Webcampista.com

mucho más que un foro

La seguridad en las baterías de litio con bluetooth

i_minex

Participativ@
Pues si, estoy bastante acojonado. Hoy he llegado y he dicho, dejame probar el tema de la seguridad en el bluetooth de las baterías de litio.

Tengo descargada la app oficial de ECO-WORTHY y me deja conectar al bluetooth mediante la app sin poner clave ni nada. Tonto de mi, digo, dejame ponerle un correo y una clave para que me vincule la batería a mi cuenta, y así ya se vinculará de alguna manera este dispositivo a mi cuenta unicamente. Pues NO! El bluetooth sigue abierto y te puedes conectar mediante cualquier telefono y no tiene protección.

Vale, calmemonos porqué la app oficial solo me muestra la info, no puedo cambiar ningun parametro, así que no pasa nada. ERROR!

Me descargo la primera app que encuentro por la App Store que es totalmente gratuita y me permite conectar a la batería y me da mucha más información, y no solo eso, si no que puedo cambiar los parametros de la bateria! Os dejo un ejemplo de todos los parametros que se pueden cambiar.

Y bueno, no solo eso, me pueden parar la carga y/o la descarga, es decir, yo estoy usando la caravana, y me pueden parar la luz, o que no cargue la batería.

Me parece gravisimo, eso me recuerda las primeras WiFi que se montaban sin clave, pero es que estamos en 2025, no entiendo como pueden vender estos productos sin ningun tipo de protección.

Y no me vale que tengas que tener un movil conectado al bluetooth de la batería, porque eso implica tenerlo enchufado y consumir energía.

Ya no digo que tengamos que usar un 2FA (doble factor), pero al menos ponerle una clave! Y si, supongo que si se metiesen en estos “saraos” deberían poner un botón del reset para resetear de fábrica los parametros del BMS. Estoy seguro que eso llegará, pero no entiendo como no viene ya de fábrica!

He cambiado la capacidad a 150Ah y en la app oficial podéis ver como se muestra el nuevo valor.

En fin, os he metido un rollo serio, no sé que pensáis…
 

Archivos adjuntos

  • IMG_1883.jpeg
    IMG_1883.jpeg
    85,1 KB · Visitas: 16
  • IMG_1884.png
    IMG_1884.png
    111,8 KB · Visitas: 15
  • IMG_1887.png
    IMG_1887.png
    114,8 KB · Visitas: 15
  • IMG_1886.png
    IMG_1886.png
    324,3 KB · Visitas: 14
Última edición:
Ya te lo comenté.
Tienes la solución fácil. Conectar un móvil cuando estés con "más gente". No es tan grave. Seguro que tienes alguno viejo por casa.

Tienes la solución fácil con un punto de complicación. Comprar un ESP32 y programarlo (yo te lo hago si quieres) y lo enchufas en un usb y tendrás SIEMPRE ocupado el bluetooth.

Tienes la solución fácil con un punto de complicación y cierta elegancia, añadiendo una pantalla al ESP32 (entre 25 y 30 euros) lo programas (yo me ofrezco, nuevamente) y tendrías algo así:


1759869042267.jpeg

O tienes la complicada que es desmontar la batería (pierdes la garantía) localizas el bluetooth y pones un interruptor externo.

Todo, salvo la muerte, tiene solución.

Mientras, puedes encontrar esas soluciones aquí:
Ya has visto algún video de él.

Saludos.
 
Buenos días, ayer contacté con eco-worthy y me han respondido de manera muy escueta esto:

Buenas noches,
la función Bluetooth de la batería Bluetooth actualmente no puede establecer una contraseña o clave, gracias.
----------

Best Regards,
Cathy
Customer Service丨ECO-WORTHY
 
Ya te contactaré @MATES ! Creo que si que pondré un cacharrillo de estos que esté siempre conectado y me dé la información. Investigo, y si necesito ayuda te digo!
Muchas gracias :)
 
Buenos días, ayer contacté con eco-worthy y me han respondido de manera muy escueta esto:

Buenas noches,
la función Bluetooth de la batería Bluetooth actualmente no puede establecer una contraseña o clave, gracias.
----------

Best Regards,
Cathy
Customer Service丨ECO-WORTHY
Tanto la BMS como las celdas no “pertenecen” a la marca, salen todas de China y, por tanto, con idénticas características. La marca solo las ensambla y empaqueta en una caja

