

Y como hemos conocido Plovdin, los monasterios de Arbanasi, Caballero de Madara,
Camibi Positi o las ciudades de Nesebar o Sozopol y todo lo que hay próximo, nos
marchamos hacia Ruse hacia la frontera Rumana, pero antes iríamos al Monasterio de
Ivanovo, situado en el Parque natural de Rusenski Lom, allí había 40 iglesias 300
Monumentos escondidos entre la vegetación y a la cueva Tracia de Svestari
Así que se accede a un monasterio rupestre por dos lugares, por unas larguísimas
escaleras o caminando un poco, vas subiendo hasta que enlazas con el camino donde
terminan las escaleras, te cobran 4 leis búlgaros, sus frescos son del siglo XIII hoy
muy deteriorados y con los clásicos grafitis en forma de firma, con la que algunos
quieren inmortalizarse, yo les cortaría las manos, lo que hacen es una autentica
canallada, aunque hay alguna inscripción antiguas
Es Monumento de la Humanidad. La capilla del Arcángel San Miguel tiene los
frescos más valiosos
En el siglo XIV se convirtió en el centro religioso de Hesicasmo que era un
movimiento místico de la iglesia ortodoxa, procedente de los padres del desierto, este
movimiento busca la paz interior en unión mística con Dios, se busca la quietud , el
silencio y la soledad
Bajamos desde el monte contemplando el verde y maravilloso paisaje Dormimos en
el aparcamiento
N 43º 43´00´´E25º 58´00´´
Día 32
Dirigirnos nuestros pasos a la tumba tracia de Svestari que la primera y única vez que
la vimos, nos metimos por una carretera llena de baches y con una población gitana
que nos hizo pasar un mal rato y al final descubrimos que había una carretera decente,
por la que hoy nos dirigimos a la Tumba próxima a la población de Svestari y al
pueblo de Mala Porovets, esta carretera continua enseñándonos la pobreza y el
abandono de muchos pueblos de esta zona
La entrada se realiza acudiendo a un bareto que está al lado de la tumba, donde está el
guía y allí te cobran 10 leis
Es del siglo III A de C un lugar totalmente excepcional, nos hacen ponernos fundas
en los zapatos y una bata hospitalaria y caminamos por el corredor de 7 metros y
medio para ver la joya de la cultura Tracia, su interior tiene 4 metros de altura