotel y de camping con tienda y ahora toca caravana y a priori abandonaré el hotel.

Pero la queja de los hoteleros al mundo de la caravana/camping/acampada va por otro lado. Aquí decimos que los campistas nos gastamos más porque compramos comida, bebida, etc. y que no se entiende la queja porque la gente de un hotel con el tema del "todo incluido" pues resulta que no se gasta tanto.

Pero es que el "problema", para el hotel, no es que se gaste o no, sino donde se gasta. Al hotel le da igual que la gente compre comida y bebida o que vaya a bares y restaurantes un hotel lo único que quiere es que TODO lo consumas en su establecimiento. Así que se quejará de cualquier tipo de estilo vacacional que sea distinto al suyo.
 
Ciertamente he de decir que me he desviado del tema que aqui nos concierne y he critado a la gente sin pensar (perdon si hubiera alguien que se haya podido molestar). Cada uno que haga lo que quiera.
Aqui el problema son los grandes complejos hoteleros que hay a puñados y que cuando ven que cualquier otra forma de turismo que no sea ir a uno de sus hoteles se ponen de los nervio xq pierden dinero, llegando me imagino incluso a hablar con el político correspondiente de esa zona y diciendo q los caravanistas en general no merece la pena tenerlo como turista potencial.
 
Cada uno aue entienda del campismo/autocaravanismo lo que quiera......como se dice siempre, para gustos colores y para el campo flores.
El tema de esa carta es el pedir en cierto modo la livertad que se merecen y deben tener las autocaravanas como vehiculos que son........el poder aparcar donde puede aparcar cualquier vehiculo de esas caracteristicas......y no que algunos ayuntamientos les prohiban incluso la entrada por el tipo de vehiculo que es.....eso no se puede permitir.

Luego dentro de las normas cada uno que aparque donde quiera....ya sea una explanada solitaria o en el centro del pueblo..........a los que hay que perseguir y sancionar son a los que acampan.
 
Creo que esto ya lo tiene todo el mundo claro......pero siguiendo estas normas las ac,s que vayan a donde puedan y lleguen......y las cv lo mismo....mientras no desenganchen del coche y no bajen las patas se consideran un unico vehiculo.
 

Archivos adjuntos

  • Acampar-Autocaravana.jpg
    Acampar-Autocaravana.jpg
    36,5 KB · Visitas: 0
  • Estacionar.jpg
    Estacionar.jpg
    33,6 KB · Visitas: 0
En mi caso tampoco soy un "talibán", yo no me he casado con las caravanas o autos que he tenido. Cuando me apetece irme de apartamento, crucero o casita rural lo hago muy a gusto, el hotel es cierto que cada vez me atrae menos, incluso para visitas express a grandes ciudades.

yo tampoco me caso con nadie.

No se donde voy a ir las vacaciones que viene, pero es posible que vaya de camping... o no... todo depende.

Este año he pasado por un par de albuergues de montaña y me ha encantado la experiencia. hacia mucho que no lo hacia.... hay mucho turismo por explorar...

Yo os recomiendo que no os caseis con nadie... ni con la mujer si ya no es tarde... pero nunca os caséis con un método de vacaciones.

así a priori que yo haya catado:

- Refugios de montaña: Increible experiencia. Una vez que ganas altura, puede ir de refugios y es una aunténtica maravilla. aquí si que no te gastas un duro fuera del refugio.
- Mochilero: Viajando sin reservas y en albuergues, hostels, casas, trenes, autobuses...
- Indigente: Ir sin nada y dormir en la calle. (algun fin de semana, especialmente de fiestas de ciudades o pueblos)
- albuergues: Una gran opción, incluso para familias. Hoy en día muchos albuergues hasta tienen habitaciones muy cucas de 4 personas, ideales para familias.
- Apartamento: Una gran opción, pero no me va el royo mucho.
- Casa rural: Lo mejor para mi, siempre y cuando tenga mi jardin y mi BBQ y mucho espacio. De las más económicas.
- Todo incluido: Sólo lo he probado una vez, y el segundo día ya quería irme del hotel.
- Hoteles: Muy buena opcióin también.
- Camping: Bueno... pues es otra opción. Intento ir lo que puedo, pero nmo nos gusta lo mismo al 100% de la familia, por lo que hay que alternar.
- Tour: alguna vez me ha tocado, pero no me gusta nada ir de organizado.
- habitaciones en casas: Alguna vez también, pero te limita un poco y siempre me ha dado mucho palo molestar.
- acampada libre: Poner la tienda donde no te pillen, y a disfrutar de un fin desemana aislado.


