Webcampista.com

mucho más que un foro

Lo de Roquetas de Mar con los autocaravanistas es una Vergüenza!!!

Pues que quieras que te diga, que estoy de acuerdo en que tengas estos gustos por estrabagantes que puedan parecerle a muchos, es mas, estoy de acuerdo en que hagas valer tus derechos y libertades.

Solo un pequeño pdetalle los demas tambien tienen sus derecbos y libertades, coincidiendo que los tuyos terminar donde enpiezan los de los demas en multitud de ocasiones, humildemente creo que tambien hay que respetarlos.

Y como no tambien vengo a decirte que con la ley de regimen local en la mano cada alcalde en su pueblo, es un rey en su reino, y puede dictar cuantos bandos, nornas ordenanzas, etc etc .. que esta ley y otras de similar rango que le faculten para ello.

Como podras entender, si estoy de acuerdo contigo, no puedo dejar de estar de acuerdo con el alcalde de Roquetas.

Moraleja, si no me quieren en un sitio a mi, tampoco quieren a mis euros, pues no es grande el mundo, y abiendo sitios donde soy bien recibido, para que ir a un lugar donde solo puedo tener problemas, salvo que sea amante de los conflictos, y como no lo soy que yo entre en este mundo para pasarlo bien, pues lo dicho, voy dende soy bien recibidoo.

Posdata.
No es necesario tener autocaravana para hacer acampada libre, y ttambien la hago con caravara,¿ donde? Donde soy bien recibido.

Segunda posdata.

Puestos a presumir de costo de nuestros elementos, tanto mi conjunto, como el de muchos caravaneros es mas costoso que muchas autocaravanas, y no nos vamos tirando pegotes, amenos yo no lo hago y por supuesto para muchos de nosotros es mas valioso por la autonomia y movilidad.

Tercera posdata.
Tener autocaravana, no esta reñido con entrar a camping.
se puede decir mas alto pero no mas claro
 
Yo tengo actualmente CV pero hace unos siete años también tenia CV y la vendí y compré una A.C. Me duró un año y volví a la CV. no tuve mas que problemas de ese tipo de aparcamiento etc. Y la " jefa" me dijo hemos comprado una cosa con problemas, así que yo prefiero un buen coche y una CV y a disfrutar.
 
Aunolose: La diferencia es exactamente la misma que ir a un hotel privado, aunque sea de 2 estrellas, o a un albergue municipal. Y nadie te obliga a nada: sencillamente ocurre que has comprado un vehículo y tienes que respetar unas normas.
 
Catastrofico al lado del casco antigüo de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
 
Hola;

Yo de las Acs y sus usos mejor no hablo ,jajajaja


Un saludo
 
A mi me parece que yo me confundi de foro. Este foro queda claro que solo es para los usuarios de las CV y los autocaravanistas no somos muy bien recibidos "SIN QUERER OFENDER A NADIE", pero cuando leo los comentarios que poneis la gran mayoria me quedo asustado!!!

Yo creo que estais muy equivocados o simplemente no sabeis de lo que estais hablando.

Nosotros en nuestra autocaravana cocinamos SI, nos duchamos SI, usamos el wc SI....... Y UN MONTON DE COSAS MÁS. Los residuos que genero yo los vacio en su sitio correspondiente, si tengo el deposito de aguas grises lleno, me acerco a una gasolinera, le hecho gasoil y pido permiso para vaciar, lo mismo pasa con el WC, y de paso aprovecho y le lleno el deposito de agua limpia, para recargar las baterias parece mentira que alguno en este foro aun no conozca las placas solares.

Lo último que quiero apuntar es que yo "ILUSO DE MI" pensaba que en el mundillo del turismo itinerante "AC-CV" habia unión, y menuda óstia que me he pegado!!!
 
yo tampoco quiero ofender a nadie ni quiero generalizar pero si me a pasado que despues de tener una conversacion mas o menos amena con algun otro usuario del pabellon donde guardo mi cv (somos unos 50 y el 80% autocaravanas) el final a sido !ah pero tu que tienes caravana? no consiguio que me sintiera inferior y casi podeis imaginar lo que me vino a la cabeza.
ala que cada uno saque sus propias conclusiones.de todas formas tiene que haber de todo y cada uno cuenta la feria como le va,es que si no seria muy aburrido.un saludo y espero no haber ofendido a nadie.
es como si todos jugariamos al futbol pero en categorias diferentes,union union ummmmmmmm. yo tengo mis dudas.
 
" ..A mi me parece que yo me confundi de foro. Este foro queda claro que solo es para los usuarios de las CV y los autocaravanistas no somos muy bien recibidos "SIN QUERER OFENDER A NADIE", pero cuando leo los comentarios que poneis la gran mayoria me quedo asustado!!!

Yo creo que estais muy equivocados o simplemente no sabeis de lo que estais hablando.

Nosotros en nuestra autocaravana cocinamos SI, nos duchamos SI, usamos el wc SI....... Y UN MONTON DE COSAS MÁS. Los residuos que genero yo los vacio en su sitio correspondiente, si tengo el deposito de aguas grises lleno, me acerco a una gasolinera, le hecho gasoil y pido permiso para vaciar, lo mismo pasa con el WC, y de paso aprovecho y le lleno el deposito de agua limpia, para recargar las baterias parece mentira que alguno en este foro aun no conozca las placas solares.

Lo último que quiero apuntar es que yo "ILUSO DE MI" pensaba que en el mundillo del turismo itinerante "AC-CV" habia unión, y menuda óstia que me he pegado!!! "

No hombre no, si hay unión y la afición es prácticamente la misma.
Date una vuelta por los camping´s y verás que ya hay tantas AC como CV , y que estamos todos mezclados en buena armonía,
además de Furgos, tiendas, carros y otros inventos, sin que apenas te des cuenta de con que elemento está el de al lado.

