Webcampista.com

mucho más que un foro

Informacion para comprar una caravana con fines ruteros

Viajamos solo dos personas, así es que sitio hay de sobras.
Sí, cabe practicament todo en el maletero. Mi vehiculo es un Audi A3 Sportback de 5 puertas. Es un modelo un poco mas largo que el normal y gana en volumen del maletero.
Tampoco son tantas cosas. Los trastos de la cocina que son cuatro cacharros, una caja donde van latas de comida y algunas cosas mas, la lona del toldo y sus palos, la caja de herramientas, algunas botellas de agua que tambien pesan y poca cosa mas.
A veces he puesto las sillas y la mesa en asiento trasero, pero hacen ruido. Prefiero dejar en el asiento trasero las mochillas con objetos personales, el equipo de fotografia, y una caja con las guias de viajes, los mapas, y cosas sobre la ruta para tenerlas a mano.
De verdad que soy muy minimalista, y es que realmente, si al final lo piensas, utilizas muy pocas cosas cuando estas de camping. Almenos nosotros.
Con niños ya es otra historia.....pero hay que ir acostumbrandoles.

Pues gracias por compartirlo.

Yo lo de llevar el maletero lleno y/o el habitaculo, no me da la sensacion ni de manimalista ni de rutero, pero cada uno es un mundo, y muy respetable.

Para nosotros (2 adultos y dos niñas) es fundamental tener todo en su sito sin tener que estar trasladando cosas, bien para hacer un cafe, o como para salir el Viernes a las 17:00 porque se me ha antojado a las 16:37.

Para nosotros lo ideal es necesitar lo minimo (espacio/materia/tiempo), pero todo en su sitio y disponible, para que con mucha o poca planificación poder disfrutar, ya sea una noche o veinte.

Pero claro cada uno es mundo y ve las cosas como las enfoca.
 
Muy cierto -según mi concepción campista-, pocas cosas y útiles. Polivalencia en las cosas y flexibilidad o adaptabilidad en las personas.

Para cenar al aire libre cuando refresca puedes montar el avance o ponerte una chaquetita. Ahí se ve la forma de pensar de cada uno...
 
Muy cierto -según mi concepción campista-, pocas cosas y útiles. Polivalencia en las cosas y flexibilidad o adaptabilidad en las personas.

Para cenar al aire libre cuando refresca puedes montar el avance o ponerte una chaquetita. Ahí se ve la forma de pensar de cada uno...

............O busca un lugar donde no haga fresco y la
cena sea autoctona...........

También hay otra forma de verlo, hace fresco y hay que cenar ¿cuanto quieres que dure la cena?............

Siempre hay otra opción...............otra cosa es que la veamos o nos dejen cogerla.
 
¿Cenar fuera? Seguro que molestas al vecino que se ha ido a dormir a las 20:00 para madrugar...

También se puede cenar dentro.
 
Al mismo vecino que llega al camping cuando todos están durmiendo y los despierta con los acelerones de meter la caravana en la parcela mas el trasiego de monto/desmonto?
 
"Yo lo de llevar el maletero lleno y/o el habitaculo, no me da la sensacion ni de manimalista ni de rutero"
Como el maletero lleno? O no me explicado bien o no me has entendido adecuadamente.
Llevo una caja de plastico donde estan los cacharros de cocina. A veces esta caja ni tan solo sale del maletero.
Otra caja con las latas, agua y otras cosas de comida tampoco acostumbran a salir del maletro.
Y el toldo está en un lateral que es facil de sacar, cuando se saca. Los palos a lo largo del maletero.
En el habitaculo del vehiculo pocas cosas, las personales y mapas. Poco cosa mas.
Procuro aligerar la caravana lo maximo posible. La caravana no es un remolque de carga. Pocas cosas y bien distribuidas.
Ya he dicho que viajamos dos personas. Con niños hay que organizarse de otra manera.
Nosotros tambien hemos viajado mucho cuando los niños eran pequeños, pero no puedes hacer el mismo tipo de turismo. Tienes que hacer cosas para niños, y pasar de museos, monumentos y cosas similares. Ademas con niños llevas muchos mas trastos, ropa, etc...
Es mucho mas dificil rutear con niños y menos agradecido.
Cada epoca tiene lo suyo.
 
