Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
101
Ayuntamiento, de la iglesia de los Récollets (Capilla de los Penitentes blancos) y del Présidial
(antiguo tribunal).
Del siglo XVII a hoy
La Fronda puso fin a este período favorable en 1652. Sarlat fue ocupada otra vez por las tropas
de Condé. Se liberó de éstas en la sangre. Guerras, epidemias de peste e inundaciones causaron
daños en la ciudad. Sin embargo, la ciudad contaba entre 5000 y 7000 habitantes.
La calidad arquitectónica de estos monumentos y de estos edificios atestigua de su dinamismo y
de su capacidad a mantenerse en los grandes corrientes económicos. Ciudad de comerciantes en
la Edad Media, se volvió en una ciudad de magistrados en los siglos XVII y XVIII, gracias a su
función de cuidad episcopal, capital de un diócesis.Con la desaparición del diócesis durante la
Revolución pirdió su preeminencia. Cuando volvió a ser sub-prefectura, se durmió, como la Bella
durmiente del Bosque, durante cerca de 150 años, para revivificarse hace sólo 40 años.
Es permitido pensar que en Francia númerosas ciudades han poseído tan curiosas y pintorescas
callejuelas, tan bellos monumentos, pero el modernismo ha destruído poco a poco los tesoros del
pasado, y podemos hoy en día alegrarnos de que esta Ciudad fuera salvada milagrosamente
gracias a la ley promulgada el 4 de Agosto de 1962 por el entonces Ministro de Cultura André
Malraux (llamada la Ley Malraux).
Esta ley sobre la restauración de los sectores protegidos fue aplicada por primera vez en Francia
a Sarlat. El centro de la pequeña ciudad medieval con sus 65 monumentos e inmuebles
protegidos sirvió de operación modelo para la puesta en su punto de las financiaciones y de los
criterios de restauración. Los inmuebles con fachadas antiguas, protegidas por magníficos techos
de lauzes han recuperado su autenticidad y han ganado en comodidad.
Le dejará un recuerdo vivaz y la envidia de regresar, algunas veces de instalarse. Pero Sarlat sólo
es el corazón de un Périgord que le ofrece miles de tesoros. Descúbralos sin prisa, a fin de bien
convencerse de este sentimiento experimentado por este famoso Americano (Henri Miller): “Aquí,
está el Paraíso de los Franceses”.
Animaciones de calle
En alta temporada turística, Sarlat se anima gracias a sus espectáculos de calle.
Al anochecer, y aun antes, cada uno se da prisa para aprovechar el espectáculo de los artistas
ambulantes.
Ellos ocupan las callejuelas y plazoletas del centro histórico mientras la luz suave del alumbrado
con gas transforma sarlat en un lugar mágico.
Sarlat en el cine
En razón de la belleza de sus paísajes y de la riqueza de su patrimonio, Sarlat y el Périgord Noir
constituyen una región de predilección para los realizadores de películas históricas volviendo el
tercer centro de rodaje de Francia después Paris y Nice.
La calidad de vida de la región, la benignidad del clima y también las delicias de la gastronomía
son otras condiciones favorables para la llegada de profesionales del Séptimo Arte.