Webcampista.com

mucho más que un foro

¿ Es obligatorio llevar una rueda de repuesto de la caravana ?

Eso depende del día, el abajo firmante se pasó (con la familia y todo eso que se dice) dos horas y pico, a 37 ºC y sin sombra, esperando la llegada de la grúa. De haber tenido la llave (y el gato) la hubiera cambiado antes.
 
El que te tengan que socorrer en carretera es de las obligaciones de la aseguradora de un vehiculo con seguro a terceros que es lo mas basico. Lo de en ´teoria´ es una forma de expresarse ya que no tengo duda que el de la grua debe de cambiarme la rueda.

También me he expresado mal. Me refiero a que tengan que buscarte la rueda "en un tiempo razonable y finito". Lo otro que dices, de que a terceros tienen que socorrerte, ni idea. Pero no lo venden así.
 
Que raro es que la de repuesto coincida con lo que lleves montado en ese momento ;)
También llevo siempre rueda de repuesto.
Creo que aunque de diferente dibujo, no estoy informado, se podrá circular hasta el taller mas próximo, tienes la prueba de la rueda pinchada/reventada, aunque seguro que seguiríamos viaje como si nada hasta destino...
Pues si, para ir hasta donde sea con la repuesto aunque sea algo diferente no creo que nadie te ponga problemas.
Lo que yo queria poner de manifiesto en mi intervencion es que el hecho de no llevar una rueda de repuesto te puede acarrear toda una serie de inconvenientes que te hagan perder toda una tarde, o todo un dia, porque si despues de esperar a la grua, que te cargue la caravana, te la lleve a un taller, la descargue y al final resulta que el taller en cuestion no tiene la rueda que llevas en el otro lado y tiene que, o cambiar las dos, o esperar a que encuentre otra como la tuya......
Porque lo que en este caso no harias seria montar una rueda diferente para ir siempre mas con dos ruedas que no sean iguales. Esto es ilegal.
Yo llevo dos gatos. Uno de tijera y otro de botella. Tambien dos llaves. Una de cruz y otra extensible.
Pero si tengo que cambiar la rueda llamo a la asistencia.
Al final, despues de mucho batallar, el problema siempre es de algun tornillo que no puedo aflojar.
 
Eso depende del día, el abajo firmante se pasó (con la familia y todo eso que se dice) dos horas y pico, a 37 ºC y sin sombra, esperando la llegada de la grúa. De haber tenido la llave (y el gato) la hubiera cambiado antes.
Creo que tuviste mala suerte, ya te digo que ni yo ni a nadie que conozco haya escuchado de que tarde tanto una grua, o al menos no lo recuerdo. Tu caso creo que fue la excepcion que confirma la regla.
 
Bueno, bueno..... no te cuento en Lituania esperando una asistencia en pleno puente del 15 de agosto.
Pero es una excepcion. Generalmente en menos de una hora tienes solventado el problema.
 
Última edición:
También me he expresado mal. Me refiero a que tengan que buscarte la rueda "en un tiempo razonable y finito". Lo otro que dices, de que a terceros tienen que socorrerte, ni idea. Pero no lo venden así.
Te entiendo, pero que un seguro a terceros ya te digo que el socorrerte en carretera y hasta de cambiarte la rueda enra en el `pack basico` ?del seguro, ahora llevo un seguro a todo riesgo con franquicia de 200 euros, pero cuando me han socorrido por pinchazo los e llevado a terceros y ningun gruista ni del seguro se han negado a prestarme ese servicio.
 
Creo que tuviste mala suerte, ya te digo que ni yo ni a nadie que conozco haya escuchado de que tarde tanto una grua, o al menos no lo recuerdo. Tu caso creo que fue la excepcion que confirma la regla.

No lo sé. Puedo creerlo por que al principio pensaban que era un camión... Pero al mismo tiempo algún compañero del foro decía que en ciertas fechas no era tan raro esperar ese tiempo.
 
Claro.
Artículo 1 (en el que no habla para nada de remolques) deberán llevar la dotación de los puntos a, b y c.
Se entiende si empezáis por el final.
REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS

TÍTULO I

Normas generales

CAPÍTULO ÚNICO



Artículo 1. Autorizaciones y sus efectos.

1. La circulación de vehículos exigirá que éstos obtengan previamente la correspondiente autorización administrativa, dirigida a verificar que estén en perfecto estado de funcionamiento y se ajusten en sus características, equipos, repuestos y accesorios a las prescripciones técnicas que se fijan en este Reglamento. Se prohíbe la circulación de vehículos que no estén dotados de la citada autorización.