Hola y bienvenido.
No se que es lo que tu concibes como camping rutero, pero si esto implica hacer viajes donde no vas a estar mas de 2-4 dias en un mismo camping, vas a dedicar el tiempo a visitar el entorno y hacer turismo, y estas dispuesto a prescindir de aquello que no consideres imprescindible, tienes el mismo concepto que tenemos nosotros que practicamos desde hace mucho tiempo un campismo itinerante.
Que requiere? Una caravana pequeña, que pese poco, manejable y que consideres suficiente para tus necesidades. Ten en cuenta que la mayor parte del tiempo vas a estar fuera de la caravana.
Nosotros hemos viajado por toda europa con una 330 que tiene cama de matrimonio convertible en salon, y en el otro extremo de la caravana una cama individual y una litera, que es donde dormian los niños. Te aseguro que es mas que suficiente.
Todo complementado con un toldo de verano, que tiene un solo lateral reversible. Lo puedes poner a un lado o al otro. Solo para parar el viento o el sol de lado.
Nada de avances ni pesos suplementarios.
Ni tv, ni microondas, ni aire acondicionado, ni batidora.... lo minimo imprescindible. Poco peso, facil de llevar y facil de recoger.
La medida y el peso de la caravana se agradece cuando se circula, cuando se instala en un camping, cuando la pones en la bodega de un barco, cuando coges un transbordador, en segun que carreteras, cuando recoges para cambiar de camping,.....
Como alguien dice el rutero es la persona, pero si no tienes el equipo adecuado da una pereza........
Saludos.

Lo esencial... es eso. Firmo inmediatamente.

Pero veo que quieres nombres y apellidos. En general la caravana que uno tiene es siempre la mejor. Porque el esfuerzo, el tiempo dedicado y porque lo vivido con ella y en ella. Hay un factor subjetivo en esta historia.

Me gusta la caravana de Josep M. Pero me gusta más la mía, porque es mía, pero complicada de encontrar en España... Pero seamos precisos: Mira ésta, que a mis ojos reúne muchas calidades, y que el año pasado fue elegida caravana del año por un jurado perfectamente imparcial.
 
yo depende del la salida.

Si es de un fin de semana llevo el coche lleno y la caravana vacía, excepto los senseres que siempre van, como los elementos de cocina y la comida no perecedera, como especias, alguna lata de comida, macarrones, arroz, cafe, colacao... Los armarios van y vienen vacios y me apaño con bolsas de deporte para un finde, que a fin de cuentas poca ropa utilizas.

si es para el verano, me acerco a la caravana y lleno todos los armarios terriblemente ordenados, hasta en sitios insospechados pero con su orden, y el maletero lo llevoo "vacio", o eso piensas, porque al final se te va llenando de desorden.

Para mi si quieres ser rutero y moverte mucho, no llevar el maletero al 100% es fundalmental para poder recoger y tener accesibilidad a todo momento de manera rápida.

cada cual se apaña como buenamente puede, dependiendo de su coche, de su caravana y de su manera de ser.


Además, mi caravana llama a ser rutera, ya que son tan poco espacio, si te quedas varios dias en un camping empieza el kaos a invadir todos los rincones, y solamente pones orden cuando te vas a mover.

Si me quedo una semana en un sitio, acaba toda la caravana y maletero siendo un armario de ropa mezclada.
 
Nosotros, dentro de un mes, iniciamos un viaje de una duracion prevista de dos meses y medio.
Pretendemos visitar a fondo la Republica Checa, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia.
Como pienso abrir un hilo al respecto, pondré detalladamente que es lo que llevamos en cada cofre y/o armario de la caravana, y tambien en el vehiculo, para que veiais que de lo que estoy hablando no es mera teoria.
Sí que estoy pensando en llevar sobrecarga de dos articulos.
Por una parte el aceite de oliva virgen si no quiero acabar consumiendo aceite de girasol. Tendre que aprovisionar unas 7 botellas de litro.
Y por otra parte unos cuantos litros de vino tinto. Ya tengo controlado un buen vino del Priorat en botellas de plastico de 2 litros procedentes de una cooperativa. Almenos podre alternar con la cerveza.
Son dos articulos que no encontraré en los paises que voy a visitar, y si los encuentro será a un precio prohibitivo.
Saludos.
 
