Webcampista.com

mucho más que un foro

Off-topic (o no tanto...): "Me he sentido gilipollas" - Confesiones de un andaluz en Cataluña

Jeje, pues verás cuando empiecen con el inglés... Será el spancatalanglish

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
Si Antonio ya están también con el ingles. Llevan "hablando" ingles desde los 2 años.

Es muy divertido.

Enviado desde mi LG-K420 mediante Tapatalk
 
Ah, En los niños, para que no mezclen palabras, lo mejor es que cada persona les hable en un idioma solo. Por lo menos hasta que aprendan. Está comprobado. Por cierto que si nos veis a los cuatro comiendo o algo juntos, veréis como las niñas les hablan a su madre en valenciano, a mi en castellano y entre ellas según les dé. La pequeña es la única que mezcla alguna veces, y pensamos que es por que su hermana también le habló cuando estaba aprendiendo y como entonces era una persona "nueva" le hablaba valenciano si estaba con su madre y castellano si estaba conmigo.
Esto no lo digo solo yo, también los expertos.
A nosotros nos pasa igual jejrje

Enviado desde mi LG-K420 mediante Tapatalk
 
Yo soy catalán al 100℅100 y me quiero muchísimo a mi tierra. Si que es cierto que catalanes maleducados los hay pero como en todos los sitios. Nosotros a nuestros hijos le podemos hablar tanto en catalán como en castellano y creo que para su futuro es lo mejor. Este verano de campings varios vecinos me decían que no parecía catalán, les lleve las cervecitas frescas cuando estaban montando el avance... Aún hay gente que piensa que todos somos secos, maleducados, y tacaños.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 
Y que conste que me siento español y no quiero la independencia!

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 
Yo soy catalán al 100℅100 y me quiero muchísimo a mi tierra. Si que es cierto que catalanes maleducados los hay pero como en todos los sitios. Nosotros a nuestros hijos le podemos hablar tanto en catalán como en castellano y creo que para su futuro es lo mejor. Este verano de campings varios vecinos me decían que no parecía catalán, les lleve las cervecitas frescas cuando estaban montando el avance... Aún hay gente que piensa que todos somos secos, maleducados, y tacaños.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Pero eso es lo normal cuando se es bilingüe y en cuanto a los tópicos buenoooo yo soy andaluz así que te voy a contar ya soy vago, juerguista, etc


Y que conste que me siento español y no quiero la independencia!

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Si lo que pasa es querido amigo es que con el tema de los nacionalismos tratan de enfrentarnos y buscar solo lo que nos diferencia, buscando crispación y malos royos. Es un tema que sale bastante en nuestro grupo de amigos y claro muchas veces no se piensa en que se puede ser catalán al 100% y sentirse orgulloso de ello al igual que yo andaluz o de cualquier otra comunidad y a su vez sentir que eres español una cosa no tiene porque quitar la otra ni empequenecerla.

Citroen c-crosser Sun roller 350L
 
Yo solo he tenido 2 veces un problema con el idioma uno fue en Barcelona capital en el barrio de gracia y otra vez en Bilbao junto a la camita del perro, pero son tontos que hay en todos los lados. Los españoles somos buena gente .

Enviado desde mi SM-A310F mediante Tapatalk
 
Ahhh y también hay que decir que estando en Madrid currando, iba yo en tren y he estado hablando en catalán por teléfono con un cliente y ningún madrileño me ha dicho nada ni me han obligado a hablar castellano. Supongo que tampoco coincidi con el idiota de la zona.

Realmente la mayoría de la gente es respetuosa

Enviado desde mi LG-K420 mediante Tapatalk
 
Mis cuñados hablan a mi sobrina en Catalán, a mi no me molesta en absoluto.

Pero a mi hay catalanes que SI me han seguido hablando en Catalán habiéndoles dicho que no entiendo.

Eso es porque no les interesa la conversación............diles que les vas a comprar algo.......................jejejejejej

Saludos.
 
Este es un tema tan manido que......................yo ni caso.

Hablo todos los días con catalanes, proveedores, clientes......................y nunca he tenido el menor problema.............hablamos para entendernos...........pero no en ruso..........porque ninguno, que yo sepa, lo hablamos.............entonces hablamos...............para entendernos.........ahora bien.......cuando no va conmigo..............que hablen como les salga de los...........................faltaría más.........tengo la suerte de entendelo tot...............a que vosotros, los no parlantes, a que también me habéis entendido............jejejejej.........

