Esnaider
Caravaning x el Mundo
Buenas a todos chicos, aunque ya he hecho un par de salidas por aqui cerquita en uk, acabo de llegar este lunes de hacer nuestro primer gran viaje con nuestra Hobby 500 KMFe del 2005. Fantástica la experiencia con nuestra caravana, a pesar de que en el km 250 no sabría si quiera si llegaría a nuestro destino.
Os cuento un poco, el viaje era salida desde Camberley (London)- Ferry (Dover-Calais)- Toulouse - Saint Lary (Tunel de Bielsa) - Huesca - Tarragona - Benidorm (Camping Armanello) - Madrid - Vitoria - Burdeos - Calais (Ferry) y llegada a casa (Camberley). En total, 4.230 km de nada.
Empezamos el viaje el sábado 28 de julio, con problemas desde el minuto 1 porque mi mujer termina tarde de trabajar y teníamos el Ferry a las 18:45 (hay que estar una hora antes). Llegamos a las 18:30 y una cola del copon para hacer el checkin, aunque una inglesa del coche de al lado nos dice que no pasa nada que al haber tanto trafico, según llegues al control, te asignan el siguiente ferry disponible (buff, alivio). Embarcamos a las 19:45 y llegamos a Calais a las 22:15, me pongo a conducir y, después de un par de horas, estaba muy cansado de toda la semana de trabajo sin descanso y decidimos parar en un parking abierto a la entrada de un pueblo.
Nos levantamos a las 6 de la mañana, desayunamos y emprendemos la marcha. Hasta aqui, todo bien sin problemas hasta que... una hora y media después, conduciendo por carreteras nacionales, totalmente llanas y sin trafico, iba yo a unos 90 km/h, el coche sin esfuerzo, en automático (Kia Carnival) y de pronto un frenazo y las revoluciones a tope, el coche se queda a unos 60 por hora, intento pasar a modo secuencias y veo en el tablero que esta en 2ª velocidad y no va ni para arriba ni para abajo. Total, que detengo el coche y lo paso a modo automático y me deja arrancar otra vez, sin problemas. Mi mujer y yo, todo preocupados, que pasará (una semana antes hicimos una revisión completa del coche), pensé el aceite del cambio, lo mismo no lo han cambiado, yo que se. El caso es que tiro como 20 km mas y lo mismo. Me detengo y vuelvo a arrancar, hasta que otro rato después me vuelve a hacer lo mismo. Lo único que esta ultima vez, en vez de arrancar en automático (ya que cuando me ocurría, en modo secuencial no me dejaba subir ni bajar de la 2ª velocidad y me obligaba a detener el vehículo), probé a arrancar en modo secuencial desde parado y me dejó. Total, arranco 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª y después bajo todas las marchas hasta 1ª. Todas engranan bien, sin problemas, sin pérdida de potencia ni nada raro, el coche tirando bien. El caso es que decido continuar conduciendo solo en modo manual y así, atravieso prácticamente toda Francia del tirón (cerca de 1000 km), incluso pasado Toulouse, que ya te empiezas a encontrar carreteras que pican hacia arriba, sin problemas.
