Webcampista.com

mucho más que un foro

Tiendas Hinchables (Hilo General)

@Marcos_camping Si esperas unos días, mañana monto la que acabo de comprar y te comento mis impresiones.
Aunque en condiciones adversas, yo creo que ambas no se diferencian demasiado. Sólo es una apreciación personal, porque no las he llegado a ver bajo una tormenta o vendaval.
 
Buenas tardes horno fundador,
A estas horas quizá ya has probado de montar la tienda, ya nos darás tus primeras impresiones. Si realmente es mucho más rápido de montar y la sensación estructural que da.
Según la ficha técnica he visto que las outwell hinchadas soportan unos 75–88 km/h que no está nada mal, y en un canal de youtube “Get Out With The Kids” sometían una tienda sin varillas a un viento de 150kmh y ha resistido la prueba estoicamente. Supongo que las colchonetas baratillas me traumatizaron de pequeño y aun lo tengo que superar.
Bien, cuando la hayas proba unos días, ya nos dirás si cada pocos días hay que ir hinchando un poco. O si tal como prometen es una maravilla, que probablemente lo sea.
Un saludo, y buen camping!!
 
Buenas tardes, yo he recibido hoy mi Obelink Summer 4XL easy Air cooldark, no se si vosotros las comprobais antes de iros de camping, para ello tendré que buscarme un sitio amplio, pero me da bastante pereza y miedo el no hacerlo por si me llevo una sorpresa el día de montaje en el camping.
Al final he tenido que retrasar mi salida por tema de trabajo, al día 16, en cuanto la monte os contaré impresiones y el último día cuando desmonte todo haré un balance.
 
Buenas tardes, yo he recibido hoy mi Obelink Summer 4XL easy Air cooldark, no se si vosotros las comprobais antes de iros de camping, para ello tendré que buscarme un sitio amplio, pero me da bastante pereza y miedo el no hacerlo por si me llevo una sorpresa el día de montaje en el camping.
Al final he tenido que retrasar mi salida por tema de trabajo, al día 16, en cuanto la monte os contaré impresiones y el último día cuando desmonte todo haré un balance.
Hola. Yo sí lo hago, me busco un sitio y la observo montada, por si falta algo, hay algún desperfecto, y me familiarizo con ella.
Saludos
 
Buenas a todos. Ha llegado hoy la Nomad Dogon 4 Air TC.... Es enorme. Estamos pensando en devolverla. La de polialgodón del Deca no me la quiero ni imaginar si pesa 45 kilos. Esta Nomad pesa 32 y es demasiado... Normal que las pongan ruedas... Es literalmente enorme, cuesta moverla y no se si es lo mas adecuado para el tipo de camping que solemos hacer... Estoy viendo la bolsa ahora mismo y entra una persona.

Si se moja esta tienda no se lo que puede llegar a pesar...

Pongo esto aquí por si le sirve a alguien. Ahora mismo no se qué haremos. Si la montamos ya subiré fotos.
 
Buenas a todos. Ha llegado hoy la Nomad Dogon 4 Air TC.... Es enorme. Estamos pensando en devolverla. La de polialgodón del Deca no me la quiero ni imaginar si pesa 45 kilos. Esta Nomad pesa 32 y es demasiado... Normal que las pongan ruedas... Es literalmente enorme, cuesta moverla y no se si es lo mas adecuado para el tipo de camping que solemos hacer... Estoy viendo la bolsa ahora mismo y entra una persona.

Si se moja esta tienda no se lo que puede llegar a pesar...

Pongo esto aquí por si le sirve a alguien. Ahora mismo no se qué haremos. Si la montamos ya subiré fotos.
Vaya, lo siento. Tiene q ser una maravilla de tienda, pero si esas desventajas te van a hacer dudar lo mejor es lo q haces, devolverla y buscar otra. Y gracias por tu aportación ya q mucha gente seguramente esté valorando una tienda de polialgodón (como yo q nunca lo descarté). Pero es para pensárselo, sobre todo si es para estancias cortas.
Saludos
 
Estaba equivocado, la del Deca pesa 37. Pero juraría haber visto 45 por algún sitio. En cualquier caso es para pensárselo. Nosotros estamos valorando quedárnosla para salidas de varios días y tener algo más ligero para estancias cortas.

Sin haberla montado se nota la calidad en todo, hasta en las piquetas y la bomba.

Al final si sabes que te gusta el camping y que lo vas a usar no son gastos tan grandes. Mucho más gasto supone una caravana u otras formas de acampar. Creo que podemos seguir con la 4.1 y renovarla mas adelante para estancias cortas y quedarnos esta Nomad para el viaje largo que hacemos una vez al año. Tenemos que pensarlo, y también tenemos que saber el coste de devolverla que no viene especificado en la web.
 
