Webcampista.com

mucho más que un foro

Estrenamos nuevo tractor!!

Hola estoy pensando en cambiar de tractor, para remolcar una caravana de casi 1300kg en bascula y había pensado en uno como el tuyo, pero la versión con el motor nuevo que comercializan ahora y tengo una serie de dudas como remolcador de ese coche, te agradecería que me las intentes resolver.
1 Sigues contento con el ?
2 Se puede subir cuna cuesta solo en eléctrico?
3 Lo has probado en verano subiendo alguna buena cuesta en autovía y con más de 35 grados en el exterior? Se calienta?

Gracias, es que quiero dejar de sufrir cada vez que subo una cuesta en verano. Que el pobre de mi coche me las sube en tercera a 77km/h y me toca quitar el aire acondicionado para que no se caliente mucho
Yo te aseguro que de aqui a dos años me toca cambiarme el coche porque lo compré con el plan FLEX de Seat y mira si estoy contento que ya hemos hablado con la mujer de comprar exactamente el mismo, solo que la version nueva ya lleva 130 kms de autonomia, con lo que en el dia a dia me solucionará muchisimo las cosas.
A tu pregunta de si he subido alguna cuesta en electrico la cosa es que si pero la unica vez que lo he usado solo electrico ha sido para ir a una ITV y la bateria me ha durado 25 kms pero ha ido muy bien.
El año pasado nos fuimos de Lleida al camping La Marina en Elche a 500 kms por la A7 y el coche fué de maravilla, el anterior se calentaba como un loco, a la vuelta de la marina cuando coges la AP7 en direccion a la Encina hay una subida bastante fuerte y el coche ni se enteró de nada, salimos de casa, tanto a la ida como a la vuelta, con la velocidad de crucero a 100 km/h y ni un problema.

Ya te digo que si que lo volveria ha hacer!!!
Espero haberte ayudado.

Salu2 desde Lerida
 
Yo te aseguro que de aqui a dos años me toca cambiarme el coche porque lo compré con el plan FLEX de Seat y mira si estoy contento que ya hemos hablado con la mujer de comprar exactamente el mismo, solo que la version nueva ya lleva 130 kms de autonomia, con lo que en el dia a dia me solucionará muchisimo las cosas.
A tu pregunta de si he subido alguna cuesta en electrico la cosa es que si pero la unica vez que lo he usado solo electrico ha sido para ir a una ITV y la bateria me ha durado 25 kms pero ha ido muy bien.
El año pasado nos fuimos de Lleida al camping La Marina en Elche a 500 kms por la A7 y el coche fué de maravilla, el anterior se calentaba como un loco, a la vuelta de la marina cuando coges la AP7 en direccion a la Encina hay una subida bastante fuerte y el coche ni se enteró de nada, salimos de casa, tanto a la ida como a la vuelta, con la velocidad de crucero a 100 km/h y ni un problema.

Ya te digo que si que lo volveria ha hacer!!!
Espero haberte ayudado.

Salu2 desde Lerida
Muchas gracias Javi. Me has aclarado las dudas fundamentales, que tenia sobre el coche al remolcar. Lo probé el otro día en un concesionario
y la verdad, que una diferencia abismal con el que tengo. Pero claro, no lo pude probar como remolcador.

Un saludo desde Jaén.
 
Yo te aseguro que de aqui a dos años me toca cambiarme el coche porque lo compré con el plan FLEX de Seat y mira si estoy contento que ya hemos hablado con la mujer de comprar exactamente el mismo, solo que la version nueva ya lleva 130 kms de autonomia, con lo que en el dia a dia me solucionará muchisimo las cosas.
A tu pregunta de si he subido alguna cuesta en electrico la cosa es que si pero la unica vez que lo he usado solo electrico ha sido para ir a una ITV y la bateria me ha durado 25 kms pero ha ido muy bien.
El año pasado nos fuimos de Lleida al camping La Marina en Elche a 500 kms por la A7 y el coche fué de maravilla, el anterior se calentaba como un loco, a la vuelta de la marina cuando coges la AP7 en direccion a la Encina hay una subida bastante fuerte y el coche ni se enteró de nada, salimos de casa, tanto a la ida como a la vuelta, con la velocidad de crucero a 100 km/h y ni un problema.