Despues de todo esto, llego ya de madrugada hacia las 2:30 a Saint-Lary, donde quería hacer una parada larga a descansar, pero como llegue más tarde de lo previsto, debido a los problemas anteriores, le digo a mi mujer, si quieres pasamos ya el puerto y el túnel y paramos a dormir ya en España en Bielsa. Empezamos a subir el puerto del Aragnouet, sin problemas, 3ª, 4ª, tirando para arriba hasta que en las 4 ultimas revueltas y, de pronto, empiezo a notar que el coche se cae, meto 2ª y la hace muy despacio, intento acelerar en el tramo recto para coger inercia y nada, la tengo que volver a hacer en 2ª, pero en la siguiente revuelta tuve que meter 1ª porque no podia y estuve a punto de parar, el caso es que continué hasta la última revuelta en la que en medio de la curva me tuve que desviar como pude a la escapatoria porque el coche no respondía, con el pedal a fondo. Digo, bueno paro y descanso, cuando de pronto mi mujer y mis hijas se ponen, "¡El coche, que se quema!". Digo, ostias, salgo y era un calentón bien guapo que se pegó, abrí el capo y era vapor de agua que salía por el vaso de expansión (estuvo como un cuarto de hora el agua hirviendo dentro del vaso). Dejé que se enfriara bien (hacia 10 graditos de madrugada). Les dije, tranquilizaros y dormiros unas horitas, ahora no se puede hacer nada, le puse los calzos al coche ya que estaba en rampa y al lado del precipicio. Estuve mirando el poco agua que cayó al suelo y parecía solo haber salido del vaso de expansion, no parecía haber caído nada desde el motor o el radiador (por lo que creo no tenía culata o bomba ó algo parecido).
A las 6 de la mañana me despierto, el coche fresquito, le echo un poco de agua en el vaso y arranca a la primera, termino de hacer esa última revuelta y continúo subiendo, aunque mas suave el último km del puerto, llego al túnel y, alivio, ya bajada hasta Bielsa. Paramos a desayunar en un restaurante y a reponernos del susto. Compruebo los niveles después y todo bien, continuamos el viaje y después de un par de horas más, pasado creo que era Boltaña, girando a la izquierda coges una carretera de 2 carriles que pica hacia arriba (ponia creo 8 km al 6%) e intento coger toda la inercia posible hasta que a 1,5 de la parte alta, le veo que se queda otra vez sin fuerza (no era normal porque era mucho mas suave que el puerto, no se si el problema que haya tenido en el cambio automático le afectará a esto) el caso es que se pega otro calentón aunque lo noto mucho antes y me arrime al arcén, salió algo de agua por el vaso pero poca, aunque hervía que no veas. Lo dejé como 40 minutos y previo rellenado del vaso (medio litro +-) salgo e intento llegar hasta la cima y así poder refrigerar el coche bajando porque en ese punto, estuve revisando y no vi saltar los electros en ningún momento, pero no 500 metros más para arriba, otra vez.
Ésta vez pare como hora y media para dejarlo enfriar mucho mejor y, ahora le abrí el tapón del radiador y le eché algo más de agua (como 1 litro y 1/2), en fin, pude subir el puerto y bajar como 15 km hasta llegar a la estación de servicio de Monrepos. Allí compre anticongelante (me lo dejé en la puerta de casa olvidado). Paramos a comer en la estación de servicio para dejar el coche enfriar bien y rellene con anticongelante (aunque solo entró como medio vaso de agua, ya que no perdió nada desde la última vez).
Bueno pues después de esto, hice 500 km del tirón (desde Huesca hasta Benidorm, pasando por Lérida, Tarragona vía AP-7), siempre en manual por si acaso, teniendo entre medias algunos tramos de subida importante (en los que iba cagado), haciendo solo un par de paradas, para comprobar niveles, aunque el coche daba la sensación de ir bien, no se calentó a pesar del calor que hacia a las 3 de la tarde.
Pues en esa 2ª parada rutinaria, a la altura de Peñíscola, después de echar gasoil, le digo a mi mujer, saco el coche de donde el repostage y lo pongo allí enfrente al lado del edificio de la gasolinera que está a la sombra. El caso es que giro todo a derechas para coger de frente donde quería aparcar (todo esto muy despacio) hasta que oigo un pequeño roce, justo en la esquina trasera izquierda que no tenía a la vista. Bueno, pues ese pequeño roce era que un embellecedor de plástico que lleva la hobby en el lateral de la caravana, se engancho con un cartel de hierro que estaba al lado del surtidor y esta pieza de plástico a su vez empujo al paragolpes de la caravana y lo partió en dos (me cago en dios pensé, que será lo siguiente). Bueno, reparé y lo sujeté como pude y dije, lo que quiero es llegar como sea hasta Benidorm.
