Webcampista.com

mucho más que un foro

consejos sobre dacia duster 110cv



















SsangYong Korando: ¿en qué cambia?

21.05.2014 | 12:42
ssangyongkorando01.jpg
SsangYong Korando D20T 4x4 //LUIKE


Galería: SsangYong Korando D20T 4x4
SsangYong Korando D20T Premium 4X2, ¿alguien da más por menos?


Lanzado en 2010, este todocamino surcoreano acaba de recibir una profunda actualización que afecta a su estética y equipamiento. Su precio y su habitabilidad son sus mejores argumentos.
PABLO J. POZA


  • SsangYong Korando D20T 4x4
  • 21.700€
  • 149 CV
  • 191 km/h
  • 6,2 l/100 km
La gama consta de cuatro motores -dos diesel, uno de gasolina y uno bi-fuel-, dos sistemas de tracción -delantera o total conectable automáticamente mediante embrague de discos bloqueable-, dos cajas de cambio -manual o automática, de seis velocidades- y cuatro acabados. Con todo ello se configura una familia de ocho versiones que arranca en 16.450 euros y se cierra en 26.200 euros, incluido el descuento promocional ofrecido con motivo del lanzamiento, que es de 2.000 euros para todas las versiones. En nuestro caso, hemos tenido la ocasión de conducir el vehículo tanto con tracción delantera y motor diesel de 149 CV como con tracción total, 175 CV y cambio automático. Ambos utilizan el mismo bloque tetracilíndrico de dos litros, pero el más potente es algo más puntiagudo, mientras que el de 149 CV ofrece el par máximo a un régimen más bajo.
Cómpralo por: Precio, habitabilidad en las plazas traseras.

No lo compres por: Gasta más que sus rivales con motores 1.6 y 1.7.
La Gama

MODELOCombustible PotenciaPrecios (desde)*
G20 LineG149 CV16.450€
G20 SportG149 CV16.200€
D20T Prem.D149 CV19.700€
D20T Ltd.D149 CV21.700€
D20T P.Aut.D175 CV22.200€
D20T L.Aut.D175 CV24.200€
D20T 4x4D149 CV21.700€
4x4 Aut.D175 CV26.200€
SsangYongKorando08.jpg
Multibrazo.Independientemente del sistema de tracción elegido -tracción delantera o total conectable automáticamente-, la suspensión trasera recurre a un eficaz sistema independiente multibrazo. En el Nissan Qashqai 4x2 se monta un eje torsional.
Reposacabezas activos, ESP con función anti-vuelco y control de presión de los neumáticos forman parte del equipo de serie.
Las versiones 4x2 de 149 CV gastan 5,8 litros cada 100 km, mientras el Qashqai 1.5 dCi se conforma con 3,8 litros.
Lo tienes 4X2 o 4X4

Ciudad: Se trata de un todo camino bastante compacto y manejable. La versión diesel con cambio automático te hará la vida fácil en los atascos.
Carretera: Hace gala de unos tarados de suspensión firmes, si bien su peso en vacío resulta un tanto elevado y termina por restarle agilidad en las curvas lentas.
Autopista: Destaca su buena insonorización. La versión de gasolina puede convertirse en bi-fuel y emplear GLP, lo que consigue duplicar su autonomía.
Fuera de carretera las versiones 4x4 sacan la máxima motricidad posible de los neumáticos, que son para circular por asfalto. Además, el cambio automático facilita la conducción off road.
Más ergonómico y vistoso


