Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  132 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 132 / 192 Next Page
Page Background

Londres y el sur de Inglaterra

Página 132

Poco después de terminada la obra, el edificio ardió. Era el año 1194, y el

obispo inmediatamente removió las fuerzas de aquella vigorosa cristiandad

para reedificar el templo en treinta años.

De esta manera, se pueden distinguir partes de distintas épocas. En la cripta

aún hay un muro galorromano; la generalidad de la cripta es románica, y en

la fachada sur hay gran parte románica y el resto gótico.

En la fachada se distingue perfectamente esta transición. La Portada Real,

con sus magníficas esculturas, es románica, igual que la torre más sureña,

de 103 metros de altura; el rosetón es ya del siglo XIII y en la torre de la

izquierda hay obra de distinta época, aunque el remate final –de gótico

florido- corresponde al siglo XVI. Esta torre alcanza 112 metros.

El maestro que organizó la Portada Real había trabajado en Saint-Denís

para el poderoso abad Suger. La estatuaria del maestro está en la puerta

central.

Sobresalen sus magníficas estatuas de reyes y reinas y el vigoroso Cristo.

El interior es bellísimo, especialmente cuando el día es luminoso. Al avanzar por la nave central el

viajero queda sumido en un inmenso goce de belleza, y a medida que se acerca al crucero siente

como van evolucionando las medidas del templo y los juegos de perspectivas.

Esa imagen de ascensión en el goce estético y espiritual viene realzada por el propio desnivel del

suelo, creciente en altitud hasta la cabecera.

En el siglo IX, Carlos el Calvo regaló a Chartres una reliquia especial: la túnica que llevaba la Virgen

María el día de la Anunciación. En 1194, cuando los pasmados hombres de la ciudad removían los

escombros después del incendio, hallaron la túnica intacta, en la cripta. Aquel hallazgo les dio vigor

para emprender una nueva construcción. Si hasta entonces, las iglesias se dedicaban a los santos,

Chartres dedicó totalmente su gran templo a la Virgen. 175 representaciones de la Virgen se hallan

en el lugar.

El interior, de tres naves, con magnifico y amplísimo crucero, tiene unas notabilísimas vidrieras, gran

parte de ellas de los siglos XII y XIII. Destaca la gama de los azules.

Entre las vidrieras destaca la de Notre-Dame-de-la-belle-Verrière, ubicada junto a la portada Sur, en el

primer conjunto en dirección hacia la girola.

Tiene el templo 130 metros de largo, la nave principal tiene 16,4 metros de ancha y su altura es de

37,5 metros. El conjunto presentó importantes innovaciones en el gótico, especialmente en materia

de bóvedas y arbotantes. En Chartres nació el gótico lanceolado.

Otros monumentos y museos

Existen además otros edificios de interés para el visitante de Chartres.

Sobresale la iglesia de San Pedro, antigua abadía, del siglo XIII con excelente estructura y buenas

vidrieras del siglo XIV. También es interesante San Andrés, del XII y transformada en un centro de

exposiciones.

La ciudad vieja cuenta con alguna bellas casas antiguas, una de ellas la Maison du Saumon, cercana

a la catedral, con interesante estructura de madera esculpida, del siglo XVI. También se hallan

algunas casas interesantes en las calles Chantault y Ecuyers