Ya te digo que si que lo volveria ha hacer!!!
Espero haberte ayudado.

Salu2 desde Lerida
Buenas, como te puse en otro hilo al final me he comprado uno como el tuyo, solo una pregunta, he pedido la bola de casa, cual montan? Fija, desmontable? Trae la conexión de 13 polos o mejor se lo especifico al comercial? Gracias
 
Buenas, como te puse en otro hilo al final me he comprado uno como el tuyo, solo una pregunta, he pedido la bola de casa, cual montan? Fija, desmontable? Trae la conexión de 13 polos o mejor se lo especifico al comercial? Gracias
Bueno la bola yo monté la de enganches aragon en un taller a parte porque el coche era km0, pero si pudiera ahora la montaria de fabrica, y sobre todo de fabrica porque si te la montan en concesionario es la misma que un taller a parte.
Yo le especificaria al vendedor que la quieres de 13 polos aunque creo que ya solo montan esa.
Digo de fabrica porque ya reprograman la centralita que te desconecta algunas ADAS como assistencia de carril.
 
Digo de fabrica porque ya reprograman la centralita que te desconecta algunas ADAS como assistencia de carril.
Si la montas después, enganches Aragón tiene una centralita específica que admite que se reprograme desde los servidores de Seat. Al comprarla, compras lo que llaman un ticket de asistencia que no es mas que un usuario y clave para tu coche. Luego en el taller conectan una tablet al coche y con ese ticket y una app de Seat, se descarga toda la programación necesaria a la centralita del coche para que adapte los parámetros cuando detecte un remolque enganchado.

La verdad es que cuando vi como se hacía flipé en colores...

Un saludo.

PD. Creo que todo esto es extensible al grupo VAG.
 
Muchas gracias, yo he pedido el coche con la bola de casa, tardaba un par de.meses más porque entonces todo el coche venía de fábrica, pero no tengo prisa, lo único que no caí en preguntar que bola trae , si fija, desmontable,etc...
Ahora en septiembre preguntaré.
 
Lo de pedirla de casa, precisamente para asegurarme que la centralita es la original y que la configuran con los sensores y demás del coche
 
La bola de serie en Seat es escamoteable, tiene una palanca en el maletero que la accionas y suelta el enganche...
 
Creo que ya lo he comentado por aquí, pero en modelos de VAG (no puedo afirmar cuáles, pero sí sé que varios de VW y Audi era así, entre ellos mi Q5) montar la bola de fábrica, además de la programación específica de la centralita y, opcionalmente, el Trailer Assist, trae un sistema de refrigeración reforzada, que me parece más importante que el Trailer Assist (que es para aparcar). Si puedo, yo a partir de ahora bola de fábrica siempre.
 
Hola!
Desde hace un par de semanas tenemos el Seat León ST ehybrid (204CV y 130km de autonomía), con la bola escamoteable de fábrica. Ahora... ¡nos falta la caravana! :)

El coche, como comenta el compañero, es una pasada. Bastante sencillo de manejo y la sensación de que "se pega" a la carretera, comparado al Peugeot 5008 - el modelo antiguo del 2015 -. Un extra que también es la noche y el día comparado al Peugeot, son la luces Matrix led; ¡parece que vas de noche conduciendo por un campo de fútbol todo iluminado!

El tema de la autonomia eléctica e híbrida, muy bien. Una vez que te aclaras con el tema de cargadores - carga a 50kwh en continua -, en viaje lo tienes cargado en 20 minutos, mientras compras algo en super/gasolinera. Mi duda es si será fácil encontrar cargadores en ruta que puedas cargar sin tener que desenganchar la caravana.

