Yo con una capuchina 2.8 jtd de 146 CV en modo "viaje largo", es decir, sin escatimar en agua limpia, gasoil, nevera, gas, bicicletas, víveres .. . . etc., me he zampado todos los grandes puertos del Tour (Tourmalet, Luz Ardiden, Aubisque, Aspin, Peyresourde, Marie blanque, Soulor, Hautacam, Galibier, Alpe d´Huez, Telegraphe, Mont Ventoux . . . ) Giro (Stelvio, Pordoi, Fedaia-Marmolada . . ) y los grandes pasos de Suiza (Nufenen, Albulapass, San Gotardo . . . ) algunos de ellos por encima de los 2.500 m y . . . tan pancho.
No es una locura, pues hay muchísimo ciclista autocaravanero y es muy habitual ver ACs en todas las cumbres. Solo tienes que echar un vistazo a las etapas del Tour y del Giro. Es una invasión. Muchas de ellas con motores de 90 y 100 CV.
Ten en cuenta que vas a tener que pelear contra la gravedad y no contra la oposición del aire. Con 128 CV y 3.500 kg de peso máximo no tendrás problemas. Lo peor no van a ser las pendientes, sino alguna curva muy cerrada, en la que, la de al lado, te va a tener que decir si viene alguien de frente, o, si la tomas muy cerrada y tienes mucho voladizo trasero . ., "raspes" el asfalto.
Saludos.