Webcampista.com

mucho más que un foro

Los coches mas caros y baratos de mantener

Upsss..

La última foto del bus después de hacer la barbacoa, se me coló...

enviado por burbujas de cerveza...
 
Suele pasar...

Un amigo mío curra en la E.M.T. y le ocurre muy a menudo...

Puñeteras barbacoas!!!
Cómo que puñeteras!!!

Bien ricas salen las chuletillas!!!!

[emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]

enviado por burbujas de cerveza...
 
Por cierto...

Sigo pensando que éstas discusiones, sentados en la sobremesa, en un camping, no serían así de crudas...

Todos tenemos nuestros puntos de vista, a veces equivocados... Otras veces no...

Pero frente a frente, captamos matices que no se dan por escrito...

No siempre tenemos razón, aunque nos enroquemos en algo... (excepto yo... Siempre tengo razón...)

Bueno, que haya paz...


Saludetes

enviado por burbujas de cerveza...
 
Cierto. Y ahora pienso que por ejemplo yo me inicié en webcampista hace 9 años, es decir, con 35, la edad ahora de Khan, y en 2007 veía y actuaba de otra manera ( era un cafre muy cabrón, cascarrabias y tocapelotas). El tiempo me ha ido amoldando y haciendome ver todo distinto, aunque sigo con mis calenturas y salidas de pata de banco, pero no es como antaño, ni ahora es como será dentro de otros 9 años, si el corazón me lo permite.

Quiero decir con esto, que es muy probable que eso mismo se deje notar también en Khan dentro de unos años, porque sin tener que renunciar a seguir manteniendo una mente, inteligencia y preparación poco común, puede ser cierto que con la experiencia que le da la vida y el foro, unido al paso del tiempo, o a un posible cambio de situación laboral, familiar o sentimental en su vida, sus intervenciones poco o nada tengan que ver con las de ahora...y si a ello le unimos que podamos compartir mesa y mantel con él (sin hablar alemán, por favor) pues todo sea finalmente llevado a buen puerto y sobre una balsa de aceite (si él accede a todo ello).

No tengo nada contra nadie que ni directamente ni sutilmente haga de menos a otros. Si es así, ya me está haciendo también de menos, y eso no me gusta nada...me enciende.

Lo mío es mío, y ni mejor ni peor que lo tuyo...simplemente diferente. Y si quieres hacer de esas diferencias entre lo tuyo y lo mío un punto de fricción, mi ideal de campismo no va en esa línea, y no me interesas, pero si además de no quedarte claro, me tocas las pelotillas llenas de pelos, entonces me acabas de encontrar.
 
Mira por donde, hoy es tu día de suerte Khan, y para ser miércoles (son casi las 2:00) y día laborable, me encuentras espabilado y no durmiendo, como sería lo normal para una persona que se levanta a las 5 de la mañana para ganarse el pan suyo y el de sus hijos...

Y si te digo ésto, es porque lo hago desde la cama de un hospital de Madrid, como saben muchos foreros, y recién intervenido de un pequeño problema de corazón desde las 5 hasta las 8 de la tarde en que me han subido a planta, y no me impide que estando desvelado y jodido pueda todavía leerte y contestarte, como no me va a impedir que en 48 horas esté currando dentro de un centro de transformación o quizás atado en un poste de media tensión con 20Kv a escasa distancia. Y para eso no me pidieron idiomas, ni estudios, ni verborrea dialéctica. Todo eso me lo dio el "callo", el valor y la necesidad de mantener mi casa y a mis hijos. Y así llegará el sábado tempranito, y abro paso caminito de Aranjuez a la webcampada organizada por unos AMIGOS, donde no me piden nivel de inglés, categoría profesional...y por supuesto no tratan de comerme la oreja con el coche que más me conviene porque les "mole" más a ellos, con bola o no bola de fábrica....y que si me decido por un Citroen ellos no lo quieren "ni regalado". Y seguramente ellos no sabrán inglés, ni alemán, ni tienen una ingeniería...pero tienen educación, y aunque con educación solamente, no aprueben una oposición o puedan entrar a un puesto de relevancia en una empresa con 4.000 pavos mensuales, sí les vale y les sobra para tomarse unas cervezas juntos y compartir afición con el campismo de por medio.

Suerte con todo...y con la elección de posibles currantes para tu empresa también.

A falta de procesar, contestar, apoyar o rebatir...

