sierraluna
calladit@
Buenas tardes, paso a contaros la experiencia en algunos de los campings que hemos estado en vacaciones. Desde el punto de vista de unos novatos, contaré los pro y contra con los que nos hemos topado. Pero eso no nos ha quitado ni las ganas ni la ilusión de continuar en este mundo. Animo al que esté indeciso a que pruebe el caravaning, así podrá experimentar y podrá decidir. Muchas gracias a tantos y tantos foros de webcampistas que nos hemos leído y que nos han ayudado mucho a planificar las primeras vacaciones. Nuestro conjunto es Mitsubishi Grandis y Burstner Premio 485tk.
- Camping Totana (Murcia): Para acceder a las parcelas hay que bajar pendiente en terraza. La consecuencia, que aunque íbamos despacio, los bajos de la caravana rozaron el suelo en varias veces. Al subir, el embrague sufrió un poquilo. Por el precio del camping y el tiempo que estuvimos no puedo decir mas.
- Camping municipal de Altura: Muy tranquilo, con muchos permanentes, con lo que queda muy pocas parcelas para los que vamos de visita. Pero no tuvimos problemas para elegir. Como han querido conservar la mayor parte de los árboles de la pinada, el acceso a las parcelas libres es complicado (sobre todo para los novatos). Troncos de árboles por ambos lados de la calle, ramas y macetones de los permanentes. Un acceso que nos resultó bastante difícil, al igual que al salir. Por lo demás no le vimos pegas. El parque municipal está muy bien para los niños, al igual que la piscina, que ambos están junto al camping. No tiene supermercado, pero en el pueblo hay varios super y panaderías, que están bien. La vía verde pasa por al lado, y nos permitió tener una jornada deportiva. Un camping integrado en el municipio que permite relacionarte con la gente del pueblo y conocer mas allá de lo que es una visita turística. Para nosotros, es un sitio entrañable.
- El famoso Sangulí de Salou: No voy a decir mucho de él, porque es majestuoso, a lo grande. Una verdadera ciudad de vacaciones. Mi única pega es que el acceso a las parcelas mejores, tienen el famoso adoquín. Menuda jugada para los que no tenemos mover. Éramos cinco personas para meter la caravana, y costó un mundo subirla a mano. No podíamos meter el coche porque el resto de parcelas estaban ocupadas y no se podía maniobrar. En fin que se pasa muy mal (depende de la parcela que te den) para llegar y para salir. Y el cesped de los folletos, brilla por su ausencia.
- ECO Marjal: Para nosotros ,( después de haber sufrido cada vez que llegábamos o salíamos de un camping), de acceso a parcelas inmejorable. Falta total de sombra natural, suplida por los toldos blancos que son los verdaderos salvadores del camping. No había mucha gente, así que no me puedo quejar de largas distancias hasta los servicios, ni de la limpieza de estos, ni de que estuviéramos muy lejos de las piscinas. Unas piscinas de agua salada maravillosas, todo nuevo y todavía cuidado. Ambiente familiar español, con lo que te puedes relacionar. Restaurante y bar económico para lo que hay por ahí. El super a mejorar en horario, variedad de productos y calidad de ellos. Que menos que en un camping el super esté hasta las 21:30 abierto y sobre todo que no cierre a medio día. Como estaba en promoción nos costó 33 euros el día. Que nos pareció un lujo el poder disfrutarlo sin que estuviera masificado y todavía oliendo a nuevo.
Bueno espero que esto le sirva a alguno en su programación. Que por mucho que uno lea, hay que ir y probar, y que cada uno saque sus conclusiones. A todo esto, que somos novatos, que algunas cosas nos parecen un mundo, y otras nos asombran demasiado. Muchas gracias a todos , y seguiremos en la onda caravanista.
- Camping Totana (Murcia): Para acceder a las parcelas hay que bajar pendiente en terraza. La consecuencia, que aunque íbamos despacio, los bajos de la caravana rozaron el suelo en varias veces. Al subir, el embrague sufrió un poquilo. Por el precio del camping y el tiempo que estuvimos no puedo decir mas.
- Camping municipal de Altura: Muy tranquilo, con muchos permanentes, con lo que queda muy pocas parcelas para los que vamos de visita. Pero no tuvimos problemas para elegir. Como han querido conservar la mayor parte de los árboles de la pinada, el acceso a las parcelas libres es complicado (sobre todo para los novatos). Troncos de árboles por ambos lados de la calle, ramas y macetones de los permanentes. Un acceso que nos resultó bastante difícil, al igual que al salir. Por lo demás no le vimos pegas. El parque municipal está muy bien para los niños, al igual que la piscina, que ambos están junto al camping. No tiene supermercado, pero en el pueblo hay varios super y panaderías, que están bien. La vía verde pasa por al lado, y nos permitió tener una jornada deportiva. Un camping integrado en el municipio que permite relacionarte con la gente del pueblo y conocer mas allá de lo que es una visita turística. Para nosotros, es un sitio entrañable.
- El famoso Sangulí de Salou: No voy a decir mucho de él, porque es majestuoso, a lo grande. Una verdadera ciudad de vacaciones. Mi única pega es que el acceso a las parcelas mejores, tienen el famoso adoquín. Menuda jugada para los que no tenemos mover. Éramos cinco personas para meter la caravana, y costó un mundo subirla a mano. No podíamos meter el coche porque el resto de parcelas estaban ocupadas y no se podía maniobrar. En fin que se pasa muy mal (depende de la parcela que te den) para llegar y para salir. Y el cesped de los folletos, brilla por su ausencia.
- ECO Marjal: Para nosotros ,( después de haber sufrido cada vez que llegábamos o salíamos de un camping), de acceso a parcelas inmejorable. Falta total de sombra natural, suplida por los toldos blancos que son los verdaderos salvadores del camping. No había mucha gente, así que no me puedo quejar de largas distancias hasta los servicios, ni de la limpieza de estos, ni de que estuviéramos muy lejos de las piscinas. Unas piscinas de agua salada maravillosas, todo nuevo y todavía cuidado. Ambiente familiar español, con lo que te puedes relacionar. Restaurante y bar económico para lo que hay por ahí. El super a mejorar en horario, variedad de productos y calidad de ellos. Que menos que en un camping el super esté hasta las 21:30 abierto y sobre todo que no cierre a medio día. Como estaba en promoción nos costó 33 euros el día. Que nos pareció un lujo el poder disfrutarlo sin que estuviera masificado y todavía oliendo a nuevo.
Bueno espero que esto le sirva a alguno en su programación. Que por mucho que uno lea, hay que ir y probar, y que cada uno saque sus conclusiones. A todo esto, que somos novatos, que algunas cosas nos parecen un mundo, y otras nos asombran demasiado. Muchas gracias a todos , y seguiremos en la onda caravanista.
