Webcampista.com

mucho más que un foro

Deshumidificador

hedonoso_te

hablador
Hola a tod@s!!
Necesito consejo.
Tengo que eliminar humedad ambiental en una vivienda de unos 60 m2 y estoy mirando el ENOOOOORME mundo de los deshumidificadores.
Necesidades:
-. No demasiado grande y con ruedas, es decir, portátil.
-. Desagüe con tubo y con depósito
-. Nivel sonoro bajo (menos de 35 db)
-. A ser posible, no demasiado caro (jeje)

Bueno, pues ahí dejo la pregunta.......... ¿Alguien me puede dar algún consejo?

Gracias a tod@s
 
Ya... Bueno. Ya tengo uno algo mas potente que ese y no vale de nada. Necesito uno electrico
 
Yo ponia bolas de sal en mi primer piso,que era interior y recogia mucha agua.
 
En las obras se usan más bien ventiladores, podría valerte los que se usan en los baños.
 
Martin si estuviéramos mas cerca te dejaba uno que tengo de 80m cúbicos a la hora, buena maquina y grande....
Lo compre en una tienda en Valencia que se llama discona hace ya muuuchos años pero si me acuerdo que no fue barato sobre 800 € creo recordar , y si que saca humedad si.....
 
jaaaaa jajajaja.... pero eso es mas bien para tu negocio!!!!! Meto eso en casa y salimos todos secos como la mojama!!!!!!!
Me serviría algo mas..... portátil
 
Lo de los extractores de baño también lo pensé, pero son de diámetro 100 (10 cm) y tendría que hacer un agujero tremendo en la pared. Se llevaría la humedad, pero también la clefacción..........
 
Lo de la sal, óptimo, ya lo tengo y n'a de n'a. Como el que tiene tos y se rasca los webs!!!!
 
Yo no me refería a extractores, me refiero a los calefactores de baño, esos ventiladores con resistencia,son baratos y efectivos aunque consumen bastante .
 
joer tanta humedad tienes?Yo los vaciaba cada dos o tres dias y sacaba asi como un quarto de litro de cada bola ,un piso de 65 metros mas menos ,interior y el primero,con mas de 50 años hace 30.Y en medio de Valencia.
Una pregunta hedonoso_te :cuantos años tiene el piso?
 
En mi curro tenemos bastante humedad en el taller, que es como un sotano con entrada directa, y tenemos este:

14522354_f1.jpg


Es del Leroy y no fue caro, tiene deposito y salida directa, y es bastante eficaz, y tiene función calefacción. Puedes coger uno para probarlo, y si no te vale siempre puedes devolverlo...

Un saludo
 
joer tanta humedad tienes?Yo los vaciaba cada dos o tres dias y sacaba asi como un quarto de litro de cada bola ,un piso de 65 metros mas menos ,interior y el primero,con mas de 50 años hace 30.Y en medio de Valencia.
Una pregunta hedonoso_te :cuantos años tiene el piso?

Es de mi quinta, o un par de años más. Es el último y me da que entra mucha humedad por las paredes de casa, ya que el ladrillo está deshecho y cuando llueve se cala la pared, no escurre y lo chupa todo...... Ains!!
 
En mi curro tenemos bastante humedad en el taller, que es como un sotano con entrada directa, y tenemos este:

14522354_f1.jpg


Es del Leroy y no fue caro, tiene deposito y salida directa, y es bastante eficaz, y tiene función calefacción. Puedes coger uno para probarlo, y si no te vale siempre puedes devolverlo...

Un saludo
Te importaría darme marca y modelo??. En la "meseta central" no es habitual el tema de condensaciones y vas a las tiendas y no tienen casi n'a !!.... Así sabría que pedir.
 
Es de mi quinta, o un par de años más. Es el último y me da que entra mucha humedad por las paredes de casa, ya que el ladrillo está deshecho y cuando llueve se cala la pared, no escurre y lo chupa todo...... Ains!!

Tenemos parecido problema, vivo en un piso antiguo sin camara de aire en la pared, la fachada sin pintar hace mucho(los vecinos mayores, otros tienen los pisos vacios y no quieren arreglar) en fin entre la capilaridad de las paredes y la condensación interior, ya que al estar la casa con bastante humedad y las paredes tan frias(en zona norte) se condensa el agua del interior y me sale moho, claro he durado un año o asi aplicando unos productos, que lo quitan, pero en 2 semanas otra vez.......LA verdad que he mirado varias soluciones, desde algunas muy caras(4000€ una maquina que me venden como la solucion a mi problema.....)pero bueno lo que voy hacer es colocar unas placas en las pareces de 3mm, SOLO!!
Debe ser muy eficaz, voy recomendado por gente que la tiene hace mucho tiempo y es muy efectivo, si te interesa saber más....te digo,
Claro no se exactamente si tienes el mismo problema. Si te interesa metete en su paguina, ves las propiedades de las placas(DEPRON)
Yo al tener gotele tengo que alisar las paredes, luego se pega con cola directamente a la pared, despues como un fino papel de fibra, tambien pegado a ésto y despues lucir las juntas y pintar, no me va a solucionar el problema del agua, pero no va a dejar ni que entre agua de fuera a dentro, ni que condense, aisla frio, ruido.....
No tengo precio exacto, pero me dijo que para hechar un calculo aproximado unos 10€m2 con todo los materiales, pero me dijo que sería menos...
 
hola,yo hace 12 años tenia en el piso problemas de condensación ,he de decir que vivo en el norte,dia si dia también llovia,compre el deshumificador,sacaba un monton de agua a diario,pero también reseca mucho la garganta no lo puedes poner las 24 horas del dia,mire para inyectar espuma entre las paredes para romper el puente térmico y que no condesaran,en fin todo era un dineral.Un dia vino un señor a mi casa y me dijo: tengo la solución, cuelga el cartel de se vende,te van a vender mil historias te vas a gastar un dineral y siempre vas a tener condensación,es un problema muy difícil de solucionar.
Le hice caso y solucione el problema de condensación,eran otros tiempos hace 12 años los pisos se vendían en poco tiempo,un saludo
 
yo tambien soy del norte y tu solucion es buena, pero como dices los tiempos han cambiado.....jaja
 
Tenemos parecido problema, vivo en un piso antiguo sin camara de aire en la pared, la fachada sin pintar hace mucho(los vecinos mayores, otros tienen los pisos vacios y no quieren arreglar) en fin entre la capilaridad de las paredes y la condensación interior, ya que al estar la casa con bastante humedad y las paredes tan frias(en zona norte) se condensa el agua del interior y me sale moho, claro he durado un año o asi aplicando unos productos, que lo quitan, pero en 2 semanas otra vez.......LA verdad que he mirado varias soluciones, desde algunas muy caras(4000€ una maquina que me venden como la solucion a mi problema.....)pero bueno lo que voy hacer es colocar unas placas en las pareces de 3mm, SOLO!!
Debe ser muy eficaz, voy recomendado por gente que la tiene hace mucho tiempo y es muy efectivo, si te interesa saber más....te digo,
Claro no se exactamente si tienes el mismo problema. Si te interesa metete en su paguina, ves las propiedades de las placas(DEPRON)
Yo al tener gotele tengo que alisar las paredes, luego se pega con cola directamente a la pared, despues como un fino papel de fibra, tambien pegado a ésto y despues lucir las juntas y pintar, no me va a solucionar el problema del agua, pero no va a dejar ni que entre agua de fuera a dentro, ni que condense, aisla frio, ruido.....
No tengo precio exacto, pero me dijo que para hechar un calculo aproximado unos 10€m2 con todo los materiales, pero me dijo que sería menos...

Muchas gracias Alacrán. Miraré la web y me empaparé del tema. Ya te voy contando!!!!
 
no soy ningún experto en el tema, pero seguramente sera porque tienes mucho puente térmico + humedad en el interior.

Supongo que entre aislar la pared problemática térmicamente (con un pladur aislante o bien placas de poliestireno mas un friso de madera, etc), ventilar algo mas, y extraer la humedad interior podrías solucionarlo y ahorrarte un pastón en calefacción.

Otra cosa es si se te mete la humedad desde abajo o desde afuera por capilaridad. Para eso también hay barnices impermeabilizantes, placas y muchas soluciones.

También deberías mirar si no hay alguna tubería, canalón o similar picada en esa zona, pequeños poros pueden dar muchos problemas.

Pregunta en Foros Sólo Arquitectura, seguro que hay varias soluciones, caras y baratas.