Lo primero: Mejorate y recupérate lo antes posible

Un saludo
 
Uffff. Yo he sido de los imbéciles que interpuso y dio prioridad a su vida profesional a la personal durante muchos años.
Como muchos otros; al tener hijos y problemas de salud me he dado cuenta de que el trabajo es importante en la vida pero no tanto como Yo se lo daba y al mismo tiempo el propio trabajo me ha demostrado que si no eres una máquina insensible y capaz de seguir sacrificando todo, te deja de lado porque siempre hay alguien NO mejor, si no que trague con todo...

Por supuesto que amigos como Kahn_tauri cambiarán, pero lo dudo que sea antes de que su situación personal/familiar cambie. Eso sí; me atrevo a decir que será más feliz en su proxima etapa y lo digo desde el cariño claro. Seguramente bajará su nivel de profesionalidad pero subiendo la calidad en otros aspectos de su vida y espero que no sea demasiado tarde.

Todos hemos sido durante un tiempo "imprescindibles"... jajaja.
 
Joder... pues qué mala suerte tengo... que buscamos profesionales y no los encontramos (y no es cuestión de tela). Que tenemos que contratar medianías para que nos descarguen de tareas a los especialistas y sólo nos dan más carga. Que cogemos al que creemos que es el mejor para la empresa y al de 6 meses tengo que emitir un informe desfavorable para que abandone la empresa porque provoca más problemas de los que soluciona.

Y vuelta a empezar. Apuestas por un "viejo" y tiene trampas y vicios. O es un acomodaticio de la caraba y no pega ni txapa. Apuestas por un joven y repite los mismos fallos hasta 10 veces seguidas... Y son gente con estudios universitarios, de manera que los procesos de aprendizaje "reactivo" los tenía que tener dominados.

Pero bueno, si ya empezamos con el anuncio en Infojobs: "Inglés obligatorio, alemán valorado, conocimientos y a ser posible experiencia en técnica" y se nos apuntan analfabetos funcionales. Porque sólo un analfabeto funcional se apunta a un puesto en el que piden idiomas y no los habla, y piden conocimientos técnicos sobre maquinaria y su experiencia profesional ha sido unos meses de "controller" procesando tablas Excel en una consultoría.

Esa es la realidad sobre los trabajadores "capacitados" que nos encontramos. Y da igual la tela. No son peores los que cogemos ahora por 18 que los que cogíamos antes por 24-25.

Pero repito. Que será que tenemos mala suerte, o mal ojo clínico (y eso que somos 6 ojos los que elegimos en la empresa).

Un saludo

Kahn, vuelves a tomarte tu realidad como una verdad absoluta.

Tu realidad no es la realidad de un país.

Que te hayas cruzado laboralmente con gente poco prepada, que te ha perjudicado en tus labores profesionales, solo demuestra que el departamento correspondiente de tu empresa no lo está haciendo bien, por lo que el primer inepto es tu empresa, y si es así tú estas trabajando para inpetos, ....., no estiremos mas la correlación ,..., por favor.

Los curriculums sirven para presentar profesionalmente a una persona y luego las empresas han de encargarse de corroborar con pruebas practicas esa supuesta formación.

Es más en ciertas áreas no hay formación especifica o la que hay no cubre las necesidades reales del mundo laboral, y los curriculums se los pasan por el forro, atendiendo solo a la "valia" profesional. Curiosamente esto pasa mucho en el ámbito industrial.

Plantéate que hasta tú realidad profesional no sea ni siquiera la misma que la de tus compañeros mas próximos.
 
Hay algunos factores a tener en cuenta a la hora de comprar un coche, y no sólo el precio de compra. Los dos coches de Casa (el Pathfinder y el Auris) son de trasmisión por cadena. Mi enterior TT, Un cherokee también. Con eso ya te ahorras unas pelas (aproximadamente entre 600 y 1000 Eur cada 90.000 Km). A la hora de poner ruedas buscar unas que las lonas no sean metálicas (se calientan y producen desgaste prematuro), usar ruedas como las General (marca de toda la vida) y fabricadas con kevlar (precio unos 10/15 Eur más por rueda,u y duración de casi 80.000 km (o los 6 años que dan de vida al neumático). Y así infinidad de detalles

No necesariamente.