"Yo lo de llevar el maletero lleno y/o el habitaculo, no me da la sensacion ni de manimalista ni de rutero"
Como el maletero lleno? O no me explicado bien o no me has entendido adecuadamente.
Llevo una caja de plastico donde estan los cacharros de cocina. A veces esta caja ni tan solo sale del maletero.
Otra caja con las latas, agua y otras cosas de comida tampoco acostumbran a salir del maletro.
Y el toldo está en un lateral que es facil de sacar, cuando se saca. Los palos a lo largo del maletero.
En el habitaculo del vehiculo pocas cosas, las personales y mapas. Poco cosa mas.
Procuro aligerar la caravana lo maximo posible. La caravana no es un remolque de carga. Pocas cosas y bien distribuidas.
Ya he dicho que viajamos dos personas. Con niños hay que organizarse de otra manera.
Nosotros tambien hemos viajado mucho cuando los niños eran pequeños, pero no puedes hacer el mismo tipo de turismo. Tienes que hacer cosas para niños, y pasar de museos, monumentos y cosas similares. Ademas con niños llevas muchos mas trastos, ropa, etc...
Es mucho mas dificil rutear con niños y menos agradecido.
Cada epoca tiene lo suyo.

Entonces no te he entendido bien.

No entiendo porque hace falta matizar que la caravana no es un remolque de carga.

Imagino que será porque algunos meten en el habitáculo todo tipo de objetos, pero algunos no son todos.

Nuestra caravana lleva todo en su sitio, nada por medio, todo recogido, para pernoctar donde dispongamos, en cualquier epoca del año, con la única necesidad de bajar patas y abrir los sobres para descansar.

No nos hace falta llevar nada en el maletero, asi este esta siempre disponible y el vehículo tractor, que tampoco es un vehículo de carga, circula en plenas condiciones.,

Como no solo viajamos con la caravana, mas motivo para llevarlo despejado.

Sobre las impresiones sobre rutear con niños, claro que es mas difícil......¿?menos agradecido?......no estoy de acuerdo.

Cualquier cosa que conlleve un mayor esfuerzo, si se cumplen objetivos, conlleva a una satisfacción proporcional a la intensidad del esfuerzo.

Llevar enseres de niños en remolque no concebido para ello, es una dificultad a añadir al "inconveniente" de la descendencia.

Llevar un remolque acorde al numero de usuarios facilita la logística y la polivalencia del elemento.

Estoy de acuerdo contigo , cada época, tiene lo suyo, ahora tenemos lo que tenemos porque somos los que somos.

Hace diez años, nosotros dos solos, llevábamos un maletero lleno de cosas, con dos macutos, dos sacos y dos fundas de vivac,comida mas enseres, no nos hacia falta nada mas, ni nos planteábamos ningún tipo de remolque.

Precisamente, este necesidad de llevar siempre el maletero lleno, montar y desmontar, no me parecía nada rutera ni polivalente, con otras actividades, como ir a trabajar, la compra, etc.

Hacíamos los mismo que ahora, salir de viaje sin planificar, a la aventura y el placer de descubrir cosas por azar, sin que Don Tiempo gobernase nuestros destinos, y sin que hiciera falta saber donde terminar el dia.

Antes la juventud y la no dependencia de menores nos permita disfrutarlo con menos recursos.

Hoy día, con nuestra edad y nuestras cargas, necesitamos mas recursos, pero la experiencia y la vejez nos ha llevado a asumir comodidades que nos permitan tener todo en su sitio y recogido, para poder asumir el plan que nuestra querida imaginación/conocimiento nos plantee, tal como hacíamos cuando eramos solo dos.