Lo que se discute es el incivismo, y si te quedas en la calle, es evidentiiiisimo que eres mas propenso.
Eso no quiere decir que no exista dentro los campings, en los cines, los domingueros, los botellones y ..los perritos.

Si nos hablas de camping, estás en el foro adecuado y deseando que nos cuentes tus salidas o nos preguntes por las nuestras (web-campista).

Si es para intrigas y dolores de barriga AC-Pasión.
Saludos,
 
A mi me parece que yo me confundi de foro. Este foro queda claro que solo es para los usuarios de las CV y los autocaravanistas no somos muy bien recibidos "SIN QUERER OFENDER A NADIE", pero cuando leo los comentarios que poneis la gran mayoria me quedo asustado!!!

Yo creo que estais muy equivocados o simplemente no sabeis de lo que estais hablando.

Nosotros en nuestra autocaravana cocinamos SI, nos duchamos SI, usamos el wc SI....... Y UN MONTON DE COSAS MÁS. Los residuos que genero yo los vacio en su sitio correspondiente, si tengo el deposito de aguas grises lleno, me acerco a una gasolinera, le hecho gasoil y pido permiso para vaciar, lo mismo pasa con el WC, y de paso aprovecho y le lleno el deposito de agua limpia, para recargar las baterias parece mentira que alguno en este foro aun no conozca las placas solares.

Lo último que quiero apuntar es que yo "ILUSO DE MI" pensaba que en el mundillo del turismo itinerante "AC-CV" habia unión, y menuda óstia que me he pegado!!!
Aquí el ingenioso idalgo" DON EL VIAJE DE SU VIDA", que emulando al idalgo de la mancha, acaba de descubrir que solo a el la razón le asiste.

No quiero ofender, pero hacia tiempo no me había cruzado a nadie tan ...........llamemos cargado de razones.

Lamento darte la razón en que te has equivocado de foro.

Si no entiendes lo que es educación y respeto, te has equivocado de foro.

Si no sabes lo que es compartir un espacio virtual expresando tus opiniones y respetando las de los demás. Te has equivocado de foro.

Si piensas que por haberte comprado una autocaravana, que no es sinónimo de haberte gastado más dinero que nadie para practicar el campismo, tienes mas derechos que nadie. Te has equivocado de foro.

Si piensas que este es un foro de caravanistas que hacen el vacío a autocaravalistas. Lamento decirte, que antes que tu, se equivoco el creador y Webmaster de este espacio virtual, porque el es autocaravanista.

Si piensas que caravanas y autocaravanas, no pueden coincidir practicando campismo sus usuarios fuera de camping, es porque quizás no seas capaz de ver mas aya de tu ombligo, para tu información, acabamos de pasar con el Webmaster y otra familia, autocaravaneros ellos y caravaneros nosotros, un fin de semana inolvidable en un área de descanso.

Si piensas que en este foro nó son capaces de compartir con educación y respeto este espacio, caravanistas y autocaravanistas demuestras no conocer webcampista.com, por lo que te invito a que te quedes y observes, o lo que es mejor, a que participes en una de las muchas kedadas que aquí se organizan, para que veas lo equivocado que estas. Aunque casi seguro estoy que no lo aras porque la mayoría se organizan dentro de camping y tu a camping no pasas.

Por ultimo en tu último párrafo, parece que te estas despidiendo de este espacio, estoy casi seguro, que webcampista.com sobrevivirá sin ti. No te tomes esto como que te estoy abriendo la puerta para que te vayas, es mas, te invito a que te quedes y fisgues por avatares y firmas, para que te des cuenta de la cantidad de autocaravalistas, que se sienten aquí en su casa, el primero, jejejejejeje.........................el WEBMASTER.
 
Voy a discrepar... (copio y pego: Solo un pequeño pdetalle los demas tambien tienen sus derecbos y libertades...) Discrepo porque voy un poco más lejos: Además de exigir que se respeten los derechos y libertades de los demás, algo que se hace partiendo desde la formación y la educación, y desde el respeto a las leyes y a las normas y ordenanzas municipales, exijo la paridad en los impuestos, y si yo fuese alcalde y en mi municipio hubiese un campin no permitiría ni siquiera pernoctas en los aparcamientos públicos. Decir "no me da la gana entrar en un campin" es una falta de respeto a todos los que hacemos campismo, sea con el elemento que sea. Tanto desparpajo pudiese también aplicarse a los límites de velocidad y decir "no voy a 90 por una AP porque no me da la gana..." aunque claro, a los pocos días de concluir el viaje empezarían a llegar las sanciones y ahí morimos todos de pequeños, incluso los "troles". Ya es fastidiado tener que pagar la letra y el combustible, que siempre es mas del calculado al programar el viaje, para que, encima, tengamos que pagar los excesos de velocidad. (jejeje)

Pero ¿para qué discutir? Les han vendido el cuento chino de la "libertad y la independencia", pero resulta que a la hora de la verdad cagan y mean, se duchan y friegan los platos... ¿Dónde vacían la mierda? ¿Dónde tiran los desperdicios? Los vecinos, los comercios y si hay campin sus propietarios, satisfacen los impuestos municipales, autonómicos y nacionales, están obligados a respetar una serie de normas de higiene, laborales y de respeto al medio ambiente... y ¿éstos no? Cuando digo "éstos" no me refiero a los usuarios de AC, sino a quienes siéndolo, pretenden un trato especial y dicen que "no entran en un campin por que no les da la gana..." Pues si no entra y no le dejan pernoctar al lado de una playa, hablando en su mismo idioma: "¡¡¡A joderse!!!"

Perdona, se me escapo contestar a tu cita de una frase de mi post, y te digo que no creo que discrepas, es mas, refuerzas el mensaje que quería dar a menos así lo entiendo yo.
 
