Webcampista.com

mucho más que un foro

«webCOCHIsta.com»

Buenls dias webcampistas.
Visto que hay aqui unos grandes enterados en coches, pregunto y espero no meter la pata, ya que e estado buscando por el foro y no encuentro nada.
Pregunta, viendo el panorama del diesel, los consumos del gasolina (y mas si tiras de cv y llendo 7 en el coche), para algujen como yo, con un diesel de 14 añazos, con mas 310.000 km sin problemas, y buscando un 7 plazas, SUV, o 4x4, ECOLOGICO, o que prohiban su circulacion. Que me compro.

Espero se entienda mi pregunta, porque me queria tirar de cabeza a por el Skoda Kodiak, un 2.0 o un 2.2 pero ya diesel no interesa o eso dicen y gasolina no lo veo.

Con ese uso a día de hoy yo no veo opciones que no sean diesel. Que tienes en Gasolina de 7 plazas reales ?m ( atención a los SUV porque el mío por ejemplo Nissan X trail tiene 7 plazas pero las dos de atrás son de cachondeo ... Pequeñas y de entrada casi imposible. Vamos que son para peques y no mucho tiempo ), pues la verdad es que fuera de modelos caros de SUV altos de gama ( Q7 , Volvo XC 90 ,... ) no veo nada. Lo más adecuado para 7 siempre son las furgos tipo Vito ( yo tuve una hasta el año pasado ) Transporter ( es la que mas me gusta y mi hermana acaba de vender una del 2003 con 400.000 km e iba super fina ) y algún modelo más de ese tipo. Todas estas yo creo que no se hacen o venden en España a gasolina.

Yo el año pasado también pensé lo de diésel si o diésel no por todas las informaciones... pero decidí tirar adelante ya que haciendo 25.000 km al año cuando quieran parar todo esto con normas medioambientales ( dudo mucho que sean en menos de 15/20 años mi coche estará mas que amortizado ).

Esto siempre que el vehículo sea para carretera , remolcar, no vivas en Madrid o Barcelona y tengas alternativas para la ciudad ( usar otro coche , moto o transporte publico ). Porque lo que si que parece claro y además es lógico es que en breve las grandes ciudades van a " echar fuera " a los diesel e incluso gasolina.

Como última alternativa , pero muy buena ya que funciona bien y por ejemplo mis suegros en Bulgaria llevan así toda la vida , tienes comprar gasoil grande y transformar a GLP ahora o mas adelante ( importante con buen maletero para que si lo transformas no te quedes sin espacio para el deposito ). Tienes un post justo de esto por aquí con gente que los ha transformado muy interesante. Por unos 2.000 € de inversión bajas el coste del kilómetro a casi la mitad y acabas con el problema de la contaminación.

Sobre el tema de las medidas a veces me pregunto si de verdad las autoridades van a tomar medidas drásticas ( poner una fecha firme de prohibir la circulación próxima en el tiempo ) cuando millones de personas nos quedaríamos inmovilizados ? Esto me parece imposible y creo que cuando se decida darán muchos años de cadencia para que la gente pueda acabar con sus vehículos de combustible fósil.

Saludos.
 
Con ese uso a día de hoy yo no veo opciones que no sean diesel. Que tienes en Gasolina de 7 plazas reales ?m ( atención a los SUV porque el mío por ejemplo Nissan X trail tiene 7 plazas pero las dos de atrás son de cachondeo ... Pequeñas y de entrada casi imposible. Vamos que son para peques y no mucho tiempo ), pues la verdad es que fuera de modelos caros de SUV altos de gama ( Q7 , Volvo XC 90 ,... ) no veo nada. Lo más adecuado para 7 siempre son las furgos tipo Vito ( yo tuve una hasta el año pasado ) Transporter ( es la que mas me gusta y mi hermana acaba de vender una del 2003 con 400.000 km e iba super fina ) y algún modelo más de ese tipo. Todas estas yo creo que no se hacen o venden en España a gasolina.

Yo el año pasado también pensé lo de diésel si o diésel no por todas las informaciones... pero decidí tirar adelante ya que haciendo 25.000 km al año cuando quieran parar todo esto con normas medioambientales ( dudo mucho que sean en menos de 15/20 años mi coche estará mas que amortizado ).

Esto siempre que el vehículo sea para carretera , remolcar, no vivas en Madrid o Barcelona y tengas alternativas para la ciudad ( usar otro coche , moto o transporte publico ). Porque lo que si que parece claro y además es lógico es que en breve las grandes ciudades van a " echar fuera " a los diesel e incluso gasolina.

