Webcampista.com

mucho más que un foro

Instalación tiras de led en caravana y en casa

¿Las pistas van a otro lado que no sea el fusible? En esta foto que pones se ve claro que si quieres dejar el conector como estaba tienes que soldar, ahora bien, el plástico no lo necesitas, si la soldadura está fuerte y solo se ha desecho el plástico, puedes dejarlo como está siempre que tengas cuidado al insertar el fusible. El plástico hace de guía y poco más.

Fíjate en otra cosa, antes de que fundirse el fusible todo se calentó lo bastante para deshacer el plástico: ese fusible estaba mal calculado o se apuró demasiado.

Volviendo a las soldaduras, si la pista no va a otro lugar, como puede ser el led, entonces puedes cortar los dos cables que entran y salen por ese fusible y usar una fusible aéreo, que tiene las conexiones con fichas.

Se me ocurre otra cosa antes de que decidas ¿tienes la pieza necesaria para cambiarla? si no la tienes, tendrás que poner otra cosa.
 
Gracias Aunolose, pero te he entendido poco. Ni idea de que contestarte sobre las pistas. En cuanto al plástico ¿te refieres al portafusibles? ¿Quieres decir que podría poner el fusible solo en la patita que queda?
En cuanto al portafusibles quemado, todavía no he ido a comprarlo
 
Lo suyo es uno "de punta de lápiz", pero los baratos son "de punta de destornillador" que a lo mejor para lo que quieres hacer va mejor y todo, pues reparte mejor el calor. Y unos 40W son suficientes, más es arriesgado pues puedes levantar la pista.

Algo así:

999019189-1.jpg



En la tienda cuesta algo más, pero poco, no vale la pena que lo pidas por internet, entiendo yo:

http://www.cetronic.es/sqlcommerce/...89&cPath=386&gclid=CNP1vrSgnsQCFTDHtAodvEAASw

Otro:

soldador-estano-40w_1.jpg


http://www.3punto0virtual.es/product_info.php/soldador-estano-40w-electronica-p-551



Práctica en algún sitio antes de hacerlo en la placa, por ejemplo empalmando cable, que requiere su arte...

Edito: para lo que vas a hacer la punta plana o de lápiz es indiferente, pero atención a la potencia que no sea muy alta.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.
No veo claro lo de desmontar el circuito porque tiene cables soldados.
En cuanto a poner un fusible aereo, adjunto más fotos por si me podéis detallar como hacerlo.Ver el archivos adjunto 126468Ver el archivos adjunto 126469
Por lo que veo unas entradas al circuito llevan conexiones y las amarillas van soldadas.Se trata de marcar las soldadas(los cables amarillos) ,cortar el cable para trabajar bien en una mesa.Luego "empalmas "los cables amarillos con terminales macho y hembra o una regleta siempre respetando las marcas que has hecho a los cables (con boli o bridas por ejemplo) .Si piensas soldarlo no estaria de mas comprar decapante ,te hara mas facil la soldadura o en su defecto un bastoncillo de las orejas con una gota de salfuman en el punto de la placa dode vas a soldar.
Puedes soldar el cable del aereo al soporte del fusible (un cable a cada pata) ,no lo aconsejo o por la parte inferior del circuito soldar donde van los soportes del antiguo fusible,no se si me expilco.
Saludos
 
Buenas, otra vez por aquí...


Ayer fui a dos de las mejores tiendas de electronica de Barcelona, Onda Radio y Diotronic a buscar la pieza fundida.

Adjunto fotos de la mismaDSC_1192.jpgDSC_1196.jpgDSC_1198.jpg

Yo pensaba que era por un lado el plástico negro y por otro las patas porta fusibles, pero me indicaron que no, que era solo una pieza, la llamaron porta fusibles de laminas de automoción. Me dijeron que con toda probabilidad no la encontraría, al ser una pieza alemana.
Como alternativa me indicaron un porta fusible aéreo o adaptar otro porta fusibles. Lo segundo lo veo imposible, dado mis nulos conocimientos en circuitos impresos.
Del porta fusible aéreo me indicaron que debía soldar los cables a la placa.
La verdad es que tanta soldadura ya lo veo difícil, y además ¿tendría que desoldar los cables?
Sobre lo de cortar los cables para sacar la placa, bien para soldar en la mesa o para llevarlo a alguien, me lo desaconsejaron. Me indicaron que podría haber recalentamientos al tener los cables con conectores…¿?
La fuente de alimentación la tengo bajo la cama y la verdad es que posturalmente es un rollazo. No me veo capaz de hacer según qué en posición tan encogida.
:empanao::confused:
Salvo que me deis más ideas, consejos, etc., sólo veo éstas soluciones:
A pesar de lo que me dijeron, cortar los cables y llevarlo a un amigo a soldar unas piezas sustitutas que todavía tengo que encontrar, y de las cuales no tengo ni idea si servirían, por ejemplo
http://www.electronicaembajadores.c.../portafusibles-circuito-impreso-laminas-4-8mm
http://www.electronicaembajadores.c...5/portafusibles-circuito-impreso-5x20---pinza
O bien, la opción que veo más fácil, la de Aunosole,
Volviendo a las soldaduras, si la pista no va a otro lugar, como puede ser el led, entonces puedes cortar los dos cables que entran y salen por ese fusible y usar una fusible aéreo, que tiene las conexiones con fichas.
Aparte de lo que indica de las pistas, que ya contesté que ni idea, veo fácil lo de cortar los dos cables, pero……
En el lado de la placa en que se fundió el fusible, veo tres cables soldados, el amarillo, el rojo y el azul.
¿Cuales debo escoger?
¿Es indistinto el lado de conexión en el fusible aéreo?
¿Qué hago con lo soldado que ya no sirve, resto de fusible, de cables?
Bueno, vaya tocho….
Muchas gracias a todos:help:
 
Pues no le veo gran problema a cortar los cables y unirlos después,yo lo hago día si y día también,con mas voltaje y mas potencia,pero lo que digan los expertos es lo que cuenta,es solo una idea.
Saludos
 
No hay problema en cortar y empalmar cables, hay gente que se gana la vida haciendo precisamente eso. :D

Antes de cortar pon una foto para que veamos donde val los cables y donde estaba el fusible, hay alguna donde parece que se ve, pero mejor más ángulos para estar seguros.

Y tienen mucha razón, el calor se acumula donde más resistencia ahí: en los conectores, no es que sea una resistencia "gigantesca", pero es mayor que la del resto de cosas, así que ahí se disipa "mucha" potencia en forma de calor. Aparte lo que te dije, el fusible se funde por calor, si lo llevas al limite, es decir, le metes 15A al de 15A, se calienta seguro, y mucho, dependiendo del rato.

Si no te atreves a soldar, te desaconsejo que hagas una soldadura que tiene que soportar 15A, si no queda bien se calentará y te volverá a pasar. Además los porta fusibles que has puesto... ¿soportan esos amperios?

La opción de soldar dos cables y poner fuera el porta fusibles también es buena... si sabes soldar...
 
Antes de cortar pon una foto para que veamos donde val los cables y donde estaba el fusible, hay alguna donde parece que se ve, pero mejor más ángulos para estar seguros.

¿por cual lado, por donde están las soldaduras, o por donde se ven los fusibles?

Y tienen mucha razón, el calor se acumula donde más resistencia ahí: en los conectores, no es que sea una resistencia "gigantesca", pero es mayor que la del resto de cosas, así que ahí se disipa "mucha" potencia en forma de calor. Aparte lo que te dije, el fusible se funde por calor, si lo llevas al limite, es decir, le metes 15A al de 15A, se calienta seguro, y mucho, dependiendo del rato.

¿En que situación le puedo poner más de 15A? Lo único que he hecho es poner las tiras led que no gastan más de 3 A, y poner un par de enchufes.

Si no te atreves a soldar, te desaconsejo que hagas una soldadura que tiene que soportar 15A, si no queda bien se calentará y te volverá a pasar. Además los porta fusibles que has puesto... ¿soportan esos amperios?

Yo no quisiera soldar. Los portafusibles que he puesto eran sólo una idea. El que me recomendaron ayer, y que compré por si acaso, es un aereo. Lo podeis ver en http://www.diotronic.com/componente...ortafusible-aereo-para-coche_r_163_26315.aspx. Indica Potencia30A/250V

La opción de soldar dos cables y poner fuera el porta fusibles también es buena... si sabes soldar...[/QUOTE]

No se soldar, ¡¡¡¡que pena¡¡¡¡. Aunque intentaré aprender.

¿no gusta la idea de poner éste aereo con clemas? Solo necesitaria saber que cables y que hacer con "lo anulado"
 
Antes de cortar pon una foto para que veamos donde val los cables y donde estaba el fusible, hay alguna donde parece que se ve, pero mejor más ángulos para estar seguros.

¿por cual lado, por donde están las soldaduras, o por donde se ven los fusibles?

Y tienen mucha razón, el calor se acumula donde más resistencia ahí: en los conectores, no es que sea una resistencia "gigantesca", pero es mayor que la del resto de cosas, así que ahí se disipa "mucha" potencia en forma de calor. Aparte lo que te dije, el fusible se funde por calor, si lo llevas al limite, es decir, le metes 15A al de 15A, se calienta seguro, y mucho, dependiendo del rato.