[MODO IRONICO ON]

pues yo estoy harto de que la gente que va por la carretera con coches de precio, equipamiento y potencia inferior al mio no se aparten inmediatamente cuando ven que me acerco..... habrase visto que incivismo y que falta de respeto!!!! y ademas con la pasta que me he gastado en mi coche, no deberia pagar en las autopistas de peaje, que bastante publicidad les hago viajando por ellas y dejandome ver!!!!

[MODO IRONICO OFF]

Manda eggs!!!! lo que hay que oir/leer siempre de algunos AC.....
 
Hola, Trotacaminos: ¡Pues claro que refuerzo tu criterio! Es lo que se llama "discrepancia retórica". Porque la clave del debate es esa: respeto a los derechos de los demás. Y es evidente que no todos los usuarios de AC "entran" en el mismo saco, sino que los miserables, pues eso es lo que son los que dicen que se niegan a pagar por pernoctar en un campin, son una minoría indeseable dentro del movimiento campista.

Una de las argumentaciones en las que basan sus miserias, es que los de CV pagamos por la CV, y ellos pagan el doble. Es cierto, pero ese es uno de los inconvenientes de las AC: Si no me conviene, dejo el coche fuera del campin y pago por la CV; si me conviene, lo dejo dentro y pago por la CV y por el coche. Si tengo AC, pago doble y no puedo "separar" la parte vivienda de la parte locomoción. Y, si fuésemos observadores, comprobaríamos que muchas áreas de AC inauguradas a bombo y platillo están vacías, porque como es lógico, los municipios no pueden ubicarlas en el centro de las ciudades, y si no pagas nada, no hay vigilancia, y si no hay vigilancia y estás en un descampado, no te atreves a dejar la AC expuesta a los "chorizos", y además, estás lejos del centro... Si eres usuario de CV, la dejas en el campin y con el coche te desplazas a dónde quieras ir. Cierto que alegan que ellos van con todo y no necesitan retornar... pero ¿dónde aparcan? porque "van con todo" pero ciertamente el problema es que "con ese todo" no pueden pretender que circulan por el centro de una ciudad como si fuesen con una berlina.

El que inició este hilo ("el viaje de mi vida" ¡vaya Nick!) se queja ahora de no estar entre ¿campistas?, y hay uno que ya le explica que pasó de CV a AC y se convenció de su error y retornó a CV. Pues por mi parte he probado todos los sistemas, y dejé la AC por el "camper", precisamente por la muy superior capacidad de movimientos que me proporcionaba, renunciando al espacio de la AC. Es más: los "camper" los matriculé como turismos y de esta manera los límites de velocidad y el uso era el convencional. Entre 10 y 12 años de AC y 3 "camper" y unos 400.000 kms recorridos con ellos, me dan una perspectiva para poder establecer "mis" criterios. Sé, por lo tanto, cuáles son las ventajas y los inconvenientes de las AC, y los inconvenientes y ventajas de las CV. Porque si de los unos tuve 4, de las otras nada menos que 7. El video de "Seni" es explícito: Pernoctan en la mierda por ahorrarse el importe de un campin. Millonarios de pacotilla.
 
Hola, Trotacaminos: ¡Pues claro que refuerzo tu criterio! Es lo que se llama "discrepancia retórica". Porque la clave del debate es esa: respeto a los derechos de los demás. Y es evidente que no todos los usuarios de AC "entran" en el mismo saco, sino que los miserables, pues eso es lo que son los que dicen que se niegan a pagar por pernoctar en un campin, son una minoría indeseable dentro del movimiento campista.

Una de las argumentaciones en las que basan sus miserias, es que los de CV pagamos por la CV, y ellos pagan el doble. Es cierto, pero ese es uno de los inconvenientes de las AC: Si no me conviene, dejo el coche fuera del campin y pago por la CV; si me conviene, lo dejo dentro y pago por la CV y por el coche. Si tengo AC, pago doble y no puedo "separar" la parte vivienda de la parte locomoción. Y, si fuésemos observadores, comprobaríamos que muchas áreas de AC inauguradas a bombo y platillo están vacías, porque como es lógico, los municipios no pueden ubicarlas en el centro de las ciudades, y si no pagas nada, no hay vigilancia, y si no hay vigilancia y estás en un descampado, no te atreves a dejar la AC expuesta a los "chorizos", y además, estás lejos del centro... Si eres usuario de CV, la dejas en el campin y con el coche te desplazas a dónde quieras ir. Cierto que alegan que ellos van con todo y no necesitan retornar... pero ¿dónde aparcan? porque "van con todo" pero ciertamente el problema es que "con ese todo" no pueden pretender que circulan por el centro de una ciudad como si fuesen con una berlina.

El que inició este hilo ("el viaje de mi vida" ¡vaya Nick!) se queja ahora de no estar entre ¿campistas?, y hay uno que ya le explica que pasó de CV a AC y se convenció de su error y retornó a CV. Pues por mi parte he probado todos los sistemas, y dejé la AC por el "camper", precisamente por la muy superior capacidad de movimientos que me proporcionaba, renunciando al espacio de la AC. Es más: los "camper" los matriculé como turismos y de esta manera los límites de velocidad y el uso era el convencional. Entre 10 y 12 años de AC y 3 "camper" y unos 400.000 kms recorridos con ellos, me dan una perspectiva para poder establecer "mis" criterios. Sé, por lo tanto, cuáles son las ventajas y los inconvenientes de las AC, y los inconvenientes y ventajas de las CV. Porque si de los unos tuve 4, de las otras nada menos que 7. El video de "Seni" es explícito: Pernoctan en la mierda por ahorrarse el importe de un campin. Millonarios de pacotilla.


Y OLE..... mejor explicado imposible. +++++10.000
 
A mi me parece que yo me confundi de foro. Este foro queda claro que solo es para los usuarios de las CV y los autocaravanistas no somos muy bien recibidos "SIN QUERER OFENDER A NADIE", pero cuando leo los comentarios que poneis la gran mayoria me quedo asustado!!!