Las cadenas y sus patines tensores tienen desgaste. Y puede que no haya que cambiarlas en la vida que le vayas a dar al coche, pero si casca, no avisa, porque puede ser con 100.000, con 200.000 o con 700.000 kms. Además aunque tengas distribución por cadena, hay correas accesorias (alternador, servodirección, compresor de AA). Además un cambio de correas es la mejor excusa para un cambio de la bomba de agua, que ahora tienen el rodete de plástico.

Un saludo

Como información......en bmws que he tenido y tengo, jamás problemas con las cadenas de distribución....y con mas de 500.000 kms. Es cierto que en los mantenimientos las comprueban....lo mismo que los aceites de las cajas...grupos. son de por vida, aunque yo los cambio cada 200.000.....mantenimiento mínimos....
Saludos.
 
Pues cambia de trabajo, como hacemos los demás... Nadie te obliga a quedarte en el puesto en el que estás.

Si ganas poco, o negocias con tu empresa, o te vas a otra. Aunque veas un 22% de paro hay unos 200.000 puestos de cierta especialización pendientes de cubrir a los que las empresas no encuentran trabajadores. Y no están mal pagados precisamente.

No sé de que trabajarás, pero el camino del futuro muy pocos lo tienen asfaltado.

Un saludo

Has acertado de pleno.
 
Por un momento he llegado a pensar que el hilo era de los Departamentos de RRHH mas caros y con el peor mantenimiento del mundo, jejeje

Disculpar, por el comentario, no he podido evitarlo.

Creo que todos los foreros que escribieron en este hilo, referente a temas laborales llevan razón. Lo que pasa que ni todo es negro, ni todo blanco, hay una infinita gama de grises. De verdad, pensarlo...

Por otro lado COMANCHE, te deseo que salga todo muy bien, y seguro que sera así.

Pero aunque no te conozco, por favor no acojones al personal. Me explico no nos hables de "pequeño problema de Corazón", y nos sueltes una respuesta, digamos tan vehemente o visceral. Vamos que relájate, una sonrisa, y espera un poco a recuperarte, y luego escribes como quieras. Pero, sinceramente, ahora te hace falta toda la relajación del mundo. Cuídate mucho.
 
foto-correa-distribucion.jpg



[FONT=&quot]Una de las principales diferencias entre correa y cadena de distribución se basa en el continuo desgaste que sufre la correa con el paso del tiempo, frente a la perfecta conservación de la cadena. La cadena, que se mueve con poleas dentadas, se diseña para no tener que ser sustituida durante toda la vida útil del motor. Sin embargo, la correa deberá ser sustituida cuando el fabricante lo aconseje para evitar un deterioro acusado que pueda acabar partiendo la correa o patinando en el circuito.

La cadena avisa.............el correa no..............la cadena solo hace una función.......la propia.......la correa trabaja más...........mueve alternadores, compresor......etc........

También es cierto que el vehículo se encarece con la cadena..............más espacio en el motor...........pero son de por vida....................cero mantenimiento..............

Saludos.[/FONT]
 
Como información......en bmws que he tenido y tengo, jamás problemas con las cadenas de distribución....y con mas de 500.000 kms. Es cierto que en los mantenimientos las comprueban....lo mismo que los aceites de las cajas...grupos. son de por vida, aunque yo los cambio cada 200.000.....mantenimiento mínimos....
Saludos.

Hola Volusia, solo quiero dar un apunte, eso de que las cajas de cambio son sin mantenimiento es lo que te dicen en BMW, igual que lo dicen en Audi y no sé si alguna marca mas tiene la misma política. La inmensa mayoría de cajas de cambio automáticas de Mercedes, BMW, Audi, etc etc las fabrica ZF (que seguro que los conoces), pregunta a cualquier servicio oficial de ZF si opina lo mismo, recomiendan un cambio entre 60/80.000 km dependiendo del uso que se las dé, incluso despues de preguntar en algún concesionario y ser persuasivo con el tema reconocen que si, que tiene mantenimiento como no podía ser de otra manera. No conozco aceites que duren eternamente. Es más, en muchos concesionarios hacen el cambio a lo "cutre", dejando caer por decantación el aceite, ni siquiera tienen máquinas de succión para retirarlo todo.