Me gusta ir a comer mucho a la zona del puerto olímpico de Barcelona.................los camareros me hablan siempre en castellano y me dicen que si algo no entiendo de la carta que me los explican con toda la amabilidad del mundo...........jejejejej

Saludos.
 
Nosotros teníamos un cliente en una pequeñita población guipuzcoana, al que a finales de los noventa, estuvimos subiendo bastante durante varias temporadas.

Como casi siempre se nos hacia la hora de comer allí, encontramos una especie de restaurante/herriko taberna donde, a pesar de las parafernalias típicas de estos sitios (fotos, banderas, etc) se comía de PM, podíamos ir andando y no era caro.

Los primeros días lo típico. Al entrar unos desconocidos hablando en castellano, éramos recibidos con miradas hostiles, recelos y contestaciones en euskera. Comíamos, no hacíamos preguntas, pagamos y 'pa casa'.

Como ya digo que fueron muchos viajes y raro era que de la empresa no comiéramos allí tres o cuatro veces a la semana, al final lo que pasa, el roce hace el cariño y de la inicial desconfianza se pasó a una relación más cordial, ya nos atendían en castellano y en alguna ocasión y con tiempo, incluso hasta hablabamos ligeramente sobre "temas regionales"

Un dia y sin esperarlo, al ir a comer me encontré la puerta precintada judicialmente. Me hice mis cábalas mentales, me di la vuelta y a partir de entonces se acabó el comer en aquel pueblo. Al poco tiempo también perdimos el cliente.

Resumen personal del tocho:

Si algo aprendí de aquella experiencia fue que da igual el tipo de nacionalismo que sea, cuando hay €€€ (en aquel entonces pesetas) por enmedio, los Principios se dejan en casa.
 
y lo que faltaba por decir ..
y si algún día llegara o llegase la independencia (..que aún falta ..) ,
cambiaría algo de lo aquí comentado ??

Pues yo creo que todo seguiría igual, o mejor.

No sé, digo yo ..
 
Vamos a ver, esto no es cuestión de políticos hay más gente e incluso en el mundo del caravanismo que hay que echarles de comer aparte.

Valga como ejemplo.

En el año 2001 estuvimos en la acampada internacional de la federación internacional de camping caravaning que se celebró cerca de la población de Selbu en Noruega.
Al llegar a la recepción de la acampada nos recibió un noruego que era el encargado de la asistencia del grupo de españoles, Klaus, un tipo muy simpático que había sido durante años capitan de un barco atunero de una compañía española y por tanto hablaba español y gallego perfectamente.
El terreno de acampada era inmenso, de una punta a otra había como unos dos kilómetros. De hecho para ir a la zona de duchas había un autobús recorriendo durante todo el día el campamento para acercar a los más alejados.
Al poco de llegar, alguien cayó en la cuenta de que no había ningún catalán en la zona de españoles y preguntamos al presidente de nuestra federación y comentó que había habido un error y que a los de la federación catalana los habían colocado en la otra punta, pero que no había habido ningún problema y que ya lo había comentado con el presidente de la federación catalana y habían quedado que ya nos juntaríamos cuando organizáramos una cena en común.
Hasta aquí todo bien, se trataba de un error de la organización Noruega.
Días después en que varios nos juntamos para hacer una queimada en la que también estaba Klaus, le preguntamos que es lo que había pasado y al final nos confesó que la organización había decidido separarnos para evitar roces entre nosotros y por eso nos habían puesto muy alejados unos de otros. No entendían que hubiera dos federaciones en un mismo país y no querían tener problemas, aparte el tema lo conocían con anterioridad ambos presidentes.


¡ Manda carallo la imagen que tenían de nosotros !
 
Eso es porque no les interesa la conversación............diles que les vas a comprar algo.......................jejejejejej

Saludos.

Jajajaja, eso es lo peor, que casi siempre me ha pasado en tiendas o cafeterías
 
Este es un tema tan manido que......................yo ni caso.

Hablo todos los días con catalanes, proveedores, clientes......................y nunca he tenido el menor problema.............hablamos para entendernos...........pero no en ruso..........porque ninguno, que yo sepa, lo hablamos.............entonces hablamos...............para entendernos.........ahora bien.......cuando no va conmigo..............que hablen como les salga de los...........................faltaría más.........tengo la suerte de entendelo tot...............a que vosotros, los no parlantes, a que también me habéis entendido............jejejejej.........