Yo recomendaría la bola de fábrica. A nosotros nos ha tardado 2 meses. Dudábamos con el Skoda Kodiaq - mismo motor -, pero era más caro y tardaba 6 meses. Viniendo de fábrica te ahorras algunas incertidumbres; por ejemplo, con el Kodiaq ni tan siquiera había en enganches Aragón ni me la montaba el concesionario. Son modelos muy nuevos y nadie te asegura que luego no hay problemas de garantía. Si viene de fábrica, simplemente se da un botón en el maletero y sale la bola; le vuelve a dar y le ayudas un poco a volver a su posición escondida en los bajos.

En otro hilo estoy pidiendo consejo para nuestra primera caravana. Pensábamos en una Knaus 500 de 3 ambientes, aunque varios foreros opinan que se va a pesar mucho de peso real - el Seat remolca hasta 1700 y tiene 350 de par -. Me recomiendan de la serie 400, aunque no es la idea que llevaba; no me veo todos los días desmontando y montando la cama de matrimonio - tenemos dos peques -. Seguiré investigando!
 
@Edu74 de lo que comentas en el otro hilo, sabes si la batería se llega a agotar? Según la marca, hay híbridos que nunca permiten que la batería se llegue a agotar, en cuyo caso nunca tendrías menos de esos 350Nm de par, y no te tienes que preocupar de recargar cada poco (que con la caravana puede ser complicado). También a veces hay modos que permiten guardar un mínimo de batería (pensado por si vas a entrar en el centro de una ciudad).
 
@Edu74 de lo que comentas en el otro hilo, sabes si la batería se llega a agotar? Según la marca, hay híbridos que nunca permiten que la batería se llegue a agotar, en cuyo caso nunca tendrías menos de esos 350Nm de par, y no te tienes que preocupar de recargar cada poco (que con la caravana puede ser complicado). También a veces hay modos que permiten guardar un mínimo de batería (pensado por si vas a entrar en el centro de una ciudad).
Pues de momento, si te soy sincero, hemos usado "sota, caballo y rey", porque al inicio el numero de opciones comparado con mi antiguo Peugeot son "infinitas". En este caso, hay dos modos: eléctrico puro e híbrido - que el coche maneja de forma autónoma-; al mismo tiempo puedes, como comentas, reservar una parte de la batería. Mi experiencia es poner siempre el hibrido y el coche, comienza siempre en eléctrico y si vas por ciudad casi siempre tira de la batería; a la que sales a la autovía es cuando empieza el de combustión. También, en nacionales, si pones la retención en "fuerte", el coche recarga bastante en las curvas y cuando entras en pueblos, porque en el momento que levantas el pie un poco del acelerador es como si el coche "frenase"; de hecho, casi no tocas el freno.
Y si, noto que si reservo un 20% de batería, como ademas se va recargando un poco con la regeneración, es fácil mantener siempre ese par de 350.
 
Pues de momento, si te soy sincero, hemos usado "sota, caballo y rey", porque al inicio el numero de opciones comparado con mi antiguo Peugeot son "infinitas". En este caso, hay dos modos: eléctrico puro e híbrido - que el coche maneja de forma autónoma-; al mismo tiempo puedes, como comentas, reservar una parte de la batería. Mi experiencia es poner siempre el hibrido y el coche, comienza siempre en eléctrico y si vas por ciudad casi siempre tira de la batería; a la que sales a la autovía es cuando empieza el de combustión. También, en nacionales, si pones la retención en "fuerte", el coche recarga bastante en las curvas y cuando entras en pueblos, porque en el momento que levantas el pie un poco del acelerador es como si el coche "frenase"; de hecho, casi no tocas el freno.
Y si, noto que si reservo un 20% de batería, como ademas se va recargando un poco con la regeneración, es fácil mantener siempre ese par de 350.
Si mantienes el par, solo te debe preocupar el tema del carnet B (3500kg max), lo demás tirará de sobras.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com