Webcampista.com

mucho más que un foro

Rueda pinchada en camping

i_minex

Participativ@
Buenas a todos,

Os pongo un problema que me encontré ayer y me gustaría saber qué harías en vuestro caso. Eran sobre las 5 y pico de la tarde que nos damos cuenta que el coche tiene la rueda muy baja, en la parte delantera. Habíamos venido el día anterior al camping y el coche no nos había avisado, y revisando la app del coche, vemos que a las 9 y pico de la noche, que es cuando llegamos, la presión era 2,2 y las otras 2,3 (todo normal porqué algo de variaciones hay). Parece que al parar la rueda tenía algún tipo de escape de aire, pero muy lento, porqué había 0,9 por la tarde del día siguiente.
Bueno, como son las 5 de la tarde y vemos que la rueda está muy baja pero no está a 0, hablo con los del camping y me dicen que tienen un compresor y que me vaya a tal sitio para meterle aire.

El tema es el siguiente:

- Para llegar a casa hay unos 170km ( hasta llegar a la autopista hay unos 7-8 km, luego ya son unos 66km de AP-7 y luego ya son "nacionales" hasta llegar a casa).

Opción 1: Como hay unos quilómetros antes de llegar a la AP-7 (que es como el "dead-line") le meto bastante presión y luego decido. En tal caso, la opción sería ir parando entre gasolineras e ir rellenando de aire.
Opción 2: Llamo a la asistencia y que nos lleven a casa.

En el coche tengo una pantalla dónde me da las presiones en tiempo real de las 4 ruedas, así que en la opción 1, tengo un "seguro" de poder parar a tiempo, ya que es muy sensible y me marca hasta 3 cifras por rueda.

Un saludo ;)
 
Y retrasar un poco la salida y llevar el neumático a reparar???? Un pinchazo y en día laborable te lo arreglan en un momento...

También me estoy acordando de que hace unos meses mi hijo se encontró con la rueda pinchada por un clavo cuando fue a recoger el coche en un centro comercial... como no tiene rueda de repuesto llamamos a asistencia y el de la grúa que llegó cuando vio el tipo de pinchazo que era (estaba claramente identificado por el clavo) lo reparó in situ con el gusano ese que tapa el agujero y desde ese día hasta hoy sin problema....

Creo que cualquier opción es preferible a ir parando a meterle presión. Es un riesgo para mi muy grande y además llevando la caravana enganchada....
 
Buenas a todos,

Os pongo un problema que me encontré ayer y me gustaría saber qué harías en vuestro caso. Eran sobre las 5 y pico de la tarde que nos damos cuenta que el coche tiene la rueda muy baja, en la parte delantera. Habíamos venido el día anterior al camping y el coche no nos había avisado, y revisando la app del coche, vemos que a las 9 y pico de la noche, que es cuando llegamos, la presión era 2,2 y las otras 2,3 (todo normal porqué algo de variaciones hay). Parece que al parar la rueda tenía algún tipo de escape de aire, pero muy lento, porqué había 0,9 por la tarde del día siguiente.
Bueno, como son las 5 de la tarde y vemos que la rueda está muy baja pero no está a 0, hablo con los del camping y me dicen que tienen un compresor y que me vaya a tal sitio para meterle aire.

El tema es el siguiente:

- Para llegar a casa hay unos 170km ( hasta llegar a la autopista hay unos 7-8 km, luego ya son unos 66km de AP-7 y luego ya son "nacionales" hasta llegar a casa).

Opción 1: Como hay unos quilómetros antes de llegar a la AP-7 (que es como el "dead-line") le meto bastante presión y luego decido. En tal caso, la opción sería ir parando entre gasolineras e ir rellenando de aire.
Opción 2: Llamo a la asistencia y que nos lleven a casa.

En el coche tengo una pantalla dónde me da las presiones en tiempo real de las 4 ruedas, así que en la opción 1, tengo un "seguro" de poder parar a tiempo, ya que es muy sensible y me marca hasta 3 cifras por rueda.

Un saludo ;)

¿Pero que ni tan siquiera lleva el coche un kit de reparación?
 
El coche lleva un kit que solo sirve unos 80 km como mucho. Creo que tira algo dentro (una espuma creo o algo así) pero es solo para pocos kms y no me servía para todo el trayecto, así que por eso lo descarté.
El problema es que teníamos que salir ayer, hoy la niña empieza el curso y nosotros trabajamos. Ayer era domingo y no conocíamos a ningún taller que estuviese abierto en esa zona, además que ya era por la tarde.
También deciros que revisé bien la parte superior de la rueda tirando atrás y viendo toda la circunferencia, y no tenía nada clavado.
 
Y retrasar un poco la salida y llevar el neumático a reparar???? Un pinchazo y en día laborable te lo arreglan en un momento...