¿Qué tal todo camaradas?
Después de volver del camping en los Ancares leoneses, y como lo prometido es deuda, voy a escribir una pequeña reseña de la Outwell Florida 5 Air, que estrené para esta salida.
Ya os anticipo que a la tienda le doy un sobresaliente...
El paquete en el que viene la tienda ocupa lo suyo, pero no mucho más que una de varillas con capacidad para el mismo número de personas. Eso sí, la diferencia de peso es mayor (de mi anterior Nevada 5 a esta hay 6 kg de diferencia...la Florida pesa unos 32 kg). Hay que tenerlo en cuenta sobre todo a la hora de manipular el bulto, ojo con la espalda.
El montaje me resultó bastante sencillo: desplegar el "turulo", extender, colocar las cuatro piquetas de rigor en las esquinas, y vamos a inflar...
...la tienda viene con una bomba manual con un manómetro, y el tamaño de la bombica es suficiente para que en un rato tengas los ábsides arriba. Sí que hay que ayudar a extender alguno para que el aire pase correctamente, pero no supone una pérdida de tiempo ni una molestia en sí. Una vez la aguja está entre 7 y 9 psi, listo.
Ahora os comentaré la parte que me pareció más difícil, pero porque no entendía como proceder (al final era una chorrada, pero...). El toldo en la entrada se sostiene sobre una varilla de acero inoxidable, de bastante grosor, por cierto. Pues no entendía por donde introducirla (sí, ya cuento con algún chiste fácil y soez... :ROFLMAO: ). Al final, con la ayuda de mi hija Elena, encontramos como. Hay unos huecos en la tela en la parte inferior del toldo, por donde se encajan los extremos de esa varilla y a continuación se cierra una cremallera sobre la propia varilla de acero. Un sistema ingenioso, y que sabiendo como se pone, no supone complicación alguna. Pero de primeras me costó entenderlo (en las instrucciones que vienen en la bolsa no atinaba a interpretarlo...).
Puse unos pocos vientos. No la totalidad. Así quedó la cosa:
IMG_20250731_234445.jpg
IMG_20250731_200033.jpg
IMG_20250729_212803.jpg
La calidad general de construcción de la tienda es excepcional.
El tejido, que ellos denominan "Ripstop" está formado en su interior por "cuadraditos" que impiden la extensión por la tela de roturas o enganchones.
Las telas del cuerpo de la tienda se ven robustos y bien acabados. No pude apreciar ningún fallo a simple vista en las costuras, mosquiteras o cremalleras.
Las tiras de las cremalleras tienen colores llamativos para así localizarlas fácilmente. Al igual que los vientos, como podéis apreciar en las fotos.
Lamentablemente no llovió (yo quería que lo hiciese), por lo que no pude probar la impermeabilidad de la tienda...
En relación a lo que preguntaba @Marcos_camping los arcos inflables no necesitaron ningún ajuste en los seis días que la tienda estuvo en pie. Los comprobé cada cierto tiempo y duros como una roca. La estructura de la tienda se mantuvo tal cual la monté el primer día.
Aquí unas fotos del interior. Perdonad los trastos...
IMG_20250801_121704.jpgIMG_20250731_200057.jpgIMG_20250731_195753.jpg
Como podéis ver, tiene ventanas con cremallera y tela que puedes ajustar a tu gusto para tener más o menos privacidad, luz, etc...
Hay otra ventana transparente similar enfrente a la que veís en la foto, al otro lado de la tienda.
El pequeño tinte de los ventanales hace que desde fuera no se vea tal cual el interior de la tienda desde fuera si es de día.
Además la configuración de la puerta frontal es muy versátil: completamente cerrada con telas subidas, una mitad abierta, las dos abiertas de par en par, y también las telas se pueden poner a diferente altura de cremallera para que se vea más o menos desde fuera. En la foto de un poco más arriba una puerta tiene la tela a la mitad, y la otra está completamente recogida. En todas las puertas hay mosquiteras, como ya imagináis.

También hay entradas laterales para cables, además de en las habitaciones, y también aperturas para ventilación en los laterales inferiores y en la parte trasera de la tienda. Como en todas las marcas y modelos, es algo común.

Hay algo que no he comentado, y que estoy seguro gustará a @Amazona_ y es que la tienda tiene una puerta más, exterior, que no he montado, un suelo tipo cubeta desmontable también, para la zona de entrada a la tienda. Yo no lo puse por considerarlo necesario. Pero viene todo dentro de la bolsa, y permite tener una puerta más en caso de necesidad (si quieres usar ese primer acceso como zona seca/húmeda, por ejemplo, o simplemente como zona de cocina pero con suelo abajo y semiabierta mientras cocinas si hay tiempo medio chungo...me viene a la cabeza ahora algo así...). También si quieres tener un hall más grande todavía (abres las puertas que se ven en mis fotos, pones ese suelo cubeta más la puerta exterior y tienes una zona de hall más amplia si cabe).

El detalle del sistema "Quick & Quiet" ha resultado de gran comodidad para todas las entradas y salidas desde o hacia los dormitorios y principalmente en la puerta principal. La tienda siempre cerrada cuando así lo necesitas y sin preocuparte de abrir o cerrar cremalleras o de hacer ruido.
IMG_20250731_200009.jpg
Tema habitaciones y oscuridad en las mismas:
Dos estancias separadas por una tela negra que se puede enrollar y recoger. Una de 1,80 de ancho, y la otra de 1,20. Mi hija adolescente encantada en el zulo ése...
La otra estancia, para la peque y para mí, y con algo de longitud todavía para poner alguna cosa a los pies. En este caso una mochila grande.
La oscuridad de las habitaciones (o el Blackout que tanto os gusta, eh! :ROFLMAO:, llamado por los de Outwell "Dark Inner"...aquí cada empresa con sus pajas mentales de marca, jajaj) no es excesiva. Yo incluso hubiera preferido más oscuridad, aunque es suficiente para un búho como yo, pero también podría contentar a @MANCEBO66 que es adorador de la luz matutina estando de camping :p.
Afotos (en la estancia pequeña hay una lámpara encendida, de ahí esa claridad):
IMG_20250730_085311.jpg
IMG_20250730_090420.jpg
Aquí otra foto en donde se puede ver la "famosa" lámpara que @Amazona_ va a estrenar mañana (espero que si no le gusta no me guarde rencor el resto de su vida...).
IMG_20250729_215909.jpg
También podéis ver el sistema de ganchitos que permite colgar desde lámparas, servir de guía de cables que vayan por arriba, y que en mi caso he usado para colgar alguna prenda de ropa o para colgar ponchos o toallas. Se sujetan muy bien y no se sueltan salvo que te cuelgues de la pincita. Estos ganchos se pueden poner donde uno quiera, y viene una bolsa llena de ellos.
Como estaba agotadísimo no pude comprar el sistema de iluminación integrado que estos desgraciaos venden aparte (el ONS, Outwell Nightlight System), y la verdad, no pienso hacerlo, me parece una pollada, con perdón.

A la noche, con la tienda cerrada, el hall tiene una superficie suficiente para estar con tres o cuatro sillas siempre que haya cierto orden. Para mí es muy importante disponer de un espacio interior en la tienda en el que me sienta cómodo y protegido, y la Florida 5 lo tiene.