La experiencia de los dos modos vividos, me lleva a concluir que para mi, es mucho mas gratificante, hacer lo mismo que hacía, que para mi era un sueño cumplido, hacerlo con mis hijas y mujer, los cuatro contentos y felices.......¿que cuanto durará?........nos lo sé .......pero seguro que si tengo la capacidad suficiente de escuchar, durará mucho tiempo, quizás con los años me terminen llevando a mí.........como cuando puede ser, lo hago con las dos personas que me metieron este virus............Mis padres.
 
No pretendo entrar en ningun tipo de discusion porque cada uno tien su propia filosofia de la vida y en consecuencia del campismo.
Cuando digo que viajar con niños es menos agradecido (quizas no sea la mejor expresion) me refiero a que tienes que hacer cosas de niños y en consecuencia sacrificar cosas de adultos.
Ejemplo. Con niños de 2 y 3 años te será dificil visitar Florencia y disfrutar a fondo la Galeria de los Uffizi, o si vas a Paris el Museo del Louvre, o si vas a Barcelona La Sagrada Familia, o si vas a Madrid el Museo del Prado. A esto me refiero.
Tendras que ir a sitios de niños. Buscar campings con animacion, toboganes, etc.. buscar actividades para que ellos se distraigan y ceñirte a su horario.
Nosotros hemos viajado con nuestros hijos pequeños, y como padre he disfrutado mucho de su infancia, e imagino que ellos de mi compañia. Y si se diera el caso volveria a repetirlo, pero visto en la prespectiva del tiempo (mis hijos ya pasan de los 30) me doy cuenta que he viajado a muchos lugares que en el momento en que lo hice ni me plantee visitar cosas que realmente son interesantes. Ahora que viajamos solo dos las cosas son diferentes.
No se si me explicado bien.
 
Preguntabas esto : "No entiendo porque hace falta matizar que la caravana no es un remolque de carga."
Pues la respuesta es ben sencilla. Porque la caravana tiene una MMA que no debes sobrepasar, y la carga dbe ir distribuida adecuadamente de manera que el punto de gravedad este lo mas bajo y lo mas cerca del eje.
Otra cosa a tener en cuenta es que sobre la bola el peso no exceda de lo que marca en el enganche.
Antes de salir a un viaje largo siempre peso la caravana en orden de marcha. De esta manera me aseguro de lo que llevo detras.
Mirate este enlace, que seguro que esta mejor explicado. http://lacaravana.webcampista.com/carga.html

Saludos.
 
Tampoco pretendo entrar en polémicas ni en debates profundos, no es mi intención.

Lo que es cada uno, lo sabe cada uno, y las comparaciones son odiosas.....siempre lo han sido.

Te has explicado perfectamente. Nosotros si nos planteamos viajes con nuestras hijas que implique cosas que "no son de niños", solo que lo enfocamos para que sea divertido y hasta le fecha no buscamos campings con cosas de niños, si las hay por casualidad, se aprovechan si se pueden y si no pues nuestro plan.

Obviamente cuando tenga 60 años no me plantearé ir a Legoland o a Playmobil, hoy en día si, por supuesto, pero vamos que a dia de hoy me gustan mas los legos a mi que a mis hijas......

Tu próximo viajes es una autentica delicatessen que espero os salga tal como planifiquéis o mejor, atento estaré a vuestra experiencia para futuribles.

Por mi parte no hace falta que nos relates con detalle la organización de tu elemento, tu palabra me basta, no obstante, por mi parte también podría relatar con detalle y fotos de todo y donde lo llevamos.

Nuestra próxima salida es mucho menos ambiciosa que la vuestra, será salir el Viernes (no sabemos donde), volver el domingo (no sabemos cuando). Logística para este viaje?, gasolina y buena predisposición, lo demás ya esta en el elemento listo para usar.
 