Yo creo que estais muy equivocados o simplemente no sabeis de lo que estais hablando.

Nosotros en nuestra autocaravana cocinamos SI, nos duchamos SI, usamos el wc SI....... Y UN MONTON DE COSAS MÁS. Los residuos que genero yo los vacio en su sitio correspondiente, si tengo el deposito de aguas grises lleno, me acerco a una gasolinera, le hecho gasoil y pido permiso para vaciar, lo mismo pasa con el WC, y de paso aprovecho y le lleno el deposito de agua limpia, para recargar las baterias parece mentira que alguno en este foro aun no conozca las placas solares.

Lo último que quiero apuntar es que yo "ILUSO DE MI" pensaba que en el mundillo del turismo itinerante "AC-CV" habia unión, y menuda óstia que me he pegado!!!

Creo que no has entendido la mitad de lo que estamos diciendo, pero como dije al principio, o se os da la razón o estamos en contra.



Voy a discrepar... (copio y pego: Solo un pequeño pdetalle los demas tambien tienen sus derecbos y libertades...) Discrepo porque voy un poco más lejos: Además de exigir que se respeten los derechos y libertades de los demás, algo que se hace partiendo desde la formación y la educación, y desde el respeto a las leyes y a las normas y ordenanzas municipales, exijo la paridad en los impuestos, y si yo fuese alcalde y en mi municipio hubiese un campin no permitiría ni siquiera pernoctas en los aparcamientos públicos. Decir "no me da la gana entrar en un campin" es una falta de respeto a todos los que hacemos campismo, sea con el elemento que sea. Tanto desparpajo pudiese también aplicarse a los límites de velocidad y decir "no voy a 90 por una AP porque no me da la gana..." aunque claro, a los pocos días de concluir el viaje empezarían a llegar las sanciones y ahí morimos todos de pequeños, incluso los "troles". Ya es fastidiado tener que pagar la letra y el combustible, que siempre es mas del calculado al programar el viaje, para que, encima, tengamos que pagar los excesos de velocidad. (jejeje)

Pero ¿para qué discutir? Les han vendido el cuento chino de la "libertad y la independencia", pero resulta que a la hora de la verdad cagan y mean, se duchan y friegan los platos... ¿Dónde vacían la mierda? ¿Dónde tiran los desperdicios? Los vecinos, los comercios y si hay campin sus propietarios, satisfacen los impuestos municipales, autonómicos y nacionales, están obligados a respetar una serie de normas de higiene, laborales y de respeto al medio ambiente... y ¿éstos no? Cuando digo "éstos" no me refiero a los usuarios de AC, sino a quienes siéndolo, pretenden un trato especial y dicen que "no entran en un campin por que no les da la gana..." Pues si no entra y no le dejan pernoctar al lado de una playa, hablando en su mismo idioma: "¡¡¡A joderse!!!"

Aunolose: La diferencia es exactamente la misma que ir a un hotel privado, aunque sea de 2 estrellas, o a un albergue municipal. Y nadie te obliga a nada: sencillamente ocurre que has comprado un vehículo y tienes que respetar unas normas.

Perdona, pero yo entendí que si tú fueras alcalde de un pueblo con camping, no permitirías a nadie ni la pernocta siquiera, entiendo que es por de alguna manera les obligas a ir a ese camping, camping privado, eso no lo aclaras pero lo supongo, por que campings públicos tenemos pocos,

O eso, o gracias a tu retórica retranca gallega y esas gracias tuyas, me he perdido.








Lo triste de todo esto es que estamos de acuerdo en que los que no son cívicos deberían ser sancionados, pero de ahí a lo que leemos sobre el precio de los elementos, sobre si hay campings, la seguridad y todo eso, al final son ganas de discutir, y de eso también tengo, como algunos habrán comprobado, pero en debates que lleven a algo, y este no lleva a ninguna parte.


Lo de los derechos, no es acaben y empiecen en un sitio u otro, es que se solapan, a lo mejor si nos lo explica Susanita lo entendemos mejor:

14921d1234537673-el-caf%E9-con-webcampista-susanita-derechos-tan-lejos-jpg
 
Hola, Trotacaminos: ¡Pues claro que refuerzo tu criterio! Es lo que se llama "discrepancia retórica". Porque la clave del debate es esa: respeto a los derechos de los demás. Y es evidente que no todos los usuarios de AC "entran" en el mismo saco, sino que los miserables, pues eso es lo que son los que dicen que se niegan a pagar por pernoctar en un campin, son una minoría indeseable dentro del movimiento campista.

Una de las argumentaciones en las que basan sus miserias, es que los de CV pagamos por la CV, y ellos pagan el doble. Es cierto, pero ese es uno de los inconvenientes de las AC: Si no me conviene, dejo el coche fuera del campin y pago por la CV; si me conviene, lo dejo dentro y pago por la CV y por el coche. Si tengo AC, pago doble y no puedo "separar" la parte vivienda de la parte locomoción. Y, si fuésemos observadores, comprobaríamos que muchas áreas de AC inauguradas a bombo y platillo están vacías, porque como es lógico, los municipios no pueden ubicarlas en el centro de las ciudades, y si no pagas nada, no hay vigilancia, y si no hay vigilancia y estás en un descampado, no te atreves a dejar la AC expuesta a los "chorizos", y además, estás lejos del centro... Si eres usuario de CV, la dejas en el campin y con el coche te desplazas a dónde quieras ir. Cierto que alegan que ellos van con todo y no necesitan retornar... pero ¿dónde aparcan? porque "van con todo" pero ciertamente el problema es que "con ese todo" no pueden pretender que circulan por el centro de una ciudad como si fuesen con una berlina.