Artículo 4. Clasificación de los vehículos.

Las definiciones, clasificación y categorías de los vehículos a efectos de homologación y de cumplimentación de las tarjetas de inspección técnica o de la documentación necesaria para la matriculación se ajustarán a la reglamentación recogida en los anexos I y II.



ANEXO I

REGLAMENTACIÓN VIGENTE

1. Relación entre artículos del Reglamento General de Vehículos y reglamentación vigente



19​
Accesorios, repuestos y herramientasRD 2028/86.


2. Relación entre reglamentación vigente y artículos del Reglamento General de Vehículos

RD 2140/85, de 9 de octubre. «Homologación de tipos de vehículos automóviles, remolques y semirremolques, así como de partes y piezas de dichos vehículos» («BOE» 19-11-85 y 18-12-85)1.1 -3 -4 -5 -7 -8.1 -9 -21.1 -25.2 -26.1b -30.1 -39.4 -39.6.


ANEXO II

DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS

A. Definiciones

A efectos de este Reglamento, se considerarán las siguientes definiciones:

VehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el artículo 2 de La Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial.


RemolqueVehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser remolcado por un vehículo de motor.
Remolque de enganche o remolque completoRemolque de, al menos, dos ejes y un eje de dirección como mínimo, provisto de un dispositivo de remolque que puede desplazarse verticalmente (en relación al remolque), que no transmita al vehículo de tracción una carga significativa (menos de 100 kg.)
Remolque con eje centralRemolque provisto de un dispositivo de enganche que no puede desplazarse verticalmente (en relación al remolque) y cuyo(s) eje(s) esté(n) situado(s) próximo(s) al centro de gravedad del vehículo (cuando la carga esté repartida uniformemente) de forma que sólo se transmita al vehículo de tracción una pequeña carga estática vertical.
SemirremolqueVehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser acoplado a un automóvil, sobre el que reposará parte del mismo, transfiriéndole una parte sustancial de su masa.
CaravanaRemolque o semirremolque concebido y acondicionado para ser utilizado como vivienda móvil, permitiéndose el uso de su habitáculo cuando el vehiculo se encuentra estacionado.
Vehículo articuladoAutomóvil constituido por un vehículo de motor acoplado a un semirremolque.
Tren de carreteraAutomóvil constituido por un vehículo de motor enganchado a un remolque.
Conjunto de vehículosUn tren de carretera, o un vehículo articulado.
 
Esto está muy relacionado con aquella dichosa diferencia de criterio que tenemos tú y yo de "la seguridad de circular a 80 km/h". :D

No es solo que estar detenido en medio de la vía sea peligroso, es que con el añadido de ir distraído, tienes el desastre.
Diferencia de criterio ninguna.

Me lo habrás leído más veces.
Si por mi fuera circulariamos todos a 50 en carretera. Pero habría que reconsiderar muchos aspectos de esta vida "tan de Amazon" que llevamos, en la que queremos que la merluza para comer hoy tiene que haberse pescado mañana y va a ser que no ¿verdad?
 
Diferencia de criterio ninguna.

Me lo habrás leído más veces.
Si por mi fuera circulariamos todos a 50 en carretera. Pero habría que reconsiderar muchos aspectos de esta vida "tan de Amazon" que llevamos, en la que queremos que la merluza para comer hoy tiene que haberse pescado mañana y va a ser que no ¿verdad?
Cierto del todo. (y)
 
Yo sigo aconsejando que llevéis rueda de repuesto, un gato que sirva y calzos... No es plato de buen gusto estar a un lado en una carretera, dificultando la circulación, en pleno mes de agosto o en pleno invierno, lo mismo me da, 2 o 3 horas con toda la familia en la cuneta, a la espera de una grúa que venga a cambiarte la rueda... En mi seguro tengo hasta servicio de chófer y manitas que venga a cambiarme la bombilla fundida del intermitente, pero prefiero sacar mi gato, mis calzos y mi llave de cruz y en marcha en 15 minutos.
Que es un gato que sirva? Yo rueda llevo pero pensando que la herramienta vale la del coche, tanto el gato de tijera como la llave
 
yo he tenido que cambiar una rueda en una autopista italiana de peaje. Afortunadamente en Italia tienes una parada de emergencia cada Km. Muy útiles.