Finalmente, y a la hora de recogerla, no me costó lo más mínimo. También para @Marcos_camping que quizás quiera saber algo sobre esto: una vez quité las piquetas, pulsé cada una de las cuatro válvulas que tienen los tubos inflables y quedó prácticamente en el suelo instantáneamente. Apenas tuve que pasar una vez pisando (lo hice sin calzado) para retirar algo de aire cautivo, pero nada...colocar telas bien y proceder a plegar para enrollar. IMG_20250804_101105.jpg
Ahí todo preparado para ser cargado en la furgo, con las princesas a la sombra, y hasta la siguiente salida.

Mi conclusión final sobre la Outwell Florida 5 es que es una tienda fantástica. Lo que pagas lo ves, y aunque no hace falta gastarse tanto para tener una tienda sobresaliente, volvería a comprarla mañana otra vez si tuviera que hacerlo.

La foto de pringao, en el pico Cuiña, que llegué echando los hígados, y mis dos niñas frescas como unas rosas...y sí, subí con unas Vans...
IMG_20250802_105948.jpg
Un fuerte abrazo, y espero que la pequeña reseña le sirva a alguno que la lea por si se decide a comprar esta tienda o a recomendarla a alguien. Yo no le he sacado un pero.
 
Última edición:
¿Qué tal todo camaradas?
Después de volver del camping en los Ancares leoneses, y como lo prometido es deuda, voy a escribir una pequeña reseña de la Outwell Florida 5 Air, que estrené para esta salida.
Ya os anticipo que a la tienda le doy un sobresaliente...
El paquete en el que viene la tienda ocupa lo suyo, pero no mucho más que una de varillas con capacidad para el mismo número de personas. Eso sí, la diferencia de peso es mayor (de mi anterior Nevada 5 a esta hay 6 kg de diferencia...la Florida pesa unos 32 kg). Hay que tenerlo en cuenta sobre todo a la hora de manipular el bulto, ojo con la espalda.
El montaje me resultó bastante sencillo: desplegar el "turulo", extender, colocar las cuatro piquetas de rigor en las esquinas, y vamos a inflar...
...la tienda viene con una bomba manual con un manómetro, y el tamaño de la bombica es suficiente para que en un rato tengas los ábsides arriba. Sí que hay que ayudar a extender alguno para que el aire pase correctamente, pero no supone una pérdida de tiempo ni una molestia en sí. Una vez la aguja está entre 7 y 9 psi, listo.
Ahora os comentaré la parte que me pareció más difícil, pero porque no entendía como proceder (al final era una chorrada, pero...). El toldo en la entrada se sostiene sobre una varilla de acero inoxidable, de bastante grosor, por cierto. Pues no entendía por donde introducirla (sí, ya cuento con algún chiste fácil y soez... :ROFLMAO: ). Al final, con la ayuda de mi hija Elena, encontramos como. Hay unos huecos en la tela en la parte inferior del toldo, por donde se encajan los extremos de esa varilla y a continuación se cierra una cremallera sobre la propia varilla de acero. Un sistema ingenioso, y que sabiendo como se pone, no supone complicación alguna. Pero de primeras me costó entenderlo (en las instrucciones que vienen en la bolsa no atinaba a interpretarlo...).
Puse unos pocos vientos. No la totalidad. Así quedó la cosa:
Ver el archivos adjunto 4151716
Ver el archivos adjunto 4151718
Ver el archivos adjunto 4151719
La calidad general de construcción de la tienda es excepcional.
El tejido, que ellos denominan "Ripstop" está formado en su interior por "cuadraditos" que impiden la extensión por la tela de roturas o enganchones.
Las telas del cuerpo de la tienda se ven robustos y bien acabados. No pude apreciar ningún fallo a simple vista en las costuras, mosquiteras o cremalleras.
Las tiras de las cremalleras tienen colores llamativos para así localizarlas fácilmente. Al igual que los vientos, como podéis apreciar en las fotos.
Lamentablemente no llovió (yo quería que lo hiciese), por lo que no pude probar la impermeabilidad de la tienda...
En relación a lo que preguntaba @Marcos_camping los arcos inflables no necesitaron ningún ajuste en los seis días que la tienda estuvo en pie. Los comprobé cada cierto tiempo y duros como una roca. La estructura de la tienda se mantuvo tal cual la monté el primer día.
Aquí unas fotos del interior. Perdonad los trastos...
Ver el archivos adjunto 4151720Ver el archivos adjunto 4151722Ver el archivos adjunto 4151724
Como podéis ver, tiene ventanas con cremallera y tela que puedes ajustar a tu gusto para tener más o menos privacidad, luz, etc...
Hay otra ventana transparente similar enfrente a la que veís en la foto, al otro lado de la tienda.
El pequeño tinte de los ventanales hace que desde fuera no se vea tal cual el interior de la tienda desde fuera si es de día.
Además la configuración de la puerta frontal es muy versátil: completamente cerrada con telas subidas, una mitad abierta, las dos abiertas de par en par, y también las telas se pueden poner a diferente altura de cremallera para que se vea más o menos desde fuera. En la foto de un poco más arriba una puerta tiene la tela a la mitad, y la otra está completamente recogida. En todas las puertas hay mosquiteras, como ya imagináis.

También hay entradas laterales para cables, además de en las habitaciones, y también aperturas para ventilación en los laterales inferiores y en la parte trasera de la tienda. Como en todas las marcas y modelos, es algo común.

Hay algo que no he comentado, y que estoy seguro gustará a @Amazona_ y es que la tienda tiene una puerta más, exterior, que no he montado, un suelo tipo cubeta desmontable también, para la zona de entrada a la tienda. Yo no lo puse por considerarlo necesario. Pero viene todo dentro de la bolsa, y permite tener una puerta más en caso de necesidad (si quieres usar ese primer acceso como zona seca/húmeda, por ejemplo, o simplemente como zona de cocina pero con suelo abajo y semiabierta mientras cocinas si hay tiempo medio chungo...me viene a la cabeza ahora algo así...). También si quieres tener un hall más grande todavía (abres las puertas que se ven en mis fotos, pones ese suelo cubeta más la puerta exterior y tienes una zona de hall más amplia si cabe).

