5
        
        
          Salimos de Getafe con intención de hacer noche en
        
        
          Tordesillas, pero tenemos que hacer una parada técnica en
        
        
          Olmedo, días atrás desagüé toda la auto y dejé abierto el
        
        
          depósito del agua limpia, el olvido provocó un derrame de agua
        
        
          que mojó todas las baldosas de moqueta próximas al asiento
        
        
          debajo del cual está ubicado el depósito. En el área de Olmedo
        
        
          sacamos las baldosas mojadas, las dejamos al sol encima de unos
        
        
          setos y nos tomamos la mañana para enseñar a Sara el pueblo, el
        
        
          parque mudéjar y el palacio del caballero de Olmedo, después de
        
        
          la comida regresamos al área y ya estaban secas todas las
        
        
          baldosas, continuamos marcha hasta Tordesillas.
        
        
          Nos vamos a dormir al Camping El Astral, situado a la
        
        
          entrada de la ciudad justo al margen del río, esta opción vino
        
        
          impuesta al consultar la guía de áreas, este camping tiene una
        
        
          estación de servicios para autos, cobrando el vaciado y llenado
        
        
          pero la pernocta es otra cosa, así pues a quedarnos dentro del
        
        
          camping, aunque hubiésemos podido pasar noche en el
        
        
          aparcamiento que hay en la “playa” antes de llegar al camping, así
        
        
          lo hicieron un par de autos.
        
        
          Los Tratados de Tordesillas
        
        
          El día 7 de junio de 1494, en la villa de Tordesillas, Castilla y Portugal
        
        
          firman un tratado que dividía el océano Atlántico por medio de una raya
        
        
          trazada de polo a polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde,
        
        
          quedando el hemisferio oriental para la Corona de Portugal y el hemisferio
        
        
          occidental
        
        
          para
        
        
          la
        
        
          Corona
        
        
          de
        
        
          Castilla.
        
        
          De esta forma los Reyes Católicos y el rey Juan II de Portugal se ponen de
        
        
          acuerdo sobre qué conquistas podrán realizar ambos estados en relación con
        
        
          el
        
        
          mundo
        
        
          recién
        
        
          descubierto.