Marruecos, reino de los mil reinos
Rodeada de olivos en el Centro, sirve de lugar de paseo a los Marrachis, se construye en 1870
sobre un estanque almohade del siglo XII, tiene un sistema hidráulico que conduce las aguas
desde el Alto Atlas
Y ya no queda más tiempo, me hubiera gustado volver a ir a la tumba de Al Muatamid de
Sevilla enterrado junto al Lucero del amanecer su esposa, pero el lugar estaría cerrado, porque
el encargado lo abre cuando le parece y hay que buscarlo
Termina, como no podía ser de otra manera en la Jmaa el Fnaa de noche con la Koutubia al
fondo y los miles de olores, colores y sabores de la plaza más interesante y mágica del Mundo
Dia 28
Vamos hacia Agadir por autopista, por el viento tan fuerte, no vamos por nacional que es
mucho más agradable, por el dichoso viento, aproximadamente unos 13 euros, el recorrido
Agadir no me interesa, ni sus playas ni sus campos de golf ni nada de nada, ya que desde el
terremoto no queda nada solo, sol, y en mi país eso sobra, y playas por todos sitios y encima
tengo una comida mas deliciosa que la que me ofrecen los tropecientos mil restaurantes del
paseo marítimo
Aunque Agadir lo aprovecha el turista de autocaravanas, para pintar esos dibujos de, arboles
de argania, Tuaregs, y paisajes con arena y palmeras, hay muchos chicos que se dedican a este
tema, y hay muchos otros que tapizan las autocaravanas con plásticos imitando piel, y muchos
otros que viven de los autocaravanistas, llenando bombonas de propano en la Central y
transportándola, haciendo recados de todo tipo, a unos precios muy pero que muy
competitivos
Tiene esta ciudad unos alrededores muy aprovechables y cercanos para el turismo. y con las
playas de arena finísima que hay en todos sus alrededores ,para quien le gusta el mar ,es un
lugar privilegiado, por su clima, a mi como el mar no me gusta, es un lugar donde no
invernaría jamás, me gustan los lugares más primitivos, tipo ,Tiznit, Guelmin y sobre todo el
interior, Taroudant, Tafraoute, Tata…