El detalle del sistema "Quick & Quiet" ha resultado de gran comodidad para todas las entradas y salidas desde o hacia los dormitorios y principalmente en la puerta principal. La tienda siempre cerrada cuando así lo necesitas y sin preocuparte de abrir o cerrar cremalleras o de hacer ruido.
Ver el archivos adjunto 4151723
Tema habitaciones y oscuridad en las mismas:
Dos estancias separadas por una tela negra que se puede enrollar y recoger. Una de 1,80 de ancho, y la otra de 1,20. Mi hija adolescente encantada en el zulo ése...
La otra estancia, para la peque y para mí, y con algo de longitud todavía para poner alguna cosa a los pies. En este caso una mochila grande.
La oscuridad de las habitaciones (o el Blackout que tanto os gusta, eh! :ROFLMAO:, llamado por los de Outwell "Dark Inner"...aquí cada empresa con sus pajas mentales de marca, jajaj) no es excesiva. Yo incluso hubiera preferido más oscuridad, aunque es suficiente para un búho como yo, pero también podría contentar a @MANCEBO66 que es adorador de la luz matutina estando de camping :p.
Afotos (en la estancia pequeña hay una lámpara encendida, de ahí esa claridad):
Ver el archivos adjunto 4151726
Ver el archivos adjunto 4151725
Aquí otra foto en donde se puede ver la "famosa" lámpara que @Amazona_ va a estrenar mañana (espero que si no le gusta no me guarde rencor el resto de su vida...).
Ver el archivos adjunto 4151727
También podéis ver el sistema de ganchitos que permite colgar desde lámparas, servir de guía de cables que vayan por arriba, y que en mi caso he usado para colgar alguna prenda de ropa o para colgar ponchos o toallas. Se sujetan muy bien y no se sueltan salvo que te cuelgues de la pincita. Estos ganchos se pueden poner donde uno quiera, y viene una bolsa llena de ellos.
Como estaba agotadísimo no pude comprar el sistema de iluminación integrado que estos desgraciaos venden aparte (el ONS, Outwell Nightlight System), y la verdad, no pienso hacerlo, me parece una pollada, con perdón.

A la noche, con la tienda cerrada, el hall tiene una superficie suficiente para estar con tres o cuatro sillas siempre que haya cierto orden. Para mí es muy importante disponer de un espacio interior en la tienda en el que me sienta cómodo y protegido, y la Florida 5 lo tiene.

Finalmente, y a la hora de recogerla, no me costó lo más mínimo. También para @Marcos_camping que quizás quiera saber algo sobre esto: una vez quité las piquetas, pulsé cada una de las cuatro válvulas que tienen los tubos inflables y quedó prácticamente en el suelo instantáneamente. Apenas tuve que pasar una vez pisando (lo hice sin calzado) para retirar algo de aire cautivo, pero nada...colocar telas bien y proceder a plegar para enrollar. Ver el archivos adjunto 4151729
Ahí todo preparado para ser cargado en la furgo, con las princesas a la sombra, y hasta la siguiente salida.

Mi conclusión final sobre la Outwell Florida 5 es que es una tienda fantástica. Lo que pagas lo ves, y aunque no hace falta gastarse tanto para tener una tienda sobresaliente, volvería a comprarla mañana otra vez si tuviera que hacerlo.

La foto de pringao, en el pico Cuiña, que llegué echando los hígados, y mis dos niñas frescas como unas rosas...y sí, subí con unas Vans...
Ver el archivos adjunto 4151730
Un fuerte abrazo, y espero que la pequeña reseña le sirva a alguno que la lea por si se decide a comprar esta tienda o a recomendarla a alguien. Yo no le he sacado un pero.
Muchas gracias compañero. Gran reportaje!! De la tienda no se puede decir nada ni tener dudas con tu explicación. Se ve guapísima y comodísima, enhorabuena!...q ganas de conocer ese camping de los Ancares, lo tengo en el punto mira!
Saludos
 
¿Qué tal todo camaradas?
Después de volver del camping en los Ancares leoneses, y como lo prometido es deuda, voy a escribir una pequeña reseña de la Outwell Florida 5 Air, que estrené para esta salida.
Ya os anticipo que a la tienda le doy un sobresaliente...
El paquete en el que viene la tienda ocupa lo suyo, pero no mucho más que una de varillas con capacidad para el mismo número de personas. Eso sí, la diferencia de peso es mayor (de mi anterior Nevada 5 a esta hay 6 kg de diferencia...la Florida pesa unos 32 kg). Hay que tenerlo en cuenta sobre todo a la hora de manipular el bulto, ojo con la espalda.
El montaje me resultó bastante sencillo: desplegar el "turulo", extender, colocar las cuatro piquetas de rigor en las esquinas, y vamos a inflar...
...la tienda viene con una bomba manual con un manómetro, y el tamaño de la bombica es suficiente para que en un rato tengas los ábsides arriba. Sí que hay que ayudar a extender alguno para que el aire pase correctamente, pero no supone una pérdida de tiempo ni una molestia en sí. Una vez la aguja está entre 7 y 9 psi, listo.
Ahora os comentaré la parte que me pareció más difícil, pero porque no entendía como proceder (al final era una chorrada, pero...). El toldo en la entrada se sostiene sobre una varilla de acero inoxidable, de bastante grosor, por cierto. Pues no entendía por donde introducirla (sí, ya cuento con algún chiste fácil y soez... :ROFLMAO: ). Al final, con la ayuda de mi hija Elena, encontramos como. Hay unos huecos en la tela en la parte inferior del toldo, por donde se encajan los extremos de esa varilla y a continuación se cierra una cremallera sobre la propia varilla de acero. Un sistema ingenioso, y que sabiendo como se pone, no supone complicación alguna. Pero de primeras me costó entenderlo (en las instrucciones que vienen en la bolsa no atinaba a interpretarlo...).
Puse unos pocos vientos. No la totalidad. Así quedó la cosa:
Ver el archivos adjunto 4151716
Ver el archivos adjunto 4151718
Ver el archivos adjunto 4151719
La calidad general de construcción de la tienda es excepcional.
El tejido, que ellos denominan "Ripstop" está formado en su interior por "cuadraditos" que impiden la extensión por la tela de roturas o enganchones.
Las telas del cuerpo de la tienda se ven robustos y bien acabados. No pude apreciar ningún fallo a simple vista en las costuras, mosquiteras o cremalleras.
Las tiras de las cremalleras tienen colores llamativos para así localizarlas fácilmente. Al igual que los vientos, como podéis apreciar en las fotos.
Lamentablemente no llovió (yo quería que lo hiciese), por lo que no pude probar la impermeabilidad de la tienda...
En relación a lo que preguntaba @Marcos_camping los arcos inflables no necesitaron ningún ajuste en los seis días que la tienda estuvo en pie. Los comprobé cada cierto tiempo y duros como una roca. La estructura de la tienda se mantuvo tal cual la monté el primer día.
Aquí unas fotos del interior. Perdonad los trastos...
Ver el archivos adjunto 4151720Ver el archivos adjunto 4151722Ver el archivos adjunto 4151724
Como podéis ver, tiene ventanas con cremallera y tela que puedes ajustar a tu gusto para tener más o menos privacidad, luz, etc...
Hay otra ventana transparente similar enfrente a la que veís en la foto, al otro lado de la tienda.
El pequeño tinte de los ventanales hace que desde fuera no se vea tal cual el interior de la tienda desde fuera si es de día.
Además la configuración de la puerta frontal es muy versátil: completamente cerrada con telas subidas, una mitad abierta, las dos abiertas de par en par, y también las telas se pueden poner a diferente altura de cremallera para que se vea más o menos desde fuera. En la foto de un poco más arriba una puerta tiene la tela a la mitad, y la otra está completamente recogida. En todas las puertas hay mosquiteras, como ya imagináis.

