Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta ¿¿¿Por que sera???

hedonoso_te

hablador
Esta vez necesitó de vuestras experiencias para Ver si a algun@ me ayuda a descifrar el enigma........
¿Por que será que UNA VEZ AL AÑO me toca cambiar una de las bombillas delanteras de mi Renault Modus?
¿Por que será que también ha fallado la instalación trasera derecha creándose un "puente" en el circuito de la tulipa?
Será porque el cambio de la bombilla delantera supone UNA hora de desmontar para golpes, soporte de "no se que", óptica completa ... Reposición de bombilla y vuelta a montar en OTRA hora (por lo que cambiar una bombilla se pone en 90€ en talleres Renault).
Será porque Renault no fábrica repuestos para reparar el puenteo del conector de la tulipa trasera y dan, como solución al problema, un recableado presupuestado en 1800€ (en talleres Renault).
Será que Renault, para poder " pillar pasta", pone en sobretensión el circuito para provocar estas averias cada cierto tiempo???.
CURIOSAMENTE, compre una tulipa de segunda mano (ya que nueva cuesta 300 €) pensando que sería el circuito de la tulipa, y tenía EL MISMO defecto. Y, de nuevo curiosamente, me he ido fijando que le pasa a más Modus (a pesar que se vendieron pocos).
No se, compañer@s, que pensáis de esto???
 
Hola: ¿ No estarán intentando venderte otro coche?.Lo del cambio de bombilla delantera, a pesar de que tiene tela la cosa, igual si hay que desmontar tanto..... Pero cambiar instalación o cableado por un "puente" con lo, relativamente, barato que va el estaño.... Saludos.
 
No, si el puente esta en el conector que va al circuito de la tulipa.
Cual es el problema?, que no hay tanta oferta de segunda mano de Modus, así que no puedo ir a por un conector que este entero, cortarlo y empalmarlo (que sería lo más sencillo) .....
 
Ah, por cierto, que hace un par de años se estropeó el motorcillo que cierra la tapa del gasoil (en posición "tapa cerrada").
Me acerque a la Renault para que me dijeran donde estaba el tirador para apertura de emergencia y poder repostar......... NO TIENE.
130€ de reparación.......
Insisto que creo que " obligan" a pasar por caja!!!!!!!
 
Quita quita, que cuando le cuente esto a mis padres.... entre que tienen dos skoda con el motor 2.0 tdi de 140 cv (posiblemente afectado por el "Nox Gate") y esto del modus que es el tercer coche que tienen.... va a ser la risa padre.
 
Pues sera sera, obsolescencia programada. Pero tranqui, q no es solo cosa de Renault. Hace 4 años y pico, deje un Audi A6 3.0 TDI traccion quattro. Sin contar un fallo electrico q tuve a los dos meses, q obligo a reclablear el coche, cosa q hicieron en garantia dejandome ademas un coche de sustitucion el mes y pico q estuve sin el mio, (entiendo q fallos puede haber), no pase por el taller nada mas q para las revisiones. Como los coches los tengo por renting, cada cuatro años cambio, pero en esa ocasión, se demoraron mas de la cuenta en entregarme el siguiente coche un A5 mismo motor y misma traccion. Aproximadamente el retraso fue de tres meses. Bueno pues en esos tres meses, pase por taller casi mas q en los 4 años anteriores. Portalamparas trasero izdo, el derecho, rotura de la correa de servicio y alguna cosa mas q no recuerdo. Casualidad? Hombre pues no se, pero mosquear mosquea, y mas cuando el A5 q deje en el mes de julio, q lo tuve otros tres meses mas de la cuenta (esta vez por culpa mia q encargue tarde el siguiente) a los cuatro años y dos meses... Zas la columna de la dirección! En los años anteriores solo las revisiones. Lo dicho, demasiada casualidad.
 
