Genial (tris)
Genial (tris)
[TABLE="width: 600"]
[TR]
[TD]Adelanto que no dudo de las buenas intenciones de muchos. Pero parecen ingenuas frente a la realidad del mundo en que vivimos.
En cualquier lugar del mundo tienes que pedir una autorización, generalmente policial, para filmar en el espacio público. Para fotografiar profesionalmente, lo mismo.
En un espacio privado puede ser aún más complejo y mayor el número de requisitos que reunir.
Los espacios públicos comprenden los espacios naturales. Un drone es un desastre en una zona de nidificación cualquiera, por ejemplo.
No voy a hablar de nuevo de la utilización de drones en guerras. Ni en labores de policía. La teoría (
la teoría) sería que efectivamente deberían beneficiar de un uso más o menos discrecional sujetos a un control estricto, adecuado.
Ya he mencionado las cuestiones de vida privada.
Existen en todos los países zonas prohibidas de vuelo de casi cualquier objeto volante. Las razones son esencialmente de seguridad o de perturbación ambiental. Además de los aeropuertos y otros, está generalmente prohibido volar sobre un río o un parque, una aglomeración cualquiera.
La
"alarma social" estaría más que justificada. Pero no existe, claramente la mediocridad de la información pública es enorme. Y solamente se entiende la
poca atención del legislador al respecto por, a ver, veamos:
- Ignorancia
- Conflicto de intereses
- Corrupción
- ?
Ejemplos:
- París ha sido sobrevolado desde 2015 bastante regularmente por drones. No necesito precisar que está prohibido. Algunos vuelos colectivos nocturnos, de una decena de aparatos aparecen como cosas preparadas, organizadas. Sobrevolaron l'Elysée, les Invalides, la Tour Eiffel, la embajada de Estados Unidos... No se han podido ni identificar, ni tampoco detener esos vuelos. Algunos, muy pocos, que al parecer actuaban de relativa buena fe fueron detectados y sancionados.
- Desde el año 2014 casi todas las centrales nucleares de Francia han sido sobrevoladas por vuelos organizados, simultáneos, de drones de manera bastante regular. Los últimos datan del año recién terminado. Un reportage de hace algunas semanas de la cadena Arte revelaba que hasta hoy no se sabe quiénes son, ni sus objetivos, etc. Y no se sabe qué hacer en caso de intrusión más agresiva. La solución de un francotirador especializado ha sido contemplada y (al parecer) abandonada a causa de su costo.
De su costo... han leído bien, en la quinta potencia mundial del planeta no se quiere crear un puesto suplementario de trabajo por central nuclear porque es muy caro. Simplifico, sí, pero por ahí va la cosa.
Todo esto en pleno estado de urgencia con personal del ejército patrullando en lugares públicos en permanencia. Señalo que volar en una zona prohibida está penado de multas hasta 75.000€ y un año de cárcel (Código de transportes).
¿Qué más?
Tengo que empezar a parar... (Ni siquiera sé si alguien va a leer todo esto)
- Los drones son utilizados para cazar, pescar, lo que no es completamente ilegal en todo el mundo. Pero es una aberración para la conservación de la fauna. Los drones son utilizados para hacer atravesar fronteras a cargamentos de drogas... para hacer llegar, hum, cosas diversas, a los presos en diversas cárceles... Para preparar robos en propiedades privadas.
No, la utilización mayoritaria actual de un drone no releva en absoluto del simple juego inocente. Para nada. Y vivimos tiempos extremadamente peligrosos.
Entonces, insisto.
La utilización de un drone debería estar simplemente prohibida en todo lugar donde no esté claramente autorizada. En la espera de un afinamiento legislativo necesario y que difícilmente puede ser inmediato dado lo nuevo del fenómeno. Hay que considerar la necesidad de establecer licencias. De limitar las potencias en venta libre. Etc, etc. Y hay necesidad de derogaciones por supuesto.
Es evidente que el aparato tiene un verdadero interés. No me voy a extender sobre ello. Pero por ahora y faltos de un marco claro de funcionamiento y producción... tenemos un serio problema.
Así que ante una intromisión en nuestra vida privada, y frente al angelismo de algunos consumidores... a pedradas con ellos,
¡Hey! con los drones. Sin ningún problema. Es legítimo... pero, atención, solamente en claro caso de intromisión. Excelente ejercicio para ciertos tipos de tendinitis. E información adicional, por lo general, por estos lados, y por extensión los drones no están autorizados en un camping. Las leyes ya existentes son disparates según los países.
Angelismo, consumidor. Más de alguno debe haber saltado a leer eso. No es completamente comparable, pero
me voy a salir levemente del tema. La falta de espíritu crítico del consumidor lambda está llegando a extremos de conformismo inimaginables en otros momentos. Un drone no es un progreso en nada, es simplemente una innovación tecnológica considerable. Que puede ser utilizada para lo peor o para lo mejor. Hasta el momento es para lo peor.
Internet y la informática nos fueron presentados como la llegada inevitable del progreso. Países enteros se vendieron a la decena de empresas dueñas de la cosa... sectores completos dependen completamente de la voluntad y competencias (o falta de ellas) de una marca. Hablo de defensa, salud, educación, transportes...
Y nosotros, particulares ¿Qué hicimos? Deslumbrados por el brillo del
"progreso" en marcha abandonamos completamente lo más preciado, nuestra responsabilidad mayor desde los albores de la humanidad. Dejamos de lado la protección de nuestros hijos, la protección de la infancia. Admitimos dejar el acceso libre y completo y absoluto a la pornografía, a la delincuencia, a tráficos diversos, a la explotación y exposición más brutal de cualquier tipo de violencia...
Bueno,
stop. Esto último es otro debate pero tiene relación directa con la irresponsabilidad consumista que domina nuestras sociedades.
Un último dato. ¿Cuál es el porcentaje de utilización delictiva de internet? Prostitución, drogas, armas, pornografía, pedofilia... Es difícil estimarlo precisamente.
Solamente alrededor de un 4% del internet está referenciado, es visible en los motores de búsqueda. Sobre el resto,
poco se sabe.
Saludos...
PS. Debería agregar una serie de enlaces, lo que tengo no es en español, pero un simple recorrido por la prensa oficial entrega mucha información. Os incito a hacerlo. Lean también las noticias de la semana sobre el fallo de los procesadores Intel. Lean varios artículos ya que hay una cierta tendencia a edulcorar el caso... muy instructivo sobre la extrema fragilidad del sistema.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]