También hay entradas laterales para cables, además de en las habitaciones, y también aperturas para ventilación en los laterales inferiores y en la parte trasera de la tienda. Como en todas las marcas y modelos, es algo común.

Hay algo que no he comentado, y que estoy seguro gustará a @Amazona_ y es que la tienda tiene una puerta más, exterior, que no he montado, un suelo tipo cubeta desmontable también, para la zona de entrada a la tienda. Yo no lo puse por considerarlo necesario. Pero viene todo dentro de la bolsa, y permite tener una puerta más en caso de necesidad (si quieres usar ese primer acceso como zona seca/húmeda, por ejemplo, o simplemente como zona de cocina pero con suelo abajo y semiabierta mientras cocinas si hay tiempo medio chungo...me viene a la cabeza ahora algo así...). También si quieres tener un hall más grande todavía (abres las puertas que se ven en mis fotos, pones ese suelo cubeta más la puerta exterior y tienes una zona de hall más amplia si cabe).

El detalle del sistema "Quick & Quiet" ha resultado de gran comodidad para todas las entradas y salidas desde o hacia los dormitorios y principalmente en la puerta principal. La tienda siempre cerrada cuando así lo necesitas y sin preocuparte de abrir o cerrar cremalleras o de hacer ruido.
Ver el archivos adjunto 4151723
Tema habitaciones y oscuridad en las mismas:
Dos estancias separadas por una tela negra que se puede enrollar y recoger. Una de 1,80 de ancho, y la otra de 1,20. Mi hija adolescente encantada en el zulo ése...
La otra estancia, para la peque y para mí, y con algo de longitud todavía para poner alguna cosa a los pies. En este caso una mochila grande.
La oscuridad de las habitaciones (o el Blackout que tanto os gusta, eh! :ROFLMAO:, llamado por los de Outwell "Dark Inner"...aquí cada empresa con sus pajas mentales de marca, jajaj) no es excesiva. Yo incluso hubiera preferido más oscuridad, aunque es suficiente para un búho como yo, pero también podría contentar a @MANCEBO66 que es adorador de la luz matutina estando de camping :p.
Afotos (en la estancia pequeña hay una lámpara encendida, de ahí esa claridad):
Ver el archivos adjunto 4151726
Ver el archivos adjunto 4151725
Aquí otra foto en donde se puede ver la "famosa" lámpara que @Amazona_ va a estrenar mañana (espero que si no le gusta no me guarde rencor el resto de su vida...).
Ver el archivos adjunto 4151727
También podéis ver el sistema de ganchitos que permite colgar desde lámparas, servir de guía de cables que vayan por arriba, y que en mi caso he usado para colgar alguna prenda de ropa o para colgar ponchos o toallas. Se sujetan muy bien y no se sueltan salvo que te cuelgues de la pincita. Estos ganchos se pueden poner donde uno quiera, y viene una bolsa llena de ellos.
Como estaba agotadísimo no pude comprar el sistema de iluminación integrado que estos desgraciaos venden aparte (el ONS, Outwell Nightlight System), y la verdad, no pienso hacerlo, me parece una pollada, con perdón.

A la noche, con la tienda cerrada, el hall tiene una superficie suficiente para estar con tres o cuatro sillas siempre que haya cierto orden. Para mí es muy importante disponer de un espacio interior en la tienda en el que me sienta cómodo y protegido, y la Florida 5 lo tiene.

Finalmente, y a la hora de recogerla, no me costó lo más mínimo. También para @Marcos_camping que quizás quiera saber algo sobre esto: una vez quité las piquetas, pulsé cada una de las cuatro válvulas que tienen los tubos inflables y quedó prácticamente en el suelo instantáneamente. Apenas tuve que pasar una vez pisando (lo hice sin calzado) para retirar algo de aire cautivo, pero nada...colocar telas bien y proceder a plegar para enrollar. Ver el archivos adjunto 4151729
Ahí todo preparado para ser cargado en la furgo, con las princesas a la sombra, y hasta la siguiente salida.

Mi conclusión final sobre la Outwell Florida 5 es que es una tienda fantástica. Lo que pagas lo ves, y aunque no hace falta gastarse tanto para tener una tienda sobresaliente, volvería a comprarla mañana otra vez si tuviera que hacerlo.

