Eso sin rosca se llama caña y se suele utilizar en tornillos largos.Pero como dice FLECHA,la dureza esta marcada en la cabeza.Un tornillo largo sin caña podria causar desgaste a la minima holgura que tuviese,ademas que si no te hace falta tanta rosca,la parte de la caña es mas dura al ser mas ancha,o sea ,no tener los "surcos" del hilo de rosca.Otra,la parte de la caña hace de bulon y el apoyo es mejor.Vamos,yo lo monto con caña si o si.
P.d. La caña de cerveza luego,eh
Edito ,que se me ha olvidao.Aunque apretes bien el tornillo,cada vez que estira o frena el tubo de arrastre,la fuerza la va generar en la rosca,se va a ir chafando y puede coger holgura.Si pones uno con caña de la medida correcta,eso no va a pasar,pues donde apoya,va a ser la caña,o sea,el "bulon" que he mencionado
Me impresiona todo lo que se puede escribir sobre un tornillo. Y que no está demás saber.
Y lo que se podrá escribir sobre tuercas y arandelas.
Un saludo
Eso sin rosca se llama caña y se suele utilizar en tornillos largos.Pero como dice FLECHA,la dureza esta marcada en la cabeza.Un tornillo largo sin caña podria causar desgaste a la minima holgura que tuviese,ademas que si no te hace falta tanta rosca,la parte de la caña es mas dura al ser mas ancha,o sea ,no tener los "surcos" del hilo de rosca.Otra,la parte de la caña hace de bulon y el apoyo es mejor.Vamos,yo lo monto con caña si o si.
P.d. La caña de cerveza luego,eh
Edito ,que se me ha olvidao.Aunque apretes bien el tornillo,cada vez que estira o frena el tubo de arrastre,la fuerza la va generar en la rosca,se va a ir chafando y puede coger holgura.Si pones uno con caña de la medida correcta,eso no va a pasar,pues donde apoya,va a ser la caña,o sea,el "bulon" que he mencionado
Yo tambien soy un poco maniático en cuestiones de saber el porqué de las cosas, sobre todo cuando esas cosas las diseña un ingeniero que no creo que haga las cosas de una determinada manera por capricho, y si diseña un tornillo con una parte lisa...por algo será.jaja, no ... sería muy básico. Siempre me he preguntado por los espárragos éstos que se comentan y los tenía manía por no alcanzar la medida o por sobrar y no poder apretar, les faltaba rosca. De acuerdo con hacer un mal uso de ellos, pero cuando no había otra cosa había que apañarse y buscar la medida adecuada. A partir de ahora los veré con buenos ojos, tienen su función y me gusta.
Y lo que se podrá escribir sobre tuercas y arandelas...
Muuuu barato me parece.Aunque llege tarde,un buen tornillo,de 12 x 80 mas o menos y de 8.8 no cuesta eso.Y menos si son dos y con autoblocante.Una cosa que me dejo mosqueado de los tornillos que compre, fue el precio, 0,85 céntimos dos tornillos con tuercas de seguridad y arandelas, no son demasiado baratos??? Le recalque bien que los quería de acero del bueno.
Es una ferretería del rural muy completa con buenos precios, pero 0,85???
Yo,y digo yo,iria tranquilo hasta con un tornillo roto y otro de los chinos.Pero digo que yo .Y no me llameis incosciente,que puedes provocar un accidente,etc.Cada uno sabe de su oficio y los limites.Juan lagi imagino que es un profesional del volante ,no solo de ciudad,sino de carretera.Los tornillos que compre, solo los quiero para el traslado de donde la compro hasta casa, 250kms, la pregunta es... PUEDO IR TRANQUILO esos 250 kms???
La otra opción es usar los tornillos viejos y usar las tuercas nuevas...El recorrido será todo por autovía, así que no habrá grandes esfuerzos en la barra de tracción...
Creo que después de haber remolcado unos 20.000 kms en el 2016 (caravanas, motos de agua, remolques de carga, embarcaciones, ect) por experiencia no va a ser, otra cosa son los bricos, que en ese campo si que estoy verde...Yo,y digo yo,iria tranquilo hasta con un tornillo roto y otro de los chinos.Pero digo que yo .Y no me llameis incosciente,que puedes provocar un accidente,etc.Cada uno sabe de su oficio y los limites.Juan lagi imagino que es un profesional del volante ,no solo de ciudad,sino de carretera.
Un saludo y buen viaje,Juan
Yo,y digo yo,iria tranquilo hasta con un tornillo roto y otro de los chinos.Pero digo que yo .Y no me llameis incosciente,que puedes provocar un accidente,etc.Cada uno sabe de su oficio y los limites.Juan lagi imagino que es un profesional del volante ,no solo de ciudad,sino de carretera.
Un saludo y buen viaje,Juan
Acabo de ver los tornillos que e comprado y no pone 8.8 en estos pone A2-70 debo preocuparme???![]()
Con una norma 8.8 tienes suficiente..............los hay mejores............
Saludos.
Tienes razón, pido perdón...fue la tensión e incertidumbre de los posibles problemas que me puedan surgir al llegar allí...Viaja despacio y con calma, verificas cada cierto tiempo los tornillos si sientes la necesidad. Lo que te dicen del aceite en otro lado puede ser (Porqué abrir varios hilos sobre la misma cosa, piensa el enredo para las generaciones futuras que buscarán información en el foro
Viaja despacio, es muy posible que los neumáticos no sean muy recientes.
Y buen viaje.
Acabo de ver los tornillos que e comprado y no pone 8.8 en estos pone A2-70 debo preocuparme???
Osea que los que e comprado no sirve para nada, no???Durezas en tornillos de acero
6, 4.8, 5.6, 5.8, 6.8, 8.8, 10.9, 12.9
Durezas en tornillos de acero inoxidable (A-2)
50-70-80
Un tornillo de acero normal 8.8 aguanta 80N por mm cuadrado y un tornillo de acero inoxidable de dureza 70, que son los que has comprado, aguantan 70 N por mm cuadrado... Alko especifica que sus enganches tienen que llevar como mínimo tornillos de acero (no acero inoxidable), de métrica 12X75, de mínimo de dureza 8.8 y apretados a 86 Nm, en caso de montar el estabilizador AKS 3004, la dureza debe de subir hasta los 10.9 y apretados a 120 Nm.