Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
194
Basílica subterránea de San Pío X
Veinte mil peregrinos caben en esta inmensa basílica, consagrada en 1958 con motivo del
centenario de las apariciones y situada bajo la explanada. La nave mide 201 m de largo por 81 de
ancho. La superficie de este santuario, uno de los mayores del mundo, es de 12.000 m2.
Museo de Lourdes
La villa de 1858 está reconstruida a tamaño natural: vida cotidiana, interiores rurales, talleres de
artesanos y decoración pastoril.
Bosque de Lourdes
Luminoso monte bajo (arces, robles, hayas) acondicionado con mesas y bancos.
Espace Sainte-Bernadette
Dos puentes permiten acceder a la pradera de la margen derecha donde se levanta desde 1988
el Espace Sainte-Bernadette (4.000 localidades), construido en el lugar donde Bernadette tuvo su
última aparición. Lo componen la iglesia epónima y el Hemiciclo, que acoge dos veces al año la
asamblea plenaria de los obispos de Francia.
Basílica del Rosario y basílica de la Inmaculada Concepción, llamada Basílica Superior
Inaugurada en 1889, la neobizantina basílica del
Rosario ocupa el nivel inferior del recinto de la Gruta.
Tiene capacidad para 2.000 peregrinos. La cripta, en el
piso intermedio, se abrió en 1866 en presencia de
Bernadette. En cuanto a la basílica superior, neogótica, se
inauguró en 1871 y tiene 21 altares. Bajo la basílica se
encuentra la gruta milagrosa donde tuvieron lugar las
apariciones.
Explanada del Rosario
En esta amplia explanada, presidida por una estatua de la Virgen, convergen frente a las basílicas
y a la gruta milagrosa las dos avenidas que recorren las procesiones.
Vía Crucis
Catorce estaciones constituidas por grupos monumentales de bronce se suceden a lo largo de
este camino que comienza a la derecha de la gruta y desemboca en las cruces del calvario y en
las grutas de Santa Magdalena y de Nuestra Señora de los Dolores, acondicionadas en una
caverna natural del monte Espélugues.
Cueva de Massabielle
La cueva en la que tuvieron lugar las apariciones si sitúa a orillas del río. Se trata de una simple
anfractuosidad en la peña de Massabielle, que no sobrepasa los 10 m ni en profundidad ni en
anchura. Una Virgen en mármol blanco de Carrara, tallada por Fabisch en 1864, marca el
emplazamiento exacto de las apariciones. El surtidor que hizo brotar Bernadette el 25 de febrero
de 1858 sigue siendo visible al fondo de la cueva; varias canalizaciones subterráneas llevan el
agua hasta las fuentes (a la izquierda de la cueva) y piscinas en las que se introducen a los
peregrinos con la ayuda de los voluntarios.