Puedes tener claro que hacen que ciertas cosas tengan una vida limitada en algunos casos muy limitada. Hay veces que puedes pasar por un taller y listo y otras no queda mas narices que ir a la casa. Yo con un Fíat idea que tuve me daba problemas tirones perdida de potencia en mi taller habitual no daban con la tecla de que era lo lleve a la casa me lo arreglaron me dijeron que era de no se que de la centralita, se lo dije a mi mecánico y se fue con migo a la Fíat pues eso lo había mirado el y no tenia ningún problema. Pues a base de discutir resultó que era un chip o que se yo que falla no da avería en las máquinas pero ellos lo saben y lo meten en la maquina configuran y listo avería solucionada y sabéis que justamente a los 5 años el mismo problema que casualidad una avería que me quisieron clavar 1200€ que se da cada 5 años ¿ eso no sera que esta programado para que se desconfigure cada cierto tiempo?.
Otra cosa igual es mi impresora se avería cada x número de copias en la tienda que no tenia areglo y me da por investigar por internet y resulta que cambio una esponja y arreglada pues como eso habrá un millón de cosas

Enviado desde mi Orange Yumo mediante Tapatalk
 
Desde luego, mira que sois malpensados... Como os van a hacer esas cosas los pobres fabricantes, que solo piensan en nosotros??? Como sois...

Un saludo
 
A ver si mañana puedo y te pongo fotos.

Si pisó el freno con el intermitente puesto la intensidad de la luz de freno varía al compás del intermitente (sólo en el lado derecho)

Eso es una falta de masa... Al no tener la masa bien conectada al chasis, hace masa a través de otra bombilla... Igual le puedes poner otro cable de masa desde el piloto y listos... A ver que vemos en esas fotos.

De un foro de Scenic con el mismo problema:

Yo he tenido el mismo problema, se soluciona muy fácil, pones un cable directo a masa. Lo he hecho soldando un cable directamente a la masa del portabombillas, y el otro extremo del cable lo coges a uno de los tornillos que sujeta el piloto (tienes que rallar o limar la pintura de la chapa ya que esta no es conductora).

Y de un foro de Clio, mismo problema, misma solucion...

Hola, pues yo al final lo llev? al taller, en mi caso como ya cont? anteriormente, el tema de los conexiones de mis pilotos estaban bien, resulta que tuvieron que tirar un cable de masa nuevo, y ya esta solucionado, eso, revisarle la instalacion electrica y desmontarle un manos libres que se me habia ido = 2 horas y media de mano de obra= 85?, al final para poco, trabajo que en una hora se hubiera solucionado, porque en cuanto a lo de la revision del sistema electrico, me parece que poca cosa ha revisado, en fin....gracias a todos por las respuestas vertidas, gracias

Un saludo

Un saludo
 
Eso no será cosa de este
hulk.png
????

(mas conocido como La Masa aqui en España)
 
A ver si mañana puedo y te pongo fotos.

Si pisó el freno con el intermitente puesto la intensidad de la luz de freno varía al compás del intermitente (sólo en el lado derecho)
Parece la masa del freno o el intermitente.Me inclino por la del freno.Dime cuantos cables lleva el conector y cuantas luces tiene ese piloto.Imagino que stop,direccion,antiniebla y retroceso.Si pisas el freno y pones el intermitente ,notas que baja la intensidad del intermitente?
 
Eso es una falta de masa... Al no tener la masa bien conectada al chasis, hace masa a través de otra bombilla... Igual le puedes poner otro cable de masa desde el piloto y listos... A ver que vemos en esas fotos.

De un foro de Scenic con el mismo problema:

Yo he tenido el mismo problema, se soluciona muy fácil, pones un cable directo a masa. Lo he hecho soldando un cable directamente a la masa del portabombillas, y el otro extremo del cable lo coges a uno de los tornillos que sujeta el piloto (tienes que rallar o limar la pintura de la chapa ya que esta no es conductora).

Y de un foro de Clio, mismo problema, misma solucion...

