...Si tuviera que desplazarme por motivos laborales, y escolarizar a mi hijo, que empieza el año que viene en el cole ... pues no me daría ningún miedo meterlo en una escuela pública de la generalitat. Ninguno.
A tenor de todos los datos ... que iba a aprender catalán está claro (Sin problema ... le vendría perfecto para integrarse y convivir, y así me lo iba enseñando a mi

).
... Pero que iba a aprender castellano también está claro, y estaría muy tranquilo al respecto, pues uno tras otro el informe PISA acredita que el nivel de castellano de los alumnos catalanes se mantiene sin problemas en la media nacional. Siempre por encima de 3 comunidades (prefiero que cada uno haga sus averiguaciones) que para colmo son castellano hablantes en exclusiva.
De verdad, no entiendo porque en comunidades en las que sólo se habla castellano en la escuela (Asturias por ejemplo) nos preocupa tanto lo que hacen con el castellano en Galiza, Euskadi, Catalunya, València, balears ...
Para empezar, nuestro castellano deja mucho que desear, y se me ocurre que podríamos dejar de mirar al de al lado y hacer de una vez por todas una apuesta cerrada por el bilinguísmo internacional. Si en Asturias consiguieramos que nuestros "guajes" salieran de la escuela hablando castellano e inglés, igual de bien que salen hablando castellano y català los nens catalans ... sería la ostia.
Entonces si que podríamos presentar un argumento sólido, y con valor añadido, para contraponer al modelo linguístico de esas comunidades. Mientras tanto, perdemos el tiempo "pataleando".
Un saludo