El móvil viejo es una solución sencilla, fácil y cómoda y sirve de pantalla de monitorización. Puede ir enganchado al bluetooth y con la pantalla apagada no consume nada

Saludos
 
Tanto la BMS como las celdas no “pertenecen” a la marca, salen todas de China y, por tanto, con idénticas características. La marca solo las ensambla y empaqueta en una caja

El móvil viejo es una solución sencilla, fácil y cómoda y sirve de pantalla de monitorización. Puede ir enganchado al bluetooth y con la pantalla apagada no consume nada

Saludos
Si, la BMS es de la marca JBD, ya he buscado información para ver si por canales no oficiales hay la posibilidad de poner una clave, pero usando varias apps, no me deja, así que realmente la solución es como bien dices, que esté ocupado el canal del bluetooth para que no se conecten. Estoy segurísimo que en próximas generaciones eso se va a arreglar. Incluso, he visto que llevan un firmware las BMS (está lleva el 6.6), así que seguro que si ellos quieren, pueden sacar una versión del BMS que arregle el problema. El tema es saber si se puede hacer la actualización vía BT o mediante algún tipo de cable conectado.

Como ya dije, es cuestión de tiempo que veamos un botón de reset en las baterías dentro de un tiempo.

Sobre el móvil viejo lo tendré que descartar porqué no tengo ninguno ahora mismo. Hace un tiempo tiré unos cuantos que tenía por casa rondando y ahora solo tenemos los que usamos.

Me revisaré el tema del ESP32 con una pantalla. Sabes si hay algún sitio que directamente lo puedas comprar hecho?

Un saludo ;)
 
Si, la BMS es de la marca JBD, ya he buscado información para ver si por canales no oficiales hay la posibilidad de poner una clave, pero usando varias apps, no me deja, así que realmente la solución es como bien dices, que esté ocupado el canal del bluetooth para que no se conecten. Estoy segurísimo que en próximas generaciones eso se va a arreglar. Incluso, he visto que llevan un firmware las BMS (está lleva el 6.6), así que seguro que si ellos quieren, pueden sacar una versión del BMS que arregle el problema. El tema es saber si se puede hacer la actualización vía BT o mediante algún tipo de cable conectado.

Como ya dije, es cuestión de tiempo que veamos un botón de reset en las baterías dentro de un tiempo.

Sobre el móvil viejo lo tendré que descartar porqué no tengo ninguno ahora mismo. Hace un tiempo tiré unos cuantos que tenía por casa rondando y ahora solo tenemos los que usamos.

Me revisaré el tema del ESP32 con una pantalla. Sabes si hay algún sitio que directamente lo puedas comprar hecho?

Un saludo ;)
No
Tienes que personalizarlos con la Mac de tu bluetooth
Es la única forma de decirle a donde se tiene que conecter
Así que
No
Pero te pasé info de una página web desarrollada por Juanmi que pones los datos de tu bluetooth y te genera el firmware y te lo pasa al esp

Sobre cambiar la funcionalidad con una actualización de la BMS va a ser complicado, el bluetooth es una “pastillita” externa independiente del firmware del bms
Deberían integrarlo con el propio bms
Requiere desarrollo potente y a los chinos les va bien así. Somos una mínima parte los locos de las autos y caravanas comparadas con las baterías que se venden para residencial y que ese problema (la conexión no autorizada) no lo tienen porque el bluetooth se lleva mal con las paredes y con una decena de metros

Saludos
 
lo del tema seguridad BT en algunos dispositivos es para hacerselo mirar bien en algunos fabricantes
pasa mucho con los dispositivos ODB2, yo tengo 2 conectados a mi coche y para emparejarte a ellos has de darle a un boton fisico, si no es imposible acceder a el
ahora bien, hay lectores ODB2 que la gente deja conectado a su coche y esos seguridad 0, cualquiera puede conectarse y desbloquear tu coche... o encenderlo!!!
en mi nevera vevor para conectarte al BT has de confirmarlo pulsando un boton, el BT solo se empareja de esta manera, algo es algo
en los cargadores wallbox hasta hace poco para emparejarte necesitabas la app y el SN y un codigo de verificacion... que esta pegado en una pegatina a la izquierda del aparato, encima con codigo QR... nadie te dice que la quites. ahora implementan un codigo BT que solo sale en la app o web, pero si reseteas el aparato de fabrica vuelve al sistema antiguo
la gente no se da cuenta de los riesgos del BT en muchos aparatos, muchos dispositivos domesticos tienen BT y pueden ser hackeados, neveras, lavadoras, calderas... no hay conciencia del riesgo que implica no tener seguridad
 
Si se pudiera resetear un BMS, o "una batería", las baterías de los portátiles ya se podrían resetear.