Cosas que no he probado:
- Cruceros: Se me ponen los pelos como escarpias solo de pensarlo...
- AC/camper: es una cosa que quiero probar, unas vacas o unos días de manera autónoma, pero es ciertamente muy caro si no te quieres casar, por lo que necesitas alquilar.


Lo que tienen todos en común, es que donde vas, sea más o menos, generas un ingreso a la zona donde vas. y eso se debe de entender.

El otro día me sorprendio ver un letrero en un bar de Cain de valdeon que ponía: "Puedes comer to bocadillo en nuestras mesas si consumes la bebida del bar". Una gran idea, ya que el que tiene bocata se lo va a comer, pero si se quiere sentar en una mesa, al menos amboas partes ganan.


Un saludo
el menda .
 
anda si esa noticia fue aquí hace unos días sii...el tema es que en Cantabria tenemos varios campings pegados a playas, en las cuales llega el finde y se llenan los aparcamientos de autocaravanistas que pasan el dia o el finde completo ...claro a los campings ...que les pueden ver casi desde la recepcion jiji ..les da por saco...porque no les deja dinero a ellos....y tampoco a restaurantes la verdad..porque la mayoría llevan sus comidas ya y compran lo necesario...yo la verdad si tuviera una autocaravana...cosa que dudo no por dinero ya.. si no porque no me va...haría posiblemente lo mismo...
 
a mi el tema de la auto, es que no me convence. A veces he estado en sitios muy chulos en los que piensas, estaria bien dormir aqui y no volver al camping. El problema es que el 80% de esas veces, hay un cartel que lo prohibe. Otras veces, ves concentraciones de autos en parkings de centros comerciales o explanadas feisimas y entonces pienso, para dormir ahi me quedo en mi casa. Si al final tengo que ir a un camping, prefiero mi caravana y asi dispongo del coche...

c16f1-prohibido-acampar2.jpg
 
a mi el tema de la auto, es que no me convence. A veces he estado en sitios muy chulos en los que piensas, estaria bien dormir aqui y no volver al camping. El problema es que el 80% de esas veces, hay un cartel que lo prohibe. Otras veces, ves concentraciones de autos en parkings de centros comerciales o explanadas feisimas y entonces pienso, para dormir ahi me quedo en mi casa. Si al final tengo que ir a un camping, prefiero mi caravana y asi dispongo del coche...

Ver el archivos adjunto 136060
Pohibido acampar no es prohibido aparcar, por lo que te puedes quedar a dormir en una ac en ese sitio tan bonito, yo me he quedado siempre que me ha aptecido, una vez un gurada forrestal (ahora llamados agentes de medio ambiente) me a menazó con llamar a la GC, por cierto aún la estoy esperando...

Saludos.
 
Por mi culpa estamos reconduciendo el tema a "autocaravana / caravana" , cuando yo lo que pretendía es rebatir la idea de que la caravana es cutre y la AC es "de ricos" - idea expresada en algún post de la primera página - y compartida por alguna gente ( creo que cada vez menos ) .
Escribí todo lo que escribi para rebatir esa idea , pues creo que es más cutre acampar en una explanada que pagar camping .Además las autocaravanas normalitas no son tan caras y las hay usadas por 25.000€ pero si por comprar una caravana tienes que cambiar de coche para tirar de ella acabas pagando más .
 
