cobre el empleado de rigor y en casos desesperados, como el de hace
dos años al bajar del ferry del Canal de la Mancha , pedirle a alguien por
favor que utilice su tarjeta y pagarle a él en efectivo.
Visa lleva años diciendo que va a cambiar sus tarjetas por las nuevas,
pero de momento nada, es mas, ya en Alemania empiezas a tener
problemas para pagar con Visa, pues muchos establecimientos han
suprimido las maquinas lectoras de banda magnética.
American Exprés, justamente para España, tampoco tiene este tipo de
tarjeta.
Peajes.-
En Francia circulamos poco por autopistas, preferimos las rutas
alternativas o las que ellos llaman “Bis”. En el caso de utilizarlas, al tener
que pagar por coche y caravana te resulta bastante mas caro que en
España.
En Austria se paga una pegatina por los días que vas a estar, no resultan
muy caras, pero por muchas de las carretera que cruzan las parques
naturales pagas un peaje especial.
Italia.- Las carreteras nacionales suelen ser malas y te tragas pueblos y
semáforos para aburrir. Siempre utilizamos la Autoestrada que es algo
mas barata que en España.
Alemania.- Todas las autopistas son gratis, pero recomendamos utilizar
carreteras locales, las cuales están magníficamente señalizadas y con
poco trafico para poder así disfrutar del paisaje.
Restaurantes.-
En Francia el precio medio de restaurante de carretera, normalmente
una entrada, un plato fuerte , postre y agua entre 15 y 20 euro/persona.
En Alemania y Austria, mismo menú pero añadiendo una jarra de
cerveza, entre 12 y 18 euros. En las ciudades turísticas el precio sube y
la calidad baja.
En Italia es como en España. Hay de todo, la experiencia de muchos
años es que nunca sabrás lo que te van a cobrar, todo va en función a la
cara de tonto que te vean y a lo chorizo que sea el dueño, pues sin
pedirlo te ponen lo que llaman “contorni” (guarnición) etc.. Conclusión: