Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Responsabilidades daños dentro de un camping

kaste

timid@
Hola compañeros, despues de ver hace unos días la noticia del incendio en un camping de Canarias, me han surgido dudas, ya que nunca me ha dado por pensarlas, y creo que sería conveniente saberlo. Si por ejemplo sufrimos daños a causa de un vecino de un camping que hace una barbacoa y se nos quema nuestra caravana u otra cosa, o viceversa, somos nosotros los causantes, ese tipo de daños ¿quien se hace cargo de ello? Supongo que los camping tengan un seguro respecto a esto, pero nos cubriría los daños a nuestras cosas, tanto si somos los causantes, como los dagmificados?

Si alguien tiene con seguridad la respuesta, sería de agradecer. Me he llegado a plantear buscar algún tipo de seguro para la caravana, similar a un seguro de hogar, que creo si cubriría estos daños. Conozco a uno que la tiene asegurada como vivienda, y en una ocasión sufrió daños por granizo, y su seguro se hizo cargo.

Saludos
 
Los daños que causas tú con una sartén no los cubre el seguro de la caravana o del coche...

A mi así de buenas a primeras me viene a la cabeza el seguro de responsabilidad civil tuyo, que a menudo viene con el de hogar, aunque todo es mirarlo.
 
es el mismo caso que si le das a un balonazo a un cristal y te lo cargas.

tienes tres opciones:

- salir corriendo
- pagar el cristal
- engañar al seguro.

Un saludo
el menda.
 
Hay camping que si quieres pasar temporada te exigen un seguro de responsabilidad civil.

saludos desde Vinaros
 
Es un tema complejo. Habría que leerse también el reglamento de régimen interior del camping no vaya a ser que encendamos una barbacoa en un lugar y/o época y/o con un combustible expresamente prohibido, y ya no haya seguro que valga. Algunos campings en dicho reglamento establecen las exclusiones de su seguro.

Saludos,
 
los daños que yo o mis hijos causemos por ejemplo están cubiertos por mi seguro de hogar, otra cosa son las cuantias... entiendo que si tienes un accidente dentro del camping ( duchas, instalaciones) ellos tienen que tener un seguro de responsabilidad civil como todos los negocios. Si te lo causa un vecino, es su seguro el que se haría responsable, quizás incluso los 2 ( vecino y camping)... esperemos no tener que vernos en estas lides, que ya se sabe que el mejor seguro es el que nunca se usa...
 
Buenas tardes Kaste, voy a tratar de responder a tu pregunta como profesional del mundo del seguro que soy, si bién, tal y como apunta algún compañero, no es fácil dar úna respuesta categórica y rotunda al tema que planteas.
En primer lugar, si se tiene contratado ún seguro multirriesgo de hogar para la vivienda familiar, todos los seguros de éste tipo, inclúyen la Responsabilidad Civil del cabeza de familia y de us dependientes en cualquier actuación no dolosa, como practicante de cualquier actividad de hocio o deportiva no profesional ni federada, por aquí podría tener cobertura el caso que planteas, pero siempre hay que ver en las Condiciones Particulares y Generales las posibles exclusiones de cobertura.
En segundo lugar, podríamos recurrir a la póliza de Responsabilidad Civil que cualquier camping debe tener en vigor, y en principio, el caso que planteas, también tendría cobertura, pero, hay que tener en cuenta, que éste tipo de pólizas para actividades empresariales, tienen úna franquicia, y que en función de la cuantía de la franquicia, tendría cobertura, pero en exceso de dicha franquicia, el importe de la franquicia sería reclamable al propio camping, pero incluso en éste supuesto, también habría que ver las exclusiones de cobertura de la póliza, ya que las pólizas de seguros excluyen con carácter general cualquier daño derivado de actuaciones o actividades ilícitas, y encender barbacoas fuera del lugar habilitado para éste fin en cualquier camping, está prohibido, por lo que, finalmente éste supuesto no tendría cobertura, pero si sería reclamable al propio camping, por faltar a su deber de vigilar y hacer cumplir la normativa vigente.
Y finalmente para terminar, te confirmo que efectivamente, existen seguros multirriesgo de caravanas que inclúyen la garantía de responsabilidad civil del campista.
Espero haberte aclarado algo las ideas y disculpa el tocho.
Saludos
 
Esto lo miré yo no hace mucho..... y el seguro multiriesgo que tengo contratado para la caravana me lo cubre , y estacionada en un camping y en ruta. Claro que también lo pagas........
 