Ten en cuenta que en parajes naturales puede existir la prohibición de estar estacionado por la noche y no es por nosotros sino por los furtivos

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Aqui arriba puse las diferencias entre acampar y estacionar.......acampar esta prohibido.......yo tengo cv porque hoy por hoy no me planteo viajar en ac.....pero en un futuro me veo en una ac (si el trabajo y la economia nos lo permite)
Y al tema de dejar dinero pues cada uno deja lo que le apetece o puede.......a mi personalmente no me gusta comer fuera.....es raro que coma por ahí, que hay veces que si claro, ni en vacaciones ni sin estar de vacaciones.....prefiero comer un bocata hecho en mi casa que comer en cualquier restaurante...... y como yo pues habrá mas gente.
Pero a dondevoy... voy a comprar....y en verano...helados y granizados pocos gastaran tanto en ellos como yo y mi hija jejejeje....
 
Aqui arriba puse las diferencias entre acampar y estacionar.......acampar esta prohibido.......yo tengo cv porque hoy por hoy no me planteo viajar en ac.....pero en un futuro me veo en una ac (si el trabajo y la economia nos lo permite)
Y al tema dd dejar dinero pues cada uno deja lo qur le apetece o puede.......a mi personalmente no me gusta comer fuera.....es raro que coma por ahí, que hay veces que si claro, ni en vacaciones ni sin estar de vacaciones.....prefiero comer un bocata hecho en mi casa que en cualquier restaurante...... y como yo pues habrá mas gente.
Pero a donde voy voy a comprar....y en verano...helados y granizados pocos gastaran tanto en ellos como yo y mi hija jejejeje....
Zalo lo se pero hay zonas de parajes naturales de especial protección donde no se puede ni siquiera estacionar por la noche tiene un horario fuera de ese horario es necesario una autorización especial para estar allí.

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Claro....pero esa norma es para todos los vehiculos....no solo para autocaravanas......eso me parece perfecto.
Yo lo que no comparto es que discriminen so8lo por el hecho del tipo de vehiculo.
A las ac.s las pueden limitar por altura...peso...ancho.......pero como a cualquier otro vehiculo.......las normas genericas.
 
No es ser caustico, el debate siempre enriquece y a mi me encanta aprender.
Si hablamos de propietarios de autocaravana , dime ¿para qué invertir en una AC y tener patrones similares a la caravana "perdiendo" la movilidad que te da un coche para , por ejemplo, ir a cenar al pueblo cercano o a tomar una copa o comprar un medicamento a la farmacia ?

El tema es que su "concepto de movilidad" no es asimilable al de caravanistas, ni mucho menos tenderos.

Asimilo los patrones del autocaravanista "en propiedad" a los de los caravanistas tradicionales en el sentido de que ellos sí conciben la compatibilidad de AC con Camping, cosa que los "paracaidistas" que aterrizan directamente en la AC, pues no tanto. Se piensan que por haber gastado 50.000 euros o 150 euros al día, pueden establecerse donde Dios les dé a entender.

Ahora bien, si analizamos más pormenorizadamente cómo se mueven los autocaravanistas que frecuentan los camping, a cómo nos movemos tenderos y caravanistas, es cuando salen las diferencias. La dependencia de un Autocaravanista del coche es, en estancia, inferior, porque su patrón de movilidad es estancias más breves en cada camping y visitas en radio corto de acción, sumado a que no suelen viajar en familia con niños de corta edad, de manera que con un scooter o un par de bicis (no pocas veces E-bicis) se arreglan en la mayoría de los casos.

Al menos esto es mi visión de las cosas con mi observación y experiencia campista.

De todas maneras, por regla general, el "ruterismo", la cualidad de ser rutero, no está en los medios ni en los vehículos, sino en la actitud de las personas.

Un saludo
 
No es ser caustico, el debate siempre enriquece y a mi me encanta aprender.
Si hablamos de propietarios de autocaravana , dime ¿para qué invertir en una AC y tener patrones similares a la caravana "perdiendo" la movilidad que te da un coche para , por ejemplo, ir a cenar al pueblo cercano o a tomar una copa o comprar un medicamento a la farmacia ?

¿Como bajas al bar que tienes al lado de tu casa? vivo en una zona de copas y voy andando. Cuando tengo que ir a sitios "lejanos" me toca coger la moto, y si llueve el coche, aparco y ya ceno o me tomo la copa si no conduzco yo o me iré tan tarde que no tendrá efecto. Aparcaré donde pueda. Esto es lo que hago en mi casa de ladrillo y pienso que es lo mismo que hace un autocaravanista. Le apetece parar a tomar una copa, aparca, se toma la copa y se va a "casa", andando. El tema del medicamento, si son más de las 00:00 en el camping tienes casi el mismo problema, pero el caso es que eso es algo puntual, comprar una caravana en vez de una autocaravana por ese tipo de cosas... casi mejor quedarse en casa.
 