Tanto el salpicadero como los paneles de las puertas son completamente nuevos.
Piso plano: Aunque no es novedad, sigue siendo una de sus mejores bazas frente a rivales como el Mitsubishi ASX. La plaza central trasera es una de las más cómodas del segmento.
Navegador: El no estar integrado debería jugar en su contra, pero si dejamos aparte la estética, encontramos un par de ventajas importantes. La primera es el hecho de poder subírnoslo a casa y programar tranquilamente nuestras rutas; y la segunda es la de no compartir la pantalla con el equipo de audio u otras funciones de la interfaz multimedia, que frecuentemente nos 'quitan' las indicaciones de navegación cuando manipulamos algún otro sistema.
Puesta a 'cero': Un buen detalle es la posibilidad de que el copiloto pueda 'resetar' el ordenador de a bordo; crucial para seguir rutómetros.
MOTOR D20T
Motor Turbodiesel, 4 cil. en línea, 1.998 cm3
Potencia149 CV (109 kW) a 3.400-4.000 rpm
Par36,7 kgm (360 Nm) a 1.500-2.800 rpm
TracciónConectable, a las cuatro ruedas
Caja de cambio Manual, seis velocidades
Frenos del./tras.Discos ventilados/discos
Dimensiones
Tamaño441x183x167 cm
Peso1.747 kg
Neumát.225/60 R17
Maletero486 l
Dep. combustible 57 l
Prestaciones y consumo
Vel. máx.191 km/h
Acel. 0-100 km/h9,9 seg.
Con.medio6,2 l/100 km
Equipamiento (PREMIUM)
Serie ABS, ARP, BAS, EBD, asientos calefactados, control de presión de neumáticos, Hill Holder, 6 airbags, Bluetooth, radio CD MP3 con 6 altavoces, USB y AUX, climatizador, luz diurna led, navegador, reposacabezas activos, retrovisores eléctricos calefactables, toma de corriente, volante regulable multifunción.
VEREDICTO
Se trata de uno de los todo camino compactos más equilibrados del mercado, que además cuenta con un buen precio.


LOS RIVALES
 
Para el 2017 esta esta maquina Mahindra&Mahindra a invertido 580 millones de € en la marca y se esta notando igual que Tata Motor Company con Range Rover, Lan Rover y Jaguar
estas inversiones Indias en estas multinacionales se le están notando el lavado de cara.Los coches europeos mucha estetica a los Sub Coreanos solo les faltaba pegar este salto de calidad en los acabados interiores y exteriores KIA y Hyundai porque la vista vende y los motores los coreanos ofrecen más cilindrada y par motor que los Europeos sin tener que gastarte un pastón en €.

 
En cuanto a tu forma de comentar en plan estilo Forocoches modo-bronca.1 ... ¿no crees que va un poco borde intentando generar mal rollo?.

Peor es tu forma de contestar en plan primo de Zumosol. Si te fijas, al final de la frase puse un emoticono mostrando que lo hacía en broma. Si miras las pocas intervenciones mías en el foro por ahora, todas están hechas desde el respeto.

Dicho esto, por mi parte fin de la conversación y si te diriges a mí para algo, que sea exclusivamente para temas de caravaning.

Un saludo.
 
SsangYong Korando: ¿en qué cambia?

21.05.2014 | 12:42SsangYong Korando D20T 4x4


































VEREDICTO
Se trata de uno de los todo camino compactos más equilibrados del mercado, que además cuenta con un buen precio...

Según lo que se busque en un SUV. Aparte de una línea y una altura, a un todocamino se le supone unas características mínimas para coche de campo, no sólo para simples pistas apisonadas de arena. A simple vista el problema de este SsangYong, como le ocure a la gran mayoría, es su diseño y sus ángulos de ataque, ventral y salida. Este Korando, con ese ángulo de ataque, se queda sin morro en el primer bache mediano que se encuentre. No es problema de este, sino de casi todos los SUV de ahora: bien para el Alcampo, pero flojos para el campo
 
Para el 2017 esta esta maquina Mahindra&Mahindra a invertido 580 millones de € en la marca y se esta notando igual que Tata Motor Company con Range Rover, Lan Rover
Desde luego que Land Rover - Range Rover ha heredado la poca calidad y poca fiabilidad de Mahindra. Ya de por sí eran coches con multitud de fallos y demasiados pasos por taller, ahora ya andan al final del listado de marcas fiables. (Mahindra ni aparece)
 
Estoy con Argos , nada tiene que ver un korando con un Duster cada uno tiene sus limitaciones, un Korando nunca fucionara en el campo como un Duster, ni parecido. Un Duster no tiene la potencia de un Korando de 170 CV, todo depende de lo que le pidas al coche.
 
Buenas (argos) Lan Rover, Rage Rover y Jaguar el mayor inversor no es "mahindra&mahindra" es "Tata Company Motor" esto quiere decir que han invertido para la innovación de estos vehículos nada más.
 