Me gusta ir a comer mucho a la zona del puerto olímpico de Barcelona.................los camareros me hablan siempre en castellano y me dicen que si algo no entiendo de la carta que me los explican con toda la amabilidad del mundo...........jejejejej

Saludos.

Esa es la parte que no acepto. No me tengo por qué sentir analfabeto en mi propio país y siempre hay algún listo que se encarga de ofrecerse a traducir. No, gracias, a mi donde no me quieren no voy y arreglado, pero no necesito que nadie me esté traduciendo nada como si fuera tontito
 
El gilipollas , el mismo se lo llama, olvido la discrimninación OFICIAL que sufre el castellano en Cataluña por parte de la Gene...
 
El gilipollas , el mismo se lo llama, olvido la discrimninación OFICIAL que sufre el castellano en Cataluña por parte de la Gene...

...Si tuviera que desplazarme por motivos laborales, y escolarizar a mi hijo, que empieza el año que viene en el cole ... pues no me daría ningún miedo meterlo en una escuela pública de la generalitat. Ninguno.

A tenor de todos los datos ... que iba a aprender catalán está claro (Sin problema ... le vendría perfecto para integrarse y convivir, y así me lo iba enseñando a mi 8-)).
... Pero que iba a aprender castellano también está claro, y estaría muy tranquilo al respecto, pues uno tras otro el informe PISA acredita que el nivel de castellano de los alumnos catalanes se mantiene sin problemas en la media nacional. Siempre por encima de 3 comunidades (prefiero que cada uno haga sus averiguaciones) que para colmo son castellano hablantes en exclusiva.

De verdad, no entiendo porque en comunidades en las que sólo se habla castellano en la escuela (Asturias por ejemplo) nos preocupa tanto lo que hacen con el castellano en Galiza, Euskadi, Catalunya, València, balears ...

Para empezar, nuestro castellano deja mucho que desear, y se me ocurre que podríamos dejar de mirar al de al lado y hacer de una vez por todas una apuesta cerrada por el bilinguísmo internacional. Si en Asturias consiguieramos que nuestros "guajes" salieran de la escuela hablando castellano e inglés, igual de bien que salen hablando castellano y català los nens catalans ... sería la ostia.

Entonces si que podríamos presentar un argumento sólido, y con valor añadido, para contraponer al modelo linguístico de esas comunidades. Mientras tanto, perdemos el tiempo "pataleando".

Un saludo
 
...Si tuviera que desplazarme por motivos laborales, y escolarizar a mi hijo, que empieza el año que viene en el cole ... pues no me daría ningún miedo meterlo en una escuela pública de la generalitat. Ninguno.

A tenor de todos los datos ... que iba a aprender catalán está claro (Sin problema ... le vendría perfecto para integrarse y convivir, y así me lo iba enseñando a mi 8-)).
... Pero que iba a aprender castellano también está claro, y estaría muy tranquilo al respecto, pues uno tras otro el informe PISA acredita que el nivel de castellano de los alumnos catalanes se mantiene sin problemas en la media nacional. Siempre por encima de 3 comunidades (prefiero que cada uno haga sus averiguaciones) que para colmo son castellano hablantes en exclusiva.

De verdad, no entiendo porque en comunidades en las que sólo se habla castellano en la escuela (Asturias por ejemplo) nos preocupa tanto lo que hacen con el castellano en Galiza, Euskadi, Catalunya, València, balears ...

Para empezar, nuestro castellano deja mucho que desear, y se me ocurre que podríamos dejar de mirar al de al lado y hacer de una vez por todas una apuesta cerrada por el bilinguísmo internacional. Si en Asturias consiguieramos que nuestros "guajes" salieran de la escuela hablando castellano e inglés, igual de bien que salen hablando castellano y català los nens catalans ... sería la ostia.

Entonces si que podríamos presentar un argumento sólido, y con valor añadido, para contraponer al modelo linguístico de esas comunidades. Mientras tanto, perdemos el tiempo "pataleando".

Un saludo

Primero, esos datos "oficiales"no son reales. Habla y escribe en Castellano muchísimo mejor mi hija de 7 años que mi sobrina de 9, que estudia en Cataluña y es Catalanoparlante y esta última saca sobresaliente en Castellano. Por otro lado... a mi lo que me preocupa no es que se pueda estudiar en Catalán, allá cada uno lo que elige con sus derechos, lo que me parece vomitivo es la imposibilidad de estudiar en Castellano en España.
 