Bueno el resto del viaje no fue mal, salvo que en los últimos 30 km, yendo lanzado en manual en 5ª a unos 100 km/h, me salto 3 veces a la 3ª velocidad aunque dando un para de toques a la palanca volvía a 5ª. Eso y que otro par de veces yendo en 5ª, notaba que si pisaba el pedal a fondo, no respondía y no se le notaba empuje, y a lo mejor 5 km mas tarde, en la misma situación, iba en 5ª a 100 y le pisaba a fondo y le entraba empuje en condiciones. No se, muy extraño.
El caso es que digo, bueno ya estamos llegando, salimos del peaje de la AP-7 en Benidorm y nos quedaba 1,5 km para llegar al camping (habíamos avisado que llegaríamos hacia las 10 de la noche, por los problemas y nos estaban esperando). El caso es que hago la primera rotonda y... un control de la policia nacional, tela. Bueno, otros 15 minutos de espera y llegada al camping sin más problemas.
La estancia en el camping, genial como siempre y disfrutando de nuestros amigos. A todo esto decir que la caravana genial, no se ha movido nada en carretera y la sensación de que el conjunto (cuando el coche iba sin problemas) era muy estable.
A la mañana siguiente, llevé el coche a un concesionario oficial kia que está pegado al camping, para que revisaran el sistema de refrigeración y que vieran que le podía pasar al cambio automático. Del cambio me dijeron que si había que abrirlo, que ellos lo mandan a reparar a barcelona pero que en agosto cierran, yo les dije que vivía en inglaterra y que eso no era viable.
Bueno, cuando fui a recoger el coche, me dijeron que del sistema de refrigeración, estaba perfecto (me quedé ojiplático), no había culata, la bomba del agua estaba bien, radiador ok, que los electros saltaban por temperatura perfectamente.
Del cambio, me dijeron, hemos metido el ordenador y nos sale el código de error "P0741", y que podía ser de algo relacionado con la caja de válvulas del cambio o algo así, pero que no se podia saber hasta que no se abriera pero que ellos no lo hacen.
O sea, después de esto me llevé el coche sin saber exactamente que le pasaba. Pensé, después del camping, tengo que ir a Madrid a visitar a la familia, si sigue así, dejo el coche allí con la caravana y nos cogemos y vuelo a londres, y que mi padre se encargue del coche.
Estuve mirando en internet los síntomas de ese código de error y dice:
- Se ilumina la luz Check Engine (se encendió un día por una media hora y dejo de encenderse)
- Puedes notar mayor consumo de combustible (despues del viaje, el ordenador me ha marcado 14,5 litros/100 km, que no esta mal, aunque he estado echando cuentas unos 930 € de combustible en unos 4230 km, me salen a unos 20 litros/100 km, que eso si que es muchísimo)
- Fallos de encendido (no he notado nada)
- Los cambios en altas velocidades podrían verse afectados (podría ser cuando en manual se me pasaba de 5ª a 3ª)
Y las causas de este error pone que podrían ser:
- Sistema de cables que conducen al circuito de tierra de la transmisión pueden estar defectuosos, provocando un corto (no creo)
- Un cortocircuito interno en el solenoide del TCC (Embrague Convertidor de Torsión)
- Solenoide del TCC defectuoso
- Es posible que el Sensor de Temperatura del Refrigerante (ECT) esté defectuoso (esto me cuadraría, no se)
- Embrague Convertidor de Torsión (TCC) defectuoso (espero que no sea esto)
El caso es que fui de Benidorm hasta Madrid sin ningún problema, otros 500 km del tirón, salvo otra vez igual, en los últimos 30 km, yendo por la M50 otro par de veces ó tres que se me pasó de 5ª a 3ª, yendo en manual.