Como última alternativa , pero muy buena ya que funciona bien y por ejemplo mis suegros en Bulgaria llevan así toda la vida , tienes comprar gasoil grande y transformar a GLP ahora o mas adelante ( importante con buen maletero para que si lo transformas no te quedes sin espacio para el deposito ). Tienes un post justo de esto por aquí con gente que los ha transformado muy interesante. Por unos 2.000 € de inversión bajas el coste del kilómetro a casi la mitad y acabas con el problema de la contaminación.

Sobre el tema de las medidas a veces me pregunto si de verdad las autoridades van a tomar medidas drásticas ( poner una fecha firme de prohibir la circulación próxima en el tiempo ) cuando millones de personas nos quedaríamos inmovilizados ? Esto me parece imposible y creo que cuando se decida darán muchos años de cadencia para que la gente pueda acabar con sus vehículos de combustible fósil.

Saludos.

Yo tampoco y mucho menos si haces 40.000 al año.........ya le puedo dar las vueltas que quiera.............y repostando a 0,98 como me ocurrió ayer............

Ahora bien.......si hiciera 10/15.000 lo tendría muy claro........gasolina seguro.........además el gasoil es de pobres.

Saludos.
 
Sobre el tema de motores y combustibles....

https://youtu.be/o2Ec4HcPaR8

Económicamente en el vídeo tienes la respuesta.
Aunque si hay que remolcar, yo sigo pensando que lo que se necesita es par motor. Y el que más par motor da es el diesel.
Hay que poner en la balanza las necesidades de cada uno.

Salu2!!!
 
Enhorabuena!
Sí ha estado bien cuidado tienes coche para rato.
Me encanta el color.
Este era el nuestro...
4cc98a5992cbc63a0607c8c7b3b24307.jpg


Salu2!!!

Gracias ! Ya no lo tienes ? Dime qué fue por capricho cambiarlo y no por avería ....... un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenls dias webcampistas.
Visto que hay aqui unos grandes enterados en coches, pregunto y espero no meter la pata, ya que e estado buscando por el foro y no encuentro nada.
Pregunta, viendo el panorama del diesel, los consumos del gasolina (y mas si tiras de cv y llendo 7 en el coche), para algujen como yo, con un diesel de 14 añazos, con mas 310.000 km sin problemas, y buscando un 7 plazas, SUV, o 4x4, ECOLOGICO, o que prohiban su circulacion. Que me compro.

Espero se entienda mi pregunta, porque me queria tirar de cabeza a por el Skoda Kodiak, un 2.0 o un 2.2 pero ya diesel no interesa o eso dicen y gasolina no lo veo.
Opel Zafira GLP.

Siete plazas autenticas.

Desconozco si la VW Sharan ola SEAT Alhambra tienen 'de fabrica' la opción del GLP.

Si yo necesitase realmente siete plazas, no me molestaría en mirar SUVs. Las dos traseras, como ya han dicho, son pequeñas (solo aptas para recorridos cortos).

¿Por qué GLP y no GNV? Por los puntos de repostaje. Las estaciones de servicio donde poder repostar GLP ganan por goleada a las de GNV.

¿Economía de consumo en el día a día...? Igual o incluso mas económico que un vehículo diésel.

¡Ah..., y también puedes buscar en las industriales "turismizadas", que hay unas cuantas!

Suerte con la busqueda. :)

Enviado con Tapatalk
 
Gracias ! Ya no lo tienes ? Dime qué fue por capricho cambiarlo y no por avería ....... un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por que con 200.000km y 8 años lo pagaron muy bien y se pudo estrenar el Subaru sin invertir demasiado.
Problemas 0 y es el mejor remolcador que he tenido. Mucho mejor que el León actual.

Salu2!!!
 
Sobre el tema de motores y combustibles....

https://youtu.be/o2Ec4HcPaR8

Económicamente en el vídeo tienes la respuesta.
Aunque si hay que remolcar, yo sigo pensando que lo que se necesita es par motor. Y el que más par motor da es el diesel.
Hay que poner en la balanza las necesidades de cada uno.

Salu2!!!
¡¡Te me has adelantado cargoler!! :)

Ayer por la mañana iba a ponerlo pero no pude, y ya se me pasó.

Buen vídeo. Son casi 20 minutos, pero es muy interesante.

