Webcampista.com

mucho más que un foro

Limpieza depósito de agua

casa_amb_rodes

Xerraire
Cuando de pequeño iba de camping el depósito de agua de nuestra Moncayo era una simple garrafa que estaba en el arcón delantero. Era transparente y fácilmente accesible y extraíble, por lo que su limpieza era fácil. No es el caso de mi Sterckeman, cuyo depósito se encuentra bajo un arcón de la cama, poco accesible y fijo.

Ahora la caravana es nueva (3 años) y siempre le echo agua potable (es decir, tratada), pero me preocupa que con el tiempo el depósito se llene de hongos. Solo usamos el agua del depósito para limpiar algún cacharro de cocina o para limpiar fruta o verdura, pero aún así me inquieta que el depósito se vaya ensuciando sin yo saberlo.

Vosotros qué hacéis? Echáis pastillas potabilizadoras a través del orificio de relleno o algún chorrito de lejía de vez en cuando?

Soy todo ojos para leeros!
 
Pues yo uso un chorrito de lejía, hay proporciones concretas, pero a ojo como 1/3 de vaso, con el depósito casi terminado.
Abro grifos y, en mi caso, la cisterna del wc y dejo correr agua hasta que el olor me indica que ya está toda la tubería lavada.
Después tiro el agua restante del depósito y listo. Lo llevo haciendo así desde siempre y no hay hongos ni olores ni nada. Después cuando comienza la temporada y lleno el depósito vuelvo a dejar correr agua hasta que no huele a lejía y listo.
Saludos.
 
La lejía está bien para limpiar el depósito del agua y los circuitos ocasionalmente y eliminar el verdín, algas y hongos, pero no para uso continuo porque la lejía es corrosiva para las gomas. Su usáis lejía, que sea para limpiar circuito del agua (incluido el termo de agua caliente) y después aclarar con agua fresca para eliminar residuos dejando el agua correr. Os pongo un enlace al respecto que creo es esclarecedor y ayudará. No olvidéis también el depósito del WC que también cría algas.


Saludos y Suerte.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com