Llego a Madrid, estamos con la familia un par de días, las niñas se quedarán con los abuelos para aprovechar al máximo las vacaciones y mi mujer y yo tenemos que decidir, que hacemos, nos llevamos el coche y caravana, dejamos la caravana, dejamos todo....
Al final me echo la manta a la cabeza y llevamos todo. Descargo la caravana lo máximo posible, echo el peso de dentro del coche lo más adelante posible, al no tener a las niñas. El caso es que salimos del madrid a las 3 de la tarde, un calor horrible y con el puerto de somosierra entre ceja y ceja. Parece que va bien, tiro, tiro aunque justo antes del puerto, le digo a mi mujer, vamos a parar en un area de descanso, por precaución. Ok, arrancamos y subimos el puerto sin mayores problemas, 4ª velocidad a 80-85 después de bajar lo más lanzado posible (dentro de la seguridad) y a última hora meto 3ª subiendo entre 60-70. Subimos y gran alivio. Pues después de éste paso, recorrimos el resto de casi otros 2000 km del tirón, con sus respectivas paradas, sin rastros de calentón y de fuerza aparentemente normal, quizá un poco mas bajo debido al problema del cambio no los se, o por el peso de la caravana tambien.
El caso es que desde el primer problema con el cambio y sobre todo, después del primer calentón, no pensé que 20 dias después, estaría de vuelta en casa y con el coche de una pieza.
5 dias despues, todavia no he llevado el coche al taller, primero porque he terminado hasta el gorro del coche, estoy usando el pequeño para el trabajo y no me hace mucha falta y también porque he usado la kia unos cuantos dias callejeando cerca de casa y saliendo tambien a autovía, circulando en modo AUTOMATICO y no se le nota nada, tiene repris y fuerza. No se hasta que punto habrá influido la caravana, aunque el coche la ha movido siempre sin problemas (185 cv, 2900 cc). Decir tambien que en todo el viaje, no se ha encendido en ningún momento ningún chivato en el cuadro de instrumentos. Así estoy chicos, que todavía no se que le habrá pasado al coche exactamente.
Perdonar el tocho, lo siento, pero me tenía que desahogar de alguna manera. Y a lo mejor algún compi, sabe cual puede ser el problema también. Las cervezas las tengo preparadas
Os cuento un poco, el viaje era salida desde Camberley (London)- Ferry (Dover-Calais)- Toulouse - Saint Lary (Tunel de Bielsa) - Huesca - Tarragona - Benidorm (Camping Armanello) - Madrid - Vitoria - Burdeos - Calais (Ferry) y llegada a casa (Camberley). En total, 4.230 km de nada.
Empezamos el viaje el sábado 28 de julio, con problemas desde el minuto 1 porque mi mujer termina tarde de trabajar y teníamos el Ferry a las 18:45 (hay que estar una hora antes). Llegamos a las 18:30 y una cola del copon para hacer el checkin, aunque una inglesa del coche de al lado nos dice que no pasa nada que al haber tanto trafico, según llegues al control, te asignan el siguiente ferry disponible (buff, alivio). Embarcamos a las 19:45 y llegamos a Calais a las 22:15, me pongo a conducir y, después de un par de horas, estaba muy cansado de toda la semana de trabajo sin descanso y decidimos parar en un parking abierto a la entrada de un pueblo.