Gracias por ponerlo. ;)

Enviado con Tapatalk
 
vaya pasada de A6. me encanta. es precioso. igual rojo no me lo compraria pero es muy chulo.
 
Jodo, ahora no se, si me a quedado claro o tengo mas dudas, jajajajaja.... No, es broma. Lo de furgos e industriales hechos para darlos uso como turismos ya lo tenia pensado, pero la JEFA es la del GUSTO y la ESTETICA y dice que furgo nanay jajajajaja.....
Viviendo en Madrid, bueno, alrededores lo del transporte publico si lo veo, ademas que al mes por ciudad no le metere mas de 200 o 300 km, donde le meto Km es carretera, Madrid playa, Madrid Burgos, Madrid Paris, etc. Por eso lo del Diesel y lo 7 es por el 5 plazas amplio y con fuerza para tirar no veo nada que me llame, y lo de GLP ni lo pense, ahora bisco y le doy una vuelta al coco.

Lo de el OPEL ZAFIRA GLP lo veo mas factible, ya que Opel es el que manejo con soltura mecanica, electronica y todo en general.

Ah! Y el video que mi pusisteis, lo tengo en destacados y visto 3 veces. Jajajajaja....

De verdad muchisimas mas gracias a todos.
 
Bueno despues de un rato encontre esto sobre GNC y GNL sonde hay un PDF para deacargar y donde me como mis palabras donde decia que no veia nada interesante.

Siento lo del soble POST si no esta permitido, pero queria compartirlo con vosotros.:inocente:
 
Con 22.142 km al año de media, y un uso predominantemente de viajes largos, mi decisión sería diésel.


Sobre las medidas antidiesel, son mas bien anti-coche, han empezado por los predominantes, luego iran a por el resto. Los fabricantes de coches siguen fabricando y desarrollando motores diesel, estos siguen siendo predominantes en cualquier gama, e incluso hay modelos que aún se comercializan en exclusiva en diesel.
Valora que ahora se han puesto de moda ser antidiesel...


El Kodiak o Tiguan Alspace que son primos, en gasolina muy buenas opciones, pero como ya te he dicho para ese uso me iría a por el 2.0 TDI 190cv.


Muchos coches son 7 plazas.


Algunos identicas las siete, otros las de la tercera fila, son testimoniales, y otros estan en un termino medio.


En este temino medio incluyo a Zafira, Sorento, Santa fe y Grand Santa fe. Ejemplo:

descarga.jpg

Ene este tipo de coches la tercera fila es mas generosa, que otros vehículos, porque aunque no sea igual a las de la segunda fila, le falta poco.

Tiene suficiente distancia entre el piso y la banqueta, en otros esa distancia es tan reducida que se ponen las rodillas a la altura de las orejas, pero en estos no es el caso.

Los asientos tienen un relleno y mullido muy parecido a las otras 5 filas, e incluso terminación (cuero y demás).

Ademas en estos coches la segunda fila es configurable pudiendo desplazar las banquetas longitudinalmente y los respaldos se regulan en inclinación, haciendo mas o menos amplia la tercera fila

Hay anchura muy holgada a nivel de hombros para dos adultos, y estas plazas disponen de salidas de aire con regulación y compresor A/A exclusivo en el caso del Hyundai.

Desplazamientos largos de 200 km o mas, con dos adultos en tercera fila de estos casos intermedios que hablo no recomiendo pero son factibles. Para personas hasta 1,65m. son plenamente utilizables. Yo he usado las mias con mi 1,83 en desplazamientos cortos y medios, y no me ha parecido nada incomodo.

Algunos de estos coches de 7 plazas, para evitar el hundimiento d culo meten supensiones autonivelantes, y viene muy bien para remolcar sin usar la tercera fila, caso de Santa Fe que viene de serie, en otros es opcional

Desde mi experiencia este tipo de vehículos permiten muchas configuraciones, ya que ademas de poder viajar 7 (2+3+2), pueden ir seis (2+2+2), incluso seis con un maletero muy respetable (2+3+1), o cinco sin tener que ir tres apretados en la segunda fila, viajando en modo 2+2+1, muy útil cuando 2 de esas dos plazas se ocupan con sillas infantiles integrales.

De todas formas, por lógica y sentido común, no creo que nadie piense en un turismo/suv/ranchera de 7 plazas para 7 adultos.

Teniendo en cuanta que lo normal es que el uso compartido de coche se haga dentro del seno familiar, cuantos grupos familiares conocéis de 7 miembros adultos que viajen de forma conjunta? pocas economías familiares soportan eso......