El que inició este hilo ("el viaje de mi vida" ¡vaya Nick!) se queja ahora de no estar entre ¿campistas?, y hay uno que ya le explica que pasó de CV a AC y se convenció de su error y retornó a CV. Pues por mi parte he probado todos los sistemas, y dejé la AC por el "camper", precisamente por la muy superior capacidad de movimientos que me proporcionaba, renunciando al espacio de la AC. Es más: los "camper" los matriculé como turismos y de esta manera los límites de velocidad y el uso era el convencional. Entre 10 y 12 años de AC y 3 "camper" y unos 400.000 kms recorridos con ellos, me dan una perspectiva para poder establecer "mis" criterios. Sé, por lo tanto, cuáles son las ventajas y los inconvenientes de las AC, y los inconvenientes y ventajas de las CV. Porque si de los unos tuve 4, de las otras nada menos que 7. El video de "Seni" es explícito: Pernoctan en la mierda por ahorrarse el importe de un campin. Millonarios de pacotilla.

Perdona Cocodriloviejo, pero creo que te estás pasando un pueblo, o quizás dos.

Soy autocaravanista, he pasado por caravana (he tenido 2) y no permito que me llames miserable por no querer pernoctar en un camping, ni millonario de pacotilla, ni marrano que me instalo entre mierda por no ir a un camping. No soy miserable, ni marrano y mucho menos millonario de pacotilla.

Mi autocaravana, como la inmensa mayoría de ellas, tiene una MMA máxima de 3.500 kg, es de uso particular y por lo tanto, a todos los efectos . . . un turismo como cualquier otro. Tengo derecho a aparcar donde lo pueda hacer cualquier otro, siempre que no supere los límites del mismo. Me da lo mismo que sea en la playa, en la gran vía de Madrid o en la puerta de mi casa.

Si estoy aparcado y duermo dentro de ella, o meriendo una tortilla francesa, será un asunto mío y no te tiene por qué cabrear. A ver si ahora va a venir el marqués de Esquilache a decirme lo que hago, o dejo de hacer, dentro de la AC. ¡Faltaría más!.

Si ensucio el entorno o vacío aguas donde no debo, "secuestro" una fuente, o monto un campamento . . . . que me multen, como tienen que hacer y, como el resto que lo haga, santaspascuas.

Supongo, por los comentarios, que todo aquel que va a un camping, como no es un miserable de pacotilla, cena en el restaurante más caro del lugar, va, vestido de pingüino, a la ópera y manda a su mayordomo a que le aparque el descapotable en la parcela. Es por eso mismo, por lo que he dejado de frecuentarlos.

Joé lo que han cambiado los camping desde que no los frecuento. Antes solo veía gente despeinada, en chanclas, una camiseta vieja, pantaloncillo de deporte con lamparones, asando chuletillas y sentados en sillas de plástico. A la hora de la cena el cló, cló, cló, cló de los tenedores batiendo huevos. En el baño cuatro feos afeitándose . . . y yo . . . el quinto.

Añorarás aquellos tiempos en los que, cuando ibas a la piscina, ponías la toalla en el suelo, te tumbabas y ¡zas! hormigas por la espalda. Cuando el de la parcela de al lado trinchaba un trozo de costilla de la barbacoa y te decía: "¡Qué! . . . ¿gustas?". Tú sacabas una botella de vino de tu tierra imbebible y os echabais unas risas. Ahora entre poner las velitas para cenar, el smoking , la mantelería de Louis Vuitton será un poco rollo. A mí no me va.

Solo pido el mismo trato que al resto de vehículos. Si voy a un camping, será voluntad mía, no del alcalde ni de ningún otro. Y si el aparcamiento es público, es público. Aparco entre las rayas (si entro) y hago lo que me dé la gana en mi AC.

Saludos.
 
¡Buen discurso! Lástima que sea un brindis al sol al pretender que nadie haya dicho algo tan lúcido como: Mi autocaravana, como la inmensa mayoría de ellas, tiene una MMA máxima de 3.500 kg, es de uso particular y por lo tanto, a todos los efectos . . . un turismo como cualquier otro. Tengo derecho a aparcar donde lo pueda hacer cualquier otro, siempre que no supere los límites del mismo. Me da lo mismo que sea en la playa, en la gran vía de Madrid o en la puerta de mi casa. Pues no, al menos yo, lo que he dejado escrito es que el que compra una AC (e insisto en que he tenido una y tres"camper" unos detrás de otro) ni eslibre n i esindependietned para hacer lo que le vengaengana, sino que aquiere un vehículo que le obliga a respetar ciertas normas de trásfico, sean las gebnefrales del Código de Circulació,n, sderan las particuoareas d3e cadfa Comunidad Autónoma o cadamunicipio. Es un absoluto disparate afirmafr que una AC es un vehícuo e
 
(se me colgó otra vez el sistema...)

¡Buen discurso! Lástima que sea un brindis al sol al pretender que nadie haya dicho algo tan lúcido como: Mi autocaravana, como la inmensa mayoría de ellas, tiene una MMA máxima de 3.500 kg, es de uso particular y por lo tanto, a todos los efectos . . . un turismo como cualquier otro. Tengo derecho a aparcar donde lo pueda hacer cualquier otro, siempre que no supere los límites del mismo. Me da lo mismo que sea en la playa, en la gran vía de Madrid o en la puerta de mi casa.

Pues no, al menos yo, lo que he dejado escrito es que el que compra una AC (e insisto en que he tenido una y tres "camper" uno detrás de otro) ni es libre ni es independiente para hacer lo que le viene en gana, sino que adquiere un vehículo que le obliga a respetar ciertas normas de tráfico, sean las generales del Código de Circulación, sean las particulares de cada Comunidad Autónoma o cada municipio. Es un absoluto disparate afirmar que una AC es un vehículo equivalente a un turismo, de entrada, un turismo puede circular a 120 por AP y una autocaravana no puede pasar de 100. La argumentación sobre que se puede estacionar siempre que no se sobrepasen las rayas... es lapidaria y lo "dice" todo.

