Webcampista.com

mucho más que un foro

El campismo cada día más caro, ¡CARÍSIMO!

Lo que quiero decir es que si un camping está funcionando con 10 clientes finde y le funciona porque no bajar y que vengan 30 si tiene casi los mismos gastos pero en vez de ganar un 15 por ciento más ganará un 5 pero los clientes le harán publicidad
 
Si de eso estoy totalmente de acuerdo, hace Mas un gran volumen de venta que no un gran precio alto.
Pero es viable mantenerlos ha ese precio?
 
Cuando los gastos son "" los mismos "" hay dos formas de ganar...
O muchos pocos

O pocos muchos

Hace unos 17 años estuve en Benidorm y había una atracción "tirachinas" que costaba subir 4000ptas y si querias el vídeo 1000 pelas más... Claro esta me quedé sin probarla. Pero estuve como una hora esperando hasta que subieron los primeros clientes ( ingleses)
Con esto quiero decir que si en vez de 4000 hubiesen sido 1000... Probablemente hubiese subido ...yo y 20 o 30 personas que allí estabamos mirando... Y el gasto de montar ya estaba hecho...

Por tanto si un camping no lo llenan.... Que lo baje de precio y lo llenaran
"Lo malo" es que si se llenan ... Por fama.. Por servicio.. O por situación... Pos ponen el precio q quieren



O mejor como solución propongo (hilo política) que nos den por ley una semana al mes de vacaciones para poder llenar los Campíng..

Muchos hoteles subsisten en invierno por los jubilados. Que les bajan los precios
 
Al final estamos en el mismo razonamiento que para el caso de los cines:

si cuesta 8 € la entrada y las salas están casi vacías, haber puesto la entrada a 3-4 € y las salas estarían llenas.
 
No es lo mismo decir "toma el producto y corre", y así 100 veces, que ocupar 10 parcelas en vez de 5, por qué 10 parcelas en vez de 5, suponen "el doble de problemas", el doble de suciedad, el doble de gente esperando su turno en recepción... no es tan simple.



Edito:
Se me ocurre que la próxima vez que vayamos al camping le preguntemos al de mantenimiento cuanto cobra. Tanto al del camping caro con todo tipo de instalaciones, como al del camping cutre (y caro) que no ofrece nada, ni piscina.
 
Aunolose estoy hablando de un camping que puede tener 6 parcelas como mucho este finde
También tienes razón si quieres montar un camping y no tener problemas y trabajar poco no tengas gente así estarás más tranquilo
Pero si quieres trabajar y dar trabajo arrea busca gente trabaja y por supuesto ten a tus clientes contentos que ellos van a ser tu mejor publicidad
 
Aunolose estoy hablando de un camping que puede tener 6 parcelas como mucho este finde
También tienes razón si quieres montar un camping y no tener problemas y trabajar poco no tengas gente así estarás más tranquilo
Pero si quieres trabajar y dar trabajo arrea busca gente trabaja y por supuesto ten a tus clientes contentos que ellos van a ser tu mejor publicidad

Hay un límite, por debajo de ahí no compensa ni abrir, 6 parcelas por fin de semana, a 30 euros por parcela ¿dan para mantener el sueldo (el sueldo digno) a dos personas? hagamos cuentas, 6 x 30 x 2 (2 días) = 360 euros, 360 euros x 4 findes que tiene el mes = 1440 euros, eso es un sueldo limpio, sin impuestos, de una sola persona además, ¿qué pasa con el resto de gastos?

Y eso que 6 parcelas por finde parece una buena ocupación...
 
Ahí te doy toda la razón pero ahí hay que sumarle unas 12 parcelas fijas julio y agosto lleno entero junio septiembre la mitad 2 3 bungalows el finde el bar restaurante que está fuera del camping y los del mismo pueblo van más el restaurante que es lo mejor del camping y se come de vicio ah y se me olvidaba la piscina que tb está abierta para los del pueblo previo pago
 
la creación de un camping según lo he puesto yo:(por encima ha groso modo)

3 empleados- sueldo 1200 x3= 3600
terreno 2 hectareas...................1500
gastos -agua, luz, seguros, etc..1000

total..........................................6100 gastos fijos cada mes.

calculando en el terreno de 2 hectáreas cabrían 20 parcelas de 100m2, como hay que hacer servicios y recepción le quitamos 500m2 quedan 15 parcelas.
6100€ de gastos dividido por 15 parcelas sale cada parcela en gastos fijos=406.66 cada mes, al dia=13.55€
para tener un 50% de ingresos sobre los gastos (9000€) la parcela tendria que salir 20€, eso siempre que este ocupada todo el mes.
como sabemos que no lo estará, que como maximo estará 15 días al mes, esta tiene que subir el precio ha 40€ por dia para poder cubrir gastos y un poco de ganancia. y esto seria para un camping sencillito.
pues aqui esta para bajar precios de la parcela o explotamos ha los trabajadores, o tenemos por suerte un terreno heredaro, o no salen las cuentas para tener parcelas baratas.
o sea que yo no veo después de pensar un poco que las parcelas de los campings estén tan caras como decimos.
y otra cosa que yo no me montaba de negocio un camping.