Preguntabas esto : "No entiendo porque hace falta matizar que la caravana no es un remolque de carga."
Pues la respuesta es ben sencilla. Porque la caravana tiene una MMA que no debes sobrepasar, y la carga dbe ir distribuida adecuadamente de manera que el punto de gravedad este lo mas bajo y lo mas cerca del eje.
Otra cosa a tener en cuenta es que sobre la bola el peso no exceda de lo que marca en el enganche.
Antes de salir a un viaje largo siempre peso la caravana en orden de marcha. De esta manera me aseguro de lo que llevo detras.
Mirate este enlace, que seguro que esta mejor explicado. http://lacaravana.webcampista.com/carga.html

Saludos.

Gracias por el interés que muestras Josep,-.

El enlace ya lo analicé en 2014 antes de comprar la caravana, para intentar saber donde me metía, además de bucear bien por el foro para "empaparme de todo"

Por eso afirmaba que no hace falta matizar que la caravana no es un remolque de carga, porque es de sentido común.

Al igual que no advertimos que un turismo es un vehículo de carga, por lo mismo por sentido común.

Que algunos circulan como si lo fueran, claro que sí, pero algunos no son todos.

Partir de esa premisa, a mi juicio, es meter en un cliche a los interlocutores de una forma indiscriminada.

Conozco unos cuantos usuarios de caravanas desde pequeño. Puedo contar con los dedos de una mano, y me sobran, los que han utilizados sus elementos como si fuera de carga.

Si he apreciado a unos pocos campistas locales usando sus elementos como remolques de carga, pero a estos nunca los he visto, lejos de su ubicación fija.
 
Nosotros nos iniciamos en esto del campismo hace poco. Eramos carne de apartamentos. Los niños y la comodida de los apartamentos para nosotros iban de la mano. Pero, crecen y ya de adolescentes ademas de ser un ejercicio de convivencia familiar maravilloso, les llena mas ir un poco a la aventura. Nosotros NUNC hemos repetido un destino en vacaciones, ya sea yendo de apartamento o ahora con caravana.
En cuanto a l caravana, para nosotros una 330 hasta 400 la vimos pequeñas. En invierno se hacen demasiado pequeñas. Y mas de 450 empiezan a pesar demasiado para nuestro gusto, aunque... son mucho mas comodas.
Al final encontramos nuestra Adria, increiblemente bien conservada por dentro. Esta nueva la jodia con 11 años. No ha tenido apenas uso. Cama fija y salon convertible. No es en "U", pero nos da absolutamente igual. Nos es suficientemente comodo el comedor.
Es una 432, pero mide 6,5 metros. Ya es mas que suficientemente grande (sobretodo cuando vas de camping en camping, hay accesos a parcelas y parcelas que deberían estar prohibidos... por pequeños). Si llueve y hace frio, dentro de la caravana estamos super bien.
Fuera una cocina y un cenador del decathlon. De hecho, vamos a aparcar el cenador y nos conpramos un toldo caravanestore con un lateral como han comentado antes. Montar el cenador es un coñazo y no qieda bien integrado en la caravana. Mejor toldo.... te lo aseguro....
Luego, Nuestras butacas BIEN cómodas (imprescindible para descansar del duro dia de coche, de patear o de ambos) y una charla de lo que hemos hecho y haremos al dia siguiente fantastico.

En cuanto a pesos, lo lamento pero vas a tener que sacarte el carnet BE muy probablemente...
Caravanas de 400 hacia arriba, tienen MMA de 1200 kg y de mas. Tenis 2100 de MMA?
Ah, busca caravanas con buen aislamiento, en invierno se agradece.
 
Vale. Ahora me fijo en tu edad y lo entiendo perfectamente. Es mas , creo que tu actitud es a que debe ser y es la misma que yo tenia a tu edad.
Mis hijos tienen casi tu edad, así es que puedes imaginarte la mia. Casi la de tus padres.
Tu eres feliz viendo felices a tus hijos y pudiendo compartir con ellos tu vida, que para esto los has llevado al mundo. Perfecto. Es así como debe ser.
Mi hija tambien tiene dos niños y a veces me sorprendo del limite de paciencia y dedicacion que tienen tanto ella como su marido, y me sorprendo porque seguramente es el mismo limite que en su dia tuve yo y tienen la mayoria de los que ejercen como buenos padres.
Uf! Ahora no seria capaz de ello. Cada cosa a su edad.
Cuando nos endosa a sus hijos, porque nos los endosa descaradamente, los acogemos con mucha ilusion pero acabamos agotados.
Drisfutalos, que el tiempo pasa que vuela y cuanto te des cuenta ya seran mayores.
 
