A ver. Lo que yo tengo ahora montado es un sistema de bateria que no se carga con el coche, es decir que solo la carga el convertidor de 12 voltios a 220v que tiene su propio cargador de baterias integrado de 20 Amperios. Este convertidor+cargador lo que hace es que cuando enchufo la caravana a una toma de 220v externa, empieza automaticamente a cargar la bateria hasta que alcanza el voltaje de flotación, y en el caso de que desconecte la caravana de la toma externa de 220v o que la alimentación se pierda el solo automáticamente empieza a producir 220 voltios para alimentar a la caravana.
Por supuesto tambien tengo un conmutador de baterias conectado de forma que puedo conectar la bateria a la vivienda, la bateria al convertidor, o ambos, o desconectarlo todo. Esto es porque hay veces que no quiero llevar nada conectado y lógicamente el convertidor aunque no suministre energia, tiene un consumo, por eso tengo la opción de conectar o desconectar lo que quiera o necesite en cada momento.
Lo que yo pretendo es conectar el regulador solar cuando lo ponga directamente a bateria, y que me cargue la bateria cuando se den las condiciones adecuadas, pero no tenia idea de que todas las cargas de la vivienda (me refiero siempre a la caravana) pasaran a traves de regulador, simplemente queria que este cargara la bateria y ya está. No se si mi planteamiento es correcto. Si consideras que no lo es o si me gustaria que me lo indicaras y el porque del razonamiento, ya que aunque todavia no lo voy a montar, seguro que el verano que viene lo tengo montado y quiero ir "adelantando acontecimientos".....
Gracias por todo.
buenas noches compañero.
veamos el conmutador que tu tienes que es un monitor de baterías,o un conmutador automatico por voljate?
te explico como lo haría yo
placa fv luego el cable positivo que baja de la placa a un magnetotermico preferiblemente de cc o en su defecto un porta fusible de cc con apertura para cuando vayas a toquetear o revisar o lo que sea poder desconectar la placa,luego el cable que sale del porta fusible o magnetotermico al positivo del regulador,ya tenemos el positivo de placa a regulador puesto,el negativo de placa directo al regulador,luego el positivo que va del regulador a positivo batería le pones otro magnetotermico o portafusible antes de llegar al positivo de batería,el negativo que sale del regulador directo al negativo de batería,ya tenemos listo la placa y el regulador,ahora sale del positivo de batería a inversor otro cable este si te aconsejo que pongas una sección mas grande (minima de 10mm de diametro) y pones entre el positivo de batería e inversor otro magnetotermico o portafusible,luego aquí viene el kit de la cuestión si quieres una instalación simple el negativo de batería directo al negativo de inversor,con esto ya estaría todo funcionando perfectamente y con sus protecciones,pero haora hay que saber que quieres montar si un sistema automatico puro y duro,o por lo contrario un sistema automatico y con monitor de baterías para alargar la vida de la misma y que esto ultimo conmute automáticamente cuando tirar de la red o de fv,te explico estos dos ejemplos.
1º si lo quieres automatico puro y duro.
conectas un conmutador de entrada de 220v y salida a 12v,conectas el cable positivo de entrada de red(caravana a 220v) al conmutador que de este salga y que vaya a su caja de térmicos(como si no ubiera pasado nada pero antes pasa por el conmutador) luego sacas dos cables a 12v del conmutador,uno lo llevas ala entrada del rele y ala salida de este le conecta el otro cable que viene del conmutador(ya tienes la instalacion casi echa el conmutador tiene entrada a 220v y a 12v,cuando conectes a red el conmutador se selecciona a 220v y cuando conmutes a 12v el conmutador cambia y corta y pasas a 12v)seguimos para que esto ocurra ya solo nos falta alimentar el rele a 12v cojes positivo de batería ala entrada del porta rele positivo luego otro cable del negativo de batería ala entrada negativa del porta rele.
ya tenemos el sistema automatizado para que pases de red a fv cuando vayas a un camping es enchufar la entrada de red que automáticamente se desconecta la fv y cuando desconecte el cable de red pase a fv.
2º fase conectar monitor de batería.
todo es igual a lo mencionado arriba pero con la diferencia que si vas a un camping que cobre la luz por watios consumidos esto aparato haga de conmutador o intercambiador cuando la batería este a un soc que programes y prolonges la vida de la batería y pagues en el camping lo minimo posible o cuando tengas que conectar mas cosas de la cuenta y el inversor no pueda con tanto consumo demandado pase a conmutar a red automáticamente sin joder nada del sistema fv,bateria,regulador,inversor,ect...
veamos el monitor de baterías tiene mil opciones a configurar pero para el consumo de una cv o autocv solo configuraría en el monitor el soc % máximo que quiero que se descargue la batería para que conmute o que apartir de un soc % configurado vulva a conmutar y funcione con fv,luego el votaje lo configuraría para que no baje de 11,7v y apartir de hay pase a red o cuando se recupere hasta llegar a un 12,4v pase a fv por ultimo configurar el tipo de descarga según amperaje de la batería,estos serian los datos basicos a introducir en el monitor de baterías para una mayor rentabilidad y durabilidad de el sistema fv y sobre todo para la batería que es lo que sale mas caro en el sistema fv.
ahora como se conectaría el monitor de batería pues todo igual como mencionado en el apartado primero,pero a diferencia que salen dos cables de batería positivo-negativo para alimentar el porta rele antes tiene que ir el positivo de batería al monitor de batería y de este al positivo del porta rele,el negativo de batería en vez de ir directo al porta rele tiene que pasar antes por un shun que trae el monitor de batería y de este al porta rele.
pero como que remos saber mediante el monitor de batería cuantos amperios salen-entran de las baterías,cuantos amperios mete el regulador,voltaje de batería,estado del soc de batería ect...
a diferencia en el apartado 1º que el cable negativo de batería vaya al regulador directamente este también tiene que pasar por el shun de batería,es decir del regulador sale el negativo que sale al negativo de batería pues este antes de ir a batería lo conectas ala entrada del shun y la salida al negativo de batería,y con esto ya tenemos todo automatizado para que pase a fv o a red según estado de batería para ahorrar en la factura del camping.
3º fase sistema fv.
si no te quieres complicar montas el sistema fv normal y colocas dos los cables que salen del inversor a 220v ala entrada de los térmicos a 220v de la caravana antes montado un térmico para conectar o desconectar el sistema fv.
4º fase si te quieres ahorrar el dinero de un inversor.
monta la placa de esta a un regulador,luego a batería y de esta saca dos cables hacia la entrada de positivo-negativo ala caja de entrada de térmicos de la caravana a 12v,solo tendras luz cuando tengas sol o lo que te pueda aportar la batería hasta que se agote,te funcionara en la cv todo lo que vaya a 12v.
en fin hay varias configuraciones sobre esto ahora valora que utilidad le vas a dar al sistema fv,si vas hacer mas acampada libre que camping,si vas a ir a camping que pagues la luz por watios consumidos y por ultimo valorar si merece la pena castigar o no la batería.
para cualquier duda aclaración consejo aquí andaremos.
un saludo.
pd

erdon por el tocho y espero que lo entiendas.