Estos números están mal seguro. No me he molestado en recalcularlo (perdón) pero aplicando un poco de sentido común:
- Si el camping tiene 15 parcelas no necestita 3 empleados a tiempo completo. Camping de ese tamaño miniatura yo no los he visto nunca, pero más grandes los he visto que funcionaban con el dueño y a lo mejor algo de ayuda extra (Camping Amaido, por ejemplo).
- ¿Para 15 parcelas 500 m2 de recepción y servicios?. Una pasada. El camping lleno, a tope, son entre 30 y 60 personas de ambos sexos. ¿Cuántas duchas, baños se van a instalar?
- ¿Sólo 15 parcelas? ¿De 100m2 cada una?

Un camping muy pequeño tiene fácilmente 60-70 parcelas, de las señaladas, y un porrón variable para tiendas. Un camping pequeño llega fácilmente a las 100 - 120 parcelas.
Creo que los números estásn mal.
Y soy de los que piensan que los camping españoles son caros para los servicios que dan. Y eso es debido mayormente a la falta de competencia. Los campings no deben ser tan mal negocio, por lo menos en la zona en la que vivo, ya que los únicos que han cerrado han sido por algún pelotazo urbanístico. Ninguno, que yo sepa, ha cerrado por problemas económicos. Desde los más cutres hasta los menos cutres.
 
Ahí te doy toda la razón pero ahí hay que sumarle unas 12 parcelas fijas julio y agosto lleno entero junio septiembre la mitad 2 3 bungalows el finde el bar restaurante que está fuera del camping y los del mismo pueblo van más el restaurante que es lo mejor del camping y se come de vicio ah y se me olvidaba la piscina que tb está abierta para los del pueblo previo pago

Perdona pero eso no cuenta, durante el resto del año la gente tiene que comer, no solo en julio y agosto, que si lo suben es cuando décimos que es carísimo de la muerte, el restaurante es el restaurante, que también tendrá sus gastos, pero no entra en lo que es el camping.

Si acaso los fijos, pero si tienes fijos... ya no es un camping... :dontknow: al menos es lo que "se respira"... los que salen por ahí los fines de semana huyen de los campings con fijos, por que son escandalosos, maleducados y todo eso.


Pero incluso admitiendo que cuente todo, parece que sea lo anterior lo que tiene que financiar los 30 euros por noche fuera del verano.




Por cierto y ahora que lo pienso ¿30 euros? ¡carísimo! hemos quedado que todo lo que pase de 20 es caro... :dontknow:




Jo, qué pesao soy...
 
Estos números están mal seguro. No me he molestado en recalcularlo (perdón) pero aplicando un poco de sentido común:
- Si el camping tiene 15 parcelas no necestita 3 empleados a tiempo completo. Camping de ese tamaño miniatura yo no los he visto nunca, pero más grandes los he visto que funcionaban con el dueño y a lo mejor algo de ayuda extra (Camping Amaido, por ejemplo).
- ¿Para 15 parcelas 500 m2 de recepción y servicios?. Una pasada. El camping lleno, a tope, son entre 30 y 60 personas de ambos sexos. ¿Cuántas duchas, baños se van a instalar?
- ¿Sólo 15 parcelas? ¿De 100m2 cada una?

Un camping muy pequeño tiene fácilmente 60-70 parcelas, de las señaladas, y un porrón variable para tiendas. Un camping pequeño llega fácilmente a las 100 - 120 parcelas.
Creo que los números estásn mal.
Y soy de los que piensan que los camping españoles son caros para los servicios que dan. Y eso es debido mayormente a la falta de competencia. Los campings no deben ser tan mal negocio, por lo menos en la zona en la que vivo, ya que los únicos que han cerrado han sido por algún pelotazo urbanístico. Ninguno, que yo sepa, ha cerrado por problemas económicos. Desde los más cutres hasta los menos cutres.


Pues si precisamente ese camping te parece caro... ya va a ser difícil encontrar uno más barato, será el escondido ese que encontraron los alemanes en el estudio...
 
Aunolose estoy hablando de un camping que puede tener 6 parcelas como mucho este finde
También tienes razón si quieres montar un camping y no tener problemas y trabajar poco no tengas gente así estarás más tranquilo
Pero si quieres trabajar y dar trabajo arrea busca gente trabaja y por supuesto ten a tus clientes contentos que ellos van a ser tu mejor publicidad

Depende........del camping...............y donde esté su ubicación.

Saludos.
 
Jijiji me estoy volviendo loco ya no se si es caro es barato es razonable
Porfavor empresarios salir y darnos una respuesta sobrevivis o os estáis forrando
 
Volusia voy a contar lo que se que me pilla más cerca
La rioja 2 camping cercanos a logroño situación malisima en 2 pueblos que no tienen nada están en un secarral están losb2 llenos de fijos luego tienen 12 parcelas para itinerantes baratas con acsi
Luego 2 camping en sitios preciosos de montaña unos pocos fijos y lo demás vacío
Precio 38 euros la noche
 
La que estan liando valla tertulia jajajaj que si barato ,caro o razonable hay que cambiar el titulo del hilo xd
 
Volusia voy a contar lo que se que me pilla más cerca
La rioja 2 camping cercanos a logroño situación malisima en 2 pueblos que no tienen nada están en un secarral están losb2 llenos de fijos luego tienen 12 parcelas para itinerantes baratas con acsi
Luego 2 camping en sitios preciosos de montaña unos pocos fijos y lo demás vacío
Precio 38 euros la noche

Desde mi desconocimiento de esos establecimientos.......y mi conocimiento general, de este alojamientos..........a priori, son caros......está claro..............

Saludos.
 
Jijiji me estoy volviendo loco ya no se si es caro es barato es razonable
Porfavor empresarios salir y darnos una respuesta sobrevivis o os estáis forrando

Seguro que muchos sobreviven..............otros viven......... a otros, les salen muy bien sus cuentas de resultados y otros..................CIERRAN.........

Saludos.
 
Estos números están mal seguro. No me he molestado en recalcularlo (perdón) pero aplicando un poco de sentido común:
- Si el camping tiene 15 parcelas no necestita 3 empleados a tiempo completo. Camping de ese tamaño miniatura yo no los he visto nunca, pero más grandes los he visto que funcionaban con el dueño y a lo mejor algo de ayuda extra (Camping Amaido, por ejemplo).
- ¿Para 15 parcelas 500 m2 de recepción y servicios?. Una pasada. El camping lleno, a tope, son entre 30 y 60 personas de ambos sexos. ¿Cuántas duchas, baños se van a instalar?
- ¿Sólo 15 parcelas? ¿De 100m2 cada una?

Un camping muy pequeño tiene fácilmente 60-70 parcelas, de las señaladas, y un porrón variable para tiendas. Un camping pequeño llega fácilmente a las 100 - 120 parcelas.
Creo que los números estásn mal.
Y soy de los que piensan que los camping españoles son caros para los servicios que dan. Y eso es debido mayormente a la falta de competencia. Los campings no deben ser tan mal negocio, por lo menos en la zona en la que vivo, ya que los únicos que han cerrado han sido por algún pelotazo urbanístico. Ninguno, que yo sepa, ha cerrado por problemas económicos. Desde los más cutres hasta los menos cutres.

Yo también creo que los números están mal hechos… en una parcela de 2 hectáreas cabrían 200 parcelas de 100 m2 (que ya cambia y mucho e número de personas que van), con lo que solo tres empleados para todo me parecen pocos.
De todas maneras también me parecen caros los campings… pero esto es como todo, los negocios vistos desde afuera siempre son muy rentables y una vez que te metes en ellos, ya dejan de serlo o no lo son tanto
 
A ver si no me lío en la explicación:

El camping puede ser propio y trabajar la familia o familias del propietario, de ahí que puedan sobrevivir... Vamos negocio familiar y en temporada alta todos a tope y en temporada baja a "vivir". Aun quedan de estos y por eso relación calidad precio están bien y optimizan al maximo.

La misma situación pero los hijos no quieren trabajar en el camping por la "gran frase española", hijo tu estudia que este trabajo es muy sacrificado y no tienes vida, ahora el padre se ha jubilado los hijos contratan a todo el personal (como bien habéis descrito anteriormente), y los hijos dicen quien quiera que lo pague.

Ahora llega la crisis los hijos intentan vender o pegar el pelotazo porque la mayoria de camping estan en sitios privilegiados y una empresa alquila el camping, pues tiene los mismos costes de explotación mas pagar el alquiler del camping, o sea un poco mas caro el precio del camping.

Ahora tenemos la misma situación que la anterior pero en vez de alquilar, les venden el camping, pues tienen los mismos gastos estructurales mas la hipoteca o pago el préstamo para la compra. El precio mas caro aun, encima como es propio hacen obras, como dan mas servicio mas caro.

Solución: los ayuntamientos (no como en españa ay untamiento) habilitar una zona de acampada (como en los paises de la UE) y a cambio de la explotación pagar poco de alquiler, entonces los precios bajarían o deberían bajar.

Por cierto una pasada de hilo y de ideas...que cracks


Gracias por compartir esta ilusión!!!!
 
Ay untamiento

Realmente es hay untamiento, vamos de untar al politico de turno [emoji26][emoji26]

Es un chiste y si hay algun politico por aqui que me disculpe...


Gracias por compartir esta ilusión!!!!
 
Joder...

La de opiniones que hay... Y el hilo corre que se las pela!!!! No se puede ir uno a trabajar!!!!... Jajajaja...


Pero....


Ni una sola discusión...


Coñe... Sois la leche!!!! De buenos, claro....

Lo único, que éste tema, no tendrá final... Aparte de la percepción caro/barato, según nuestro (menguante) poder adquisitivo, también está la percepción personal de precio/prestaciones...

Ya digo que a mí, me basta con poco...

Pero quien vaya con niños, necesitará (no necesariamente), o exigirá más cosas...


Y, como ha comentado un compi... A mí también me gustaría tener la opinión de "El Roble", como dueño de un negocio campinguero....


Pero, y vuelvo a repetir... me mola el devenir del hilo, y la "conversación" que estamos teniendo, y sin malos rollos...


Un saludazo!!!
 
Muchaberr si estoy de acuerdo contigo al 100% el tema, parte de que hemos ido perdiendo poder adquisitivo y así nos va, los empleados por que el sueldo es bajo y los empresarios por que no ganan mas para poder pagar mas y mejor, es una rueda sin fin, entonces cualquier cosa que se salga de los gatos fijos mensuales se nos hace muy cuesta arriba y todo nos parece caro o carisimo.......
Y creo que aqui los politicos y su mundo no tienen nada que ver, es la economía de cada uno y............mi padre me decía que no es mas feliz el que mas tiene si no el que menos necesita

Es más, te diría, que en el tejido empresarial de mi entorno, cuando las cosas van mal, por regla general el último en cobrar es el empresario. En la empresa pequeña, en la pyme en la que el jefe se mancha las manos como el que más, llega el primero y se va el último, en la que suele tener el coche más viejo del parking, cuando las cosas van bien, se saca su sueldo y el resto lo reinvierte en la empresa. Y cuando las cosas van mal se posterga su sueldo. Pero en parte por justicia, y en parte por vergüenza, muy jo**do tiene que estar para dejar sin cobrar a sus empleados.

Un saludo
 
Si eso de las pagas extras hace años que no sé lo que son jaja. De hecho actualmente estoy en desempleo. Pero pocas empresas pagan extras. Te pagan 1000€ si te los pagan y las extras ya van incluídas. Eso era otra época!

Por eso todo lo que sea ocio nos parece caro

Que conste que a mí me parece coj*nudo que el salario anual se reparta sólo en 12 mensualidades.

Es más, me parece el mejor sistema tanto para el trabajador como para la empresa.

Para el trabajador: (Atendemos un cálculo simplificado obviando las cotizaciones a la Seguridad Social)

En un sistema de 14 mensualidades, tiene dos extras: Julio y Navidad. Ponemos fecha de devengo 30.06 y 31.12 para facilitar.
Pues piensa que si su salario mensual teórico es de la doceava parte de su anualidad, en 14 pagasas cada mes cobra una sexta parte menos y cada 6 meses le pagan una mensualidad. Atendiendo a eso, 1/6 del sueldo se paga 5 meses tarde, 1/6 4 meses, 1/6 3 meses, 1/6 dos mess y 1/6 1 mes. Esto es que se dan dos ciclos de paga y el trabajador está financiando gratis a su empresa con una pequeña parte de su salario secuestrado para pagar las extras. Si la empresa se financia al 9%, la finaciación sería un TIM del 0,75% mensual. al final son 30 sextos/mes retenidos durante el año. 5 salarios al 0,75% TIM sería que al cabo del año, un trabajador mileurista debería ser compensado con 37,5 euros al cabo del año por la disposición en tesorería que tiene la empresa pagándoles las pagas extra.

Y para la empresa, es un cristo literal el tema de las pagas. Como las pagas coinciden en Julio y en Navidad, se dan valles de actividad en muchas empresas. Julio y Diciembre: trabajar la mitad, ganar la mitad, pero pagar el doble. Es un cristo a nivel de tesorería. Es más, los convenios son demasiado inflexibles y no he encontrado un solo convenio que permita que el trabajador elija, al menos, la fecha de una percepción de paga extra (como muchos convenios contemplan que el trabajador puede elegir la mitad de sus vacaciones y la otra mitad se las puede imponer la empresa). Porque pienso que una paga en Julio (herencia del franquismo) te apaña las vacaciones (a España le interesa porque vive del turismo), pero a una familia cuando le hace falta es en septiembre. Por qué no dar a elegir si un trabajador cobra su paga en Julio, en Septiembre o en abril??

Pero aun con todo, defiendo el sistema de 12 meses, 12 pagas. NO se secuestra dinero del trabajador, como el salario mensual a percibir es más alto, la gente tendrá mayor calidad de vida, las empresas no tendrán tensiones de tesorería ni desfases de cotizado contra pagado (farragosidad burocrática)

Y ojo, lo defiendo aun teniendo un convenio que me reconoce el cobro de la anualidad en 16 pagas...

Un saludo
 
me auto cito que le he estado dando vuelta al coco.


la creación de un camping según lo he puesto yo:(por encima ha groso modo)

3 empleados- sueldo 1200 x3= 3600
terreno 2 hectareas...................1500
gastos -agua, luz, seguros, etc..1000

total..........................................6100 gastos fijos cada mes.

calculando en el terreno de 2 hectáreas cabrían 20 parcelas de 100m2, como hay que hacer servicios y recepción le quitamos 500m2 quedan 15 parcelas.
6100€ de gastos dividido por 15 parcelas sale cada parcela en gastos fijos=406.66 cada mes, al dia=13.55€
para tener un 50% de ingresos sobre los gastos (9000€) la parcela tendria que salir 20€, eso siempre que este ocupada todo el mes.
como sabemos que no lo estará, que como maximo estará 15 días al mes, esta tiene que subir el precio ha 40€ por dia para poder cubrir gastos y un poco de ganancia. y esto seria para un camping sencillito.
pues aqui esta para bajar precios de la parcela o explotamos ha los trabajadores, o tenemos por suerte un terreno heredaro, o no salen las cuentas para tener parcelas baratas.
o sea que yo no veo después de pensar un poco que las parcelas de los campings estén tan caras como decimos.
y otra cosa que yo no me montaba de negocio un camping.

cálculos erróneos, ahora lo recalculo

Yo también creo que los números están mal hechos… en una parcela de 2 hectáreas cabrían 200 parcelas de 100 m2 (que ya cambia y mucho e número de personas que van), con lo que solo tres empleados para todo me parecen pocos.
De todas maneras también me parecen caros los campings… pero esto es como todo, los negocios vistos desde afuera siempre son muy rentables y una vez que te metes en ellos, ya dejan de serlo o no lo son tanto

cuanta razon tienes me he equivocado, 1 hectarea no son 1.000m2 sino 10.000

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

la creación de un camping según lo he puesto yo:-(por encima ha groso modo)

3 empleados- sueldo 1200 x3= 3600
terreno 2 hectareas...................1500
gastos -agua, luz, seguros, etc..1000

total..........................................6100 gastos fijos cada mes.

se que esto no sera correcto de todo faltara impuestos, seguridad social, etc.....pero hasta hay no llego

calculando en el terreno de 2 hectáreas cabrían 200 parcelas de 100m2, como hay que hacer zona transitable , zona verde, servicios y recepción le quitamos 5000m2 quedan 150 parcelas.
6100€ de gastos dividido por 150 parcelas sale cada parcela en gastos fijos=40,66 cada mes, al dia=1,35€
para tener un 50% de ingresos sobre los gastos (9000€) la parcela tendria que salir 2€, eso siempre que este ocupada todo el mes.
como sabemos que no lo estará, que como maximo estará 15 días al mes, esta tiene que subir el precio ha 4€ por dia para poder cubrir gastos y un poco de ganancia. y esto seria para un camping sencillito.

bueno segun estos calculos muy por encima y seguro que no seran correctos LOS CAMPINGS SON CARISIMOS
Como canvia un cero:Drogar-Laugh(LBG)::Drogar-Laugh(LBG)::Drogar-Laugh(LBG)::Drogar-Laugh(LBG)::Drogar-Laugh(LBG):
si estos calculos fueran medio cercanos ha la realidad, serian super rentable los campings. hasi que venga ha montar campings.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com