El tema, entre Dobló y Caddy a favor de Caddy (posiblemente sea más cara).
Aunque los motores JTD son bastante buenos y fiables, las Dobló como vehículo dejan bastante que desear, ocupando los últimos puestos en las listas del TÜV alemán (la ITV) por índice de rechazo.
Los principales problemas de la Dobló se traducen en dos:
- Sistema eléctrico
- Corrosión
Luego aparte el envejecimiento de plásticos, guarnecidos, etc., es bastante peor en el Fiat que en el Volkswagen, aunque ambos sean de plástico duro. Por pisada también va a ir mejor la Caddy, puesto que el tren delantero es el del Touran, mientras que en el Dobló deriva de las arquitecturas del Punto. Detrás, eje rígido con ballestas y amortiguador. Más pensando en carga que otra cosa.
La dobló al ser más "caja" es un poco más sensible al viento lateral.
Así pues, y sin haber mirado unidades concretas, ojo, a similares kms y similar mantenimiento, me quedaría con la Caddy. De motor están a la altura (Suponiendo TDI 105 vs. JTD 105) pero en el resto del coche el Touran está más logrado.
Respecto a los chasis, no es solo el precio el factor influyente.
La Fiat Ducato en chasis cabina es el más bajo de todos de cabina para atrás, lo que permite a carroceros hacer sus creaciones más accesibles y con más volumen útil. Iveco Daily, Mercedes Sprinter, VW Crafter y Ford Transit son de propulsión trasera, de manera que la altura de los largueros debe ir siempre por encima del árbol de transmisión y del diferencial y esto hace tener la autocaravana un suelo cerca de 15 cm. extra por encima. Y además Fiat es el único que sirve "kits" de cabina-grupo motriz y eje trasero de manera que mediante la ayuda de Al-Ko se pueden hacer motor-homes, perfiladas y semiintegradas totalmente a medida en distancia de ejes y vía trasera. En este momento ese nicho está copado por Fiat, y Renault empieza a meter las Master poco a poco... pero el que corta el bacalao es Fiat por solución técnica.
Un saludo