Vamos que nadie construye ni compra este tipo de coches de 7 plazas para viajar 7 adultos habitualmente, para eso hay otras opciones.

Estos coche son para familias con dos o tres niños, con pasajeros extras eventuales.


Si buscas un 7 plazas por amplitud solo para cinco, solo encontraras maleteros ligeramente reducidos por las dos plazas escamoteables .

Precisamente los Kodiak y Tiguan allspace te permiten cogerlos solo en cinco plazas sin perder maletero, si buscas amplitud y suv, son buena opción.
 
Con 22.142 km al año de media, y un uso predominantemente de viajes largos, mi decisión sería diésel.


Sobre las medidas antidiesel, son mas bien anti-coche, han empezado por los predominantes, luego iran a por el resto. Los fabricantes de coches siguen fabricando y desarrollando motores diesel, estos siguen siendo predominantes en cualquier gama, e incluso hay modelos que aún se comercializan en exclusiva en diesel.
Valora que ahora se han puesto de moda ser antidiesel...


El Kodiak o Tiguan Alspace que son primos, en gasolina muy buenas opciones, pero como ya te he dicho para ese uso me iría a por el 2.0 TDI 190cv.


Muchos coches son 7 plazas.


Algunos identicas las siete, otros las de la tercera fila, son testimoniales, y otros estan en un termino medio.


En este temino medio incluyo a Zafira, Sorento, Santa fe y Grand Santa fe. Ejemplo:

Ver el archivos adjunto 177921

Ene este tipo de coches la tercera fila es mas generosa, que otros vehículos, porque aunque no sea igual a las de la segunda fila, le falta poco.

Tiene suficiente distancia entre el piso y la banqueta, en otros esa distancia es tan reducida que se ponen las rodillas a la altura de las orejas, pero en estos no es el caso.

Los asientos tienen un relleno y mullido muy parecido a las otras 5 filas, e incluso terminación (cuero y demás).

Ademas en estos coches la segunda fila es configurable pudiendo desplazar las banquetas longitudinalmente y los respaldos se regulan en inclinación, haciendo mas o menos amplia la tercera fila

Hay anchura muy holgada a nivel de hombros para dos adultos, y estas plazas disponen de salidas de aire con regulación y compresor A/A exclusivo en el caso del Hyundai.

Desplazamientos largos de 200 km o mas, con dos adultos en tercera fila de estos casos intermedios que hablo no recomiendo pero son factibles. Para personas hasta 1,65m. son plenamente utilizables. Yo he usado las mias con mi 1,83 en desplazamientos cortos y medios, y no me ha parecido nada incomodo.

Algunos de estos coches de 7 plazas, para evitar el hundimiento d culo meten supensiones autonivelantes, y viene muy bien para remolcar sin usar la tercera fila, caso de Santa Fe que viene de serie, en otros es opcional

Desde mi experiencia este tipo de vehículos permiten muchas configuraciones, ya que ademas de poder viajar 7 (2+3+2), pueden ir seis (2+2+2), incluso seis con un maletero muy respetable (2+3+1), o cinco sin tener que ir tres apretados en la segunda fila, viajando en modo 2+2+1, muy útil cuando 2 de esas dos plazas se ocupan con sillas infantiles integrales.

De todas formas, por lógica y sentido común, no creo que nadie piense en un turismo/suv/ranchera de 7 plazas para 7 adultos.

Teniendo en cuanta que lo normal es que el uso compartido de coche se haga dentro del seno familiar, cuantos grupos familiares conocéis de 7 miembros adultos que viajen de forma conjunta? pocas economías familiares soportan eso......

Vamos que nadie construye ni compra este tipo de coches de 7 plazas para viajar 7 adultos habitualmente, para eso hay otras opciones.

Estos coche son para familias con dos o tres niños, con pasajeros extras eventuales.


Si buscas un 7 plazas por amplitud solo para cinco, solo encontraras maleteros ligeramente reducidos por las dos plazas escamoteables .

Precisamente los Kodiak y Tiguan allspace te permiten cogerlos solo en cinco plazas sin perder maletero, si buscas amplitud y suv, son buena opción.
Pedazo reportaje...
Yo tengo el Hyundai ix35 y la verdad es que se queda pequeño.
La intención si todo va bien es en un par de años pasar al Kodiaq que se supone que ya habrá alguno bueno de ocasión.
 
el kodiag tiene pinta de ser un exito. es un coche muy logrado. si hacen buenos descuentos tienen muchas ventas aseguradas. yo tambien lo llevo en mente para cuando diga de cambiar.
 
el kodiag tiene pinta de ser un exito. es un coche muy logrado. si hacen buenos descuentos tienen muchas ventas aseguradas. yo tambien lo llevo en mente para cuando diga de cambiar.