La foto de pringao, en el pico Cuiña, que llegué echando los hígados, y mis dos niñas frescas como unas rosas...y sí, subí con unas Vans...
Ver el archivos adjunto 4151730
Un fuerte abrazo, y espero que la pequeña reseña le sirva a alguno que la lea por si se decide a comprar esta tienda o a recomendarla a alguien. Yo no le he sacado un pero.
Buenos dias........aun estoy digiriendo esta "pequeña" reseña tan interesante y amena (me pillaste viendo un partido de rugby ) que has puesto de ese pedazo de tienda y de ese mas que atractivo camping y viendo las fotos de tu "chalet" me reafirmo cada vez mas en la decisión de haberme pasado en su momento a la iglú mas cenador ,la tienda no hay duda que se le ve la calidad y que cumple tus expectativas que es lo importante.
Ahora lo que ya toca es seguir disfrutando y que lo puedas hacer durante mucho tiempo
Saludos 😍:adios:
 
¿Qué tal todo camaradas?
Después de volver del camping en los Ancares leoneses, y como lo prometido es deuda, voy a escribir una pequeña reseña de la Outwell Florida 5 Air, que estrené para esta salida.
Ya os anticipo que a la tienda le doy un sobresaliente...
El paquete en el que viene la tienda ocupa lo suyo, pero no mucho más que una de varillas con capacidad para el mismo número de personas. Eso sí, la diferencia de peso es mayor (de mi anterior Nevada 5 a esta hay 6 kg de diferencia...la Florida pesa unos 32 kg). Hay que tenerlo en cuenta sobre todo a la hora de manipular el bulto, ojo con la espalda.
El montaje me resultó bastante sencillo: desplegar el "turulo", extender, colocar las cuatro piquetas de rigor en las esquinas, y vamos a inflar...
...la tienda viene con una bomba manual con un manómetro, y el tamaño de la bombica es suficiente para que en un rato tengas los ábsides arriba. Sí que hay que ayudar a extender alguno para que el aire pase correctamente, pero no supone una pérdida de tiempo ni una molestia en sí. Una vez la aguja está entre 7 y 9 psi, listo.
Ahora os comentaré la parte que me pareció más difícil, pero porque no entendía como proceder (al final era una chorrada, pero...). El toldo en la entrada se sostiene sobre una varilla de acero inoxidable, de bastante grosor, por cierto. Pues no entendía por donde introducirla (sí, ya cuento con algún chiste fácil y soez... :ROFLMAO: ). Al final, con la ayuda de mi hija Elena, encontramos como. Hay unos huecos en la tela en la parte inferior del toldo, por donde se encajan los extremos de esa varilla y a continuación se cierra una cremallera sobre la propia varilla de acero. Un sistema ingenioso, y que sabiendo como se pone, no supone complicación alguna. Pero de primeras me costó entenderlo (en las instrucciones que vienen en la bolsa no atinaba a interpretarlo...).
Puse unos pocos vientos. No la totalidad. Así quedó la cosa:
Ver el archivos adjunto 4151716
Ver el archivos adjunto 4151718
Ver el archivos adjunto 4151719
La calidad general de construcción de la tienda es excepcional.
El tejido, que ellos denominan "Ripstop" está formado en su interior por "cuadraditos" que impiden la extensión por la tela de roturas o enganchones.
Las telas del cuerpo de la tienda se ven robustos y bien acabados. No pude apreciar ningún fallo a simple vista en las costuras, mosquiteras o cremalleras.
Las tiras de las cremalleras tienen colores llamativos para así localizarlas fácilmente. Al igual que los vientos, como podéis apreciar en las fotos.
Lamentablemente no llovió (yo quería que lo hiciese), por lo que no pude probar la impermeabilidad de la tienda...
En relación a lo que preguntaba @Marcos_camping los arcos inflables no necesitaron ningún ajuste en los seis días que la tienda estuvo en pie. Los comprobé cada cierto tiempo y duros como una roca. La estructura de la tienda se mantuvo tal cual la monté el primer día.
Aquí unas fotos del interior. Perdonad los trastos...
Ver el archivos adjunto 4151720Ver el archivos adjunto 4151722Ver el archivos adjunto 4151724
Como podéis ver, tiene ventanas con cremallera y tela que puedes ajustar a tu gusto para tener más o menos privacidad, luz, etc...
Hay otra ventana transparente similar enfrente a la que veís en la foto, al otro lado de la tienda.
El pequeño tinte de los ventanales hace que desde fuera no se vea tal cual el interior de la tienda desde fuera si es de día.
Además la configuración de la puerta frontal es muy versátil: completamente cerrada con telas subidas, una mitad abierta, las dos abiertas de par en par, y también las telas se pueden poner a diferente altura de cremallera para que se vea más o menos desde fuera. En la foto de un poco más arriba una puerta tiene la tela a la mitad, y la otra está completamente recogida. En todas las puertas hay mosquiteras, como ya imagináis.

También hay entradas laterales para cables, además de en las habitaciones, y también aperturas para ventilación en los laterales inferiores y en la parte trasera de la tienda. Como en todas las marcas y modelos, es algo común.

Hay algo que no he comentado, y que estoy seguro gustará a @Amazona_ y es que la tienda tiene una puerta más, exterior, que no he montado, un suelo tipo cubeta desmontable también, para la zona de entrada a la tienda. Yo no lo puse por considerarlo necesario. Pero viene todo dentro de la bolsa, y permite tener una puerta más en caso de necesidad (si quieres usar ese primer acceso como zona seca/húmeda, por ejemplo, o simplemente como zona de cocina pero con suelo abajo y semiabierta mientras cocinas si hay tiempo medio chungo...me viene a la cabeza ahora algo así...). También si quieres tener un hall más grande todavía (abres las puertas que se ven en mis fotos, pones ese suelo cubeta más la puerta exterior y tienes una zona de hall más amplia si cabe).

