Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
100
Historia y patrimonio
De los orígenes al siglo XIV
Sarlat es una ciudad medieval que se ha desarrollado alrededor de una gran abadía benedictana .
Alcanzó su apogeo en el siglo XIII con 5.000 habitantes. Fue en 937 cuando la abadía pasó a
formar parte de la orden de Cluny.
El origen de la abadía se pierde en las leyendas. Existe en el siglo IX, tomando parte de las seis
grandes abadías del Périgord (Paunat, Belvès, Saint Front de Périgueux, Brantôme, Terrasson).
La abadía carolingia de Sarlat es la única que fue salvada de los Vikingos, situada apartado de la
Dordogne y de sus afluentes.
Supo quedarse independiente y se puso en 1153 bajo la protección directa de la Santa Sede en
Roma. Fue reconstruida en la época romana entre 1125 y 1160.
La « Lanterne des morts » (la linterna de los muertos) también se llama "Torre Saint Bernard" ya
que pasó a Sarlat en 1147 durante su investigación sobre los heréticos. San Bernardo de Claraval
hubiera realizado el milagro de la "curación colectiva con panes" en el centro de lo que fue el
primer cementerio de Sarlat, al presbiterio de la iglesia. Dicha torre con curiosa arquitéctura
todavía interroga númerosos espíritus.
En 1317, la abadía fue la sede del nuevo obispado creado por el Papa Juan XXII. La iglesia
abacial se volvió en la catedral de la diócesis de Sarlat. A partir de ahí comenzó la transformación
arquitectónica de la ciudad con la construcción de una iglesia parroquial así como numerosas
casas soleriagas.
Despúes de la victoria de Castillon en 1453, que puso fin a la guerra de los Cien Años, las
guerras de religión causaron muchos estragos en la ciudad.
Del siglo XIV al siglo XVII
A partir del siglo XIV, obispos y cónsules se compartieron el poder hasta la Revolución.
Con su estatuto de ciudad episcopal, Sarlat desempeñó un papel importante durante la Guerra de
los Cien Años. Reserva de hombres de armas, de municiones y de víveres, la ciudad fortificada
también fue defendida por los castillos situados en los alrededores y pudo prestar socorro a otras
ciudades asediadas por los Ingleses : Belvés, Domme, Montignac. Sin embargo se volvió inglesa
a continuación del Tratado de Brétigny en 1360. Se unó al rey de Francia 10 años después
cuando el condestable du Guesclin rechazó a los Ingleses.
Si la victoria de Castillon puso fin, en 1453, a la guerra de los Cien años, las guerras de religión
causaron sus estragos un siglo después.
La ciudad, desempeñando el mismo papel que antes, tuvo que rendirse dos veces y sufrir de las
exacciones del capitán de Vivans y del vizconde de Turenne.
El reino de Henri el IV permitió a Sarlat conocer días apacibles. Nuevas construcciones
empezaron en la ciudad, completando las primeras reconstrucciones emprendidas entre la guerra
de los Cien Años y las guerras de religión.
Númerosos palacetes fueron edificados entre el fin del siglo XV y el principio del siglo XVI, con la
casa de la Boétie y el Hotel de Vienne. El principio del siglo XVII se señala por la construcción del