Míralo bien, más que nada que no tengas nunca una avería, que pican y mucho! Un saludo!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Muchos ánimos Comanche! Que he visto que estabas en el hospital, eso ya lo tienes "chupao", a recuperarse!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Mucho ánimo, Comanche ¿solo un par de días de recuperación? :scratch:






De nuevo vuelvo a lo de las encuestas. ¿qué interés tiene la OCU en poner a una marca por encima de otra? En teoría ninguna marca pone dinero para su mantenimiento, incluso demandan a las marcas que hacen uso de sus análisis, para que no se dude. Ha pasado con Carrefour y otra marca que no recuerdo. Incluso con tiendas pequeñas que vendían una marca más baratas que las demás, han sido avisadas de que retiren la publicidad relativa a la OCU, pues alguien podría dudar de su neutralidad. En algunos productos hay marcas que quedan tan mal que presionan para saber en qué laboratorio se hicieron los análisis, y no lo dicen, pues en ocasiones son los mismos de las marcas y podrían presionar diciendo "o me pones bien o me voy a otro" y cosas así.

Dicho esto, en la notiicia no se cuenta todo. Recuerdo haber leído la revista y explicaba cómo estaba hecho el análisis, si se acudía al taller oficial o a uno genérico. En este se preguntaban lo mismo que Kahn_tauri, si Dacia pretende vender barato los coches para cobrar caro el mantenimiento. También habla de si se usan piezas oficiales o segundas marcas, de eso no recuerdo la conclusión, pero sí que en Mercedes los usuarios son más propensos a poner repuestos Mercedes que Nisupa (dre lo conoce) y cosas así.

Cuando los análisis no casan con lo que nosotros creemos, solemos pensar que están mal hechos. Si viene de gente en la que confiamos, podemos pensar "he tenido suerte, mi Dacia es barato de mantener" o "mis mecánicos son más baratos que los de la mayoría". Y si no nos gusta, decimos que no están bien hechos y prou. Es entonces cuando hay que preguntarse ¿con qué interés se hizo mal? Yo no le veo ninguno.
 
Yo tampoco, pero el dato objetivo está ahí. Los precios mantenimiento que da el artículo de autofacil no coinciden con la tarifa oficial la web de Dacia.
 
Es que todo depende...
Yo estoy pensando que este año, si consigo cuadrarlo, voy a llevar el coche a pasar la revisión a Ciudad Real. Por un foro específico del modelo descubrí que a mí, me metieron una clavada y que en casi todos los concesionarios es más barato que donde yo lo compré. En concreto, en el de Ciudad Real, creo recordar que salía por menos de la mitad. Así que si tengo la oportunidad, me lo llevo allí y conozco mundo...

Saludos

?ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia?
 
Yo no he dicho que haya puestos para ingenieros o para informáticos. Hablo de puestos de alta especialización. Incluso el turismo tiene necesidad de esos puestos.

Y te digo una cosa. Yo trabajo para la industria. La industria en España está despegando. En nuestro negocio industrial hemos constatado en lo que va de año un crecimiento de ventas de dos cifras porcentuales, y dado que se mantienen las ventas en el "core business" nuestro crecimiento nace del "engineered business". O lo que es lo mismo. Mientras mantenemos el "sota-caballo-rey" estamos creciendo en nichos que piden soluciones a medida.

Fliparías (para bien) con algunas de las cosas que se ven por las empresas españolas, y el nivel de I+D (y no. I+D no es un tío de bata blanca en un laboratorio) que demuestran muchas empresas repartidas por toda la península.

Ahora bien. Una cosa está más que clara. La gente buena está cogida ya. Y las empresas no la sueltan, ni con reforma ni sin ella. Los que no pillan puesto, será que son buenos, pero no lo suficiente. Solución?? Autoaplicarse la CIMC (Calidad Innovación y Mejora Contínua) para terminar destacando en algo.

Un saludo

Hola:

España debe ser uno de los paises donde a un conjunto de naves dedicadas al uso como almacenes se le llama poligonos industriales...

Dices que la indiustria despega enb España...Tienes razón. El fenómeno es causado por los bajos salarios actuales. Son las mismas empresas que se deslocalizaron las que vuelven al calor de nuestros salarios " a lo chino"...

