

mi hijo aun no sabe ir en bicicleta, lo descartamos. Nos acercamos al centro de
Sant Pere un par de veces para ver el ambiente y tomarnos algo, y poco más.
Monasterio de Sant Pere de Rodes.
Una mañana cogimos el coche y nos acercamos al monasterio de Sant Pere de
Rodes, en Port de la Selva, a unos 28 km. / 45 minutos de Sant Pere Pescador. Está
declarado Monumento Histórico Artístico Nacional y Bien Cultural de Interés
Nacional. Se encuentra en una montaña a unos 520 m de altitud, y se llega por una
carretera con bastantes cuestas y curvas. Pero vale la pena llegar hasta allí y
visitarlo. Una audioguía muy completa nos acompañará durante todo el recorrido,
es bastante amena. Además tiene unas muy buenas vistas sobre bahía del Port de
la Selva y parte del macizo y el cabo de Creus.
Camping Àmfora (Sant Pere Pescador)
En Sant Pere Pescador escogimos el camping Àmfora. Seleccionamos el Àmfora
porque nos pareció de fácil acceso, bien situado, al lado de la playa, y durante la 1a
quincena de septiembre aun funcionan el mini club y la animación. Es un camping
grande no, lo siguiente. Al hacer el
check-in
nos preguntaron en que zona nos
gustaría instalarnos. Nos dieron un plano e hicimos una excursión para ver las
parcelas que pensábamos que nos gustarían más. Antes de llegar, ya vi que
estabamos equivocados. Demasiado lejos de la piscina, del bar, del restaurante, del