VIAJE AL GOLFO DE LEÓN FRANCÉS
Francia es nuestro país favorito para viajar en verano. Habíamos pasado varias
veces sin detenernos por las cercanías de la costa del Golfo de León, camino
de Centro Europa e Italia, aunque teníamos excelentes referencias.
Salimos de San Sebastián, Charo de copiloto y la “andereño” TomTom de
guía, el día 4 de Junio a bordo de nuestra nueva AC Hymer B Classic 504 “karraka
bi” en dirección Este. Después de pasar la frontera francesa por Behobia, la primera
etapa como estaba previsto, la situamos en Mirepoix. Esta ciudad mantiene un área
gratuita y tranquila próxima al casco histórico del que destaca una preciosa plaza
medieval porticada y una hermosa catedral.
Está situada en una comarca cuya historia está ligada, en el S XIII a unos
acontecimientos que afectan a las relaciones entre el Emperador del Sacro Imperio
Germánico, Federico II, el Rey de Francia; Luis IX “El Santo”, el papado y los
Cátaros declarados heréticos y perseguidos con saña por la Inquisición.
Es una época confusa de intrigas y guerras en las que está directamente
implicada la Corona de Aragón y las leyendas del Santo Grial y Parsifal. Las
localidades de Mirepoix, Fanjoux, Montsegur, Toulouse, Albi, Carcassonne, Aigües
Mortes y Saintes Maries de la Mer, escenarios de la historia, son nuestro objetivo en
este viaje. Otro objetivo importante es tomar el pulso a la situación de los recursos
para los autocaravanistas de esta comarca tan importante.
Beziers
.-
Nuestra primera
visita se sitúa en la
ciudad natal de
Pierre Paul Riquet
(1604-1680) que
resolvió uno de los
problemas mas
importantes para la
construcción del
Canal du Midi con
la captación de agua
de la
Montaña
Negra mediante un
ingenioso sistema
de canales.