También me estoy acordando de que hace unos meses mi hijo se encontró con la rueda pinchada por un clavo cuando fue a recoger el coche en un centro comercial... como no tiene rueda de repuesto llamamos a asistencia y el de la grúa que llegó cuando vio el tipo de pinchazo que era (estaba claramente identificado por el clavo) lo reparó in situ con el gusano ese que tapa el agujero y desde ese día hasta hoy sin problema....

Creo que cualquier opción es preferible a ir parando a meterle presión. Es un riesgo para mi muy grande y además llevando la caravana enganchada....
Perdón, no me he explicado bien. Íbamos sin caravana. La tenemos allí haciendo temporada de otoño.
Vamos y volvemos con coche y la dejamos allí.

Un saludo ;)
 
¿Y hoy no hay abierto ningún taller en esos 80 kms a la redonda?

O no he leído bien o no termino de entender cuál es el problema.
 
Asistencia para que intente reparar el pinchazo.

Si no es reparable, la mejor solución que de la asistencia en carretera, suele se el coche en grua a taller y los pasajeros a casa en taxi o coche de alquiler.
 
¿Y hoy no hay abierto ningún taller en esos 80 kms a la redonda?

O no he leído bien o no termino de entender cuál es el problema.
Eso nos pasó ayer domingo, y teníamos que llegar a casa ayer, ya sea mediante asistencia/taxi o la opción 1.

Ayer domingo, no creo que haya muchos talleres abiertos.

Un saludo ;)
 
Vale. No había leído bien.
De todas maneras si el escape era tan flojo como dices, posiblemente la solución de la espuma os hubiera dejado llegar a casa.
 
El problema de esa espuma es que "obliga" a cambiar la cubierta... y eso implica cambiar dos... O por lo menos es lo que tengo entendido, igual estoy equivocado...

Un saludo
 
Utilizar la espuma o liquido del kit. Tiene muchas desventajas si no es un caso muy muy urgente. Normalmente luego de usarlo, dificultan mucho reparaciones posteriores y en muchos sitios os diran de cambiar el neumatico, y si contienen amoniaco (lamentablemente muchos de ellos lo llevan), el propio liquido estropeara prematuramente la goma y puede ser peor el remedio que la enfermedad. El liquido es un remedio temporal de último recurso.
 
Os tengo que decir que llegamos bien a casa ayer. Solo es ver qué opciones haríais vosotros.

La mía fue probar bien y calcular cuanto bajaba en los primeros kms y luego extrapolarlo a los kms que teníamos que hacer para ver si era viable. Llené a 3.4 la rueda y al llegar a la AP-7 (7km después, no había bajado nada), bueno sí, un 0,05, pero volvió a subir como suben todas cuando empiezas la marcha, así que nos "arriesgamos" y tiramos.
En la AP-7 hay 66km hasta el cruce dónde hay una gasolinera que luego entra ya la C15, pero en la propia AP-7 hay varias quizá cada unos 20km, ya habíamos hecho 8km y no había bajado nada. Pues bien, empezamos a tirar y nada, cada 10km bajaba unos 0,05 aprox, así que llegamos al cruce 66km sobre los 3.0 (presión de sobras para no joder el neumatico).
Allí volví a rellenar a 3.4, y tiramos lo que faltaba. Obviamente no iba rápido, una media de 80-90km/h y con mucho cuidado. Llegamos a casa con una presión de 2.8 (presión más que de sobras), porqué la correcta es 2.4-2.5 cuando vamos cargados.
Cuando empecé la prueba estaba un poco cagado por ver lo qué bajaba, pero al ver que por la noche había bajado tan poco, el pinchazo tenía que ser muy leve.
Hoy en casa, le he puesto aire con el compresor que tengo (estaba sobre 0,85 de presión pasada la noche), y mi mujer lo ha llevado para que cambie las ruedas.
Me ha llamado el del taller y me ha dicho que estaba deformada por la parte interior que no se veía. Como no queríamos más sustos se han sustituido los dos por unos nuevos. Los de atrás se habían cambiado en mayo.

Un saludo ;)
 
Vale. No había leído bien.
De todas maneras si el escape era tan flojo como dices, posiblemente la solución de la espuma os hubiera dejado llegar a casa.

El problema de esa espuma es que "obliga" a cambiar la cubierta... y eso implica cambiar dos... O por lo menos es lo que tengo entendido, igual estoy equivocado...

Un saludo

Utilizar la espuma o liquido del kit. Tiene muchas desventajas si no es un caso muy muy urgente. Normalmente luego de usarlo, dificultan mucho reparaciones posteriores y en muchos sitios os diran de cambiar el neumatico, y si contienen amoniaco (lamentablemente muchos de ellos lo llevan), el propio liquido estropeara prematuramente la goma y puede ser peor el remedio que la enfermedad. El liquido es un remedio temporal de último recurso.

