Via Verde de la Jara
          
        
        
          
            
              Allá por el año 1964, cuando el transporte  por carretera y el
            
          
        
        
          
            
              automóvil  empezaban a  ganar la partida al ferrocarril, un
            
          
        
        
          
            
              informe del Banco Mundial decidió  definitivamente el
            
          
        
        
          
            
              abandono de la construcción de la vía férrea entra Calera y
            
          
        
        
          
            
              Chozas, en Toledo y Villanueva de la Serena en Badajoz.
            
          
        
        
          Hoy día, 41 años después todo sigue casi igual, quedan los
        
        
          restos de los edificios, medio derruidos, algunos cubiertos por una
        
        
          selvática vegetación.
        
        
          El inconcluso trazado, pues ni se habían llegado a colocar los
        
        
          raíles cuando se abandonó el proyecto inicial como vía férrea, sirve
        
        
          ahora con pequeñas remodelaciones, para poder recorrer bien a pie
        
        
          o en bicicleta el tramo comprendido entre la estación de Calera y
        
        
          Chozas y las faldas de la Sierra de Altamira.
        
        
          Parte del tramo se comparte con el tráfico local autorizado,
        
        
          que no molesta mucho, pero que hay que tener en cuenta.,
        
        
          Atraviesa el río Tajo y sigue el curso de su afluente, el río
        
        
          Huso, hasta su confluencia con el río Frío y, salvando la Sierra de
        
        
          Altamira, se interna en Extremadura, sumando un total de seis
        
        
          viaductos y dieciocho túneles.
        
        
          Nosotros hemos realizado esta ruta partiendo de
        
        
          Extremadura, concretamente de Guadalupe.
        
        
          Allí está más abandonada todavía la citada vía, aunque hay un
        
        
          proyecto que se ha gestado entre el Presidente del Consorcio de la
        
        
          Vía Verde de las Vegas del Guadiana y Las Villuercas, y RENFE,
        
        
          para abrir Villanueva-Logrosan y mas tarde hasta Guadalupe,
        
        
          pudiendo en un futuro enlazar con la que hoy nos ocupa.
        
        
          El recorrido desde Guadalupe hasta la estación de El
        
        
          Campillo / Sevilleja de la Jara, lo efectuamos por carretera, en
        
        
          nuestra autocaravana, que hemos utilizado como vehículo de apoyo
        
        
          para la realización de la ruta.