Tampoco pretendo entrar en polémicas ni en debates profundos, no es mi intención.
Lo que es cada uno, lo sabe cada uno, y las comparaciones son odiosas.....siempre lo han sido.
( ... )

No, no, no...

Cuenta, explica, detalla, fotografía, discute.
Cuenten, expliquen, detallen, fotografíen, discutan.
Contemos, expliquemos, detallemos, fotografiemos, discutamos...

Y viva la polémica, vivan las comparaciones, viva el debate.

Sino ¿Cómo aprende uno?

Una opinión, una experiencia, una opción diferente, no es más que eso: una expresión de diversidad. Sin ella el tema tiene poco interés...

:)
 
Pues en mi opinión, una 420- 450, caravanas con cama fija y salón en rotonda trasero.
No te vas a grandes caravanones y en las largas y frías tardes invernales, al estar sentado atrás del todo y tener acceso visual a toda la caravana, se sobrelleva mejor la sensación de estar encerrado en un pequeño cajón.

La distribucion de cama fija y salon rotonda pienso que es muy comoda.

Guapas las caravanas Fendt, cerca tengo un distribuidor M3, está previsto una visita.
Datos relativos a mi vehículo:
MMA 2035 / MMC 4035
Supongo que podré llevar una CV sobre los 1000 kg sin problema con permiso conducir B.


Con esa MMa y el carnet b puedes remolcar 1465 kg.
Una Knaus 400 puede estar con mover y toldo en 1000-1200 y la knaus 450 en 1200-1400 kg reales.
 
¡Qué debate más interesante! Nosotros también tenemos una 330 y, de momento, no es todo lo rutera que me gustaría, en el sentido de que sí, tengo que sacar cosas para poder dormir. En orden de marcha mi caravana es como un tetris, todo está perfectamente colocado pero (al menos ahora) no es posible desenganchar y dormir sin, como mínimo, sacar fuera la mesas, las sillas y el armario de la cocina, que llevamos ya montado y con todos los trastos dentro. Seguramente cuando seamos sólo 2 será más fácil hacerlo, pues al disponer de dos espacios para dormir será más fácil dejar uno despejado.

Pero las ventajas también cuentan, la facilidad de maniobra, la conducción más relajada (al menos para mi, llevando un "trasto" de 7 metros no sé si estaría demasiado tranquila), el acceso a las parcelas.
 
¡Qué debate más interesante! Nosotros también tenemos una 330 y, de momento, no es todo lo rutera que me gustaría, en el sentido de que sí, tengo que sacar cosas para poder dormir. En orden de marcha mi caravana es como un tetris, todo está perfectamente colocado pero (al menos ahora) no es posible desenganchar y dormir sin, como mínimo, sacar fuera la mesas, las sillas y el armario de la cocina, que llevamos ya montado y con todos los trastos dentro. Seguramente cuando seamos sólo 2 será más fácil hacerlo, pues al disponer de dos espacios para dormir será más fácil dejar uno despejado.

Pero las ventajas también cuentan, la facilidad de maniobra, la conducción más relajada (al menos para mi, llevando un "trasto" de 7 metros no sé si estaría demasiado tranquila), el acceso a las parcelas.


¿¿No se te cae el "armario" de la cocina de ruta??

Yo tengo que sacar mínimo la "galleta", pero si no la pongo la dejo en el coche. (galleta = base seconds cenador ligero)

Me gustaría encontrar algo seguro para la nevera (hybrid 40 waeco) para poderla sacar del maletero y no se me moje.

en paradas de una noche no saco el cenador, por lo que la nevera la dejo en el coche, y a veces me toca llevarmela de turismo, cosa que no suele ser un problema porque mantiene el frio mogollón.
 
