- page 13

13
El inicio de la historia de La Guardia empieza con los primeros restos
humanos encontrados en la zona. Concretamente fueron en las distintas
terrazas que conforman el valle del
Entre el 2000 y el
aparece la
en el que se
manipula este mineral para hacer, tras la oportuna fundición, un amplio
abanico de objetos. En estos años también se datan los primeros contactos
por mar con culturas mediterráneas, primero los
y, después, los
Durante el
se consolidó la
que
tendría como manifestación más determinante la
Sin
duda, esta fue la etapa de mayor esplendor en la historia de La Guardia y de
esto dan muestras multitud de restos, sobre todo en la abundancia de
castros: Santa Tecla, A Forca, O Castro y A Bandeira
La cultura de los castros fue diluyéndose con la creciente
Los pobladores los castros fueron abandonando y comenzando
a asentarse en los valles para poder cultivar la tierra
En la
por la comarca del
se asentaron
comunidades religiosas cristianas en varios cenobios, siendo los primeros
referentes administrativos supeditados al obispo de
En tiempos de la
reconquista y tras varias repoblaciones, el monarca
concedió el
coto de caza de la desembocadura del Miño al
El
será crucial para la historia de La Guardia debido a las
presiones beligerantes derivadas de la
Se
construye el Castillo de Santa Cruz, una plaza militar conquistada por los
portugueses en
Con esta victoria La Guardia perteneció al
durante tres años. De aquel tiempo también es una pequeña
fortaleza ubicada en un pequeño islote en la boca del puerto, una
construcción que recibía el nombre de Atalaya, elemento protagonista del
escudo de la villa
.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...40
Powered by FlippingBook