Sobre la "vida" social de los campin como parodia no cuela. Llevo 56 años de campismo y no he visto a nadie de "pingüino" ni siquiera en carnavales. Ser miserable no es una cuestión de tener más o menos dinero para comprar tal o cual AC o tal o cual CV, o tal o cual coche; es una actitud mental que nos lleva a escoger, dentro de la libertad de opción, un campo lleno de mierda y despreciar un lugar destinado al campismo. El video de "Seni" es explícito a más no poder.

En todo caso, te deseo que disfrutes con tu AC porque ese es el fin que se persigue cuando se adquiere; tú eres el que escoges y pese a los presuntos derechos a estacionar y dormir donde te plazca, vuelvo a la experiencia y a la evidencia del video de "Seni": Vehículos en los que se invierten unas cuantas decenas de miles de euros, aparcados junto a la mierda... que los que estuvieron antes dejaron. Además de una imagen bochornosa del campismo, es una vergüenza.
 
Pues es cierto que no me has entendido, Aunolose: En casi todos los municipios del litoral y zonas de parques naturales, venimos, los campistas, pidiendo que se abran campin bien sean municipales bien privados, lo mismo que en su momento se pidió que se abriesen hoteles y restaurantes. Un campin de titularidad municipal no es un campin público, y poco o mucho, hay que pagar los servicios que te procura. Lo que sí es voluntario, es entrar o no entrar, como en un hotel. Sí ocurre, que si alguien hace turismo y no "entra" en un hotel porque no le da la gana, dormirá en la acera, en un cajero automático o en un banco de un parque... si le dejan. En algunas rutas turísticas (camino de Santiago) hay albergues, de titularidad pública muchos de ellos, y se paga, poco, pero se paga. Salvo que uno quiera dormir en una colchoneta llena de piojos...

Si yo fuese alcalde de un municipio y hubiese promocionado un campin, ten por seguro que no permitiría a nadie que acampase en la plaza del pueblo.
 
Pues es cierto que no me has entendido, Aunolose: En casi todos los municipios del litoral y zonas de parques naturales, venimos, los campistas, pidiendo que se abran campin bien sean municipales bien privados, lo mismo que en su momento se pidió que se abriesen hoteles y restaurantes. Un campin de titularidad municipal no es un campin público, y poco o mucho, hay que pagar los servicios que te procura. Lo que sí es voluntario, es entrar o no entrar, como en un hotel. Sí ocurre, que si alguien hace turismo y no "entra" en un hotel porque no le da la gana, dormirá en la acera, en un cajero automático o en un banco de un parque... si le dejan. En algunas rutas turísticas (camino de Santiago) hay albergues, de titularidad pública muchos de ellos, y se paga, poco, pero se paga. Salvo que uno quiera dormir en una colchoneta llena de piojos...

Si yo fuese alcalde de un municipio y hubiese promocionado un campin, ten por seguro que no permitiría a nadie que acampase en la plaza del pueblo.

Dilo como quieras, si promocionas un camping (que espero que se lo adjudiques a un vecino, por lo menos que la riqueza se quede allí) que no es público, y prohíbes que se aparque, lo que haces es favorecer al vecino dueño del camping, y si el vecino puede ser algún hijo/familiar/amigo tuyo, mejor todavía ¿no?. Bueno, si lo llevas en el programa electoral, con nombres y apellidos del vecino y te votan por ello, pues adelante, así sí que me la envaino.

Rebusca en mis mensajes, no hablo de entrar gratis, hablo de barato por ser municipal, entonces lo entendería, pero si es para favorecer al camping privado, que encima promocionó el alcalde... pues así no, así no estoy de acuerdo. Sugerencia: obliga a que la gente cambie de sitio a los X días, en Valencia y supongo que en todas las ciudades medianas y grandes, hay una ordenanza que permite llevarse un coche estacionado de manera totalmente legal, si está más de una semana (me parece) no lo hacen por que no es necesario, pero en sitios así, quizá tendría sentido hacerlo: más de una semana/cinco días/tres, aviso a la grúa y que se lo lleve al depósito, así no echas a nadie y aseguras la rotación.




Si has leído mis mensajes desde el principio, o no me he explicado igual de bien, ya dije que a mi me parece mal que se sature un aparcamiento con autocaravanas; con autocaravanas, con caravanas, con campers o con coches abandonados... tampoco entiendo esa obsesión por estar "justo ahí", que sabes que te van a ir buscar, y no 100 metros más p'allá, que no te van a decir nada.
 
(se me colgó otra vez el sistema...)

¡Buen discurso! Lástima que sea un brindis al sol al pretender que nadie haya dicho algo tan lúcido como: Mi autocaravana, como la inmensa mayoría de ellas, tiene una MMA máxima de 3.500 kg, es de uso particular y por lo tanto, a todos los efectos . . . un turismo como cualquier otro. Tengo derecho a aparcar donde lo pueda hacer cualquier otro, siempre que no supere los límites del mismo. Me da lo mismo que sea en la playa, en la gran vía de Madrid o en la puerta de mi casa.

Pues no, al menos yo, lo que he dejado escrito es que el que compra una AC (e insisto en que he tenido una y tres "camper" uno detrás de otro) ni es libre ni es independiente para hacer lo que le viene en gana, sino que adquiere un vehículo que le obliga a respetar ciertas normas de tráfico, sean las generales del Código de Circulación, sean las particulares de cada Comunidad Autónoma o cada municipio. Es un absoluto disparate afirmar que una AC es un vehículo equivalente a un turismo, de entrada, un turismo puede circular a 120 por AP y una autocaravana no puede pasar de 100. La argumentación sobre que se puede estacionar siempre que no se sobrepasen las rayas... es lapidaria y lo "dice" todo.

Sobre la "vida" social de los campin como parodia no cuela. Llevo 56 años de campismo y no he visto a nadie de "pingüino" ni siquiera en carnavales. Ser miserable no es una cuestión de tener más o menos dinero para comprar tal o cual AC o tal o cual CV, o tal o cual coche; es una actitud mental que nos lleva a escoger, dentro de la libertad de opción, un campo lleno de mierda y despreciar un lugar destinado al campismo. El video de "Seni" es explícito a más no poder.