Vale. Ahora me fijo en tu edad y lo entiendo perfectamente. Es mas , creo que tu actitud es a que debe ser y es la misma que yo tenia a tu edad.
Mis hijos tienen casi tu edad, así es que puedes imaginarte la mia. Casi la de tus padres.
Tu eres feliz viendo felices a tus hijos y pudiendo compartir con ellos tu vida, que para esto los has llevado al mundo. Perfecto. Es así como debe ser.
Mi hija tambien tiene dos niños y a veces me sorprendo del limite de paciencia y dedicacion que tienen tanto ella como su marido, y me sorprendo porque seguramente es el mismo limite que en su dia tuve yo y tienen la mayoria de los que ejercen como buenos padres.
Uf! Ahora no seria capaz de ello. Cada cosa a su edad.
Cuando nos endosa a sus hijos, porque nos los endosa descaradamente, los acogemos con mucha ilusion pero acabamos agotados.
Drisfutalos, que el tiempo pasa que vuela y cuanto te des cuenta ya seran mayores.

Gracias por el consejo Josep, es algo que intento todos los días, aún así cuando veo mi pequeña de siete y veo que no volverá esa pequeña de tres me lleno de nostalgia..................asi que no me queda ni nada......

También te deseo lo mejor en la etapa, que como mis padres, estas.

Ojala a vuestros años, pueda disfrutar de vuestra salud, vuestra mentalidad y vuestros nietos,........aunque acabe (por que ni decirlo) hasta el gorro.
 
Esta es mi armario de cocina exterior
tamburet.jpg
Un taburete de alumino plegable que no ocupa lugar ni pesa.
Como todo lo que llevo, es un objeto multifuncional.
Para poner encima la placa de inducion o fogon de butano, para usar como mesa auxiliar, o para poner los pies cuando te sientas en la silla.
 
Pues gracias por compartirlo.

Yo lo de llevar el maletero lleno y/o el habitaculo, no me da la sensacion ni de manimalista ni de rutero, pero cada uno es un mundo, y muy respetable.

Para nosotros (2 adultos y dos niñas) es fundamental tener todo en su sito sin tener que estar trasladando cosas, bien para hacer un cafe, o como para salir el Viernes a las 17:00 porque se me ha antojado a las 16:37.

Para nosotros lo ideal es necesitar lo minimo (espacio/materia/tiempo), pero todo en su sitio y disponible, para que con mucha o poca planificación poder disfrutar, ya sea una noche o veinte.

Pero claro cada uno es mundo y ve las cosas como las enfoca.

Una pregunta, a ver si aprendo algo:

Cuando decís que hay que dejar todo guardado...donde metéis la mesa y las sillas durante el viaje??? Mi caravana es mediana tirando a grande y eso no cabe en ningún armario, y por reparto de pesos opto por ponerlo en el salón en U del frontal. Si o si, durante el viaje ese salón lo tengo "ocupado" e inservible. Pero no se me ocurre otra manera o espacio para ponerlo. Y mesa y sillas son imprescindibles creo yo. Eso si, las camas quedan plenamente operativas en ruta

Saludos
 
images.jpg

Este es el nuestro, se usa cuando cocinamos fuera. Imprescindible que quepa un unico aparato de dos fuegos, para podernos reabastecer en ruta de alimentos cocinados para los dias de no parar. La nevera grande nos permite tener alimentos caseros para cuatro que se consumen los dias de ruta.

Plegado lo colocamos debajo de la litera fija, siempre disponible y guardado (tendrá 1,20x0,75x0,15m).

el otro uso que se le da es para almacenar productos y menaje de desayuno fuera del habitaculo. El fin es que el primero que se despierte no despierte a los demás, y que cada uno recupere sus horas de sueño a su ritmo.

No es una filosofia, por que otras veces se pone hora de salida y se cumple, pero otras la prioridad es primero descansar, depués según las horas disponibles, una cosa u otra.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com