Webcampista.com

mucho más que un foro

Dudas para compartir y consultar... sobre el nuevo elemento campista

otra duda...

mañana pondré a enfriar el frigo a 220v. y cuando vaya a salir, lo paso a 12v. .... segun he leido, estos frigos no son como los de las CV que solo mantienen el frio, sino que tambien enfrian... ¿es correcto?

aunque estoy pensando que quizá lo enchufe a gas toda la noche... para ver como enfria...

como lo haceis?


Los frigos son los mismos, al menos eso parece. Lo que cambia es que la distancia de la batería al frigo es menor y seguramente el diámetro del cable es superior. La física es la física y 100W son 100W a 12V y a 220V.
 
Como dice Aunolose el frigo es el mismo, a no ser que sea automático y cambie el solo a 12v cuando arranques. Enfriar enfrían todos, eso lo hemos dicho muchas veces Aunolose y yo, lo que pasa es que como el dice en las caravanas hay mas distancia de cable y menor sección. Ya lo comenté alguna vez, cuando tenía caravana en mi coche tiré linea directa de batería a la piña con buena sección, y pasó a congelar desde liquido a 12v, imagina si enfriaba.
Si es automático, al poner el selector de energía en A el solo debe hacer los cambios, de 12v a gas tarda unos 15 minutos en hacerlo, por si has parado a repostar.

Hace una hora he visto en una gasolinera Shell que vende bombonas de Cepsa, dos modelos de Cepsa de butano (moderna y antigua) y bombonas vacías de Repsol....
 
otra duda...

mañana pondré a enfriar el frigo a 220v. y cuando vaya a salir, lo paso a 12v. .... segun he leido, estos frigos no son como los de las CV que solo mantienen el frio, sino que tambien enfrian... ¿es correcto?

aunque estoy pensando que quizá lo enchufe a gas toda la noche... para ver como enfria...

como lo haceis?

No gastes gas totamente (no te llamo tonto digo tontamente) eso lo compruebas perfectamente mientras estas apartado durante el fide. A 12v la mía como un trueno, déjala enchufada por la noche.

Para saber si es automatico sin ver el manual solo tienes que hacer una prueba muy sencilla coges la estando conectado a la red enciendes la nevera, y desconectas la ac de la red esperas un rato y si se pasa a gas es que es automática si no lo hace dos opciones o no lo es o algo esta mal, virgencita vigencia que no sea la ultima opción
 
evidente las dos primeras que tuve tenia que hacerlo así no eran automáticas, ademas las dos con nevera pequeña, cielos una de siete plazas y con nevera pequeña, ni para las barras
 
he puesto el frigo a gas.... luego subire a observar si enfria.... porque no veo ninguna llamita... como en el de la CV...


otra cosa... lleváis una llave de paso en la salida del deposito de agua limpia ??..me parece una opcion interesante
 
A lo primero que funciono bien?

A la segunda parte y como gallego ¿Por que lo preguntas?¿a que salida te refieres?¿para que?.

Medio suponiendo que te refieres la salida de desagüe te diré o la llevas o se te vacia el deposito, y si no tiene salida ponsela por que si no como lo vacías para limpiarlo?. Si es a la salida que va a los grifos no se tu mismo,pero te puedes encontrar que un día salgas te olvides de abrirla y tengas una contradicción de lo mas puñetera, tengo pero no tengo agua, y hasta que caes en la cuenta, así que ¿para que?

venga contesta funciona el trigo bien a gas
 
Manolo cuando vuelvas del puente cuéntanos, sobre todo a los que no pudimos salir, maldito menisco de la pierna izquierda que no me deja tranquilo, al menos dame un poco de envidia
 
bueno pues ya de regreso,,,

primero nos fuimos a Oliva, al camping Kiko , que es una pasada para quien no lo conozca. Están haciendo nuevas todas las parcelas de la parte izquierda, con desagües, tomas de agua y accesos a las parcelas...

y el Lunes y Martes, estuvimos con Xosero y Moucha, siempre un placer compartir, charla, risas, comida y albariño con ellos... aprendiendo y consultando todas las dudas que tenemos con la auto... así que han sido unos días de datos, informacion y sugerencias de todo tipo.... gracias amigos...

Estuvimos en el área de Buendia (Cuenca), este área fue un proyecto de camping municipal, que por razones desconocidas se quedo sin abrir, aun estando terminado...pero lo reconvirtieron en un área...una nueva experiencia y realmente muy satisfactoria...

Todo funciono correctamente, calefacción toda la noche, sin apenas enterarse las baterías auxiliares, usamos el agua que necesitamos y no nos falto... vamos acostumbrándonos a cocinar y fregar dentro del habitáculo...

SEGUIMOS APRENDIENDO....
 
