Background Image
Previous Page  33 / 40 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 40 Next Page
Page Background

Al día siguiente nos vamos al Ourika a Setti Fadma para comprar collares bereberes y ver las

montañas nevadas del Oukaimeden, comprar el precioso barro y atravesar los puentes

colgantes

Al regreso nos acercamos a Agmat para ver la tumba del extranjero, para mí un lugar mágico,

el lugar que he elegido para que vayan mis cenizas

Muhammad Ibn Abbaid al Muatamid de Sevilla, nacido en el siglo XI el rey poeta, se enamoro

de Rumaiquiya

Siendo esclava oyó a Al Muatamid recitar versos escondida tras unos juncos cuando él hacia

versos con su amigo Abenamar que según las crónicas era algo más que un amigo

El rey se enamoró tan profundamente que se casó con ella y fue la preferida de su harén, la

llamó Itimad, la amó de tal manera que cuando fue expulsado de España por los almorávides,

por Ibn Tassufint a Marruecos

Se refugiaron al pie del Anti Atlas y allí murieron, enterrados en el adouar, de un pequeño

pueblo uno al lado del otro guardando su amor por los siglos de los siglos,

Hoy se ha construido un morabo pequeño y coqueto, para

el rey poeta , una pared adornada

de azulejo rodeado del verde, el color del

Islam y a su lado Itimad

Extranjero y cautivo en tierra de africanos, / llorarán por él el cortado y el mimbar; llorarán

por él los filos cortantes y las lanzas, / y derramarán lágrimas abundantes; / llorarán por él el

rocío y el aroma en el Zahi y el Zahir, / sus palacios, que antes le buscaban y ahora le ignoran;

/ cuando se diga que, en Agmat, ha muerto su generosidad / y que no se puede esperar que

vuelva hasta la Resurrección. / ¡Dios decrete en Sevilla la muerte mía, / y allí se abran nuestras

tumbas en la Resurrección!”.