En marcas conocidas, tipo Dell o HP, no todas, llevan programado que son tantas cargas, o que si bajan de tal tensión, ya no hay que cargarlas más, y de ahí no se mueven. Te pones a mirar, y, salvo que te dediques a ello y tengas la herramienta necesaria, sale más barato y casi menos arriesgado, comprar una batería nueva entera.
 
Si se pudiera resetear un BMS, o "una batería", las baterías de los portátiles ya se podrían resetear.

En marcas conocidas, tipo Dell o HP, no todas, llevan programado que son tantas cargas, o que si bajan de tal tensión, ya no hay que cargarlas más, y de ahí no se mueven. Te pones a mirar, y, salvo que te dediques a ello y tengas la herramienta necesaria, sale más barato y casi menos arriesgado, comprar una batería nueva entera.
Bueno, un BMS ( y que conste si me equivoco me corregís), es un controlador de las celdas de la batería, el cual "cuida" dentro de unos parámetros que la batería alargue lo máximo posible la vida útil de cargas y descargas. Además hay algunos BMS que tienen la función bluetooth, que es la "puerta de entrada" a un ojo exterior para ver un montón de parámetros de la batería. Hasta aquí todo correcto y muy útil. El problema es que el bluetooth está abierto y tiene la capacidad de no solo leer la información de la batería, si no, que la puede sobreescribir (aquí es dónde hay el problema de verdad). Si a la puerta de entrada del bluetooth le ponen una clave 0000 y luego que tu puedas cambiarla, pues ya lo tendríamos, así de fácil. Hay millones de dispositivos que tienes que poner un PIN de fábrica (el que sea) para emparejarlo, pero estos vienen sin ninguno.
Y el tema de resetear los parámetros, si te fijas en las imagenes en negro que he colgado, todas las celdas con sus números que aparecen allí se pueden cambiar.
La gente normalmente no tenderá a toquetear nada, pero si tiras aguas dónde no tocan, o el vecino de la parcela le has hecho una mala mirada, y ese tiene los conocimientos, pues te puede dar un buen problemón sin tu saberlo.
Yo de momento, he guardado los parametros que viene por defecto con la App Overkill Solar, por si alguien me toca algo. Y seguro que me pondré a hacer lo que comenta @MATES para evitar esos problemas.

Un saludo ;)
 
Si puedes cambiar datos del BMS, es porque está previsto que así sea. Lo normal ¿? es que no se pueda. Lo del bluethoot es "un pegote" añadido.

Como dices, es un fallo potencial que se pueda hacer eso vía bluethoot. Algunos fabricantes, la mayoría, van más allá y deciden que el BMS no se toca, en el sentido de que, quizá pueda darte información, pero no cambiarla.

De alguna manera, el responsable es Victron, o el fabricante del BMS, que permite esas cosas. Y por supuesto de dejar en abierto el bluethoot.
 
Si puedes cambiar datos del BMS, es porque está previsto que así sea. Lo normal ¿? es que no se pueda. Lo del bluethoot es "un pegote" añadido.

Como dices, es un fallo potencial que se pueda hacer eso vía bluethoot. Algunos fabricantes, la mayoría, van más allá y deciden que el BMS no se toca, en el sentido de que, quizá pueda darte información, pero no cambiarla.

De alguna manera, el responsable es Victron, o el fabricante del BMS, que permite esas cosas. Y por supuesto de dejar en abierto el bluethoot.
Claro, no sé muy bien quien pensó que era buena idea que un usuario sin ningun conocimiento de baterías, pueda toquetear parametros de una batería… incluso te diria más, estas baterías el bluetooth SOLO tiene sentido para leer los datos en tiempo real, no sé qué sentido tiene que le puedas indicar que tienes 3 celdas en vez de 4, o los valores maximos y minimos de carga, o cambiar la capacidad de la batería…

Un saludo ;)
 
Pues si, estoy bastante acojonado. Hoy he llegado y he dicho, dejame probar el tema de la seguridad en el bluetooth de las baterías de litio.