La placa es bastante fácil de poner, en Lulukabaraka venden Kits bastante competitivos con todo incluido. Hay que hacer un agujero en el techo para pasar los dos cables de la placa, intercalando un regulador entre la placa y la batería.
¿Has notado que te falta batería?, yo hasta el momento no he necesitado ponerla.
 
pues yo la recomiendo así como una batería grande o dos para la vivienda, por si en algún momento pasas mas de un día en el mismo sitio.

Eso si el agujero sellado bien después de pasar el cable con un producto tipo sykaflex y la placa mejor de 120 vatios mejor pasarse que quedarse corto. El sitio que te indica DM4 esta bien y ademas si no recuerdo mal es autocaravanista.
 
... de momento las baterías son nuevas(2 en el habitaculo) y no hemos notado nada raro, toda la noche con la calefacción puesta y sin problemas...pero me parece que es interesante llevar la placa solar... sin prisas

es cierto que en cuanto haces unos pocos kilometros las baterías se ponen al 100%
 
... de momento las baterías son nuevas(2 en el habitaculo) y no hemos notado nada raro, toda la noche con la calefacción puesta y sin problemas...pero me parece que es interesante llevar la placa solar... sin prisas

es cierto que en cuanto haces unos pocos kilometros las baterías se ponen al 100%


Yo de autos no sé mucho... pero como se parecen bastante a las viviendas y yo en eso llevo tiempo dándole vueltas a desengancharme de los chupasangres de Iberdrolas y demás, tengo algunas webs controladas que te pueden echar una mano.

Ahi va una:

https://autosolar.es/kits-solares/kit-solar-caravana

Para que compares con los "específicos" de camping. Aquí, al fin y al cabo, la energía es la energía, no hace falta ser especialista en camping.

Saludos, Don Manolo.
 
ya estoy mirando el tema de la placa solar...

¿es difícil de montar?...

Hola, montar una placa solar no es difícil, he visto montarla a un amigo y no es muy complicado, pero claro no es igual que lo haga alguien que sabe de que va el tema que lo hagamos quienes no tenemos pajolera idea, todo depende del nivel de manitas que sea uno...

Llevamos placa solar puesta desde el principio hace diez años y doy fe de que es de gran utilidad, la placa junto con una batería en el habitáculo de ciclo profundo AGM y sin problemas en paradas de varios días sin enganche a luz..., naturalmente en este tiempo de invierno el rendimiento de la placa es más bajo pero a poco que muevas la autocaravana la batería vuelve a estar cargada, en este puente hemos estado 5 días sin enchufar a luz y con el uso normal incluida la calefacción puesta por las noches sin ningún problema.

Un saludo
 
gracias por vuestras opiniones, sin duda muy válidas, ahora que comenzamos en esta andadura...


yo creo que me animare a instalarla yo... al fin y al cabo mi oficio es de Tecnico en ñapas variadas...

TITO, hablamos de vosotros con Moucha y Xosero... siempre bien, por supuesto...
 
El precio de los que me pones , es competitivo, aunque me surge una duda...

Los reguladores de dos baterías...

¿es necesario tener tambien enchufada la bateria del vehiculo a la placa solar?... lo digo porque en principio la bateria del vehiculo solo se usa para el arranque y las del habitaculo para los demas servicios...

he leído que los reguladores de dos salidas, son una salida para el habitaculo y otra para la bateria del vehiculo... no se si realmetne es muy necesaria esa segunda salida...

por ejemplo el regulador del enlace de MATES, solo lleva una salida...
 
Si la tienes al aire libre es interesante lo de las dos salidas, siempre te mantiene la del motor cargada aunque no cojas la auto a menudo. Si la tienes a cubierto da un poco igual porque no la va a cargar. A poco manitas que seas la instalación está "Chupada".
Lo de ponerla o no...depende de cada uno y de sus hábitos, no es lo mismo una persona que use mucha tele, haga mucha vida dentro, tenga niños, consolas, cargadores, microondas.....
Yo lo pensé mucho al principio, pero me he dado cuenta que por ahora no la necesito, nunca he visto el nivel e la batería bajar y llevo solo la batería del habitáculo de fábrica!!!!. También admito que me muevo mucho, que nunca he llevado tele ni en la caravana ni en la auto, no me gusta, tampoco llevo microondas, todas las luces son de LED....vamos que mis necesidades energéticas son para las luces, bombas, cargar móviles y poco mas.
Pero vamos, que si en algún momento veo que lo necesito no me lo pienso, por los poco mas de 200 euros que vale el kit de 140w de luluka.
 
Yo llevó una placa y un regulador de 2 salidas. Una a las baterías de la célula y otra a la del motor. Así no me preocupó de la batería del vehículo si estoy un tiempo sin salir. La batería no se viene abajo. Además puedes regular el flujo de carga a unas u otra.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com