Los deshumificadores van muy bien, yo tuve un problema con una tuberia, la pared estuvo absorviendo mucho tiempo, es increible la cantidad de agua que puede coger el hormigón, estuvo el deshumificador trabajando a destajo semanas hasta que se seco, ni se la de litros que pudo coger, mas de dos al dia durante semanas.... era de este estilo, marca Delonghi
deshumidificador-delonghi-portatil-de-30-pinta-2100-MLV3749193299_012013-O.jpg
 
Muchas gracias por tu apunte.
Tengo, mas o menos, claros el motivo de la condensación y la solución (o soluciones) a aportar.
Una es un aparTo que me vendrán a enseñar el martes que elimina la humedad inyectando aire exterior purificado presión en casa. Como todo lo que entra sale, el aire que entra puro se lleva el de dentro húmedo. Suena muy caro.
Por otro lado la solución seria eliminar humedad absorbiéndola con un deshumidificador (que es en lo que estamos y por lo que pregunte) y la tercera es hacer lo de la maquina del principio pero al revés.... y me explico.
Se trata de sacar la humedad ambiente, no?. Pues si hago un agujero en la pared y pongo un extractor de baño (un ventilador) y lo conecto, sacara el aire húmedo y por debajo de la puerta de entrada o por la terraza de la cocina, o por donde sea, entrara aire exterior mas seco. Cual es muy problema? Los extractores tienen diametro de 10 cm, lo que sacara una cantidad de aire equivalente al volumen de mi vivienda en unas dos horas. Eso es malo, porque se lleva la calefacción. Si lo paro y lo arranco, por ejemplo, 15 minutos a la hora, no sacara calor, pero entraran los pingüinos por el enorme agujero y estaremos en las mismas. La cuestión es, ¿Que caudal de extracción necesitaría y cuanto tiempo?.
Espero que eso me lo respondan el martes con el aparato que me ofertaran.
De momento, la solución mas directa, parece que sea la del deshumidifcador, por eso lo de abrir el hilo.
Ah, un apunte, la humedad que tengo en casa so sube del 68-70%, por lo que creo que un deshumidificador pueda ser la solución.......
Ya veremos.
Seguiremos informando!!! Jejejeje
 
pues creo que estamos en las mismas, bueno yo un poco menos de humedad sobre el 60%
La maquina seguro que es la que me vinieron el otro dia a ofertar 4300€....mete aire puro de la calle, pero lo calienta con unas resistencias, tienen que hacer agujero en todas las cajas de persianas y abrir 1cm las puertas por abajo, de esta manera(te venden)que se iguala la temperatura de toda la casa, quedando a la misma temperatura. A mi la verdad que tecnicismos poco me explico, pero la base del funcionamiento era que mete sobrepresion en casa.....bla bla.....a mi la verdad no me convenció y el precio menos claro....yo lo del humificador lo tengo en mente, sobre todo para las 2 habitaciones mas humedas, una la de la niña.... pero ten en cuenta que suelen ser para una habitación, ya sea mas grande o mas pequeña, asique si tienes el problema en toda la casa......va a ser un jaleo.
La verdad que la humedad hasta 70% yo he leido y mucho de estos temas.... que no tiene por que ser perjudicial para la salud, es mas para respirar y catarros contra mas seco peor...Lo malo de esa humedad es que si la casa no está aislada del exterior, condensa, con lo que aparecen humedades, moho....que esto es lo verdaderamente perjudicial. Para que esto no suceda, habria que tener un aislamiento muy bueno en ventanas y paredes, que en casas viejas no lo hay, entonces, no se si le has hechado un ojo a lo que te he dicho de las placas esas, pero me lo han recomendado con gente que lo tiene y muy eficaces....estas placas son para el salto termico, evitando las condensaciones del aire humedo del interior en contacto con las paredes frias. Tambien hay soluciones de inyectar en la camara de aire celulosa, creo, pero que ni he preguntado, ya que imagino que subirá bastante el precio...
Suerte y ya vamos comentandolo

A, guerra de ladrillos!!
 
EL nivel optimo de humedad suele ser del 60%, y sis tienes varias habitaciones problemáticas, quizá la solución ideal sea deshumuficadores mas pequeños (y por tanto mas baratos) para cada habitacion...

Un saludo
 
si eso es entre 40-70%, pero si son casas sin puen aislamiento condensa en paredes y ventanas, como me sucede a mi
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com