Si estas asociado a un club de caravanista atracez de tu club la ficc te da un carne internacional de campista en el cual lleva una responsabilidad civil cuando haces camping
 
Buenas tardes Kaste, voy a tratar de responder a tu pregunta como profesional del mundo del seguro que soy, si bién, tal y como apunta algún compañero, no es fácil dar úna respuesta categórica y rotunda al tema que planteas.
En primer lugar, si se tiene contratado ún seguro multirriesgo de hogar para la vivienda familiar, todos los seguros de éste tipo, inclúyen la Responsabilidad Civil del cabeza de familia y de us dependientes en cualquier actuación no dolosa, como practicante de cualquier actividad de hocio o deportiva no profesional ni federada, por aquí podría tener cobertura el caso que planteas, pero siempre hay que ver en las Condiciones Particulares y Generales las posibles exclusiones de cobertura.
En segundo lugar, podríamos recurrir a la póliza de Responsabilidad Civil que cualquier camping debe tener en vigor, y en principio, el caso que planteas, también tendría cobertura, pero, hay que tener en cuenta, que éste tipo de pólizas para actividades empresariales, tienen úna franquicia, y que en función de la cuantía de la franquicia, tendría cobertura, pero en exceso de dicha franquicia, el importe de la franquicia sería reclamable al propio camping, pero incluso en éste supuesto, también habría que ver las exclusiones de cobertura de la póliza, ya que las pólizas de seguros excluyen con carácter general cualquier daño derivado de actuaciones o actividades ilícitas, y encender barbacoas fuera del lugar habilitado para éste fin en cualquier camping, está prohibido, por lo que, finalmente éste supuesto no tendría cobertura, pero si sería reclamable al propio camping, por faltar a su deber de vigilar y hacer cumplir la normativa vigente.
Y finalmente para terminar, te confirmo que efectivamente, existen seguros multirriesgo de caravanas que inclúyen la garantía de responsabilidad civil del campista.
Espero haberte aclarado algo las ideas y disculpa el tocho.
Saludos

Pero los de terceros ni de coña...
 
Gracias por vuestras deas. Hablaré con mi agente Axa con el que tengo seguro y le plantearé las situaciones.Respecto a lo de federarse a través de algún club lo desconocía, si podéis explicar un poco más si alguno estáis federado?

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk
 
Buenos días a todos, los seguros de Responsabilidad Civil Obligatoria y Voluntaria que contratamos para nuestros vehículos y caravanas, garantízan los daños causados a terceros con motivo de la circulación de dichos vehículos o en situación de reposo, pero en modo alguno garantízan otro tipo de Responsabilidades Civiles en que pudiéramos incurrir, ni como campistas ni como practicantes de ningún tipo de actividad más allá de la derivada de la circulación y/o reposo del vehículo objeto de cobertura.
Saludos
 
Buenos días a todos, los seguros de Responsabilidad Civil Obligatoria y Voluntaria que contratamos para nuestros vehículos y caravanas, garantízan los daños causados a terceros con motivo de la circulación de dichos vehículos o en situación de reposo, pero en modo alguno garantízan otro tipo de Responsabilidades Civiles en que pudiéramos incurrir, ni como campistas ni como practicantes de ningún tipo de actividad más allá de la derivada de la circulación y/o reposo del vehículo objeto de cobertura.
Saludos

en mi caso, en la mutua, no me cubre la responsabilidad civil si la caravana está desenganchada. tampoco si está enganchada a otro coche.

pero vamos... como no se me suelte el freno de mano y de a otro vehículo... veo chungo que pueda ocasionar daños.

esta muy bien tener seguros, pero tampoco nos volvamos paranoicos.
 
engañar al seguro? no te lo crees ni tu, son mas listos que nosotros, otra cosa es que te lo paguen.
 
No veo relación alguna con las actividades que se puedan llevar a cabo en un campin y los seguros que podamos tener de nuestros conjuntos. La caravana o la AC o la tienda de campaña, están instalados en una parcela y no tienen capacidad para causar daño a nadie mientras están allí plantadas, por lo tanto, tampoco son sujetos de responsabilidad por daños a terceros.

Si enciendo fuego en una parcela al lado de otras instalaciones con riesgo de provocar un incendio, la responsabilidad civil y penal (daños a terceros y condena judicial) es mía como sujeto irresponsable que soy. ¿Qué tiene que ver la caravana o la AC o la tienda de campaña de que yo sea un irresponsable? Por lo tanto la cuestión no cabe enfocarla como un tema de cobertura del seguro del coche, o de la caravana o del campin, sino que el enfoque es jurídico.

Tampoco veo muy posible la responsabilidad subsidiaria de la dirección del campin por falta de vigilancia. Si fuese así, entonces todos los policías estarían procesados por falta de vigilancia a la hora de atajar robos, asesinatos, etc. La dirección del campin actúa cuando alguien avisa de que un campista está haciendo fuego donde se supone, aunque solo sea por pura lógica y prudencia, que no debe hacerlo. Si llega a tiempo, ordena que se apague el fuego; si no llega a tiempo, la irresponsabilidad de uno puede ser la desgracia de terceros. No cabe responsabilizar a la dirección del campin.

