Background Image
Previous Page  18 / 24 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 24 Next Page
Page Background

respuesta de catalanes, desplegó toda su artillería comunicativa: improvisó su nombre para sacarnos una

risa, nos vendió las bondades de las “Gambas de Palamós” que tenía en su parada, su devoción por el

Barça y sus jugadores, y hasta se atrevió con el estribillo de la canción de “La Lluna y la Pruna”. Tener a un

tio cantándote una nana para tratar de convencerte que te quedes a cenar en su parada, no tiene precio. Era

un momento surrealista, pero el chico, sin ser agobiante, sabía como ganarnos. Y así lo hizo. Nos consigue

un rincón. Y la comida realmente no tenía mala pinta (prejuicios que uno tiene de inicio).

Escogemos menú… variopinto, para todos los gustos: brochetas, gambas, cuscus, ….disfrutamos de los

sabores….El postre decidimos hacerlo en los puestos ambulantes que vemos con los típicos pastelitos

marroquíes.

Nos metemos en la medina, a pesar de la hora… están la gran mayoría de los puestos abiertos, rezumando

color y vida.

Volvemos ala auto con el buen sabor de boca que nos ha dejado el primer contacto con Marrakech.

Camping Kasbash du Jardin 90 + 30 piscina + 70 = 190 dh

Varios: 260 dh

Cena 200 dh

Gasoil 300 dh

Pk Marrakech

N31°37’13” W7°59’57”

Dia 9 Viernes 18

19º

Para esta mañana tenemos previsto visitar las tumbas Saadies y el palacio Bahia. Así que iniciamos la

andadura… nos cuesta un poco encontrarlo, pero preguntando se llega a Roma… en este caso a las

tumbas.

Cual es nuestra sorpresa, al pasar por taquillas que hoy es el dia de los monumentos y es gratis!! La pega…

es que está a rebosar de gente.

El recinto alberga las tumbas de la dinastía saadie y de sus sirvientes y guerreros. El mausoleo mas

impactante es el llamado de las “sala de las 12 columnas”. Es uno de los lugares mas visitados de

Marrakech.