Tengo descargada la app oficial de ECO-WORTHY y me deja conectar al bluetooth mediante la app sin poner clave ni nada. Tonto de mi, digo, dejame ponerle un correo y una clave para que me vincule la batería a mi cuenta, y así ya se vinculará de alguna manera este dispositivo a mi cuenta unicamente. Pues NO! El bluetooth sigue abierto y te puedes conectar mediante cualquier telefono y no tiene protección.

Vale, calmemonos porqué la app oficial solo me muestra la info, no puedo cambiar ningun parametro, así que no pasa nada. ERROR!

Me descargo la primera app que encuentro por la App Store que es totalmente gratuita y me permite conectar a la batería y me da mucha más información, y no solo eso, si no que puedo cambiar los parametros de la bateria! Os dejo un ejemplo de todos los parametros que se pueden cambiar.

Y bueno, no solo eso, me pueden parar la carga y/o la descarga, es decir, yo estoy usando la caravana, y me pueden parar la luz, o que no cargue la batería.

Me parece gravisimo, eso me recuerda las primeras WiFi que se montaban sin clave, pero es que estamos en 2025, no entiendo como pueden vender estos productos sin ningun tipo de protección.

Y no me vale que tengas que tener un movil conectado al bluetooth de la batería, porque eso implica tenerlo enchufado y consumir energía.

Ya no digo que tengamos que usar un 2FA (doble factor), pero al menos ponerle una clave! Y si, supongo que si se metiesen en estos “saraos” deberían poner un botón del reset para resetear de fábrica los parametros del BMS. Estoy seguro que eso llegará, pero no entiendo como no viene ya de fábrica!

He cambiado la capacidad a 150Ah y en la app oficial podéis ver como se muestra el nuevo valor.

En fin, os he metido un rollo serio, no sé que pensáis…
Esos datos que pones,que igual a un usuario de a pie no les sirven,a un técnico si.
Nosotros,los "tecnicos" podemos ver variaciones en voltajes,carga, temperatura,etc.
Así nos es más fácil determinar una avería en una batería de litio,si hay alguna diferencia entre las temperaturas de las celdas,o algún voltaje diferente.
Por comparación,se determina la celda o módulo dañado.
También contamos con el número de serie de la celda o módulo, aúnque es un poco laborioso encontrarlo,se sabe cuál es físicamente.
Es una ayuda,pero lo del bluetooth abierto no lo veo claro,aunque lo que decís,son chinis y supongo que estándar,copias de unos a otros.
Nosotros lo hacemos con un PC y un programa oficial ,que es totalmente diferente,y en breve a través de la red de telefonía, GPRS.
Bueno,de momento no voy a poner litio,con la de coche me va genial.
Saludos.
 
Y el tema de resetear los parámetros, si te fijas en las imagenes en negro que he colgado, todas las celdas con sus números que aparecen allí se pueden cambiar.
La gente normalmente no tenderá a toquetear nada, pero si tiras aguas dónde no tocan, o el vecino de la parcela le has hecho una mala mirada, y ese tiene los conocimientos, pues te puede dar un buen problemón sin tu saberlo.
Yo de momento, he guardado los parametros que viene por defecto con la App Overkill Solar, por si alguien me toca algo. Y seguro que me pondré a hacer lo que comenta @MATES para evitar esos problemas.

Un saludo ;)

Los parámetros por defecto no los puedes tocar, porque si los alteras en algún sentido y le pasa algo a la batería, al tirar de garantía te dirán que eso está modificado.

Como yo compré los componentes y monté mis batería, la BMS la parametricé como estimé conveniente y con valores mas conservadores que los de "por defecto".

Un ejemplo.
Tu batería parará de cargar a (o cargará en baja temperatura hasta) -7ºC grados y comenzará a cargar de nuevo (si tiene carga, claro) a -2ºC
1759933310199.png
Mis parámetros (tocados por mí) son que mi batería cargará hasta llegar a 2ºC y no recomenzará la carga hasta 5ºC.
1759933482917.png

Esto es un ejemplo, tonto, porque dentro de la auto (o de la caravana) al cargar, jamás estará a temperaturas tan bajas.

Pero hay otros mejores como bajar el sobre voltaje por celda, que tú lo tienes en 3750 y yo en 3600.

En fin, que los parámetros son tocables, si se sabe lo que se hace y son convenientes para algunos casos.