En todo caso, te deseo que disfrutes con tu AC porque ese es el fin que se persigue cuando se adquiere; tú eres el que escoges y pese a los presuntos derechos a estacionar y dormir donde te plazca, vuelvo a la experiencia y a la evidencia del video de "Seni": Vehículos en los que se invierten unas cuantas decenas de miles de euros, aparcados junto a la mierda... que los que estuvieron antes dejaron. Además de una imagen bochornosa del campismo, es una vergüenza.

Aupa Cocodriloviejo,

Quizás no me haya explicado bien, perdóname.

1º.- Lo único que reclamo es que si voy a un aparcamiento público, repito lo de público, y aparco entre las 3 rayas de la correspondiente parcela, no sobrepasando ninguna de ellas, tengo el perfecto derecho de hacerlo. Si no hay delimitación de parcelas, como si aparco una camper, caravana o trasatlántico. Esté en la playa, enfrente de la Moncloa o debajo de mi casa. Siempre con el suficiente tacto de no hacerlo frente a un escaparate o frente a una planta baja o . . . . . Corro las cortinas y lo que haga dentro de la AC, 3 pepinos le importa a nadie, ni al propietario del camping ni a la policía, ni a tí.

2º.- Repito también que, si me pillan enmarranando, . . . ME MULTEN, porque lo merezco.

3º.- El que vaya a un camping debe ser un elección mía y no de otros. Iré cuando me dé la gana. Que conste que soy usuario esporádico de los mismos que, por cierto, no nos ofrecen nada en absoluto que no tengamos en nuestro elemento de viaje. Bueno si, te la clavan por dormir en un trozo de prado inmundo. Algunos recepcionistas están hasta vestidos de bandoleros con trabuco en mano. Supongo que, más de una vez, lo habrás sufrido en tus propias carnes. Yo muchísimas.

4º.- He intentado parodiar la vida en los camping en contraposición a la calificación de MISERABLES que adjudicas a los que no somos partidarios de su utilización habitual. Como los usuarios de camping, por el mero hecho de utilizarlos, no son miserables, he pensado que, desde que no los utilizo, las cosas habían cambiado y Arzak había montado una cadena de restaurantes de camping, Pavarotti cantaba por las noches y los reyes recibían a Obama en su tienda de campaña. Mientras los campistas, vestidos de pingüino ellos y con manolos ellas, brindaban con champagne de la Champagne y no, como cuando yo los frecuentaba, con una San Miguel fresquita. Como sois tan espléndidos. . .

5º.- Yo también llevo muchos años de campismo. He pasado de dormir en una playa con un saco, a hacerlo en una canadiense, luego por la caravana (2) y al final en AC. No llevo tanto tiempo como tú pero mis 40 años de campismo, no me los quita nadie. A la intemperie, en camping y en no camping.

6º.- ¡Uf!, ya esto cansa, lo de que aparco junto a la mierda . . . sin comentarios. Seni podrá colgar los vídeos que crea oportunos. Yo he visto mierda en los camping a espuertas. Son contados los que tienen unos baños como deben ser. Los que los destrozan y llenan de mierda son . . . los campistas. No hace falta colgar ningún vídeo. En muchos de ellos o vas a primera hora, o tienes que hacer "popó" de pie. Supongo que sabrás de lo que hablo.

7º.- Soy partidario, puedes seguir mis comentarios en otros hilos, de que las CV´s, siendo en esencia un modo viajero igual al de las AC´s, sean tratadas de la misma manera que yo reclamo para las AC´s. ¿Por qué nos vas a poder dormir en un parking de una playa si lo haces correctamente y respetas los límites de la parcela?, ¿porque hay un camping al lado?, ¿porque al que tiene un apartamento cerca del aparcamiento (público, de todos, de él y MÏo) no le gusta?.

8º.- Vivo cerca de la frontera con Francia. lo que hay a un lado y al otro de la misma, como del agua al vino y eso que en Euskadi no estamos mal. Costa atlántica francesa una delicia para las AC´s, la de por aquí, mejor ni hablar. Si vas a los Pirineos . . . ni color. Cualquier pueblito de tres 3 al cuarto su pequeña área, al otro lado. . . guardia civil recetando. El resultado es que la costa vasco francesa y Landas infestadas de turistas (alemanes, holandeses, italianos, ingleses, belgas, etc) en AC´s, Pirineos igual. Por aquí esperando millonarios americanos y, como no vienen, . . . quinceañeros ingleses a experimentar sus primeras borracheras o a tirarse de los balcones.

P.D. En lugar de tanto estreñimiento, haríamos mejor todos en reclamar zonas en las que poder desenvolverse con un poco de dignidad. Al fin y al cabo solo se necesita un grifo y una alcantarilla. ¿Tan caro es?, yo creo que no. El ayuntamiento cobra una especie de OTA, ORA o lo que sea, de un modo razonable, y ya está.

Saludos y a disfrutar.
 
Imanoltxo más claro no se puede hablar, en ocasiones el entendimiento y la comprensión se quedan en segundo plano cuándo solo somos capaces de concebir lo que cada uno hace y lo que nos gustaría o gustase que hiciera el resto, ya sea por celos y envidias, por ignorancia hacia lo desconocido o por conflictos de intereses personales éticos incluso materiales.

Es una pena que los Caravanistas, compartiendo y perteneciendo un mismo estilo de vida como es el campismo y que de igual manera practican los Autocaravanistas, siempre estén con la batallita en la mesa en lugar de defender interéses comunes a bien de todos para mejorar lo que nos gusta que es el campismo, ya sea en caravana, en autocaravana o en patinete.

