

Continuamos nuestra ruta a el lugar previsto, ver la iglesia
rupestre de S Justo y Pastor en Olleros de Pisuerga
Cuando llegamos, un cartel indicaba la ubicación de la iglesia
rupestre y el horario, como era temprano junto con los chicos y
un francés que esperaba cruzamos la carretera y esperamos que
fueran las cinco tomando un café, en el lugar que había un bar
Antes de la hora subimos una cuesta y nos encontramos con el
ejemplar más raro del románico palentino.
Conocida la ermita como la catedral de los eremitorios rupestres
de toda España
Al parecer en el siglo IX unos monjes mozárabes llegaron a este
lugar y poco a poco escavaron en la roca que era arenisca y en el
siglo XII ya habían hecho la ermita que dedicaron a los Santos
Justo y Pastor. Tiene una torre campanario del siglo XVII y como
aun no estaba ni el francés que se quedó en el bar, me dedique a
tocar la campana, pues la cuerda caía
Las escaleras te llevaban al pórtico de la iglesia, lo más
interesante esta en el interior, dos naves separadas por tres
columnas, dos de ella son artificiales, tiene dos capillas y una de