Si llegado el caso tuviese necesidad urgente de cargar la batería, estando en el habitáculo por debajo de 2ºC, solo tengo que modificar esos parámetros para que la BMS me "abra" la puerta a la carga.

El conocimiento y los datos NUNCA están de más. Solo hay que saber lo que se hace.

Saludos
 
@MATES si estoy deacuerdo contigo totalmente, lo que me da miedo es que todo el mundo que quiera hacer una gamberrada, lo pueda hacer sin problema si no sabes poner las barreras adecuadas.

Si estoy seguro que no va a pasar nada, pero si que le pondré mano al tema, al menos para mi descanso mental cuando vaya a un camping.

Un saludo ;)
 
@MATES si estoy deacuerdo contigo totalmente, lo que me da miedo es que todo el mundo que quiera hacer una gamberrada, lo pueda hacer sin problema si no sabes poner las barreras adecuadas.

Si estoy seguro que no va a pasar nada, pero si que le pondré mano al tema, al menos para mi descanso mental cuando vaya a un camping.

Un saludo ;)
Ya ha habido gente que ha hecho dicha gamberrada.

No lo hagas por tu descanso mental. Hazlo por "obligación" personal para evitar sorpresas y problemas. Desgraciadamente hay mucho graciosillo suelto (no me gusta meterme con la madre de nadie) que le encanta hacer mal sin obtener ninguna ventaja o provecho propio.

Móvil viejo (compra uno de segunda mano o seguro que algún familiar tuyo tiene uno), una toma usb y un cable, conectas el móvil al bluetooth de la bms y le pones carga con la pantalla apagada. En el camping, en el parking si es púbico, en la calle si ahí la dejas aparcada...

Saludos.
 
Yo puse esta pantalla.conectada a una toma de 12v , no hay que configurar nada y esa más cómodo que andar mirando el móvil para ver la.carga de la batería
Es mucho más sencilla que la otra que han puesto
Buen aporte! Entiendo que lo conectas via 12V y lo emparejas con el Bluetooth verdad?
 
Buen aporte! Entiendo que lo conectas via 12V y lo emparejas con el Bluetooth verdad?
Si, compré una toma macho de 12v y lo conecte a una toma de mechero , creo que aun así pueden desactivarlo pero es algo más difícil, aún así para mí es más cómodo que andar mirando la aplicación del móvil para ver la.carga, yo solo por eso ya lo pondría .
 
Si, compré una toma macho de 12v y lo conecte a una toma de mechero , creo que aun así pueden desactivarlo pero es algo más difícil, aún así para mí es más cómodo que andar mirando la aplicación del móvil para ver la.carga, yo solo por eso ya lo pondría .
Pues me he comprado al final el dispositivo que se conecta a la batería para darle corriente y luego se conecta vía BT. Lo único es ver qué tipo de conector compro. Salen dos hilos y tendré que ponerle algun adaptador porqué mi idea es ponerlo junto a la batería. Qué conector puedo comprar para empalmar los dos hilos y que vayan a dos "terminadores" o como se diga?
Esta batería veo que lleva unos conectores que yo no había visto nunca, el conector tiene en un lado una hembra, y otro un macho, no sé si sabéis cual me refiero? Allí creo que sería fácil de conectar?

@MATES para no liar a nadie, de momento voy a probar este. Me ha costado 8€...

Muchas gracias!
 
Pues me he comprado al final el dispositivo que se conecta a la batería para darle corriente y luego se conecta vía BT. Lo único es ver qué tipo de conector compro. Salen dos hilos y tendré que ponerle algun adaptador porqué mi idea es ponerlo junto a la batería. Qué conector puedo comprar para empalmar los dos hilos y que vayan a dos "terminadores" o como se diga?
Esta batería veo que lleva unos conectores que yo no había visto nunca, el conector tiene en un lado una hembra, y otro un macho, no sé si sabéis cual me refiero? Allí creo que sería fácil de conectar?

@MATES para no liar a nadie, de momento voy a probar este. Me ha costado 8€...

Muchas gracias!
Enchúfalo directamente a la batería que has comprado o a alguna regleta de 12v que tengas donde pongas otros consumidores

Yo le pondría un fusible de 1A por si algún día se cruza algún cable o se vuelve “loca” la pantalla

Ya tienes el asunto arreglado aunque como dice @jose su no completamente, pero si en un alto porcentaje

Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com