¿En que situación le puedo poner más de 15A? Lo único que he hecho es poner las tiras led que no gastan más de 3 A, y poner un par de enchufes.

Si no te atreves a soldar, te desaconsejo que hagas una soldadura que tiene que soportar 15A, si no queda bien se calentará y te volverá a pasar. Además los porta fusibles que has puesto... ¿soportan esos amperios?

Yo no quisiera soldar. Los portafusibles que he puesto eran sólo una idea. El que me recomendaron ayer, y que compré por si acaso, es un aereo. Lo podeis ver en http://www.diotronic.com/componente...ortafusible-aereo-para-coche_r_163_26315.aspx. Indica Potencia30A/250V

La opción de soldar dos cables y poner fuera el porta fusibles también es buena... si sabes soldar...

No se soldar, ¡¡¡¡que pena¡¡¡¡. Aunque intentaré aprender.

¿no gusta la idea de poner éste aereo con clemas? Solo necesitaria saber que cables y que hacer con "lo anulado"

El aéreo con clemas está bien, pero ojo, algo tienes en ese circuito que hace que pase suficiente corriente como para que se caliente el conector.

Las fotos por los dos lados y que se vean bien los cables y las pistas. Ya verás como no es complicado. ¿quien dijo miedo?... con todos los hospitales que hay... :partiendo:
 
Jajaja, muy bueno¡¡¡¡, pero la verdad con los recortes que tenemos en Catalunya vale más dejar de lado a los hospitales, puedo salir después de vacaciones.....

Yo creo que lo del fusible fue un cortocircuito que cree al intentar poner un interruptor a la tira led, la de encima de la cama, ya que fue darle y apagarse todas las luces de 12v., y si es así no creo que pase nada más ¿puede ser?
 
Jajaja, muy bueno¡¡¡¡, pero la verdad con los recortes que tenemos en Catalunya vale más dejar de lado a los hospitales, puedo salir después de vacaciones.....

Yo creo que lo del fusible fue un cortocircuito que cree al intentar poner un interruptor a la tira led, la de encima de la cama, ya que fue darle y apagarse todas las luces de 12v., y si es así no creo que pase nada más ¿puede ser?

Si fue instantáneo, dudo que fuera por eso. Por que no da tiempo a que se caliente, puede hasta explotar si me apuras, pero no se calienta el tiempo suficiente para derretir el plástico. Quizá el fusible estaba flojo y hacía mal contacto. Dices que solo tienes una tira de 3A, ¿De cuanto era el fusible? como he dicho antes, si a un fusible de 3A le haces pasar 3A, no se fundirá, pero se calentará mucho, aunque haga buen contacto.
 
A las 14,07 he contestado y a las 16.00 mas menos he hecho lo que he dicho,una reparacion anulando el antiguo conector roto y montando una regleta (3 o 4 mm de seccion el cable,no recuerdo bien) y para toda la vida,mejor que el original .Soportará la tension,las vibraciones,la suciedad y el calor.Para un arranque industrial.Las conexiones de entrada tienen conexiones faxton en tu placa.Si fuera cortocircuito hubiera fundido el fusible ,creo yo.
Que conste que hago trabajo de campo y he de ingeniar con lo que llevo.
Saludos
 
Si fue instantáneo, dudo que fuera por eso. Por que no da tiempo a que se caliente, puede hasta explotar si me apuras, pero no se calienta el tiempo suficiente para derretir el plástico. Quizá el fusible estaba flojo y hacía mal contacto. Dices que solo tienes una tira de 3A, ¿De cuanto era el fusible? como he dicho antes, si a un fusible de 3A le haces pasar 3A, no se fundirá, pero se calentará mucho, aunque haga buen contacto.
Ya lo habia dicho aunnolose,sorry.
 
El fusible fundido era el azul, de 15A, pero también se fundió el del medio. O sea, que pensado bien no se si ya estaba fundido de antes. Lo que sí vi era que estaba mal el primero, ya que en lugar de uno de 10A como se indica en la fuente había otro azul de 15A,
 
El fusible fundido era el azul, de 15A, pero también se fundió el del medio. O sea, que pensado bien no se si ya estaba fundido de antes. Lo que sí vi era que estaba mal el primero, ya que en lugar de uno de 10A como se indica en la fuente había otro azul de 15A,

De entrada cambiar el de 10 por el de 15... a lo mejor antes en esa rama algo consume 9A, no pasa nada con el de 10 (aunque se calentará un poco) al poner la tira de 3A, ya son 12, y tienes el lío. Y con 12A el de 15 también se calienta.

¿y si fuera el general? no se me ocurre nada que consuma 15A (en realidad más de 10, que era el que tenía antes) ¿tienes o tenías halógenos? tres de 50W son 12A
 
La caravana llevaba de serie, en el salón 2 foquitos halogenos y encima de la cama otros dos. En cada zona he eliminado un halogeno y en su lugar he puesto la tira led, sobre metro, metro y medio en cada lugar.

Lo que tambien pongo es un foco de Ikea pero va enchufado.

Los fusibles tienen que ser del valor indicado ¿no?. Recuerdo haber leido por ahí que si son de mayor amperaje del solicitado no va bien. Ya saqué el de 15 y le puse uno de 10.
 
La caravana llevaba de serie, en el salón 2 foquitos halogenos y encima de la cama otros dos. En cada zona he eliminado un halogeno y en su lugar he puesto la tira led, sobre metro, metro y medio en cada lugar.

Lo que tambien pongo es un foco de Ikea pero va enchufado.

Los fusibles tienen que ser del valor indicado ¿no?. Recuerdo haber leido por ahí que si son de mayor amperaje del solicitado no va bien. Ya saqué el de 15 y le puse uno de 10.

Los fusibles son "un trozo de cable", que además está preparado para fundirse si se sobrepasa una determinada corriente. Nada más, si pones un fusible más grande, se quema cuando pasa más corriente que cuando estaba el pequeño. Quiero decir que "no va bien" es algo relativo.

La idea de los fusibles de la caravana es proteger la instalación, si el cable no soporta 15A, se funde antes el cable que el fusible, y es cuando puedes tener un lío. En otros casos el fusible se pone para proteger "el cacharro", por ejemplo la tirada de la bomba de agua no tiene sentido que sea de más de 5A, que ya es una barbaridad, entonces, aunque el cable de la instalación soporte 15A, si pones uno de 5A, lo que haces es asegurarte que la bomba no se estropee.

Hay halógenos de 15, 35 y 50W, ¿cual de ellas es "halogenitos" ? :D eso en formato "lamparita" :D pero también las hay de 150W, 200W... bueno, el caso es que 4 de 35W, ni el mínimo ni el máximo, son 140W, en 12V, unos 12A, que sobrepasan los 10, por eso a lo mejor se cambió por uno de 15, pero ahí podría estar el problema, que con 12A (todos los halógenos en marcha), el fusible de 15 se calentaría y poco a poco fundió el plástico. El cortocircuito del interruptor lo que provocó que se rompiera del todo.

Esto es lo que podría haber pasado..
 
Bueno, no es que la bomba no se estropee, pero sí que provoque calentamientos raros, pues no es normal que la bomba consuma 5A.
 
Muchas gracias por tus explicaciones. Si tu "aunnolosabes" yo me tengo que cambiar el nick por "muchisimoporaprender".

La verdad es que cuando se fundian las bombillas de los halogenos ni me paraba a pensar en los watios, sólo en el tamaño ¡¡¡qúe mal¡¡¡

Bueno, asi quedamos que mañana hago más fotos para que los maestros me indiquéis que cables "cortar y pegar" (lo fácil que es en el PC) debo colocar en el fusible aereo,

Por cierto, no me decis nada de que hacer con la patita del fusible que sobra y con los restos de los cables, los que anule para poner el aereo
 
Muchas gracias por tus explicaciones. Si tu "aunnolosabes" yo me tengo que cambiar el nick por "muchisimoporaprender".

Esa es la idea de ahora. Todavía no lo sé, pero ya aprenderé. :D

La verdad es que cuando se fundian las bombillas de los halogenos ni me paraba a pensar en los watios, sólo en el tamaño ¡¡¡qúe mal¡¡¡

Bueno, asi quedamos que mañana hago más fotos para que los maestros me indiquéis que cables "cortar y pegar" (lo fácil que es en el PC) debo colocar en el fusible aereo,

Por cierto, no me decis nada de que hacer con la patita del fusible que sobra y con los restos de los cables, los que anule para poner el aereo

Los halógenos no se funden por el fusible, si lo hacían era por el calor, por tocar la lampara con los dedos o, si el trafo es de los viejos, por recibir más tensión.

Piensa que el fusible protege la instalación, más que otra cosa, si se quema la bomba/lampara/extractor y se queda en cortocircuito, la corriente que pasa debería ser "infinito", es decir, la máxima corriente que pueda entregar el transformador que lleves (o la fuente si es de las nuevas) esa corriente es muy alta y quemaría los cables, pudiendo provocar un incendio, pues ahí está el fusible que se corta "instantáneamente" y se acabó el problema, lo que sea que se tuviera que romper, ya se ha roto, pero no se estropea la instalación.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com