Rasec,

creo que desconoces la relidad lingüística que se vive en Catalunya y lamento que des mas relevancia a un caso anecdoctico (tu sobrina) que a la valoración de todo el sistema educativo. Las razones por las que la mayoria de la sociedad catalana aprobó y mantiene la necesidad de la "inmersión lingüistica" en catalán es garantizar que todos los alumnos que pasan por sus centros son capaces de comunicarse en catalan y castellano. Absolutamente todos los niños en Catalunya hablan el castellano, pues la mayoria de las cadenas de televisión se emiten en este idioma, al igual que u pporcentaje importante de la información digital y online que utilizan. Y eso queda plasmado en que en la mayoria de los grupos en los patios, es habitual que la lengua utilizada sea el castellano o que se utilicen ambas a la vez (cosa nada extraña porque todos entienden ambas).
Porque entonces impartir las asignaturas en catalan en vez de en castellano (y no todas)? Simplemente para que los niños que proceden de familias castellanoparlantes adquieran también el catalan, que si no lo aprenden en el colegio no lo aprenderan en su familia ni en su entorno, generando entonces dos tipos de ciudadaos segregados lingúisticamente, los que hablan ambos idiomas y los que solo hablan castellano. Y eso no es deseable, lo que queremos es que todos sean capaces de expresarse en ambos idiomas y que la carencia de uno no les limite las oportunidades en el futuro.

Y no te niego que es posible que si tu hja de 7 años solo utiliza el castellano y tu sobrina de 9 es catalanohablante, haya expresiones o a veces mezcle ambos idiomas, cosa habitual en niños. Pero estoy seguro que su nivel académico en castellano es el que le corresponde a ua niña de 9 años en toda España, mas con esas buenas notas, al igual que estoy seguro de que tu la entiendes y ella te entiende a ti perfectamente en castellano.

Espero haber contribuido a aclarate la situación, no es una imposición nacionalista, es una herramienta para generar una sociedad en la que todos sus meimbros se sientan integrados y no generar diviones entre los de "aqui" y los de "alli", entre los que somos catalanes y los que no los son.

Un saludo
 
Estas cosas no debemos darle importancia, no digo que alguno le hables en castellano y te conteste en Catalán a mi no me ha pasado desde luego, como decía mi abuela en todos los cocidos sale un garbanzo negro, je,je,je,
 
Conozco perfectamente la "realidad" catalana, he vivido allí y mucha de mi familia es de allí. Algunos os seguís creyendo que la gente habla de oidas cuando la realidad es que hoy en día, con la abrumadora información que manejamos, el que no sabe de algo, es porque no quiere.

Y la "realidad" catalana es que lo que tu llamas un modelo de "Inmersión" es en realidad un modelo de IMPOSICIÓN lingüistica, en el que no dan cabida a que cualquiera pueda elegir en qué idioma quiere que estudien sus hijos. En un modelo justo y para todos, habría 3 opciones: A) Estudiar en Catalán. B) Estudiar en Castellano. C) Mixto. Todo lo que no sea esto...es inmoral y anti-democrático, ya que impide a parte de la población estudiar en su lengua materna, en Cataluña el Castellano y el Catalán son oficiales, y ambos deberían ser tratados en igualdad para que la gente pudiera usar el que quisiera con total LIBERTAD. Pero en Cataluña hay una persecución institucional hacia el Castellano, y te guste o no, algunos no nos callamos y lo contamos.
Es exactamente el mismo caso que en las multas por rotular los comercios en castellano. En cataluña puedes rotular en pakistaní, en árabe o en alemán, pero si lo haces en Castellano, te pueden multar. Es una auténtica persecución.
 
Esa es la parte que no acepto. No me tengo por qué sentir analfabeto en mi propio país y siempre hay algún listo que se encarga de ofrecerse a traducir. No, gracias, a mi donde no me quieren no voy y arreglado, pero no necesito que nadie me esté traduciendo nada como si fuera tontito

Conozco perfectamente la "realidad" catalana, he vivido allí y mucha de mi familia es de allí. Algunos os seguís creyendo que la gente habla de oidas cuando la realidad es que hoy en día, con la abrumadora información que manejamos, el que no sabe de algo, es porque no quiere.

Creo que tú mismo te das la solución a tu problema de incompresión del catalán: estúdialo y así no te sentirás analfabeto.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com