El detalle del sistema "Quick & Quiet" ha resultado de gran comodidad para todas las entradas y salidas desde o hacia los dormitorios y principalmente en la puerta principal. La tienda siempre cerrada cuando así lo necesitas y sin preocuparte de abrir o cerrar cremalleras o de hacer ruido.
Ver el archivos adjunto 4151723
Tema habitaciones y oscuridad en las mismas:
Dos estancias separadas por una tela negra que se puede enrollar y recoger. Una de 1,80 de ancho, y la otra de 1,20. Mi hija adolescente encantada en el zulo ése...
La otra estancia, para la peque y para mí, y con algo de longitud todavía para poner alguna cosa a los pies. En este caso una mochila grande.
La oscuridad de las habitaciones (o el Blackout que tanto os gusta, eh! :ROFLMAO:, llamado por los de Outwell "Dark Inner"...aquí cada empresa con sus pajas mentales de marca, jajaj) no es excesiva. Yo incluso hubiera preferido más oscuridad, aunque es suficiente para un búho como yo, pero también podría contentar a @MANCEBO66 que es adorador de la luz matutina estando de camping :p.
Afotos (en la estancia pequeña hay una lámpara encendida, de ahí esa claridad):
Ver el archivos adjunto 4151726
Ver el archivos adjunto 4151725
Aquí otra foto en donde se puede ver la "famosa" lámpara que @Amazona_ va a estrenar mañana (espero que si no le gusta no me guarde rencor el resto de su vida...).
Ver el archivos adjunto 4151727
También podéis ver el sistema de ganchitos que permite colgar desde lámparas, servir de guía de cables que vayan por arriba, y que en mi caso he usado para colgar alguna prenda de ropa o para colgar ponchos o toallas. Se sujetan muy bien y no se sueltan salvo que te cuelgues de la pincita. Estos ganchos se pueden poner donde uno quiera, y viene una bolsa llena de ellos.
Como estaba agotadísimo no pude comprar el sistema de iluminación integrado que estos desgraciaos venden aparte (el ONS, Outwell Nightlight System), y la verdad, no pienso hacerlo, me parece una pollada, con perdón.

A la noche, con la tienda cerrada, el hall tiene una superficie suficiente para estar con tres o cuatro sillas siempre que haya cierto orden. Para mí es muy importante disponer de un espacio interior en la tienda en el que me sienta cómodo y protegido, y la Florida 5 lo tiene.

Finalmente, y a la hora de recogerla, no me costó lo más mínimo. También para @Marcos_camping que quizás quiera saber algo sobre esto: una vez quité las piquetas, pulsé cada una de las cuatro válvulas que tienen los tubos inflables y quedó prácticamente en el suelo instantáneamente. Apenas tuve que pasar una vez pisando (lo hice sin calzado) para retirar algo de aire cautivo, pero nada...colocar telas bien y proceder a plegar para enrollar. Ver el archivos adjunto 4151729
Ahí todo preparado para ser cargado en la furgo, con las princesas a la sombra, y hasta la siguiente salida.

Mi conclusión final sobre la Outwell Florida 5 es que es una tienda fantástica. Lo que pagas lo ves, y aunque no hace falta gastarse tanto para tener una tienda sobresaliente, volvería a comprarla mañana otra vez si tuviera que hacerlo.

La foto de pringao, en el pico Cuiña, que llegué echando los hígados, y mis dos niñas frescas como unas rosas...y sí, subí con unas Vans...
Ver el archivos adjunto 4151730
Un fuerte abrazo, y espero que la pequeña reseña le sirva a alguno que la lea por si se decide a comprar esta tienda o a recomendarla a alguien. Yo no le he sacado un pero.
Como siempre tus explicaciones de 20!!!!!!
Me encanta tu tienda la verdad, n le veo ni un pero, y la puerta adicional, si, para mi un plus jajajjaja a ver de cara al año que viene🤣 sabes que me quedé con las ganas de una Outwell y la lampara muy monis!! Jajaja seguro que nos va bien!!!
Menuda escapadita buena os habéis montado!!!!!
Estamos de caminoooo!
 
¿Qué tal todo camaradas?
Después de volver del camping en los Ancares leoneses, y como lo prometido es deuda, voy a escribir una pequeña reseña de la Outwell Florida 5 Air, que estrené para esta salida.
Ya os anticipo que a la tienda le doy un sobresaliente...
El paquete en el que viene la tienda ocupa lo suyo, pero no mucho más que una de varillas con capacidad para el mismo número de personas. Eso sí, la diferencia de peso es mayor (de mi anterior Nevada 5 a esta hay 6 kg de diferencia...la Florida pesa unos 32 kg). Hay que tenerlo en cuenta sobre todo a la hora de manipular el bulto, ojo con la espalda.
El montaje me resultó bastante sencillo: desplegar el "turulo", extender, colocar las cuatro piquetas de rigor en las esquinas, y vamos a inflar...
...la tienda viene con una bomba manual con un manómetro, y el tamaño de la bombica es suficiente para que en un rato tengas los ábsides arriba. Sí que hay que ayudar a extender alguno para que el aire pase correctamente, pero no supone una pérdida de tiempo ni una molestia en sí. Una vez la aguja está entre 7 y 9 psi, listo.
Ahora os comentaré la parte que me pareció más difícil, pero porque no entendía como proceder (al final era una chorrada, pero...). El toldo en la entrada se sostiene sobre una varilla de acero inoxidable, de bastante grosor, por cierto. Pues no entendía por donde introducirla (sí, ya cuento con algún chiste fácil y soez... :ROFLMAO: ). Al final, con la ayuda de mi hija Elena, encontramos como. Hay unos huecos en la tela en la parte inferior del toldo, por donde se encajan los extremos de esa varilla y a continuación se cierra una cremallera sobre la propia varilla de acero. Un sistema ingenioso, y que sabiendo como se pone, no supone complicación alguna. Pero de primeras me costó entenderlo (en las instrucciones que vienen en la bolsa no atinaba a interpretarlo...).
Puse unos pocos vientos. No la totalidad. Así quedó la cosa:
Ver el archivos adjunto 4151716
Ver el archivos adjunto 4151718
Ver el archivos adjunto 4151719
La calidad general de construcción de la tienda es excepcional.
El tejido, que ellos denominan "Ripstop" está formado en su interior por "cuadraditos" que impiden la extensión por la tela de roturas o enganchones.
Las telas del cuerpo de la tienda se ven robustos y bien acabados. No pude apreciar ningún fallo a simple vista en las costuras, mosquiteras o cremalleras.
Las tiras de las cremalleras tienen colores llamativos para así localizarlas fácilmente. Al igual que los vientos, como podéis apreciar en las fotos.
Lamentablemente no llovió (yo quería que lo hiciese), por lo que no pude probar la impermeabilidad de la tienda...
En relación a lo que preguntaba @Marcos_camping los arcos inflables no necesitaron ningún ajuste en los seis días que la tienda estuvo en pie. Los comprobé cada cierto tiempo y duros como una roca. La estructura de la tienda se mantuvo tal cual la monté el primer día.
Aquí unas fotos del interior. Perdonad los trastos...
Ver el archivos adjunto 4151720Ver el archivos adjunto 4151722Ver el archivos adjunto 4151724
Como podéis ver, tiene ventanas con cremallera y tela que puedes ajustar a tu gusto para tener más o menos privacidad, luz, etc...
Hay otra ventana transparente similar enfrente a la que veís en la foto, al otro lado de la tienda.
El pequeño tinte de los ventanales hace que desde fuera no se vea tal cual el interior de la tienda desde fuera si es de día.
Además la configuración de la puerta frontal es muy versátil: completamente cerrada con telas subidas, una mitad abierta, las dos abiertas de par en par, y también las telas se pueden poner a diferente altura de cremallera para que se vea más o menos desde fuera. En la foto de un poco más arriba una puerta tiene la tela a la mitad, y la otra está completamente recogida. En todas las puertas hay mosquiteras, como ya imagináis.