Me parece vital poder cambiar una rueda en 20 minutos. Como tengas que llamar a la grúa, remolcarla a un taller, arreglarla... (imagínate que te pasa un sabado tarde y está todo cerrado hasta el lunes.... puffff)

Por cierto, luego la rueda pinchada la llevé a un taller en el maletero del coche, y en 20 minutos me pusieron una cámara de aire nueva por la friolera de 15€.
 
yo he tenido que cambiar una rueda en una autopista italiana de peaje. Afortunadamente en Italia tienes una parada de emergencia cada Km. Muy útiles.

Me parece vital poder cambiar una rueda en 20 minutos. Como tengas que llamar a la grúa, remolcarla a un taller, arreglarla... (imagínate que te pasa un sabado tarde y está todo cerrado hasta el lunes.... puffff)

Por cierto, luego la rueda pinchada la llevé a un taller en el maletero del coche, y en 20 minutos me pusieron una cámara de aire nueva por la friolera de 15€.
Personalmente no creo que sea vital cambiar la rueda en 20 minutos a que te esperes como mucho una hora a que te venga la grua y te pongan la rueda, cuando estas de salida con la caravana el tiempo precisamente es lo que debe de sobrar mas.
Por lo demas totalmente de acuerdo contigo, despues de leer todas las opiniones tambien e llegado a la conclusion de llevar rueda de repuesto si o si, diga lo que diga la normativa si te obliga o no a esto. Un saludo.
 
Eso depende del día, el abajo firmante se pasó (con la familia y todo eso que se dice) dos horas y pico, a 37 ºC y sin sombra, esperando la llegada de la grúa. De haber tenido la llave (y el gato) la hubiera cambiado antes.
Una pregunta: ¿Serviría el gato del coche para cambiar la rueda de la caravana?
 
Hay muchos gatos, por ejempo hidraulicos de botella, que no caben debajo de la cv cuando la rueda ha pinchado/reventado y el chasis esta mas cerca del suelo
Una vez has pinchado, si no cabe el gato debajo de la caravana, siempre tienes la opcion de subir la rueda, o mejor la llanta porque será lo queda de ella, encima de una o dos cuñas y así elevarla para que quepa el gato.
Siempre que lleves un par de cuñas, muy utiles para nivelar la caravana, por tora parte.
 
Una vez has pinchado, si no cabe el gato debajo de la caravana, siempre tienes la opcion de subir la rueda, o mejor la llanta porque será lo queda de ella, encima de una o dos cuñas y así elevarla para que quepa el gato.
Siempre que lleves un par de cuñas, muy utiles para nivelar la caravana, por tora parte.
Muy buena idea...
Gracias.
 
Personalmente no creo que sea vital cambiar la rueda en 20 minutos a que te esperes como mucho una hora a que te venga la grua y te pongan la rueda, cuando estas de salida con la caravana el tiempo precisamente es lo que debe de sobrar mas.
Por lo demas totalmente de acuerdo contigo, despues de leer todas las opiniones tambien e llegado a la conclusion de llevar rueda de repuesto si o si, diga lo que diga la normativa si te obliga o no a esto. Un saludo.

No importa tanto el que te ponga la grúa la rueda, que puede ser una hora, sino el que tengas rueda. Porque como no tengas en algunos lugares, te puedes ver en un problema.

Ya te digo yo que en Italia o Francia, como te quedes sin rueda un sábado a las 3 de la tarde, no arrancas hasta el lunes al medio día.

por cierto... y revisada. Que yo la tenía a media aire, y me tocó irme a 60Km/h por una autovía hasta la próxima gasolinera.
 
Una pregunta: ¿Serviría el gato del coche para cambiar la rueda de la caravana?


Dependerá del gato, el mío cabía, pero después no podía darle a la manivela :dontknow: Llevo uno en rombo de un R21 que supungo podría usar, pero ojo con que no resbale, sobre todo si se pone en el plano inclinado del chasis y no en "la parte negra" del eje. En este aspecto, no tengo claro que sirva ninguno de los dos... Por si acaso estas cosas mejor hacerlas con el coche enganchado.
 
No importa tanto el que te ponga la grúa la rueda, que puede ser una hora, sino el que tengas rueda. Porque como no tengas en algunos lugares, te puedes ver en un problema.

Ya te digo yo que en Italia o Francia, como te quedes sin rueda un sábado a las 3 de la tarde, no arrancas hasta el lunes al medio día.

por cierto... y revisada. Que yo la tenía a media aire, y me tocó irme a 60Km/h por una autovía hasta la próxima gasolinera.
Yo llevo compresor en el coche y nos sacó del apuro unas vacaciones.