No se puede ser competitivo conuna clase empresarial con muy baja formación:
s más, en una evaluación de las capacidades de los empresarios llevada a cabo por el World Management Survey y destacada en el informe, los españoles se sitúan a la cola de las grandes economías de Europa, sólo por encima de los griegos, tal y como se puede apreciar en el gráfico adjunto. Fuente: http://economia.elpais.com/economia/2016/06/03/actualidad/1464971427_048027.html

Mira cómo se gestiona en España un proyecto estrella europeo:

Cada vez se abaratan más los costes laborales, se reduce la masa salarial y eso redunda en una peor calidad de servicio y es verdad que también en una bajada de la carga de trabajo, explica este ingeniero que abunda que el salario no sólo no asciende en muchos casos a 18.000 euros brutos, sino que se reduce incluso a 15.000 euros. Fuente: http://www.elconfidencial.com/espan...rbus-industria-aeronautica-andalucia_1240641/

¿ 200.000 empleos sin poder cubrir? ja,ja,ja

Saludos.

Me olvidaba...España ese país dónde los ingenieros ganan más como profesores de pádel para niños que ejerciendo su profesión...O dónde la gente esconde su formación universitaria para poder trabajar en el Burri King...Fenómenos que he observado con mis propios ojos...
 
Ambas cosas no son en absoluto incompatibles . Hoy por hoy una ingeniería pelada no es una cualificación excepcional.
 
Con ésto digo adiós al tema, porque nos hemos salido del hilo, como casi siempre y desde los teclados de siempre, incluyendo el mío...pero curiosamente se ha publicado hoy en uno de los 4 ó 5 periódicos de tirada nacional que suelo ojear a diario, además del As y el Marca....y que no ha hecho otra cosa que producirme una carcajada, no por el artículo, si no por el momento en que se publica y enlazarlo con lo manifestado en este hilo...

http://www.elmundo.es/economia/2016/09/28/57e3c769ca47413f298b4624.html

Venga, a disfrutar, hombre....que la vida son dos días...
 
Pero eso lo afirmó yo.... trabajar como oficial... cobrar como peón... regalar horas... y encima firmar como recurso preventivo como técnico en riesgos laborales.... a.... y horario de entrada...y nunca de salida... a si el 80% que ofrecen....y disponibilidad para viajar y para la.empresa..... PD: disfruto viendo crecer a mi hijo de 5 meses ..ya que el valora mi esfuerzo..... un ejemplo visual que va bien

d2092fb01220415d0dcbe087803f3122.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pero eso lo afirmó yo.... trabajar como oficial... cobrar como peón... regalar horas... y encima firmar como recurso preventivo como técnico en riesgos laborales.... a.... y horario de entrada...y nunca de salida... a si el 80% que ofrecen....y disponibilidad para viajar y para la.empresa..... PD: disfruto viendo crecer a mi hijo de 5 meses ..ya que el valora mi esfuerzo..... un ejemplo visual que va bien

d2092fb01220415d0dcbe087803f3122.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Si a eso además añades circular a mas velocidad de la permitida, infrigiendo nuestras leyes, para sacar unos minutos y hacerle la pelota al jefe via mail........ ya lo rizas
 
Si a eso además añades circular a mas velocidad de la permitida, infrigiendo nuestras leyes, para sacar unos minutos y hacerle la pelota al jefe via mail........ ya lo rizas
Si.. eso está de moda en los coches de empresa... los famosos localizadores... que de 90 no se debe de pasar al ser furgon ... y claro el viaje de ida va a cargo de empresa el de vuelta del trabajador no lo pagan.. y encima te mandan a tomar por.... y tienes que volver a 90 reventado de la jornada y "durniendote"... pero bueno ... todo por estar en el ranking de las tablas de " buen conductor" xD

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Yo también leí el artículo de los más caros de mantener.
Y me llamó la atención lo del sandero.
No entendía que ese coche que tiene el mismo motor que un Renault, un nissan o un Mercedes, salga más caro que estos.
Pues el truco, problema o curiosidad. Está en cada cuantos km te dice la casa que hay que hacer revisión.
Curiosamente, en los Dacia pone a los 20.000 y en los Renault a los 30.000

Es decir, a los 100.000 km has de contar 3 revisiones en el Renault y en el Dacia 5
Cosa que no tiene ni pies ni cabeza, pues el motor es el mismo. Y sé que al final, no son pocos usuarios de Renault que aunque ponga a los 30.000, cambian a los 20.000 ( o antes) y además por que se lo sugiere la propia Renault.

Por mi parte. En mi coche, primera revisión a los 20.000 =137€
Cambio de filtro de aire motor a los 30.000 ( la casa dice que a los 60.000)= 8€
Segunda revisión a los 40.000 60€ ( la hice yo)
Así que de momento no es muy caro.


tapatin tapatlk
 
Oferta y demanda.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com