También hay entradas laterales para cables, además de en las habitaciones, y también aperturas para ventilación en los laterales inferiores y en la parte trasera de la tienda. Como en todas las marcas y modelos, es algo común.

Hay algo que no he comentado, y que estoy seguro gustará a @Amazona_ y es que la tienda tiene una puerta más, exterior, que no he montado, un suelo tipo cubeta desmontable también, para la zona de entrada a la tienda. Yo no lo puse por considerarlo necesario. Pero viene todo dentro de la bolsa, y permite tener una puerta más en caso de necesidad (si quieres usar ese primer acceso como zona seca/húmeda, por ejemplo, o simplemente como zona de cocina pero con suelo abajo y semiabierta mientras cocinas si hay tiempo medio chungo...me viene a la cabeza ahora algo así...). También si quieres tener un hall más grande todavía (abres las puertas que se ven en mis fotos, pones ese suelo cubeta más la puerta exterior y tienes una zona de hall más amplia si cabe).

El detalle del sistema "Quick & Quiet" ha resultado de gran comodidad para todas las entradas y salidas desde o hacia los dormitorios y principalmente en la puerta principal. La tienda siempre cerrada cuando así lo necesitas y sin preocuparte de abrir o cerrar cremalleras o de hacer ruido.
Ver el archivos adjunto 4151723
Tema habitaciones y oscuridad en las mismas:
Dos estancias separadas por una tela negra que se puede enrollar y recoger. Una de 1,80 de ancho, y la otra de 1,20. Mi hija adolescente encantada en el zulo ése...
La otra estancia, para la peque y para mí, y con algo de longitud todavía para poner alguna cosa a los pies. En este caso una mochila grande.
La oscuridad de las habitaciones (o el Blackout que tanto os gusta, eh! :ROFLMAO:, llamado por los de Outwell "Dark Inner"...aquí cada empresa con sus pajas mentales de marca, jajaj) no es excesiva. Yo incluso hubiera preferido más oscuridad, aunque es suficiente para un búho como yo, pero también podría contentar a @MANCEBO66 que es adorador de la luz matutina estando de camping :p.
Afotos (en la estancia pequeña hay una lámpara encendida, de ahí esa claridad):
Ver el archivos adjunto 4151726
Ver el archivos adjunto 4151725
Aquí otra foto en donde se puede ver la "famosa" lámpara que @Amazona_ va a estrenar mañana (espero que si no le gusta no me guarde rencor el resto de su vida...).
Ver el archivos adjunto 4151727
También podéis ver el sistema de ganchitos que permite colgar desde lámparas, servir de guía de cables que vayan por arriba, y que en mi caso he usado para colgar alguna prenda de ropa o para colgar ponchos o toallas. Se sujetan muy bien y no se sueltan salvo que te cuelgues de la pincita. Estos ganchos se pueden poner donde uno quiera, y viene una bolsa llena de ellos.
Como estaba agotadísimo no pude comprar el sistema de iluminación integrado que estos desgraciaos venden aparte (el ONS, Outwell Nightlight System), y la verdad, no pienso hacerlo, me parece una pollada, con perdón.

A la noche, con la tienda cerrada, el hall tiene una superficie suficiente para estar con tres o cuatro sillas siempre que haya cierto orden. Para mí es muy importante disponer de un espacio interior en la tienda en el que me sienta cómodo y protegido, y la Florida 5 lo tiene.

Finalmente, y a la hora de recogerla, no me costó lo más mínimo. También para @Marcos_camping que quizás quiera saber algo sobre esto: una vez quité las piquetas, pulsé cada una de las cuatro válvulas que tienen los tubos inflables y quedó prácticamente en el suelo instantáneamente. Apenas tuve que pasar una vez pisando (lo hice sin calzado) para retirar algo de aire cautivo, pero nada...colocar telas bien y proceder a plegar para enrollar. Ver el archivos adjunto 4151729
Ahí todo preparado para ser cargado en la furgo, con las princesas a la sombra, y hasta la siguiente salida.

Mi conclusión final sobre la Outwell Florida 5 es que es una tienda fantástica. Lo que pagas lo ves, y aunque no hace falta gastarse tanto para tener una tienda sobresaliente, volvería a comprarla mañana otra vez si tuviera que hacerlo.

La foto de pringao, en el pico Cuiña, que llegué echando los hígados, y mis dos niñas frescas como unas rosas...y sí, subí con unas Vans...
Ver el archivos adjunto 4151730
Un fuerte abrazo, y espero que la pequeña reseña le sirva a alguno que la lea por si se decide a comprar esta tienda o a recomendarla a alguien. Yo no le he sacado un pero.
Muchas gracias por tu excelente descripción de la tienda. Estaba indeciso entre comprar esta o la Flastagg, pero ahora estoy convencido de que esta es la que mas me conviene. Más vale que me sobre espacio que me falte. Ya me imagino cenando con toda la familia dentro, mientras fuera llueve a cántaros. A finales de agosto iré a comprarla.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com