Conozco autocaravanistas que pasan 4 noches fuera y una en el camping para reponer y vaciar depósitos y no por eso son unos guarros, también he visto como dentro del propio camping caravanistas ponen un cubo para recoger las aguas sucias y cuándo se llena se lo vacían al vecino con la excusa de regar las plantas y como estas podría contar mil batallas, por lo que gente incívica hay en todas partes y no por esto vamos a enjaular a todo el pueblo.

Soy Caravanista y no me gusta como se trata en este foro por parte de algunos a los Autocaravanistas, no está bien meter a todo el mundo en el mismo saco.

Allá cada uno con su estilo de vida, vive y deja vivir.
 
Todo esto está muy bien, Imanoltxo, pero cuando el que inició el hilo dijo que tenía derecho a aparcar donde le diera la gana por que se había comprado una autocaravana que costaba el triple que una caravana, nigún autocaravanista dijo ni mu. ¿quiere eso decir que todos los autocaravanistas de este foro opinan lo mismo?

Yo no tengo obligacion d ir a un camping, por eso me compro una autocaravana y pago por ella 3 veces mas q por una caravana. Tengo la libertad d decidir si quiero ir a un camping y bajar en bici a la playa o si ese dia estoy vago y prefiero aparcar delante d la playa y bajar andando. Asi de facil. Si quisiera ir al camping me habria comprado una caravana no una autocaravana. Y yo no aparco en la arena por mis coj... aparco en la arena porque puedo hacerlo, porque soy como un coche...más grande es verdad...pero es q siempre me han gustado los coches grandes, q le voy a hacer !!!!

Por cierto, lo que es en la arena no puede aparcar nadie, ni autocaravana, ni moto, ni nadie, si alguien lo hace y no le dicen nada es precisamente por hacerlo justo "100m más p'allá" y no donde está todo el mundo. Abundan las fotos donde se hace y nadie les dice nada, precisamente por no querer hacerlo "justo ahí", donde está petao.







Cambiando un poco de tema, en la europea, civilizada y admirada Alemania, la prostitución está legalizada, legalicemos la prostitución y llenemos los pueblos de puticlus a la española, empezando por "el tuyo" (el de cualquiera) de cara a los impuestos, seguro que son más rentables que los campings vacíos o los parkings llenos de autocaravanas
 
Le tengo mucho cariño a este bendito país llamado "ESPAÑA", pero como siempre parece que estamos en el lejano oeste de Norteamérica que no hace tanto tiempo se mataban los unos a los otros e incluso echaron de sus tierras a los lugareños y el que no se iba lo enterraban allí mismo o se lo comían los buitres.
Quiero decir que tenemos en cada sitio unas normas/leyes parecidas que no iguales, sobre todo cuando los ayuntamientos tienen la competencia sobre un asunto, parece que manda u ordena mas el alcalde pedáneo que el Jefe de Gobierno central por no hablar del presidente comunal que también lo hace y cada uno barre para adentro, el resto de la ciudadanía, como nos llaman ahora, solo nos queda este pataleo sin fuste, ahora bien que discutamos entre nosotros es lo que quieren, así ellos vencerán y nosotros a callar.
Pongámonos las pilas y en vez de discutir, unámosnos incluso en este foro que más dá, estando unidos no podrán con nosotros, seamos de CV o de AC.
Un saludo.

No quiero seguir leyen mas que hasta este post y no por otra cosa mas sencilla que es un mensaje lógico.

A ver de acuerdo que hay diferencias entre las cv y las ac, bueno para mi solo una una cv es un remolque vivienda y una ac o un camper son vehiculos vivenda a motor, si asumimos esa diferencia y trabajamos juntos, no revueltos si no juntos asumiendo esa diferencia estoy de acuerdo con que se conseguira mucho mas que peleandonos entre nosotros, el problema es complejo por que en gran medida muchas veces nuestro peor enemigo somos nosotros mismos. LO digo por que cuando se dice que una ac cuesta tres veces mas que una cv para mi se esta cometiendo un gravisimo error no se cuenta con el vehiculo tractor y ademas puede parecer un desprecio para los que tienen una cv, yo soy autocaravanista y me molesta asi que quereis que os diga lo que les debe de molestar a los caravanistas. Tambien molesta cuando un caravanista cree que si suelta la cv la ley lo trata de la misma manera, y no es cierto, aunque tampoco me gusta esto sinceramente.

Es ilogico que se quieran areas para ac y no se piense en las cv, pero tambien hay que darse cuenta que las cv enganchadas a su vehiculo remolque suelen ser mucho mas largas que una ac, soluciones las hay haciendo en las areas una parte especifica para cv y que puedan desengancharse alli sin problemas como hacen con los trailers, carga y descarga la podemos repartir.

Considero que las pequeñas diferencias entre ac y cv son mas de filosofia que tecnicas, Yo me compre la ac por que no me gusta llevar un remolque colgando de mi vehiculo, me resulta mas incomodo, pero comprendo a aquellos que no les molesta y prefieren dejar la cv aparcada en un sitio y moverse con el coche, para vosotros que pensais asi lo comprendo llegais mas facilmente hasta sitios a los que Yo tengo que ir endando en taxi o de culquiero otra forma o no ir.

No comprendo a aquellos que llegan a un sitio y se pasan una eternidad y media sin moverse, a ellos les digo Yo tambien llevo placa solar para la recarga, me busco donde cargar y descargar legalmente y si no lo encuentro pues mira a un camping aunque no me gusten, me gusta ser un poco lobo solitario, por lo que me obligo a entender a los vecinos de los sitios tambien tienen derecho a llegar y aparcar, tambien me molesta de ellos que dejen sus vehiculos en un lugar meses sin moverlo, se exponen ms robos y eso tambien nos ocurre a nosotros.

Podria alargarme mucho mas pero prefiero que hagais un poco de reflexión y antes de escribir o leer penseis lo que quereis decir y la forma de no ofender o no sentirse ofendidos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com