¿Como bajas al bar que tienes al lado de tu casa? vivo en una zona de copas y voy andando. Cuando tengo que ir a sitios "lejanos" me toca coger la moto, y si llueve el coche, aparco y ya ceno o me tomo la copa si no conduzco yo o me iré tan tarde que no tendrá efecto. Aparcaré donde pueda. Esto es lo que hago en mi casa de ladrillo y pienso que es lo mismo que hace un autocaravanista. Le apetece parar a tomar una copa, aparca, se toma la copa y se va a "casa", andando. El tema del medicamento, si son más de las 00:00 en el camping tienes casi el mismo problema, pero el caso es que eso es algo puntual, comprar una caravana en vez de una autocaravana por ese tipo de cosas... casi mejor quedarse en casa.
He leido.....Tomarte una copa y conducir???????
Nooooooo[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
No habia leido q se va andando....claro si aparca al lado sere memo....
 
¿Como bajas al bar que tienes al lado de tu casa? vivo en una zona de copas y voy andando. Cuando tengo que ir a sitios "lejanos" me toca coger la moto, y si llueve el coche, aparco y ya ceno o me tomo la copa si no conduzco yo o me iré tan tarde que no tendrá efecto. Aparcaré donde pueda. Esto es lo que hago en mi casa de ladrillo y pienso que es lo mismo que hace un autocaravanista. Le apetece parar a tomar una copa, aparca, se toma la copa y se va a "casa", andando. El tema del medicamento, si son más de las 00:00 en el camping tienes casi el mismo problema, pero el caso es que eso es algo puntual, comprar una caravana en vez de una autocaravana por ese tipo de cosas... casi mejor quedarse en casa.

No es tan facil encontrar aparcamiento en una ciudad o pueblo para ir a cenar o hacer una compra. Y si que muchos autocaravanistas llevan bicis pero cuando hace frio o mucho sol ....y lo normal es que los campings esten a las afueras y un poco lejos "de todo" . El verano pasado unos autocaravanistas que estaban en el mismo camping que nosotros (albufeira en el algarve) quedaron agradecidisimos porque los llevamos en nuestro coche al pueblo a comprar al mercado municipal ( un par de km) , pero lo mas fue cuando les comentamos que "mañana teniamos pensado hacer una excursion en catamaran por la costa", nos pidieron muy educadamente si podiamos ir juntos , que ellos tambien querian hacer la excursion y que solo tenian la alternativa de taxi para ir al muelle (unos 6km) ....
En esa ocasion pude vivir de primera mano "las penurias" de la auto, otros casos me los han contado los propios autocaravanistas o conocidos suyos.

Evidentemente si se pudiese tener una AC con cochecito aunque fuese electrico , seria un plan perfecto.
 
No es tan facil encontrar aparcamiento en una ciudad o pueblo para ir a cenar o hacer una compra. Y si que muchos autocaravanistas llevan bicis pero cuando hace frio o mucho sol ....y lo normal es que los campings esten a las afueras y un poco lejos "de todo" . El verano pasado unos autocaravanistas que estaban en el mismo camping que nosotros (albufeira en el algarve) quedaron agradecidisimos porque los llevamos en nuestro coche al pueblo a comprar al mercado municipal ( un par de km) , pero lo mas fue cuando les comentamos que "mañana teniamos pensado hacer una excursion en catamaran por la costa", nos pidieron muy educadamente si podiamos ir juntos , que ellos tambien querian hacer la excursion y que solo tenian la alternativa de taxi para ir al muelle (unos 6km) ....
En esa ocasion pude vivir de primera mano "las penurias" de la auto, otros casos me los han contado los propios autocaravanistas o conocidos suyos.

Evidentemente si se pudiese tener una AC con cochecito aunque fuese electrico , seria un plan perfecto.

