Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  140 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 140 / 192 Next Page
Page Background

Londres y el sur de Inglaterra

Página 140

Oradour-sur-Glane, etc., son temas evocados

como preámbulos del día trágico.

El centro de documentación y

memoria

Actualmente el sitio se compone de tres

elementos: las ruinas, el cementerio y la

cripta. Además se está construyendo un

museo-memorial. Desde el comienzo del

proyecto se estableció que no debía

añadirse ni quitarse nada de las ruinas, que

debían quedar igual que el día de la

masacre, excepto algunas cenizas que

fueron trasladadas al cementerio y algunos

objetos frágiles que pasaron al museo.

La única entrada a las ruinas de la villa es a través del

Centro de Memoria, junto a la nueva ciudad,

atravesando la recepción del centro y por un túnel que

lleva al otro lado. Al final de unas escaleras está la

entrada a las ruinas.

El edificio del Centro de Memoria está en parte

soterrado, pero está construido en una colina por lo

que las ventanas, al nivel del suelo, permiten la

entrada de abundante luz natural. En la recepción, una

enorme fotografía muestra a Hitler frente a una

multitud, mientras hace un discurso en Munich, en

1936; la foto refleja el tema del Centro de Memoria:

Hitler y los nazis, que fueron los culpables de la

tragedia de Oradour-sur-Glane. Pero en lugar de

mostrar a Hitler como un demonio, muestra su

enorme popularidad entre la población alemana.

El centro de documentación trabaja sobre fuentes

históricas procedentes de archivos diferentes, y se

centra en los siguientes ámbitos temáticos: del

advenimiento del nazismo a la declaración de guerra,

terror en el Este / terror en Limousin, la masacre de

Oradour, reconocimiento nacional y reconstrucción,

etc.

El centro de documentación acoge archivos,

bibliografía, imágenes, películas y dossiers

documentales, centrados especialmente en la

masacre

de

Oradour-sur-Glane

y,

por

consiguiente, en su contexto, es decir, la Segunda

Guerra Mundial. Los investigadores, estudiantes,

profesores pueden ponerse en contacto con el

centro para solicitar información de estos

archivos.