La idea era no utilizarlo a no ser que fuera estrictamente necesario. Por los kms que se puede usar (sin haberlo usado nunca), no me llegaba, así que era o probar lo de poner más presión y probarlo o llamar asistencia, que como digo, al estar mal el neumatico (por lo que nos ha dicho el del taller) seguramente no me lo hubiesen podido arreglar ya que no era un pinchazo al uso.

Un saludo ;)
 
Utilizar la espuma o liquido del kit. Tiene muchas desventajas si no es un caso muy muy urgente. Normalmente luego de usarlo, dificultan mucho reparaciones posteriores y en muchos sitios os diran de cambiar el neumatico, y si contienen amoniaco (lamentablemente muchos de ellos lo llevan), el propio liquido estropeara prematuramente la goma y puede ser peor el remedio que la enfermedad. El liquido es un remedio temporal de último recurso.

Claro.
Imagino que será como todo en esta vida y dependerá de muchos factores, pero si no se ha rodado mucho, al desmontarlo se limpia bien y se sustituye la válvula que se habrá embozado, no creo que sea obligado "contaminar" el planeta con dos ruedas más innecesariamente sino no lo incorporarían en coches híbridos y eléctricos....
 
Mi coche lleva el kit, y por eso yo me compré por poco más de 100€ compré una rueda de recambio standard para el coche.

Si pincho de verdad tirando de la caravana ¿qué hago? poner la de galleta, el reparador, ...

Nota: al poco de comprarla mi mujer reventó una rueda contra un bordillo, si no hubiese llevado rueda se quedaba tirada
 
Mi coche lleva el kit, y por eso yo me compré por poco más de 100€ compré una rueda de recambio standard para el coche.

Si pincho de verdad tirando de la caravana ¿qué hago? poner la de galleta, el reparador, ...

Nota: al poco de comprarla mi mujer reventó una rueda contra un bordillo, si no hubiese llevado rueda se quedaba tirada
El problema es que no me cabe en el maletero, no hay un agujero grande dónde quepa una rueda normal de las que usa.
 
Claro.
Imagino que será como todo en esta vida y dependerá de muchos factores, pero si no se ha rodado mucho, al desmontarlo se limpia bien y se sustituye la válvula que se habrá embozado, no creo que sea obligado "contaminar" el planeta con dos ruedas más innecesariamente sino no lo incorporarían en coches híbridos y eléctricos....
Mi corolla hibrido venia con el kit, y ahora llevo una rueda de repuesto de galleta ( no me cabe una de tamaño normal), compresor, gato hidraulico, llave telescopica, y un kit de mechas de reparación... el liquido cuando se caduque, lo tiro, porque no pienso usarlo en la vida. Lo que comentas es correcto y estoy contigo, pero en los talleres prefieren contaminar y venderte dos ruedas y de paso uno o dos detectores de presión ...
 
Del manual de una marca pillada al azar:

1000020983.jpg


No dice nada de la cubierta.
De todas maneras se lo preguntaré a mi "ruedero de cabecera" porque a mí no me cabe ni la de galleta si no es suelta en el maletero... 😶
 
Del manual de una marca pillada al azar:

Ver el archivos adjunto 4152503


No dice nada de la cubierta.
De todas maneras se lo preguntaré a mi "ruedero de cabecera" porque a mí no me cabe ni la de galleta si no es suelta en el maletero... 😶
La de galleta tampoco es solucion si arrastras caravana, no soportaria el peso, ni las condiciones de conduccion, pero si sirve para cuando se usa el coche solo. Llevar un kit de mechas para pinchazos localizados y pequeños, si es muy util ( a mi ya me ha sacado de apuro en 3 ocasiones. Pero con caravana o remolque, mecha si es un clavo o tornillo, o rueda completa o asistencia en carretera...
 
Si. Lo de las mechas ya lo hablamos en otro hilo y si que se lo que opina 😉

La emergencia en mi caso es para el coche solo.
 
Yo me pille hace 2 meses una rueda de 2a mano para el coche. Era mas delgada pero compatible.
Le monte una estructura al maletero y listo. Ahora.con y sin cv voy tranquilo.
20250729_170237.jpg
 
Si eres habilidoso puede ser una buena solución:


Pero por favor nunca lo hagas en el arcén de una autovía.
 
Pasando, cuanto mas facil mejor.
De hecho tb habria que sacar la otra... y tener esa herramienta, y tiempo... y que no llueva y acabes partiendote la crisma haciendo el tonto asi.
A mi dame la rueda, una llave, un gato y 5 minutos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com