Nos levantamos a las 6 de la mañana, desayunamos y emprendemos la marcha. Hasta aqui, todo bien sin problemas hasta que... una hora y media después, conduciendo por carreteras nacionales, totalmente llanas y sin trafico, iba yo a unos 90 km/h, el coche sin esfuerzo, en automático (Kia Carnival) y de pronto un frenazo y las revoluciones a tope, el coche se queda a unos 60 por hora, intento pasar a modo secuencias y veo en el tablero que esta en 2ª velocidad y no va ni para arriba ni para abajo. Total, que detengo el coche y lo paso a modo automático y me deja arrancar otra vez, sin problemas. Mi mujer y yo, todo preocupados, que pasará (una semana antes hicimos una revisión completa del coche), pensé el aceite del cambio, lo mismo no lo han cambiado, yo que se. El caso es que tiro como 20 km mas y lo mismo. Me detengo y vuelvo a arrancar, hasta que otro rato después me vuelve a hacer lo mismo. Lo único que esta ultima vez, en vez de arrancar en automático (ya que cuando me ocurría, en modo secuencial no me dejaba subir ni bajar de la 2ª velocidad y me obligaba a detener el vehículo), probé a arrancar en modo secuencial desde parado y me dejó. Total, arranco 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª y después bajo todas las marchas hasta 1ª. Todas engranan bien, sin problemas, sin pérdida de potencia ni nada raro, el coche tirando bien. El caso es que decido continuar conduciendo solo en modo manual y así, atravieso prácticamente toda Francia del tirón (cerca de 1000 km), incluso pasado Toulouse, que ya te empiezas a encontrar carreteras que pican hacia arriba, sin problemas.
Despues de todo esto, llego ya de madrugada hacia las 2:30 a Saint-Lary, donde quería hacer una parada larga a descansar, pero como llegue más tarde de lo previsto, debido a los problemas anteriores, le digo a mi mujer, si quieres pasamos ya el puerto y el túnel y paramos a dormir ya en España en Bielsa. Empezamos a subir el puerto del Aragnouet, sin problemas, 3ª, 4ª, tirando para arriba hasta que en las 4 ultimas revueltas y, de pronto, empiezo a notar que el coche se cae, meto 2ª y la hace muy despacio, intento acelerar en el tramo recto para coger inercia y nada, la tengo que volver a hacer en 2ª, pero en la siguiente revuelta tuve que meter 1ª porque no podia y estuve a punto de parar, el caso es que continué hasta la última revuelta en la que en medio de la curva me tuve que desviar como pude a la escapatoria porque el coche no respondía, con el pedal a fondo. Digo, bueno paro y descanso, cuando de pronto mi mujer y mis hijas se ponen, "¡El coche, que se quema!". Digo, ostias, salgo y era un calentón bien guapo que se pegó, abrí el capo y era vapor de agua que salía por el vaso de expansión (estuvo como un cuarto de hora el agua hirviendo dentro del vaso). Dejé que se enfriara bien (hacia 10 graditos de madrugada). Les dije, tranquilizaros y dormiros unas horitas, ahora no se puede hacer nada, le puse los calzos al coche ya que estaba en rampa y al lado del precipicio. Estuve mirando el poco agua que cayó al suelo y parecía solo haber salido del vaso de expansion, no parecía haber caído nada desde el motor o el radiador (por lo que creo no tenía culata o bomba ó algo parecido).
A las 6 de la mañana me despierto, el coche fresquito, le echo un poco de agua en el vaso y arranca a la primera, termino de hacer esa última revuelta y continúo subiendo, aunque mas suave el último km del puerto, llego al túnel y, alivio, ya bajada hasta Bielsa. Paramos a desayunar en un restaurante y a reponernos del susto. Compruebo los niveles después y todo bien, continuamos el viaje y después de un par de horas más, pasado creo que era Boltaña, girando a la izquierda coges una carretera de 2 carriles que pica hacia arriba (ponia creo 8 km al 6%) e intento coger toda la inercia posible hasta que a 1,5 de la parte alta, le veo que se queda otra vez sin fuerza (no era normal porque era mucho mas suave que el puerto, no se si el problema que haya tenido en el cambio automático le afectará a esto) el caso es que se pega otro calentón aunque lo noto mucho antes y me arrime al arcén, salió algo de agua por el vaso pero poca, aunque hervía que no veas. Lo dejé como 40 minutos y previo rellenado del vaso (medio litro +-) salgo e intento llegar hasta la cima y así poder refrigerar el coche bajando porque en ese punto, estuve revisando y no vi saltar los electros en ningún momento, pero no 500 metros más para arriba, otra vez.