Hola, pues yo al final lo llev? al taller, en mi caso como ya cont? anteriormente, el tema de los conexiones de mis pilotos estaban bien, resulta que tuvieron que tirar un cable de masa nuevo, y ya esta solucionado, eso, revisarle la instalacion electrica y desmontarle un manos libres que se me habia ido = 2 horas y media de mano de obra= 85?, al final para poco, trabajo que en una hora se hubiera solucionado, porque en cuanto a lo de la revision del sistema electrico, me parece que poca cosa ha revisado, en fin....gracias a todos por las respuestas vertidas, gracias

Un saludo

Un saludo
Tampoco he leido esto,Robskyclad.Sorry otra vez.
 
Tampoco he leido esto,Robskyclad.Sorry otra vez.

Eso es porque he editado el post... Pero creo que a Hedonoso_te toda ayuda le viene bien, sea de quien sea...

Un saludo
 
Es un poco todo...
Los materiales son peores -- ahorro de costes
Los diseños son peores ¿Porque hace falta un conector para un foco? Porque así se monta más rápido y si puede ser con un solo tornillo mejor.

Lo de desmontar el paragolpes no tiene nombre. Ellos saben que esos mantenimientos están obligados a que los pueda hacer el usuario -- cambiar bombillas , cambiar ruedas ,... pero ¿Porqué les homologan los coches?

Lleva el coche a un taller de electricidad que te lo hará mejor (si no quieres hacerlo tú) yo también creo será masa.

Y cuando cambies las bombillas no las toques con los dedos que parece una chorrada pero todos lo hacemos. La razón es que la grasa de la piel se pega en el cristal y al encenderse se quema generando más temperatura fundiendo el filamento o directamente explotando.

Ponle bombillas de calidad media, las baratas no valen para nada y las de gama alta cuestan carísimas para lo que dan.


Con lo del paragolpes tienes un problema porque como se te funda (generalmente de noche) y te paren ...
 
Yo le cambié una h3 al antiniebla del Zafira y ,joer, que complicado,cuantos tornillos y grapas.Encima llevan el voltaje invertido(el cable de la h-3 es negativo) y el soporte el positivo.Ingenieria alemana.
Si fundes una del faro por la noche siempre queda la posibilidad de las largas con la posicion baja del regulador si no vas cargado.Tengo un compañero que en el citroen picasso c4 creo que es (el monovolumen moderno) le funde la de los faros cada dos meses.Le dije que desconectara el automatico y le aguantan mas,pero me han comentado que el cable de negativo bateria a chasis es de poca seccion y se calientan las lamparas mas de lo normal.No se.Todo por dar de comer a los talleres(yo trabajo en uno,por cierto)jejeje.
Saludos
 
Lo de Renault con los sistemas eléctricos no tiene nombre

Tarjetas-llave que se desprograman (Mégane II y III, Laguna II, Espace IV)
Cuadros que caen completos (Espace III y IV)
Defectos por mala conducción en luces traseras (intermitentnes "reconducidos por la luz de posición trasera) en casi todos. Lo he llegado a ver en un Mégane del modelo que quitarán dentro de poco
Frenos de mano eléctricos (Scènic II y Espace IV)

Creo que por ahorrar utilizan cables muy finos y terminales de masa tan débiles que se corroen y provocan corrientes parásitas en las luces.

Y luego encima son muy caros de recambios y mal "integrados" en sus componentes, de manera que para desmontar una bombilla hay que despelotar medio coche.

Lo del Modus para cambiar la bombilla fue advertido por Auto Motor und Sport, sólo igualado por el Smart de 1ª generación.

Un saludo
 
Encima llevan el voltaje invertido(el cable de la h-3 es negativo) y el soporte el positivo.Ingenieria alemana.


De ese modo, si deriva el relé sólo derivara la corriente que pase por la bombilla hasta que se funda y no provocara corto.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com