Recientemente he leído que unos campings en la Selva Negra han puesto un servicio de préstamo de coches eléctricos (Citroën C-Zero creo que son) para los campistas alojados.

No es una mala idea...

Un saludo
 
Si la idea es buena, como casi todas. Ahora bien, la idea es rentable?. Dividamos el precio de compra, por lo q esta dispiesto a pagar un autocaravanista por dia por ese alquiler. Digamos 40€? Cuantos dias, meses, años tardariamos en amortizar la inversión? Y lo q es peor, llegariamos a obtener una rentabilidad por esa inversion? yo tengo el defecto de realizar una inversión para ganar algo de dinero, aunque sea poco, no con animo altruista. Llamame raro

un saludo
 
Si la idea es buena, como casi todas. Ahora bien, la idea es rentable?. Dividamos el precio de compra, por lo q esta dispiesto a pagar un autocaravanista por dia por ese alquiler. Digamos 40€? Cuantos dias, meses, años tardariamos en amortizar la inversión? Y lo q es peor, llegariamos a obtener una rentabilidad por esa inversion? yo tengo el defecto de realizar una inversión para ganar algo de dinero, aunque sea poco, no con animo altruista. Llamame raro

un saludo

Cuál es el criterio para determinar la "rentabilidad" de la inversión?

Gastarte 85.000 euros (28.000 euros cuesta un VW E-Up, poste de recarga rápida aparte) en tres coches a pilas para que lo usen 75 días al año a 30 euros/día (recaudación de 6.750 euros anuales, inversión que no retorna en el periodo de amortización del capital movilizado)?

O por ese dinero salir como "innovador" en las revistas especializadas (un anuncio que no tienes que pagar), diferenciarte en algo de la competencia, captar clientes que igual no te irían y que les has encendido la bombilla, o que la estancia media del autocaravanista pase de 3 a 4 o 5 días, permitiendo una mayor carga del camping? Igual el "chute" que le da ese servicio al negocio hace que recuperes la inversión en un año...

De todas maneras, ese servicio de movilidad suele ir por horas, más que por días.

No obstante, si lo quieres hacer barato, sacrificando la ecología, es tan sencillo como comprar 3 Sanderos o 3 Miis por 8.000 euros cada uno, y ponerlos en alquiler. Creo que se podría atraer a mucho autocaravanista.

Un saludo
 
No solo es mala idea , creo que es la solucion.

Y ahora, dado que fui yo quien inició este debate , expongo mi punto de vista basado en lo lo que vjvi en mi casa siendo adolescente (hace unos 35 años) mis padres fueron campistas ruteros de tienda y despues de un tiempo, probaron con caravana (una Hergo que a mi me encantaba en comparacion con la tienda familiar , y a mi madre tambien) , en aquellos tiempos no habia autovias , las carreteras eran estrechas con curvas , teniamos un simca 1200 y habia que adelantar a camiones , y supongo que aquella Hergo no tenia ni estabilizador ... mi padre decia que estaba harto de arrastrar ese trasto, que no podia correr ni adelantar tranquilo, ni maniobrar .....todo eran inconvenientes, y la experiencia caravanista se acabó.

Un tiempo después (cuando en lugar de un matrimonio con niños, ya eramos todos adultos) empezaron a verse autocaravanas en españa y mi padre quiso volver a ser campista , pero ya ninguno estabamos por la labor pues mi hermano y yo ya" veraneabamos" por nuestra cuenta, y mi madre se habia acostumbrado a ir en avion con mi padre a sitios lejanos o no tan lejanos... pero, cada vez que en casa se hablaba de camping mi padre insistia en " que ahora es distinto , ya no hay que tirar del rabo y ademas puedes dormir donde quieras, lo malo es que cuestan caras (las AC) y tienes que tener un coche pequeño para la vida diaria" .. etc , etc .

A dia de hoy , los coches son mas potentes , hay autovias , las caravanas llevan estabilizador y .... ! Está prohibido el camping libre. Todo ha cambiado , incluso los campings que ahora tienen lavadoras, supermercado y agua caliente en las duchas todo el dia

Y yo creo que muchos de los que sueñan hoy con una autocaravana piensan como pensaba mi padre hace mas de 30 años.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com