- page 203

Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
203
Lugares turísticos Pau: Qué ver, qué hacer.
La opinión de la guía MICHELIN
Pau es la ciudad natal de Enrique IV y la más elegante de la vertiente pirenaica francesa. Aunque
sin llegar a la grandilocuencia versallesca, porta su real pasado con sobriedad y refinamiento,
como queda perfectamente reflejado en el castillo. Herencia de la colonia británica, Pau es
deportiva, intelectual y cultural.
Lugares turísticos de Pau
Valle de Ossau
El valle de Ossau se conocía antiguamente como el Ursialensis vallis, el “valle de los Osos”. Se
extiende a lo largo de 70 km entre Pau y Laruns (bajo Ossau). Una multitud de pueblos de
carácter medieval se distribuyen por todo el valle: Bielle y sus casas de los ss. XV y XVI; Béost,
famoso por sus enigmáticos dinteles de puerta. Al alto Ossau, situado en el Parque nacional de
los Pirineos, se accede por el puerto de Aubisque (muy conocido gracias al Tour de Francia) o el
puerto del Pourtalet. El lago de Artouste es un lugar magnífico, situado en el corazón de un circo
cuyos picos más altos se acercan a los 3.000 m.
Castillo de Pau
Dominando el río, el castillo construido por
Gastón Febus en el s. XIV fue transformado en
palacio renacentista por Margarita de
Angulema. Su actual aspecto lo adquirió en el s.
XIX durante los reinados de Luis Felipe y
Napoleón III. Los aposentos destacan por su
profusa decoración y sus admirables tapices.
En la habitación donde nació Enrique IV puede
verse el caparazón de tortuga que le sirvió de
cuna mientras que en la sala de los trofeos se
han reunido varios retratos suyos. Los
aposentos de la emperatriz Eugenia han recobrado su aspecto original de estilo Segundo Imperio.
Museo de Bellas Artes de Pau
Aquí podrá encontrar juntos un Greco y una obra abstracta de 1993, obras de Rubens, José de
Ribera y Zurbarán, de los impresionistas (Degas, Berthe Morisot, Armand Guillaumin), de las
diferentes tendencias del arte contemporáneo y, por supuesto, la obra del pintor romántico de
Pau Eugène Devéria, dedicada a los paisajes pirenaicos.
Plantier de Pau
El juego de bolos tiene muchos adeptos en Pau. Aquí se juega en terrenos llamados "plantiers",
con una bola de 6,2 kg y nueve bolos de 96 cm. Su práctica se extiende desde las Landas hasta
Aveyron.
1...,193,194,195,196,197,198,199,200,201,202 204,205,206,207,208,209,210,211,212,213,...258
Powered by FlippingBook