Ésta vez pare como hora y media para dejarlo enfriar mucho mejor y, ahora le abrí el tapón del radiador y le eché algo más de agua (como 1 litro y 1/2), en fin, pude subir el puerto y bajar como 15 km hasta llegar a la estación de servicio de Monrepos. Allí compre anticongelante (me lo dejé en la puerta de casa olvidado). Paramos a comer en la estación de servicio para dejar el coche enfriar bien y rellene con anticongelante (aunque solo entró como medio vaso de agua, ya que no perdió nada desde la última vez).
Bueno pues después de esto, hice 500 km del tirón (desde Huesca hasta Benidorm, pasando por Lérida, Tarragona vía AP-7), siempre en manual por si acaso, teniendo entre medias algunos tramos de subida importante (en los que iba cagado), haciendo solo un par de paradas, para comprobar niveles, aunque el coche daba la sensación de ir bien, no se calentó a pesar del calor que hacia a las 3 de la tarde.
Pues en esa 2ª parada rutinaria, a la altura de Peñíscola, después de echar gasoil, le digo a mi mujer, saco el coche de donde el repostage y lo pongo allí enfrente al lado del edificio de la gasolinera que está a la sombra. El caso es que giro todo a derechas para coger de frente donde quería aparcar (todo esto muy despacio) hasta que oigo un pequeño roce, justo en la esquina trasera izquierda que no tenía a la vista. Bueno, pues ese pequeño roce era que un embellecedor de plástico que lleva la hobby en el lateral de la caravana, se engancho con un cartel de hierro que estaba al lado del surtidor y esta pieza de plástico a su vez empujo al paragolpes de la caravana y lo partió en dos (me cago en dios pensé, que será lo siguiente). Bueno, reparé y lo sujeté como pude y dije, lo que quiero es llegar como sea hasta Benidorm.
Bueno el resto del viaje no fue mal, salvo que en los últimos 30 km, yendo lanzado en manual en 5ª a unos 100 km/h, me salto 3 veces a la 3ª velocidad aunque dando un para de toques a la palanca volvía a 5ª. Eso y que otro par de veces yendo en 5ª, notaba que si pisaba el pedal a fondo, no respondía y no se le notaba empuje, y a lo mejor 5 km mas tarde, en la misma situación, iba en 5ª a 100 y le pisaba a fondo y le entraba empuje en condiciones. No se, muy extraño.
El caso es que digo, bueno ya estamos llegando, salimos del peaje de la AP-7 en Benidorm y nos quedaba 1,5 km para llegar al camping (habíamos avisado que llegaríamos hacia las 10 de la noche, por los problemas y nos estaban esperando). El caso es que hago la primera rotonda y... un control de la policia nacional, tela. Bueno, otros 15 minutos de espera y llegada al camping sin más problemas.
La estancia en el camping, genial como siempre y disfrutando de nuestros amigos. A todo esto decir que la caravana genial, no se ha movido nada en carretera y la sensación de que el conjunto (cuando el coche iba sin problemas) era muy estable.
A la mañana siguiente, llevé el coche a un concesionario oficial kia que está pegado al camping, para que revisaran el sistema de refrigeración y que vieran que le podía pasar al cambio automático. Del cambio me dijeron que si había que abrirlo, que ellos lo mandan a reparar a barcelona pero que en agosto cierran, yo les dije que vivía en inglaterra y que eso no era viable.
Bueno, cuando fui a recoger el coche, me dijeron que del sistema de refrigeración, estaba perfecto (me quedé ojiplático), no había culata, la bomba del agua estaba bien, radiador ok, que los electros saltaban por temperatura perfectamente.
Del cambio, me dijeron, hemos metido el ordenador y nos sale el código de error "P0741", y que podía ser de algo relacionado con la caja de válvulas del cambio o algo así, pero que no se podia saber hasta que no se abriera pero que ellos no lo hacen.
