

decir que es el pueblo más bonito de España, pero seguimos 4
Kilómetros para llegar a Liébana
En este monasterio considerado como el cuarto lugar más santo
del Cristianismo, después de Roma, Jerusalén y Santiago muy
desconocido como lugar de peregrinación.
Se encuentra el Lignum Crucis, que al parecer se trata del trozo
más grande de la Cruz de Cristo
Esta Cruz al parecer en el siglo IV Santa Elena madre de
Constantino cuando fue a Jerusalén descubrió la Cruz de Cristo y
la de los dos ladrones, y se las llevó
La madera se encuentra dentro de un relicario de plata que al
parecer llegó a Liébana al mismo tiempo que Santo Toribio que
fue obispo de Astorga y desde allí fue traído a Liébana, el
análisis de la madera según los científicos es de ciprés, en el y
trozo de madera esta el agujero donde clavaron la mano de
Cristo
Desde la Edad Media los peregrinos llegaban a Liébana para
adorar la Cruz y asi se formó EL Camino Lebaniego
Cuando al Monasterio se trasladaron los restos de Santo Toribio
para protegerlo de la invasión musulmana comenzó a decirse
que allí ocurrían milagros, que había curaciones inexplicables
sobre todo mentales, asi entre la veneración al Santo y El Lignum
Crucis, en la Edad Media el lugar se convirtió en uno de los
lugares más visitados por los peregrinos
En la edad media era costumbre dar un trozo de la reliquia a
quien daba favores, y asi el brazo izquierdo de la Cruz fue
mermando, y los benedictinos se dieron cuenta que se quedaban
sin reliquia, y asi fue como decidieron ponerla en un relicario