Yo lo probé y me encantó. Amplio, bien terminado, motor muy alegre,...

Eso si lo del precio ya no me convenció nada de nada ( ojo en mayo del año pasado que estaba reciente el lanzamiento y tal vez ahora tenga ya descuentos diferentes ).

Igualando equipamientos con el Nissan X trial 1.6 DCI Tekna automático que compre ( me costo 29.000 € y es el mas alto de gama y trae un equipamiento completísimo ) nos íbamos por encima de 6.000 € de diferencia y todavía muchas cosas de serie en el mío no estaban montadas en el Skoda. Poniendo Cuero, techo solar, 7 plazas, cámaras de todo tipo, ayudas de carril, angulo muerto, de frenada, apertura sin llave,... se acercaba a los 40.000 € y la diferencia era que tiene 150 CV por los 130 del mío. Incluso el 177 CV de Nissan me lo ofrecieron por 34.500 ( yo no pagué la diferencia porque no la necesito ) y todavía era bastante mas barato.

Saludos.

Saludos.
 
Yo lo probé y me encantó. Amplio, bien terminado, motor muy alegre,...

Eso si lo del precio ya no me convenció nada de nada ( ojo en mayo del año pasado que estaba reciente el lanzamiento y tal vez ahora tenga ya descuentos diferentes ).

Igualando equipamientos con el Nissan X trial 1.6 DCI Tekna automático que compre ( me costo 29.000 € y es el mas alto de gama y trae un equipamiento completísimo ) nos íbamos por encima de 6.000 € de diferencia y todavía muchas cosas de serie en el mío no estaban montadas en el Skoda. Poniendo Cuero, techo solar, 7 plazas, cámaras de todo tipo, ayudas de carril, angulo muerto, de frenada, apertura sin llave,... se acercaba a los 40.000 € y la diferencia era que tiene 150 CV por los 130 del mío. Incluso el 177 CV de Nissan me lo ofrecieron por 34.500 ( yo no pagué la diferencia porque no la necesito ) y todavía era bastante mas barato.

Saludos.

Saludos.
Škoda tenía para el primer año un cupo de 1.500 Kodiaqs para España, y como el coche está muy bien, sabían que iban a llegar a dicha cifra sin necesidad de campañas agresivas en cuanto a descuentos. Estaban convencidos de que tenían todo vendido (como así ha sido). Y no han vendido mas por eso mismo, por el cupo. Daban plazo (para según que versiones) de tres, cuatro, cinco y/o seis meses. Vamos, un éxito de Škoda sin lugar a dudas.

Ahora, que ya ha pasado la novedad y que se incorporan nuevos rivales en el segmento (Tiguan XL y sobre todo el nuevo Santa Fe), supongo que algo mas de descuento si tendrán para el Kodiaq. Aparte de que Škoda contrataca con las nuevas versiones Scout, Sportline y L&K.

Sin duda un segmento muy disputado...

Enviado con Tapatalk
 
Škoda tenía para el primer año un cupo de 1.500 Kodiaqs para España, y como el coche está muy bien, sabían que iban a llegar a dicha cifra sin necesidad de campañas agresivas en cuanto a descuentos. Estaban convencidos de que tenían todo vendido (como así ha sido). Y no han vendido mas por eso mismo, por el cupo. Daban plazo (para según que versiones) de tres, cuatro, cinco y/o seis meses. Vamos, un éxito de Škoda sin lugar a dudas.

Ahora, que ya ha pasado la novedad y que se incorporan nuevos rivales en el segmento (Tiguan XL y sobre todo el nuevo Santa Fe), supongo que algo mas de descuento si tendrán para el Kodiaq. Aparte de que Škoda contrataca con las nuevas versiones Scout, Sportline y L&K.

Sin duda un segmento muy disputado...

Enviado con Tapatalk


Totalmente cierto. Seguramente ahora se bajen 4 mil fácil...

Es el precio a pagar " por conducir lo último " y que mucha gente lo paga feliz.

Si quieres el modelo " recién salido y poco visto " lo pagas caro y lo que es peor " no sabes si no tendrá fallos de juventud "

Yo soy justo al contrario , prefiero lo que lleva años a la venta y puedo comprobar que es fiable y además si está cerca el cambio de modelo mejor porque las unidades bajan mucho de precio. Con esta manera compre el X trail a buen precio ( el modelo actual que tenía pocos cambios ya estaba a la venta por varios de miles de € mas ) y por ejemplo en 2011 compre una Yamaha R1 2008 ( la 2009, 2010 y 2011 era la misma en otros colores y encima la mía era la roja y blanca que me gustaba más jejejeje ) por 9.999 €, cuando la deportiva más barata no bajaba de 15.000 €

Saludos.

Saludos.
 
Muy bueno el video de los consumos. Desde hace unos 8 años venía conduciendo un 207 diesel de 110 Cv. Pongamos que la media no llega a los 10.000 kms/año. Ahora lo usa mi hijo que está rodando más de 30.000. Yo me he buscado otro 207, pero de gasolina y 95 Cv que me ha costado poco más de 3.000 €. Pues bien, los coches son prácticamente iguales, la conducción del diesel es totalmente diferente del gasolina, y los consumos desconcertantes: El diesel en carretera/ciudad no llegaba a los 6 litros, y el gasolina no baja de los 8. Acostumbrado a regímenes de 2.000 r/m con buen rendimiento, ahora necesito acelerar por encima de las 3.500 r/m si quiero que el coche ande aceptablemente. Sé que tengo 15 Cv menos, pero me parece un consumo excesivo y un rendimiento muy pobre. También sé que me costó 3.000 € y por excesivo que me parezca el consumo, tengo (como decimos en Galicia) "millo en el cabaceiro" para pagar la diferencia.

Ahora, vuelvo al video: El consumo de gasóleo del 308 es el mismo que el gasolina tricilindrico de VW. ¡Sorprendente! Y los otros dos híbridos, al final están, en cuanto al coste de los 500 kms parejos... sólo el último es verdaderamente más económico. Las diferencias de precio a la hora de comprarlos... se compensan con los kilómetros a recorrer... o con el capricho.

Regreso a mi situación: ¿Merece la pena invertir en un coche nuevo o es mejor uno de ocasión aunque la tecnología no sea tan avanzada y ahorradora? La diferencia entre 3.000 € y 25.000 € da para llenar muchas "diferencias" de consumo en los tanques de combustible.
 
Hombre cocodrilo comparas a dios con los gitanos el diésel tuyo era turbo y el gasolina atmosférico hay una gran diferencia y no solo son los 20cv de diferencia sino los 200cm que cúbica el diésel a favor del gasolina

Si rompe que rompa
 
Muy bueno el video de los consumos. Desde hace unos 8 años venía conduciendo un 207 diesel de 110 Cv. Pongamos que la media no llega a los 10.000 kms/año. Ahora lo usa mi hijo que está rodando más de 30.000. Yo me he buscado otro 207, pero de gasolina y 95 Cv que me ha costado poco más de 3.000 €. Pues bien, los coches son prácticamente iguales, la conducción del diesel es totalmente diferente del gasolina, y los consumos desconcertantes: El diesel en carretera/ciudad no llegaba a los 6 litros, y el gasolina no baja de los 8. Acostumbrado a regímenes de 2.000 r/m con buen rendimiento, ahora necesito acelerar por encima de las 3.500 r/m si quiero que el coche ande aceptablemente. Sé que tengo 15 Cv menos, pero me parece un consumo excesivo y un rendimiento muy pobre. También sé que me costó 3.000 € y por excesivo que me parezca el consumo, tengo (como decimos en Galicia) "millo en el cabaceiro" para pagar la diferencia.

Ahora, vuelvo al video: El consumo de gasóleo del 308 es el mismo que el gasolina tricilindrico de VW. ¡Sorprendente! Y los otros dos híbridos, al final están, en cuanto al coste de los 500 kms parejos... sólo el último es verdaderamente más económico. Las diferencias de precio a la hora de comprarlos... se compensan con los kilómetros a recorrer... o con el capricho.

Regreso a mi situación: ¿Merece la pena invertir en un coche nuevo o es mejor uno de ocasión aunque la tecnología no sea tan avanzada y ahorradora? La diferencia entre 3.000 € y 25.000 € da para llenar muchas "diferencias" de consumo en los tanques de combustible.
Si llevas el 1.4 gasolina de 90cv 8 litros en mucho, yo lo tenia en un 6.5, y si vas en llano a 90/100 5.4l ....

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com