O sea, después de esto me llevé el coche sin saber exactamente que le pasaba. Pensé, después del camping, tengo que ir a Madrid a visitar a la familia, si sigue así, dejo el coche allí con la caravana y nos cogemos y vuelo a londres, y que mi padre se encargue del coche.
Estuve mirando en internet los síntomas de ese código de error y dice:
- Se ilumina la luz Check Engine (se encendió un día por una media hora y dejo de encenderse)
- Puedes notar mayor consumo de combustible (despues del viaje, el ordenador me ha marcado 14,5 litros/100 km, que no esta mal, aunque he estado echando cuentas unos 930 € de combustible en unos 4230 km, me salen a unos 20 litros/100 km, que eso si que es muchísimo)
- Fallos de encendido (no he notado nada)
- Los cambios en altas velocidades podrían verse afectados (podría ser cuando en manual se me pasaba de 5ª a 3ª)
Y las causas de este error pone que podrían ser:
- Sistema de cables que conducen al circuito de tierra de la transmisión pueden estar defectuosos, provocando un corto (no creo)
- Un cortocircuito interno en el solenoide del TCC (Embrague Convertidor de Torsión)
- Solenoide del TCC defectuoso
- Es posible que el Sensor de Temperatura del Refrigerante (ECT) esté defectuoso (esto me cuadraría, no se)
- Embrague Convertidor de Torsión (TCC) defectuoso (espero que no sea esto)
El caso es que fui de Benidorm hasta Madrid sin ningún problema, otros 500 km del tirón, salvo otra vez igual, en los últimos 30 km, yendo por la M50 otro par de veces ó tres que se me pasó de 5ª a 3ª, yendo en manual.
Llego a Madrid, estamos con la familia un par de días, las niñas se quedarán con los abuelos para aprovechar al máximo las vacaciones y mi mujer y yo tenemos que decidir, que hacemos, nos llevamos el coche y caravana, dejamos la caravana, dejamos todo....
Al final me echo la manta a la cabeza y llevamos todo. Descargo la caravana lo máximo posible, echo el peso de dentro del coche lo más adelante posible, al no tener a las niñas. El caso es que salimos del madrid a las 3 de la tarde, un calor horrible y con el puerto de somosierra entre ceja y ceja. Parece que va bien, tiro, tiro aunque justo antes del puerto, le digo a mi mujer, vamos a parar en un area de descanso, por precaución. Ok, arrancamos y subimos el puerto sin mayores problemas, 4ª velocidad a 80-85 después de bajar lo más lanzado posible (dentro de la seguridad) y a última hora meto 3ª subiendo entre 60-70. Subimos y gran alivio. Pues después de éste paso, recorrimos el resto de casi otros 2000 km del tirón, con sus respectivas paradas, sin rastros de calentón y de fuerza aparentemente normal, quizá un poco mas bajo debido al problema del cambio no los se, o por el peso de la caravana tambien.
El caso es que desde el primer problema con el cambio y sobre todo, después del primer calentón, no pensé que 20 dias después, estaría de vuelta en casa y con el coche de una pieza.
5 dias despues, todavia no he llevado el coche al taller, primero porque he terminado hasta el gorro del coche, estoy usando el pequeño para el trabajo y no me hace mucha falta y también porque he usado la kia unos cuantos dias callejeando cerca de casa y saliendo tambien a autovía, circulando en modo AUTOMATICO y no se le nota nada, tiene repris y fuerza. No se hasta que punto habrá influido la caravana, aunque el coche la ha movido siempre sin problemas (185 cv, 2900 cc). Decir tambien que en todo el viaje, no se ha encendido en ningún momento ningún chivato en el cuadro de instrumentos. Así estoy chicos, que todavía no se que le habrá pasado al coche exactamente.
Perdonar el tocho, lo siento, pero me tenía que desahogar de alguna manera. Y a lo mejor algún compi, sabe cual puede ser el problema también. Las cervezas las tengo preparadas