Yo e tenido Mitsubishi Montero 2800 CC 15 años con reductora y diferencial de bloque trasero y te puedo asegurar que el SsangYong Korando AWD pero es que lleva bloqueo de diferencial central que va a 40 K/h y cuanto lo pasas el automaticamente lo desconecta y pasa a AWD para pistas forestales y cuando lo bajas a 40 Kh te hace las trialeras muy bien lo unico es que lleva neumaticos de carretera y eso lo penaliza lo mismo que las llantas de 18".
Lleva otro sistema el Whinter que es un botón que lo conectas da igual la velocidad que vallas y notas mucho más agarre lo conecto cuando llueve incluso con la caravana detras , consume medio litro más pero va más seguro se nota que el vehiculo lleva más agarre a la carretera independientemente del AWD
Ni los Lan Cruiser de hoy día llevan el bloqueo de diferencial trasero solo el KXR.
 
Aquí os dejo dos videos de su capacidad OFF Road : es que lo disfruto en los Montes como decis estas cosas sin conocimiento 2 años y 5 meses años tirando de la caravana y dandole caña por el Monte y solo mantenimiento hasta Hoy.


 
Son vehículos más fuertes de lo que parecen por su estetica son duros de pelar ya no hago ningun comentario más una imagen dice más que mil palabras.

 
Pues yo creo que la gracia del Duster esta en el 4x4 y su gran capacidad fuera de carretera, no hay coche que te de eso ni por el doble de euros.
El Duster en 4x4 no se va a los 20k?
No creo yo que un Defender vaya peor.
 
Aquí os dejo dos videos de su capacidad OFF Road : es que lo disfruto en los Montes como decis estas cosas sin conocimiento 2 años y 5 meses años tirando de la caravana y dandole caña por el Monte y solo mantenimiento hasta Hoy.
No te creas eso que dices de sin conocimiento. Si tienes ese conocimiento que dices, estarás conmigo en que ese voladizo en el morro le priva de cualquier paso mínimamente roto. Eso que se llama "ángulo de ataque".

Que conste que me gusta tu coche, pero ese error de diseño con el voladizo... Tampoco es error único de SSangYong, ahora todos los hacen así, sin pensar en hacerlos camperos.
 
(hargos estoy contigo) pero esto es un SUV lo ganas en confor sin perder actitudes, es la principal diferencia con los todoterreno 4×4 es su capacidad. Los SUV están más adaptados para rodar por carretera y, de la misma manera, los todoterreno 4×4 lo están para rodar fuera de ella. Esta capacidad de los todoterreno 4×4 para un uso “off road” les viene, por una parte, por la mayor resistencia y concepto de fabricación de sus chasis, normalmente con largueros y travesaños y, sobre todo, por el montaje de caja de reductoras.
Para ser un SUV tiene buenas actitudes.
Ángulo de ataque22º
Ángulo de salida28º
Ángulo ventral161º
Profundidad de vadeo50 cm
Altura libre18 cm
Saludos.
 
El panda 4x4,, no se como andará en el campo, pero desde luego es otro segmento de coche, con un maletero y habitabilidad minimo ademas de tener una capacidad de remolcar muuuy limitada.

En ningún caso hablabas de tamaños ni maletero ni nada de lo que dices. Ni de capacidad de remolcaje

Dudabas que hubiera ningún coche en el mercado que fuera capaz de conseguir ls virtudes del duster 4x4 en modo todoterreno. Ni tan siquiera con un coche que valga el doble que el duster 4x4.

Y yo te digo que si, que valiendo menos el Panda 4x4, es mejor todoterreno.

No dudo en absoluto de las capacidades 4x4 del duster, pero hay mas opciones en el mercado.
 
Tienes razón no hablaba de tamaños ni remolque. Lo di por hecho al estar en un foro campista, en este caso hay mas opciones no solo el panda, tambien el Suzuki Jimy y el Lada niva.
 
Tienes razón no hablaba de tamaños ni remolque. Lo di por hecho al estar en un foro campista, en este caso hay mas opciones no solo el panda, tambien el Suzuki Jimy y el Lada niva.


Muy mal...

Ya sabes que aquí se puede hablar hasta de la cría del mejillón...


Jejejeje
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com