Estábamos saliendo del camping de Aranjuez y oigo un clic, clic, clic... bajo y llevo un tornillo grande metido el una rueda de la caravana.
Menos mal que no había perdido aire y pude ir a un taller que había en el pueblo a reparar el pinchazo y seguir hasta Gavín.

Tras una semana en Gavín, cunado voy a salir, la misma rueda casi vacía del todo... mala reparación...
Gracias al compresor, la llené y pude hacer los 5 Km hasta el taller más cercano, donde me repararon de nuevo la rueda (esta vez, correctamente).

Si no hubiera sido por el compresor, tendría que haber sacado la rueda, puesta la de repuesto para ir al taller y otra vez cambio tras la reparación (no podíamos dejar la caravana en el camping mientras reparábamos, así que tenía que sacarla como fuera...).

Lo dicho, compresor y extintor, siempre en el coche... y rueda de repuesto en la caravana.
 
Última edición:
Yo llevo compresor en el coche y nos sacó del apuro unas vacaciones.

Estábamos saliendo del camping de Aranjuez y oigo un clic, clic, clic... bajo y llevo un tornillo grande metido el una rueda de la caravana.
Menos mal que no había perdido aire y pude ir a un taller que había en el pueblo a reparar el pinchazo y seguir hasta Gavín.

Tras una semana en Gavín, cunado voy a salir, la misma rueda casi vacía del todo... mala reparación...
Gracias al compresor, la llené y pude hacer los 5 Km hasta el taller más cercano, donde me repararon de nuevo la rueda (esta vez, correctamente).

Si no hubiera sido por el compresor, tendría que haber sacado la rueda, puesta la de repuesto para ir al taller y otra vez cambio tras la reparación (no podíamos dejar la caravana en el camping mientras reparábamos, así que tenía que sacarla como fuera...).

Lo dicho, compresor y extintor, siempre en el coche... y rueda de repuesto en la caravana.
No me arriesgaria a inflar una rueda con un tornillo clavado, igual te aguanta 100 km que 200 metros y si es reventon ya olvidate de compresor.
Como e dicho antes y despues de leer varias opiniones lo tengo ya claro. Llevando rueda de repuesto no es necesario compresor y evitar resto de males de cabeza. Llamada al seguro que cambien la rueda por la de repuesto y direccion al proximo taller para que reparen el pinchazo o reventon pero ya con una tranquilidad que no te ofrece ni el compresor ni un pack arregla pinchazos.
 
No me arriesgaria a inflar una rueda con un tornillo clavado, igual te aguanta 100 km que 200 metros y si es reventon ya olvidate de compresor.
Como e dicho antes y despues de leer varias opiniones lo tengo ya claro. Llevando rueda de repuesto no es necesario compresor y evitar resto de males de cabeza. Llamada al seguro que cambien la rueda por la de repuesto y direccion al proximo taller para que reparen el pinchazo o reventon pero ya con una tranquilidad que no te ofrece ni el compresor ni un pack arregla pinchazos.
No, con el tornillo calvado no perdió aire, fuimos directos al taller.

La verdad es que me gusta el compresor, porque controlo la presión de la caravana antes de todos los viajes, sin tener que pasar por la gasolinera ;) .
En condiciones normales, con la rueda de repuesto en buenas condiciones y la presión adecuada... lo demás sobra...
 
Si no cabe el gato, siempre tendremos a mano algo sobre lo que subir esa rueda para que de mas altura, unos tacos, la cuña de nivelación... tengo un gato de botella que solamente mide 15 cm y creo que cabe cabe con la rueda desinflada, por suerte aun no lo he probado, pero si no, llevo 4 tacos hermosos de madera y una cuña de Milenco para estabilizar la caravana en terrenos que es necesario
 
Lo de subir la cv "encima de algo" también hay que cogerlo con pinzas. Las cuñas están diseñadas para eso, un tablón más o menos, pero otras cosas, tipo piedras, ladrillos... ahí cuidado que puede ser peor el remedio que la enfermedad.
Aunque lo que me preocuparía de ese momento sería el hecho de tener que estar en medio de la vía enredando. "Dale, dale, un poco más" imaginad esto con la rueda izquierda... es un peligro. Mejor hacerlo fuera si hay salida cercana.

En nuestro caso pillamos una cuneta cementada y nos metimos ahí. Cuando llegó la asistencia con el gato ese de cuatro ruedas, la moví lo justo para que todo el gato quedara dentro del asfalto y en un plis plas estaba cambiada.
 
No, con el tornillo calvado no perdió aire, fuimos directos al taller.
Y no te digo que no, pero que no siempre el tornillo aguantara o te dejara ir hasta el taller.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com