Después de más de 60 años de campismo libre unas veces y regulado otras, con todo tipo de elementos... jamás se me ha ocurrido contratar un seguro para cubrirme de las irresponsabilidades en las que pudiese incurrir por acción u omisión; he tratado siempre de ser prudente, y he ayudado a iniciarse en el campismo a muchos amigos y sus familias, y jamás se me había pasado por la cabeza que por falta de prudencia, o de lógica, pudiese incurrir en un delito provocando daños a terceros en un campin y que esa situación estuviese cubierta por el seguro de mi coche o de mi caravana o de mi vivienda... sin que esos pretendidos daños los causase con el coche, con la caravana o con mi vivienda que ya es el colmo, pues se supone que está a varios kilómetros de donde está el campin. Si dispongo de un seguro de responsabilidad civil, ese seguro es de mis propias acciones o de las de mi familia, pero no me libra de las responsabilidades penales (condena de sanciones o de prisión).

En fin, compartir el ocio en actividades campistas supone un plus de respeto a los demás, a las instalaciones donde acampemos y a la naturaleza en general; y el conocimiento de la reglamentación de las instalaciones de un campin, además del lógico cuidado de evitar situaciones de riesgo. Sabido es que la ignorancia no exime del cumplimiento de las leyes.
 
No veo relación alguna con las actividades que se puedan llevar a cabo en un campin y los seguros que podamos tener de nuestros conjuntos. La caravana o la AC o la tienda de campaña, están instalados en una parcela y no tienen capacidad para causar daño a nadie mientras están allí plantadas, por lo tanto, tampoco son sujetos de responsabilidad por daños a terceros.

Salvo que se produzca un cortocircuito en el interior de la caravana y posterior incendio que termine afectando a terceros.

En este caso no sé si respondería el seguro del camping o el de la caravana (si lo tuviera).
 
Mi seguro básico de caravana de MM SI me incluye Responsabilidad Civil Obligatoria y Voluntaria, Reclamación de Daños, Defensa jurídica y Asistencia en Viaje (Km.0)

Revisa tu seguro, y más en la Mutua, todo eso es para la caravana, una vez desenganchas, olvídate. Es pura lógica, lo mismo que te pones a hacer unas patatas fritas en la tienda cocina al lado de la caravana, podrías ponerte a hacerlas en la casa de un vecino, si prendes fuego ¿tú crees que ahí te cubriría el seguro obligatorio de la caravana? no le veo ninguna lógica. La parte voluntaria de ese seguro suele referirse a que te cubre a ti, por que, no sé si lo sabéis, pero el seguro puramente obligatorio, no cubre al conductor, solo a los terceros, es decir si el dañado eres tú y solo tienes uno obligatorio, te quedas con una mano delante y otra detrás.
Aunque depende de cada seguro, lo mejor es que se lea cada uno el suyo.

Edito: incluso creo que el obligatorio tampoco cubre a tu familia, atención a eso.
 
Revisa tu seguro, y más en la Mutua, todo eso es para la caravana, una vez desenganchas, olvídate. Es pura lógica, lo mismo que te pones a hacer unas patatas fritas en la tienda cocina al lado de la caravana, podrías ponerte a hacerlas en la casa de un vecino, si prendes fuego ¿tú crees que ahí te cubriría el seguro obligatorio de la caravana? no le veo ninguna lógica. La parte voluntaria de ese seguro suele referirse a que te cubre a ti, por que, no sé si lo sabéis, pero el seguro puramente obligatorio, no cubre al conductor, solo a los terceros, es decir si el dañado eres tú y solo tienes uno obligatorio, te quedas con una mano delante y otra detrás.
Aunque depende de cada seguro, lo mejor es que se lea cada uno el suyo.

Edito: incluso creo que el obligatorio tampoco cubre a tu familia, atención a eso.


Mi seguro de caravana de menos de 750kg en la mutua madrileña NO cubre responsabilidad civil una vez la caravana está desenganchada de MI coche.

pero si cubre lo que dice el compañera cuando está enganchada.

ni siquiera se la puedo enganchar a otro coche.
 
Salvo que se produzca un cortocircuito en el interior de la caravana y posterior incendio que termine afectando a terceros.

En este caso no sé si respondería el seguro del camping o el de la caravana (si lo tuviera).


pues como si te fumas un cigarro en la tienda y se te quema...

¿conocéis a alguien que tenga seguro de responsabilidad civil de su tienda de campaña?

un poquito de por favor..

más cuidado y menos seguros.
 
Mi seguro de caravana de menos de 750kg en la mutua madrileña NO cubre responsabilidad civil una vez la caravana está desenganchada de MI coche.

pero si cubre lo que dice el compañera cuando está enganchada.

ni siquiera se la puedo enganchar a otro coche.

Pero eso será el voluntario, el obligatorio no cubre al conductor.

Como es obvio, dicha cobertura no cubre ningún daño propio, es decir, ni al usuario (para eso está el seguro del conductor), ni a su coche (daños propios), ya que es un seguro "a terceros": para los demás.

Y atención, tampoco cubre:
"Los daños a los bienes (cosas materiales) cuyos titulares son el propietario, tomador o conductor del seguro, o bien sus cónyuges, o bien familiares de estos hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad, NO están cubierto"

Osea, si dentro del garaje particular arañas el coche de tu suegro/tío/hermano/padre/contraria/o... no lo cubre...


http://www.arpem.com/seguros/glosario/responsabilidad-civil-obligatoria.html
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com