casa_amb_rodes
Xerraire
Cuando de pequeño iba de camping el depósito de agua de nuestra Moncayo era una simple garrafa que estaba en el arcón delantero. Era transparente y fácilmente accesible y extraíble, por lo que su limpieza era fácil. No es el caso de mi Sterckeman, cuyo depósito se encuentra bajo un arcón de la cama, poco accesible y fijo.
Ahora la caravana es nueva (3 años) y siempre le echo agua potable (es decir, tratada), pero me preocupa que con el tiempo el depósito se llene de hongos. Solo usamos el agua del depósito para limpiar algún cacharro de cocina o para limpiar fruta o verdura, pero aún así me inquieta que el depósito se vaya ensuciando sin yo saberlo.
Vosotros qué hacéis? Echáis pastillas potabilizadoras a través del orificio de relleno o algún chorrito de lejía de vez en cuando?
Soy todo ojos para leeros!
Ahora la caravana es nueva (3 años) y siempre le echo agua potable (es decir, tratada), pero me preocupa que con el tiempo el depósito se llene de hongos. Solo usamos el agua del depósito para limpiar algún cacharro de cocina o para limpiar fruta o verdura, pero aún así me inquieta que el depósito se vaya ensuciando sin yo saberlo.
Vosotros qué hacéis? Echáis pastillas potabilizadoras a través del orificio de relleno o algún chorrito de lejía de vez en cuando?
Soy todo ojos para leeros!